APENDICE B Las Competencias Del Liderazgo
APENDICE B Las Competencias Del Liderazgo
APENDICE B Las Competencias Del Liderazgo
Inteligencia emocional
• Conciencia emocional de uno mismo. Los líderes que poseen una elevada
conciencia emocional están en contacto con sus señales interiores y reconocen el
modo en que sus sentimientos les afectan y acaban influyendo en su rendimiento
laboral. Son personas que también están en contacto con los valores que les guían y
que, muy a menudo, pueden ver la imagen global de una determinada situación
compleja e intuir así el curso de acción más adecuado. Los líderes emocionalmente
conscientes de sí mismos suelen ser sinceros y auténticos y son capaces de hablar
abiertamente de sus emociones y de expresar con convicción la visión que les guía.
AUTOGESTIÓN
• Adaptabilidad. Este tipo de líderes puede hacer frente a situaciones muy diversas
sin perder la concentración ni la energía y se encuentran a gusto en medio de las
inevitables ambigüedades características de cualquier organización. Son personas lo
suficientemente flexibles como para afrontar los nuevos retos, se adaptan
rápidamente a los cambios y no tienen problemas en cambiar de opinión cuando así
lo exigen los nuevos datos o realidades.
• Logro. Los líderes que poseen este tipo de competencia tienen elevadas ambiciones
personales que les impulsan continuamente a mejorar ellos mismos y a buscar el
modo de que sus subordinados también puedan hacerlo. Son personas pragmáticas
que no tienen empacho alguno en ponerse objetivos difíciles y mensurables y que
también son capaces de calcular los riesgos para que sus objetivos sean alcanzables
y merezcan la pena. Un rasgo distintivo del logro consiste en estar siempre
aprendiendo —y enseñando— el modo de hacer mejor las cosas.
• Iniciativa. Los líderes que poseen un alto sentido de la eficacia —es decir, que
poseen lo necesario para controlar su propio destino— son excelentes en esta
competencia. Son personas que no esperan que las oportunidades se les presenten,
sino que las aprovechan o las crean. Son líderes que no vacilan en dejar de lado la
burocracia o las reglas cuando lo consideran necesario para mejorar las
posibilidades futuras.
CONCIENCIA SOCIAL
• Empatía. Los líderes empáticos son capaces de conectar con un amplio abanico de
señales emocionales, lo cual les permite experimentar —aunque sea de un modo
tácito— las emociones que siente una persona o un grupo. Son líderes que saben
escuchar con atención y comprender la perspectiva de los demás. La empatía
también posibilita que el líder se lleve bien con personas procedentes de sustratos o
culturas distintas.
• Conciencia organizativa. Los líderes que poseen una aguzada conciencia social son
capaces de detectar las relaciones de poder y de comprender las redes sociales que
subyacen y configuran una determinada organización. Este tipo de líderes sabe
comprender las fuerzas subyacentes que operan en el seno de una organización, así
como las reglas tácitas que determinan las relaciones entre sus integrantes y los
valores que les guían.
• Servicio. Los líderes con una elevada capacidad de servicio saben
generar el clima emocional adecuado para establecer una buena
relación con el cliente o con el consumidor. Son personas capaces de
garantizar la satisfacción del cliente y con las que puede contarse
cuando se las necesita.