Trabajo 2 - Análisis 3r.rev1
Trabajo 2 - Análisis 3r.rev1
Trabajo 2 - Análisis 3r.rev1
Antofagasta, Chile
SULZER CONFIDENTIAL
11 de September de y
Antofagasta, Chile
1. Introducción.
Viña San Pedro es una de las mayores productoras de vino chileno, y una de las viñas
tradicionales e históricas de Chile. Fue fundada en la localidad de Molina, valle de
Curicó, en 1865. La viña, junto al grupo que conforma, llamado Viña San Pedro-
Taparacá S.A., o VSPT Wine Group, suman un total de 4254 hectáreas de vid
cultivadas, produciendo más de 16 millones de cajones de vino por año (144 millones
de litros), con presencia en más de 80 mercados en los cinco continentes,
constituyéndose, así como el segundo mayor exportador de vinos de Chile, y una de las
15 compañías de vinos más grandes del mundo.
Cabe destacar que también se cuenta con un canal de denuncias que le permite a los
colaboradores denunciar situaciones de vulneración a sus derechos humanos, tales
como discriminaciones, malos tratos, o cualquier situación en donde sientan
menoscabada su dignidad.
En el ámbito laboral, se puede dar fe que no existe ninguna forma de trabajo forzoso en
los procesos de VSPT.
SULZER CONFIDENTIAL
11 de September de y
Antofagasta, Chile
En los últimos años se ha vivido desafíos que, sin duda, han remecido los cimientos de
nuestra sociedad. Al contexto nacional de crisis social que se desarrolló en 2019, se
sumó la pandemia global que se desencadenó en 2020, la cual puso en jaque al mundo
entero. A esto, se suma la constante amenaza que significa el cambio climático y el
deterioro de nuestro medioambiente. Estos factores han repercutido en todo ámbito, y
han impulsado a la Viña San Pedro de Tarapacá a tomar acción y mostrar el
compromiso que tiene por ser un agente de cambio.
Actualmente, la sociedad está más atenta que nunca al desempeño social y ambiental
de las empresas en los territorios en que se insertan, y son conscientes de los impactos
que podrían traer un manejo inadecuado de los recursos naturales, así como también
un equilibrio negativo de las relaciones sociales o laborales.
A continuación, se muestra un esquema en donde se aprecian los principales temas
relacionados con una producción sustentable de vinos.
Cuidado y
protecció n del
paisaje
Uso eficiente
Fomento de la
de los recursos
biodiversidad
naturales
Conservació n de
Preservació n
medioambiental
Viticultura las tradiciones
sustentable culturales
Apoyo a la Viabilidad
comunidad local econó mica
Mejoramiento
de la calidad
de vida de los
trabajadores/as
SULZER CONFIDENTIAL
11 de September de y
Antofagasta, Chile
APROVISIONAMIENTO
RESPONSABLE
Consumo
GESTIÓN consciente
DE RESIDUOS
CONSUMO
RESPONSABLE
INTEGRACIÓN
DE ECODISEÑO DESARROLLO
Ejes de COMUNIDADES
acció n
Cambio Progreso
climá tico sostenible
GESTIÓN DE FOMENTO DE LA
LA HUELLA DE BIODIVERSIDAD
CARBONO INCORPORACIÓN DE
ENERGÍAS RENOVABLES
NO CONVENCIONALES
(ERNC)
año en se
año en que
Compromiso espera % de avance en 2020
se asumió
lograrlo
SULZER CONFIDENTIAL
11 de September de y
Antofagasta, Chile
25% de reducción de
25% emisiones de GEI reducir nuestras emisiones de GEI. Alcanzamos la
2020 2024
en un (alcances 1, 2 y 3) meta en nuestro primer año. (año base
2019). Desarrollo de estrategia
SULZER CONFIDENTIAL
11 de September de y
Antofagasta, Chile
VSPT ingresa en el top 10 de las empresas líderes en gestió n del cambio climático en Chile (Ranking revista
2012 Capital y Fundació n Chile).
Finalistas Compañ ía É tica del Añ o en los Green Awards de The Drinks Business.
2013
Finalistas en categoría “Compañ ía Verde del Añ o” en los Green Awards de The Drinks Business.
2014 Ganadores “Compañ ía É tica del Añ o” en los Green Awards de The Drinks Business.
Finalistas en categoría “Gestió n del Agua” en los Green Awards de The Drinks Business.
2017
Ganadores de “Compañ ía ética del añ o” e “Implementació n de Energías Renovables” en los Green Awards
de The Drinks Business.
2018 Ganadores en categoría “Derechos Humanos” del Estudio SIPP 2018 de Red Pacto Global Chile (ONU).
Ganadores de “Sustainability Award Amorim”, en los Green Awards de The Drinks Business.
Obtenció n Sello Cero Residuos nivel intermedio en Planta Molina otorgado por el Ministerio del Medio
2019 Ambiente (MMA).
B-liv “Green packaging for wine design of the year”, en los Green Awards de The Drinks Business.
Obtenció n Sello Cero Residuos nivel avanzado en Planta Molina otorgado por el Ministerio del Medio
2020 Ambiente (MMA).
SULZER CONFIDENTIAL
11 de September de y
Antofagasta, Chile
Cada año llevamos a cabo un estudio de clima, el cual nos permite conocer la
percepción de nuestros colaboradores, así como destacar las fortalezas y
oportunidades de mejora de nuestros líderes y sus equipos, permitiéndonos intervenir
en los factores que incidan en mejorar la satisfacción y entorno de las personas. Este
mecanismo, definido en base al Índice Global de Clima (IGC), evalúa cuatro aspectos
clave que, a su vez, se trabajan en las siguientes dimensiones:
estados
emocionales
Identificació
Intenció nnde
con
Satisfacció nlalaboral
Engagement organizació n
permanencia + Elija la emoción
que mejor
representa cómo
usted se siente
en su trabajo.
