RESOLUCION 2263 DE 2004 Estetica
RESOLUCION 2263 DE 2004 Estetica
RESOLUCION 2263 DE 2004 Estetica
RESUELVE:
1. Condiciones generales
a) Disponer de áreas independientes que permitan el desarrollo cada una de las
actividades propias de cada establecimiento;
b) Cada área definida de trabajo deberá permitir el libre movimiento del personal;
c) Las divisiones deben ser hidro-repelentes, antiadherentes y permitir o
garantizar que pase aire limpio de un lado a otro;
d) Contar con una sala de espera;
e) Definir y garantizar la privacidad de las áreas o cabinas para aquellas
actividades que así lo requieran;
f) Las paredes, pisos y techos deberán ser en material no poroso, no absorbente,
de fácil limpieza y desinfección;
g) Los mobiliarios (sillas, mesas, camillas, etc.), deben ser en material lavable;
h) Disponer de protectores o demás elementos cuando se realicen técnicas que
requieran contacto directo del cuerpo con el mobiliario:
i) Las instalaciones deben contar con buena iluminación y ventilación ya sea
natural o artificial;
j) Disponer de un botiquín dotado, de fácil acceso, con los implementos
necesarios para primeros auxilios. Se deberá controlar el ruido, de acuerdo con
las normas vigentes de salud ocupacional;
k) Contar con unidades sanitarias completas, de acuerdo con los procedimientos
estéticos que allí se realicen, limpias, con toallas, jabón líquido y demás
elementos de aseo necesarios;
l) Cuando el usuario requiera del cambio de ropa para desarrollar las actividades
correspondientes al establecimiento, dispondrán de un vestier. En el caso de
que dispongan de cabinas de uso individual, estas podrían ser usadas para tal
fin;
m) El establecimiento o la institución no deben estar localizados en lugares que
presenten riesgo inminente de desastres naturales, cerca de áreas con riesgos
de salubridad grave e incorregible que impiden mantener las condiciones
internas de la institución;
n) Debe contar con suministro permanente de agua potable, servicio de
alcantarillado y energía eléctrica y mantener en estado de conservación y
limpieza.
o) Deberá contar con un área específica y separada físicamente para el lavado de
utensilios con una poceta con suministros de agua y red hidráulica para agua
potable y aguas negras;
p) Deberá implementarse un programa de control de artrópodos y roedores, con
una frecuencia no menor de tres (3) veces por año;
q) Disponer del método de esterilización en el cual, los equipos esterilizadores,
cuenten con concepto técnico favorable del invima;
r) Los productos cosméticos que se utilicen en los establecimientos
contemplados en la presente resolución deberán tener registro sanitario o
notificación sanitaria obligatoria;
s) Las cuchillas y material de rasurado, serán de un (1) solo uso;
t) Toda la aparatología de uso en cosmética utilizada en los tratamientos
estéticos debe contar con el concepto técnico favorable por parte del invima.
4. Personal
a) Contar con ropa y calzado de uso exclusivo para el personal que desempeñe
las funciones de que trata la presente resolución y no podrán durante la
realización de los procedimientos, ingerir alimentos ni ninguna clase de
bebidas;
b) Cumplir con el manual de bioseguridad, expedido por el Ministerio de la
Protección social.
c) No podrán realizar procedimientos cosméticos cuando padezcan heridas y/o
lesiones cutáneas en las manos;
d) Archivar las hojas de vida del personal que labore en el establecimiento con los
debidos soportes en los cuales se acredite su desempeño laboral, de acuerdo
con la Ley 711 de 2001.
5. Manuales y registro
a) Disponer de los manuales donde se detallen los procesos y procedimientos de
los servicios que se prestan;
b) Llevar un registro actualizado de los equipos con que cuenta el establecimiento
y del mantenimiento que se le realiza a los mismos.
Parágrafo. Los institutos de belleza y centros de estética deberán cumplir además
de los requisitos señalados en el presente artículo con duchas, lavamanos y
batería sanitaria para los clientes, los cuales deberán ser independientes a los que
utiliza el personal del instituto y en las cabinas individuales o en las zonas
comunes en las que se apliquen las técnicas de estética, se contara con un
lavamanos.
Los centros de bronceado, deberán suministrar en forma individual la provisión de
gafas solares.