Romanticismo y Realismo
Romanticismo y Realismo
Romanticismo y Realismo
Por su parte, las novelas ocuparon un lugar El Realismo es un movimiento artístico y literario
preeminente en la construcción de identidad. El que tiene como fundamento principal estar en
oposición con el Romanticismo estableciendo en si
tema de la pareja y las vicisitudes de su historia,
una total contradicción a los ideales que este
usualmente frustrada, coincidió en varias mismo establece, su principal característica es «La
expresiones de este género. En medio de la tensión razón por encima del sentimiento o ideales
del romance se reflexiona sobre la raza, la posición románticos. En esta corriente, el escritor describía
política, la religión, las relaciones de parentesco y lo que ocurría en su entorno, no se interesaba por
la economía. Entre ellas sobresale María del narrar acontecimientos fantásticos, sino la
situación del hombre contemporáneo. Es decir,
colombiano Jorge Isaacs.
explicaba la realidad desde una posición
impersonal, como un cronista que registra y analiza
Los recursos literarios románticos ambientes, costumbres, personajes y conflictos.
Tendencias narrativas
1. Regionalista:
Exalta las costumbres, los valores y el
lenguaje.
Predomina el lenguaje coloquial en los
personajes de las obras.
Se destacan rasgos particulares de la
cultura.
2. Problemática social:
Prima el medio social, donde viven los
personajes.
Diferencias sociales que se viven en la
época.
Desmedida industrialización: abandono del
campo y desplazamiento a lo urbano.
Autores destacados