SULZER CONFIDENTIAL
11 de September de y
Antofagasta, Chile
86
Intención de permanencia 80
80
76
Engagement 72
71
82
Identificación con la oorganización 76
75
90
Satisfacción con la organización 85
86
En VSPT Wine Group se cree que los colaboradores son una ventaja competitiva, y su
capacidad de desarrollo y formación dentro de la organización fomenta el buen
desempeño, la realización laboral personal y la atracción de nuevos talentos. Es por
esto que se dedarrolló el Plan Anual de Capacitaciones.
SULZER CONFIDENTIAL
11 de September de y
Antofagasta, Chile
En el curso de Ética y RSE, tema 5 de las clases del MBA UCN aprendimos como la
gestión de la responsabilidad social empresarial, puede ser una herramienta de gestión
estratégica para habilitar negocios, como también para prevenir riesgos de obstáculos y
detractores de los mismos.
Los principales factores de riesgo inherentes a esta actividad vitivinícola son los propios
de los mercados en donde opera VSPT, tanto en Chile como en el exterior, que se
reflejan en los precios y volúmenes de venta de los productos elaborados y
comercializados por la Compañía, así como también los acontecimientos políticos,
sociales y económicos en Chile, y en los más de 80 países donde la Compañía realiza
negocios.
Los principales riesgos que son:
SULZER CONFIDENTIAL
11 de September de y
Antofagasta, Chile
Factores climáticos:
En caso de que ocurran sequías, heladas, granizos, pestes, lluvias y/o hongos,
ello puede dañar la producción de uva, generando menores rendimientos por
hectárea, lo que finalmente se traduce en una menor disponibilidad de uva y
vino. El efecto directo de esto recae sobre el costo del vino, el que tiende a
aumentar cuando hay menor producción. Desde otro punto de vista, los riesgos
climáticos pueden producir una menor calidad del vino. Las medidas de
prevención apuntan hacia la regulación de pestes, hongos, sequías y heladas,
algunas de las cuales sólo pueden controlarse parcialmente.
Suministro de Agua:
SULZER CONFIDENTIAL
11 de September de y
Antofagasta, Chile
SULZER CONFIDENTIAL
11 de September de y
Antofagasta, Chile
SULZER CONFIDENTIAL
11 de September de y
Antofagasta, Chile
Por otra parte, declaran además que a fines del 2021 se busca el suministro 100% de
energías limpias y renovables mediante instalación de plantas fotovoltaicas y de
biomasa en sus fundos, previniendo el riesgo de falta de suministro de energía, dado
los esfuerzos mundiales por eliminar la generación de energía mediante combustibles
fósiles No renovables y contaminantes.
Son conscientes de que el Fundo Tarapacá está ubicado en una de las 35 zonas
críticas de biodiversidad más importantes del mundo, requiriendo un plan de cuidado
urgente. En este sentido, reconociendo la importancia de preservar el medioambiente,
conservar la flora y fauna nativa y alcanzar un balance natural en el viñedo, es que han
trabajado un Máster Plan de Biodiversidad que apunta a la conservación de más de
2.000 hectáreas de bosque esclerófilo que rodean los viñedos con el objetivo de
contribuir a la
protección de la tierra y de las especies que en ella habitan. Dentro de las acciones que
se llevaron a cabo en este periodo, se suman los corredores biológicos con la
plantación de más de 11 mil árboles y arbustos nativos y endémicos. Lo anterior
evidenciando su estrategia para manejo del riesgo de la imposibilidad de operar por no
conservación de la zona critica en biodiversidad.
Desempeño Económico.
SULZER CONFIDENTIAL
11 de September de y
Antofagasta, Chile
Durante el 2020 tuvimos variables exógenas favorables como el tipo de cambio, que
alcanzó niveles históricos al alza, con respecto a los factores internos, nos vimos
favorecidos por una vendimia 2019 de buenos resultados, mientras que en el segundo
semestre del 2020 nos vimos perjudicados por una vendimia, a inicios de este año,
acotada y costosa, producto de condiciones climáticas y restricciones sanitarias. Sin
embargo, los mayores volúmenes alcanzados en los mercados antes destacados, nos
permitió mejorar los indicadores financieros respecto al periodo anterior.
a. Variables externas:
Tipo de cambio: Durante el año 2020 el tipo de cambio alcanzó niveles históricos de
alza, lo cual generó márgenes favorables para la compañía.
b. Variables internas:
Vendimia del 2019 con buenos resultados, sin embargo, en el año 2020 la compañía
presenta una vendimia acotada y de alto costo, producto de condiciones climáticas y
restricciones sanitarias (COVID-19). Sin embargo, las mayores ventas alcanzadas en el
mercado doméstico chileno, argentino, Asia y Europa, permitieron mejorar los
indicadores financieros respecto al periodo anterior.
SULZER CONFIDENTIAL
11 de September de y
Antofagasta, Chile
Principales Negocios.
SULZER CONFIDENTIAL
11 de September de y
Antofagasta, Chile
SULZER CONFIDENTIAL
11 de September de y
Antofagasta, Chile
b. Exportaciones:
SULZER CONFIDENTIAL
11 de September de y
Antofagasta, Chile
Por otra parte, tenemos que el total del valor económico distribuido (VED) es
utilizado en su mayoría por otros costos/gastos de la operación (80%),
siguiendo con un 11% los salarios y beneficios sociales para los
trabajadores, un 6% los proveedores de capital, un 2% los impuestos y un
0,18% en inversión/gasto medioambiental.
SULZER CONFIDENTIAL
11 de September de y
Antofagasta, Chile
SULZER CONFIDENTIAL