Paro Cardiorrespiratorio. RCP Básica. Pediatria: Facultad de Ciencias de La Salud
Paro Cardiorrespiratorio. RCP Básica. Pediatria: Facultad de Ciencias de La Salud
Paro Cardiorrespiratorio. RCP Básica. Pediatria: Facultad de Ciencias de La Salud
PEDIATRIA
Paro cardiorrespiratorio. RCP básica.
Sepsis – Neumonía
LACTANTES Asfixia – Cuerpo Extraño
Cardiopatías
Muerte Súbita
PRE
ESCOLARES Trauma
Y Envenenamiento
ESCOLARES Asma Severo
Pre -Ahogamiento
Ausencia de
Ausencia respuesta a
de la la
actividad estimulación
cardiaca al
movimiento
Ausencia
Ausencia
de
de pulso
respiración
Pérdida de
conocimient Apnea
o
PRONOSTICO DEL PARO CARDIORESPIRATORIO
Usar, en lo posible,
dispositivo de barrera o
Examine el entorno
máscara con válvula de
una vía.
Estimule cuidadosamente la víctima: “¿Estás bien?”
Si se observa
Secreciones, Vómitos,
Cuerpos Extraños:
Promover.
MANIOBRA DE TRACCIÓN MANDIBULAR
No demorar más de
10 segundos
SI NO
LACTANTES:
NIÑOS:
• Técnica con una mano
• Técnica con dos
manos
“SE APLICA COMPRENSIONES A UNA PROFUNDIDAD
DE 1/3 A ½ DEL DIÁMETRO ANTERO POSTERIOR, A
UN RITMO DE 100 POR MINUTO.”
En los mayores de 8 años, las compresiones se
aplican en la mitad inferior del esternón, entre
la línea intermamilar, pero siempre con la
técnica de ambas manos, lo no dominante
entrelaza sobre la dominante.
30 comprensiones por 2
ventilaciones
GRACIAS