Análisis CD Projekt

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Fundación universitaria del Área Andina

Gestión Financiera

Actividad evaluativa eje 3

Grupo 51

Nicolás Perilla Bernal

15 de Febrero de 2021
1. Revisión de la empresa.

CD Projekt es una compañía polaca fundada en 1994 cuya principal operación

comercial es la producción, diseño y distribución de videojuegos. La empresa entra a la

fama en el año 2015 con el aclamado juego “The Witcher: The wild Hunt” ganador de

múltiples galardones al juego del año en los periodos posteriores a su lanzamiento y

vendiendo millones de copias alrededor del mundo. Esto provocó que la empresa se

fortaleciera económicamente para los años 2017, 2018 y 2019 y pudiera hacer más

inversiones para su próximo lanzamiento: Cyberpunk 2077.

Ilustración 1 Crecimiento económico CD Projekt

El cual tomó 7 años de desarrollo y centenares de millones de dólares; tanto

consumidores y accionistas esperaban este videojuego que incluso antes de su

lanzamiento había sido galardonado por su historia innovadora y mecánicas novedosas.

Para abril de 2019 el juego iba a ser lanzado, pero debido a constantes retrasos y

diferencias creativas el juego terminó saliendo al mercado en diciembre de 2020 y ni

siquiera el pronóstico más pesimista acertó en lo que ocurriría después.


El 10 de Diciembre Cyberpunk 2077 sale al mercado rompiendo récords por sus

ventas en el día de lanzamiento y semana de estreno para 7 plataformas de videojuegos

diferentes: cada una con diferentes especificaciones técnicas y diferente potencia de

procesamiento. Naturalmente en las consolas más avanzadas, el videojuego se veía en

condiciones por lo menos normales para poderse disfrutar, pero en las consolas de

generaciones antiguas (que eran nuevas para cuando el juego fue desarrollado) éste se

veía en una calidad paupérrima. Esto sumado a múltiples errores de programación y de

diseño, provocó el descontento de la crítica, los accionistas y evidentemente de los

consumidores quienes no se contuvieron a la hora de acusar a la directiva de la

compañía de publicidad engañosa, de prácticas laborales deshumanizantes (Crunch) y

de aprovecharse del prestigio de una compañía para exprimir el dinero de los clientes.

Naturalmente, lo primero que se observó fue un golpe duro a las acciones de la empresa

posterior a su lanzamiento llegando a decrecer un 70% costándole millones a los

accionistas y su credibilidad con un distribuidor tan poderoso como Sony y su

PlayStation.

Ilustración 2 Caída de CD Projekt

Para febrero de 2021, la compañía recibe otro golpe fuerte: CD Projekt fue víctima

de un ataque informático de hackers donde mediante el uso de “ransomware” en donde


se filtra información sensible de la empresa, tanto de proyectos, como de empleados y

accionistas. Este golpe ha afectado tanto la reputación de la compañía, como

comprometido su posición en un mercado altamente competitivo con un cliente

despiadado, proveedores únicos, accionistas impacientes y pocas oportunidades.

2. Análisis financiero.

Hoy en día, dada la situación actual de la compañía es incierto y su futuro financiero

depende de cómo sorteen la situación actual con el lanzamiento desastroso de su último

videojuego, los constantes ataques cibernéticos y el retroceso y posible recorte de

personal e ingeniería que se avecina.

No obstante, para analizar el estado actual de la organización es necesario evaluar su

trayectoria financiera y el fortalecimiento que han tenido; las inversiones que han tenido

que hacer y los márgenes que han podido obtener de estas.

Ilustración 3 Ingresos de CD Projekt (2017-2020)

Para comenzar, se observa un crecimiento de 37% en su ingreso total de 2017 a 2020,

esto es un indicador positivo y demuestra la fuerza que adquirió la compañía

financieramente debido al éxito de “The Witcher” y a la expectativa a raíz de “Cyberpunk

2077”, no obstante el ingreso tiene que ir acompañado de los costos de obtenerlo:

observemos, entonces, qué tal se comportó en el mismo periodo de tiempo. CD Projekt

incrementó sus costos de ventas un 119% esto entendido en campañas de marketing, costos
de desarrollo, software, kits de desarrollo, personal, gestión de calidad, entre otros ingresos.

Esto golpeó el incremento del margen bruto de la organización; es decir cuánto del ingreso

total, hace parte del ingreso bruto al final de cada periodo.

