ACTIVIDAD No1. CALIDAD DEL AGUA MILDRED J. ASCANIO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Mildred Johana Ascanio Archila Código 1651376

ACTIVIDAD No. 1. CALIDAD DEL AGUA


AGUA INDUSTRIAL: El agua industrial
Solución está destinada a aplicaciones domésticas y
terciarias que no necesitan calidad de agua
potable. A esta agua la llamamos también a
menudo agua bruta o agua de consumo.

AGUA POTABLE: El agua potable es el agua apta AGUA BRUTA: El agua bruta o agua
para el consumo humano, que, tras un tratamiento cruda es el agua que no ha recibido ningún
adecuado, puede ser consumida sin que exista tratamiento. Se encuentra en fuentes y
peligro para la salud. Es limpia, transparente, sin reservas naturales de aguas superficiales y
olores o sabores desagradables y está libre de subterráneas.
contaminantes

AGUA SUBTERRANEA Agua que se


AGUA: encuentra bajo la superficie de la tierra
ocupando el espacio entre las partículas del
El agua es una sustancia que suelo o entre las superficies rocosas.

se compone por dos átomos


de hidrógeno y un átomo de AGUA DULCE: El agua dulce es aquella que se
Se clasifica en:

encuentra naturalmente en la superficie de la Tierra AGUAS LOTICAS: o corrientes: masas de


oxígeno (H2O) y se puede en capas de hielo, humedales, lagunas, lagos, ríos y agua que se mueven siempre en una misma
encontrar en estado sólido arroyos, y bajo la superficie como agua subterránea dirección como ríos, manantiales,
(hielo), gaseoso (vapor) y en acuíferos y corrientes bajo tierra. Se caracteriza riachuelos, arroyos, ramblas.
líquido (agua). Las generalmente por tener una baja concentración de
sales y sólidos disueltos.
propiedades físicas y
químicas del agua son muy
importantes para la AGUA LENTICA: aguas interiores quietas
supervivencia de los o estancadas tales como los lagos, lagunas,
ecosistemas. charcas, humedales y pantanos.

AGUA DURA: El agua dura es aquella que contiene


un alto nivel de minerales disueltos, en particular,
sales de magnesio y calcio. En química, también se
AGUA SALOBRE: El agua salobre es agua
denomina agua calcárea.
con una salinidad entre el agua dulce y el
agua de mar. La salinidad del agua salobre
no es condición definida con precisión y se
considera que puede abarcar una gran
variedad de regímenes de salinidad

AGUA AGRESIVA: Se define como un


agua que tiende a disolver precipitados de
carbonato cálcico. ... De la misma manera
un agua equilibrada en relación con el
AGUAS NEGRAS: Dentro de las aguas usadas, las carbonato cálcico puede ser aún corrosiva
aguas negras son aquellas que están contaminadas con respecto a los metales.
con heces u orina.
AGUAS GRISES: aguas servidas
provenientes de las tinas, duchas,
lavamanos, lavaplatos, máquinas
lavavajillas y lavadoras de ropa. Se
excluyen las aguas negras. ... Aguas
Servidas: aguas residuales que resultan del
uso doméstico, contaminadas
principalmente con materia fecal y
orina.
• Mencione cuáles son los factores que afectan la calidad del agua:
La calidad del agua está determinada por la presencia y la cantidad de contaminantes, factores
fisicoquímicos tales como pH y conductividad, cantidad de sales y de la presencia de fertilizantes. Los seres
humanos tienen una gran influencia en todos estos factores, pues ellos depositan residuos en el agua y
añaden toda clases de sustancias y de contaminantes que no están presente de forma natural.

• Mencione los criterios o parámetros que permiten definir la calidad del agua

Los criterios de los parámetros de calidad de agua que permiten que el recurso sea empleado
para el uso estético deben ser los siguientes:

Ausencia de sustancias que produzcan olor.


Ausencia de material flotante y de espumas, provenientes de actividad humana.
Ausencia de grasas y aceites que formen película visible.

