Mapa Conceptual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

GEOLOGIA

Edison Alexander cruz ID 696766 Los científicos creen que hasta el


50% de los animales y plantas
PÉRMICO
Brian Enrique Garcia Pineda ID 697682 290 MDA
terrestres y más del 80% de los
animales marinos se extinguieron a
finales del período Pérmico.
David Francisco Corredor. ID 698740
Subdivisión más larga que
una Edad pero más corta
que un Período. Se caracterizo por la abundancia de
PENSILVANIENSE bosques y zonas pantanosas, que
propiciaron la transformacion de
restos vegetales en carbon.
CARBONÍFERO Época.
323 MDA
Estudia las transformaciones que
ha experimentado la Tierra desde Hacia la mitad del período, el clima se
Geología
su formación, hace 4570 millones MISISIPIENSE hizo más cálido y suave, los glaciares
Histórica
de años, habían retrocedido, y el interior
continental se hizo más seco.

surgen los primeros anfibios. ... Al


Se ocupa del estudio de la final del período se produjo la
deformación de la corteza en
pequeña u gran escala, Estudia Geología extinción masiva del Devónico, que
Estructural DEVÓNICO afectó gravemente a la vida marina.
Estructura de las fallas.
354 MDA Durante el Devónico se formaron los
ESTUDIO yacimientos de petróleo y de gas de
DE GEOLOGIA algunas zonas.
Estudia los procesos de formación,
transporte y deposición dematerial
que se acumula como sedimento Sedimentología Se caracterizó por el calentamiento
en ambientes continentales y SILÚRICO de la Tierra tras haberse convertido
marinos. Tiempo desde la 443 MDA en una “bola de nieve” tras la
formacion de la tierra.
Eras geologicas Es cada una de las glaciación del Ordovícico
Estudia el origen y la formación de divisiones de las eras.
las aguas subterráneas, sus formas
de yacimiento, difusión, movimiento, Hidrogeología Se caracterizó principalmente por
régimen y reservas ,interacción con ORDOVÍCICO
los suelos y rocas.
tener elevaciones del nivel del mar y
PELEOZOICO 490 MDA proliferación de la vida de los
Comienzó de la oxigenación de la Período.
atmósfera. Fue el inicio de la vida en 540 MDA ecosistemas marinos
Un eón es cada una de la, se produce la rápida aparición y
diversificación de una serie de filos
las divisiones que animales, la aparición de las plantas Ausencia de capa vegetal
Estudio de las rocas,su EON Produjo el estallido de vida más
comprende alrededor de terrestres y la aparición de los peces sobre la corteza terrestre.
composición química y Petrología la vida pluricelular CÁMBRICO intenso jamás conocido. La explosión
1,000 millones de y de los animales terrestres. tierra.
mineralógica aparece en el agua. 540 MDA cámbrica dio lugar a la aparición de
años
una increíble diversidad de vida sobre
la tierra.

Estudia laspropiedades físicas Ocurrió el gran evento de extinción masivo que


y químicas de los minerales FANEROZOICO ERAS Es cada una de las CRETÁCICO
Mineralogía divisiones de las eras. acabó no sólo con la mayoría de los dinosaurios
que se encuentran en el 1.8 MDA
Comienzó de la en la Tierra, sino con un 75% de la vida del planeta
planeta ensus diferentes oxigenación de la
estados atmósfera. Fue el inicio de
la vida en la tierra. Se dio PRECAMBRICO JURÁSICO Este período se caracteriza por la hegemonía de
inicio a el movimiento de MESOZOICO
Período. 323 MDA los grandes dinosaurios y por la escisión de
las placas tectónicas. 248 MDA
Estudia, describe y Ocupa casi el 85% de la Pangea en los continentes Laurasia y Gondwana.
clasifica las Petrografía historia del planeta.
Subdivisión de los eones, el mejoramiento del clima TRIÁSICO
rocas.litología ERAS Casi todas las tierras de la Tierra se concentraban
permitio la vida vegetal,
divididos en períodos. aparecieron insectos y 354 MDA en un solo supercontinente centrado más o menos
reptiles terrestres. en el ecuador, llamado Pangea

Estudia los seres orgánicos que Es cada una de las Periodo en el cual las
habitaron la Tierra en épocas
Paleontologia ARCAICO PROTEROZOICO divisiones de las eras. PLEISTOCENO glaciones invadieron
pasadas y cuyos restos se en HÁDICO CUATERNARIO parte de os continentes
cuentran fósiles. 4500 MDA 3800MDA 1600MDA Época.
1.8 MDA
la época reciente o
CENOZOICO HOLOCENO postglacial que llega
Gran actividad volcanica y Se produjeron las primeras Período.
Formacion de la tierra y
levantamiento de
glaciacionesde las que se tiene 65MDA hasta la actualidad
Emplea los conocimientos oceanos registro, la atmósfera acumuló gran
Geología montañas.
geológicos en la investigación cantidad de oxígeno. TERCIARIO
del medioambiente.
Ambiental formacion de grandes
Época.
65 MDA
cordilleras como los andes
y el himalaya. aparicion de
Se formó el hielo ártico, secando
los primeron monos. el clima e incrementando las
Estudia la Tierra desde el punto Época. corrientes frescas y superficiales
de vista de la física. abarca PLIOCENO en el Atlántico Norte.
todos los fenómenos
relacionados con la estructura, Geofísica
condiciones físicas e historia
evolutiva de la Tierra. Aparecen los primeros homínidos,
INICIAL MEDIO TARDIO MIOCENO es decir, los primeros simios o
ancestros del ser humano actual
la Geoquímica Estudia las rocas
con el fin de encontrar depósitos
minerales que se puedan ser
Geología
explotados con un beneficio Económica
práctico o económico. Los bosques de hoja ancha y
OLIGOCENO caduca de los polos habían
desaparecido y a lo largo de Asia,
utiliza las herramientas y los
principios de la química y de la
geología para explicar los Geoquímica El acontecimiento más importante es
mecanismos detrás de los EOCENO la evolución de los mamíferos,durante
principales sistemas geológicos.
el Eoceno fue,probablemente, la
evolución de los cetáceos

En general, el Paleoceno se
PALEOCENO caracteriza por el desarrollo de las
especies de plantas modernas.

También podría gustarte