Actividad 4 Sena Habitos Saludables

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Actividad de aprendizaje 4

Evidencia: Preparación saludable

Esta será su última asesoría para las directivas de la escuela rural “El encanto”,
quienes han manifestado encontrarse muy satisfechos por el trabajo realizado.

Termine su trabajo, desarrollando lo siguiente:

1. Proponga para el restaurante escolar una preparación tradicional a base de


maíz, ya que este producto es cosechado en la vereda. Recuerde que esta
elaboración debe ser saludable y agradable porque va a incluirse en el
almuerzo de la escuela. La receta debe ser diferente a las que aparecen en el
material de formación de esta actividad de aprendizaje.
Tenga en cuenta:

 Establezca qué tipo de alimento va elaborar, los ingredientes, la


preparación, el tipo de cocción, entre otros.
Se realizarán envueltos de maíz como preparación tradicional a basa de maíz.
A la hora de las onces o al desayuno. Solo hay que seguir el paso a paso.
Preparados con maíz fresco, mantequilla, queso, melado y uvas pasas

 Explique por qué el alimento propuesto es saludable y rico en nutrientes.


Un estudio afirma que el maíz contiene abundantes minerales que benefician
positivamente al cuerpo de varias maneras. El fósforo, junto con el magnesio, el
manganeso, el zinc, el hierro y el cobre son algunos de los nutrientes esenciales
que se encuentran en todas las variedades de maíz.
 Determine los parámetros de calidad que deben tener los ingredientes a
utilizar en esta preparación.
Ingredientes:
 4 mazorcas tiernas
 1 taza de queso campesino, queso fresco
 ¼ taza de harina de maíz
 4 cucharadas de mantequilla derretida
 2 huevos batidos
 1cdta de polvo para hornear
 ½ taza de melado no muy espeso (agua con panela)
 1 pizca de sal
 Uvas pasas al gusto
 Hojas de maíz

 Indique las normas higiénicas a tener en cuenta al momento de preparar un


alimento.
 Lavar muy bien los productos y cada uno de los ingredientes a
utilizar
 Usar guantes y lavar las manos antes de empezar a manipular los
alimentos
 Verificar que todos los ingredientes estén en buen estado
 No fumar en la cocina.
 No toser ni estornudar sobre los alimentos.
 Los ingredientes usados deben ser lo más frescos posibles
Preparación

Una vez la mazorca esté debidamente pelada y desgranada hay que echarla en
un recipiente junto con la harina, el melado, la sal, el queso y la mantequilla. Con
la ayuda de una batidora o un procesador de alimentos bate hasta que quede un
puré muy uniforme.

Alista las hojas de mazorca y en el centro pondrás un poco de la mezcla y


enróllalas muy bien si quieres puedes amarrarlas y que en lo preferible las hojas
estén en buen estado para que la mezcla no pueda salirse de allí mientras se
cocinan.
Para cocinarlas puedes poner a hervir agua en una olla e introducir los envueltos
allí por 30 a 40 minutos o también pueden ser llevados al horno por el mismo
lapso de tiempo.

Estos envueltos de maíz son ideales para un desayuno o una merienda, pueden
estar acompañados con un chocolate, arepas o también con unos huevos
revueltos.
2. Elabore una receta saludable y haga un panel de degustación con familiares o
conocidos, esto con el fin de determinar la percepción sensorial de los
participantes en cuanto a:

Presentación.

Olor.

Sabor.

Textura.

Teniendo en cuenta lo anterior complete la siguiente tabla, en donde debe dar


valores a los parámetros a evaluar, esto con el fin de saber cuál es la
aceptación en cuanto a la percepción sensorial del producto. Finalmente dé
una conclusión de cuál fue la aceptación del producto según los valores dados.

Nota: cada ítem de percepción de la tabla tiene un valor de calificación, de


acuerdo a esto marque con una equis en la columna correspondiente.

Presentación

Buena (1) 1 2 3
Regular (2)
Mala (3)
Olor

Agradable (1) 1 2 3
Normal (2)
Desagradable (3)
Sabor

Dulce (1) 1 2 3
Amargo (2)
Salado (3)
Textura

Suave (1) 1 2 3
Crujiente (2)
Fuerte (3)

Importante: para visualizar el proceso del segundo punto de esta evidencia, es


necesario grabar un video o realizar una secuencia fotográfica para de esta
manera constatar la preparación de la receta saludable, así como el panel de
degustación.

Envíe al instructor un archivo en Microsoft Word o PDF con el primer punto de esta
evidencia desarrollado, y otro con el video o la secuencia fotográfica (en el
programa de su preferencia) correspondiente al segundo punto de esta evidencia
a través de la plataforma.

Nota: si al momento de enviar un archivo (evidencia), el sistema genera el error


"Archivo Inválido", tenga en cuenta que es debido a que en el momento en que lo
está adjuntando lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente dando clic en
Adjuntar archivo, Examinar mi equipo.

Criterios de evaluación

 Determina las características sensoriales de un alimento, según el tipo de


producto elaborado.

 Verifica los parámetros de calidad de la materia prima, atendiendo a las


características organolépticas del alimento.

Video: Fotografías
https://youtu.be/K-NxKS5JSKo

También podría gustarte