• Consulta la Resolución 2115 de 2007 y establezca en una tabla los principales parámetros o
características de calidad para considerar un agua apta para consumo humano (agua potable)

CONDUCTIVIDAD Unidades de Platino Cobalto (UPC) 15; El valor


máximo aceptable para la conductividad
puede ser hasta 1000 microsiemens/cm.
Olor y Sabor Aceptable ó no aceptable Aceptable
Turbiedad Unidades Nefelométricas de
turbiedad (UNT) 2
- POTENCIAL DE HIDRÓGENO El valor para el potencial de hidrógeno
pH del agua para consumo humano, deberá estar
comprendido entre 6,5 y 9,0.
CARACTERISTICAS QUIMICAS
Antimonio Sb 0,02
Arsénico As 0,01
Bario Ba 0,7
Cadmio Cd 0,003
Cianuro libre y disociable CN0,05
Cobre Cu 1,0
Cromo total Cr 0,05
Mercurio Hg 0,001
Níquel l Ni 0,02
Plomo Pb 0,01
Selenio Se 0,01
Trihalometanos Totales THMs 0,2
Hidrocarburos Aromáticos (HAP) HAP 0,01
Policíclicos
• Referencie otras sustancias químicas que se analizan en aguas potabilizadas.

• Defina Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano, IRCA y explica la
metodología de análisis, de acuerdo con la Resolución 2115 de 2007

El valor del IRCA es cero (0) puntos cuando cumple con los valores aceptables para cada una de las
características físicas, químicas y microbiológicas contempladas en la presente Resolución y cien puntos
(100) para el más alto riesgo cuando no cumple ninguno de ellos.

Si los resultados de los elementos, compuestos químicos y mezclas de compuestos químicos,


contemplados en los artículos 5° (CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS DE SUSTANCIAS QUE TIENEN
RECONOCIDO EFECTO ADVERSO EN LA SALUD HUMANA) y 8° (CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS
RELACIONADAS CON LOS PLAGUICIDAS Y OTRAS SUSTANCIAS) de la presente Resolución, exceden los
valores máximos aceptables, al valor del IRCA se le asignará el puntaje máximo de 100 puntos
independientemente de los otros resultados. Igualmente, se le asignará el valor de 100 puntos si hay
presencia de Giardia y Cryptosporidium, teniendo en cuenta los plazos estipulados en el artículo 34°
(PLAZOS PARA REALIZAR LA VIGILANCIA Y EL CONTROL DE LAS CARACTERÍSTICAS DE CARBONO ORGÁNICO
TOTAL – COT, RESIDUAL DEL COAGULANTE UTILIZADO, NITRITOS, FLUORUROS, GIARDIA Y
CRYPTOSPORIDIUM) de esta Resolución.
• Consulta un informe de calidad del agua de tu municipio y realiza sobre el análisis del
IRCA

Norte De Santander Cúcuta 0,00 Sin Riesgo

• Consulta el RAS 2000 y Clasifique el grado de calidad del agua de acuerdo con el grado
de polución.
El agua producida en un sistema de potabilización no debe contener microorganismos
patógenos, ni sustancias tóxicas o nocivas para la salud. Por tanto, el agua para consumo
humano debe cumplir los Requisitos de Calidad microbiológicos, organolépticos y fisico-
químicos exigidos en el Decreto 475 de marzo 10 de 1998, de los Ministerios de Salud y de
Desarrollo Económico por el cual se expiden las Normas Técnicas de Calidad del Agua Potable, o
en su defecto el que lo reemplace. La calidad del agua no debe deteriorarse ni caer por debajo
de los límites establecidos durante el periodo de tiempo de transporte de la planta de
tratamiento al consumidor.

Bibliografía

https://www.miteco.gob.es/es/agua/temas/estado-y-calidad-de-las-aguas/aguas-
superficiales/Categorias_y_tipos_de_masas_de_agua.aspx

https://www.superservicios.gov.co/sites/default/archivos/SSPD%20Publicaciones/Publicaciones/2018/
Oct/ebook_calidad_de_agua-26-12-2017-vbibiana1.pdf

También podría gustarte