Fanzine Final
Fanzine Final
Fanzine Final
Fría en Argentina
La dictadura en Argentina: Los argentinos se refieren a esta como los 7 años de “oscuridad” ya que toda la información
que rondaba por el mundo acerca del país que no fuera de la conveniencia del gobierno era censurada, Todo empezó con
la muerte de Juan Domingo Perón en 1974 lo cual causo que Argentina perdiera totalmente su curso político y económico.
Una gran parte de las Fuerzas Armadas Argentinas rechazaban el relevo presidencial de Maria Estela Martínez conocida
como Isabelita que fue la esposa de Perón a la cual varias veces le exhortaron que renunciara, cosa que nunca lograron,
pero el 24 de marzo de 1976 las fuerzas militares de Argentina comandadas por el general Jorge Rafael Videla tomaron el
poder por medio de un golpe de estado. los problemas llegaron después de esto, ya que para la Junta Militar era prioridad
eliminar a todos los “traidores” los cuales eran todos aquellos de izquierda es decir cualquiera con la más mínima
inclinación hacia el comunismo era perseguido y se estima que llegaron a haber más de 30.000 víctimas a causa de esta
dictadura y como hacer fusilamientos y tirar los cuerpos en fosas comunes podría abrir un juicio internacional en contra
del régimen militar debido a crímenes de ilesa humanidad, preferían secuestrar a los supuestos traidores, drogarlos,
ponerles cemento en los pies y al final los tiraban desde los aviones que sobrevolaban el mar del plata perdiéndose en el
océano y catalogándolos como desaparecidos. Luego las madres de muchas de las victimas empezaron a protestar de
manera pacífica el 30 de abril de 1977 ya que la alteración del orden publico era completamente prohibido y castigable así
que únicamente estaban con pañoletas blancas en la cabeza o los pañales de papel de sus hijos junto con fotos de los
desaparecidos lo cual indigno a todo el mundo. 2 Años después del inicio de la dictadura ocurrió el mundial de futbol en
el cual sirvió a modo de cortina de humo, ya que la selección argentina se corono como campeona en lo que mostraban a
los argentinos alegres “por fuera” pero muriendo del terror “por dentro”. Esta dictadura llego a su fin en 1982 con la
guerra de las Malvinas contra los ingleses los cuales arrasaron con el ejército argentino lo cual causo una crisis interna en
el gobierno la cual obligo a Reynaldo Bignone a entregar el poder y convocar a elecciones presidenciales.
Revolución Argentina: Esta fue una dictadura que fue usada para contrarrestar a otra dictadura la cual su principal
objetivo fue derrocar al presidente en 1966 Arturo Illia, lo cual se logró mediante un golpe de estado y luego de este se
instauro la nueva dictadura la cual paso por un total de tres gobernantes Juan Carlos Onganía (1966-1970) Roberto
Marcelo Levingston (1970-1971) y Alejandro Agustín Lanusse (1971-1973) Y esta finalizo con la victoria presidencial de
Juan Perón.
Insurgencia Argentina: Esta no fue protagonizada por guerrillas o grupos armados, si no por obreros y estudiantes los
cuales principalmente protestaron en contra de los gobiernos dictadores y por el asesinato de dos jóvenes se desato el
Rosariazo y el Cordobazo siendo el segundo de estos el que más fuerza tomo ya que en el Rosariazo únicamente estaban
presentes los estudiantes pero en el segundo se unieron los obreros debido a las malas condiciones de trabajo y paga que
tenían y en menos de un día ya tenían el control sobre 150 manzanas aproximadamente de las cuales quemaron autos y
destruyeron empresas extranjeras a medida de que pasaban pero esta protesta llego a su fin cuando desplegaron a las
fuerzas militares en la ciudad de Córdoba y se vieron obligados a separarse y rendirse.
Contrainsurgencia Argentina: Esta principalmente se basó exclusivamente en el anticomunismo, ya que lo que el gobierno
argentino mientras estaban en un gobierno dictador fue aterrorizar a los ciudadanos argentinos principalmente al
“enemigo” o a “los traidores” los cuales eran los comunistas, manifestantes, estudiantes y obreros mediante tortura,
extorsión y asesinato disfrazado de desaparición se logró silenciar a los manifestantes en la época de dictadura en
argentina e los hijos de los desaparecidos menores de 3 años eran dados en adopción al igual que los bebes de las madres
embarazadas daban en adopción sin consentimiento de la madre los cuales también los hacían pasar como desaparecidos.
Como Reflexión: Un Gobierno por mucho poder que tenga NUNCA debería pasar por encima de su pueblo, pero si esto
llega a ocurrir el pueblo debe unirse en contra del gobierno ya que estarían perjudicando sus derechos inquebrantables
como lo son el derecho a la vida y a la libertad