Esto se observa en un decrecimiento de 12% del margen bruto de la compañía desde

2017 hasta 2020, por lo que al final ese crecimiento de 37% de los ingresos no es suficiente

para mantener una operación multimillonaria desde el punto de vista de ingresos.

No obstante, no todo este panorama de ingresos se ve desalentador: existen otros

indicadores que insinúan un panorama más optimista para la compañía. Si se adelanta sobre

el estado de resultados, es posible encontrar un indicador clave: el EBIT (Earnings Before

Interest and Taxes) es decir el ingreso de la compañía después de gastos administrativos y

aplicando el escudo fiscal (descontando los impuestos). Este es un indicador clave a la hora

de valuar la compañía mediante metodologías de flujos de caja y tasas de descuento

“WACC” si se tuvieran otros datos de la compañía.

Ilustración 4 EBIT de CD Projekt (2017-2020)

Ilustración 5 Comportamiento del EBIT de CD Projekt elaboración propia


Como se puede observar tanto con las cifras, y más fácilmente con las gráficas el

ingreso de la compañía después de cumplir sus responsabilidades con acreedores y

proveedores va a tender al alza y aunque en 2018 sufrió golpes debido a la fuerte inversión

que tuvo, se observa que en años posteriores se ha recuperado y la tendencia estadística

valida una tendencia a fortalecerse económicamente en el futuro. Este dinero podrá

amortiguar los golpes de los ataques cibernéticos y la ambigüedad de lanzamientos

desastrosos.

Los motivos por los que pudo haberse recuperado el EBIT pueden indicar un recorte de

gastos de la compañía, también un recorte de personal y una optimización de los recursos

de la organización, además induce que la organización resolvió deudas y obtuvo

financiación desde otras organizaciones basándose en el orden de endeudamiento

corporativo; es decir que solventó deudas con proveedores y grandes clientes que antes

comprometían al rendimiento financiero de la organización.

Para el último análisis, se observará la posición de financiamiento de la compañía:


Ilustración 6 Distribución de participación de CD Projekt

Como se puede observar, la empresa no tiene participación de muchos accionistas; a

esto se le denomina un control importante de las decisiones corporativas y la presencia de

poca dilución dentro de la propiedad corporativa y dividendos. Como se puede observar,

existen 3 grandes instituciones que manejan porcentajes relativamente bajos de propiedad

corporativa, por lo que es posible inferir que estas acciones son de tipo preferencial: es

decir, da acceso a recibir dividendos, pero no permite tener voz dentro de las decisiones

corporativas. Esto pone en una posición favorable a la organización en lo concerniente a

gobierno corporativo, ya que evita la presencia de conflictos de interés, además de que la

toma de decisiones siempre estará enfocada a lo que la alta gerencia considerase como lo

mejor para los intereses particulares de CD Projekt.

3. Conclusiones

El futuro de una compañía es impredecible; muchas variables entran en juego y se

podría hablar de condiciones, de “tormentas perfectas” para que una empresa llegue a

alcanzar la “prosperidad”. No obstante, hablando desde las finanzas, es posible dibujar un

panorama que nos permita conocer las tendencias que regirán al futuro y desde la alta

gerencia, van a regir en la toma inteligente y efectiva de decisiones.

En el caso de la compañía polaca, las finanzas indican que se ha invertido mucho en

incrementar los ingresos. Esto es un gran riesgo donde no solamente se expone el poder

económico, sino una reputación y la sostenibilidad de más de un proyecto. Desde la

perspectiva de la compañía analizada, se tienen que fortalecer rubros que no

necesariamente se traducen en dinero, es decir, una compañía ya de esta magnitud no debe


considerar que más inversión no siempre significa más ingresos y más prestigio. La toma

de decisiones tiene que girar en torno a la construcción de un proyecto duradero y estable; y

esto implica un escalamiento sostenido de la inversión y que esta sea consecuente con los

incrementos en los ingresos, de lo contrario el dinero eventualmente se acabará y la

estrategia corporativa se dirigirá al fracaso.

4. Referencias.

Google. (12 de 02 de 2020). CD Projekt WSE: CDR. Obtenido de


https://www.google.com/search?
q=cd+projekt+red+acciones&oq=cd+pro&aqs=chrome.1.69i57j69i59.3077j0j7&so
urceid=chrome&ie=UTF-8
Yahoo Finance. (10 de 02 de 2021). CD Projekt S.A (OTGLY). Obtenido de
https://finance.yahoo.com/quote/OTGLY?p=OTGLY

También podría gustarte