Teorica 4
Teorica 4
Teorica 4
GUALBERTO OCHOA
TEORICA # 4
CONTINUACIÒN
• EL BALÓN DE OXÍGENO hay en distintos tamaños, pero el que usamos es el tamaño “E” en
el frasco del balón de oxigeno se debe poner agua destilada y suero fisiológico
• EN EL VIDEO EL DOCTOR NOS ENSEÑA LA MANERA DE COMO EMPLEARLA
• Usamos en px con lipotimia ajustamos a 4, si se desmaya ajustamos a 7
• Él AMBU es para la respiración boca a boca lo que comúnmente hablamos, pero este
ambú funciona juntamente con el balón de oxígeno.
• Tenemos que contar con un ESTETOSCOPIO PRECORDIAL no fonendoscopio
• Tenemos que tener SAL BUTAMOL por si acaso
KID DE DROGAS: Tenemos: adrenalina por si tiene un paro en el corazón, noradrenalina, antihistamínico por si le da
alergia y se le cierra la glotis. DEHIDRAMINA es un antihistamínico muy fuerte.
RCP: lo mas grave que nos puede padas es que se desmaye y no despierte, si nos sucede lo que hacemos es
COMPRESION, AIRE Y RESPIRACION. (C – A – B) Ver el video porque el doc. da una breve explicación
MANEJO DE LAS EMERGENCIAS
CAUSAS:
❖ ANSIEDAD: el estrés por el miedo
❖ SOBREDOSIS de anestesia ¿Cuál es la dosis máxima de lidocaína en niños? R.- 4.4
ml/kg. Ejemplo en un niño de 4 años aplicamos si el tubo de lidocaína tiene 2% de
epinefrina además en niños se metaboliza muy rápido la anestesia. En 1 tubo hay 36
mg de lidocaína, no debemos exceder con las dosis de anestesia
❖ IDIOSINCRASIA:
GESTION DE EMERGENCIAS
1. Verificar Vías Aéreas Libres
2. Posición del Paciente
3. Verificar si hay Perdida del Conocimiento
4. Verificar el pulso
5. Hacer masaje Cardiaco
6. Uso del Oxígeno y el Ambú
MANIOBRA DE HEIMLICH
Podemos hacer estas maniobras cuando el niño se mete algo a la
boca y no lo puede expulsar, talvez pase con las coronitas. EL
DOCTOR EXPLICA EN EL VIDEO COMO HACER ESTA MANIOBRA
TRATAMIENTO
• Posición
• Vías aéreas libres
• Respiración
• Circulación
POSICIÓN
El paciente recostado, con los pies levantados, para aumentar el retorno de sangre y elevar la presión arterial, también
llamado trendelenburg
Chequear la respiración: Si es con Hiperventilación, calmar y ejercicios de relajación y respiración profunda. Cuando se
desmaye debemos hacerle recostar en el sillón y dejar que respire poco a poco
ELABORADO POR: PAOLA AMARU INTEGRAL NIÑOS: DR. GUALBERTO OCHOA
Pulso: chequear que el pulso en la carótida externa si No hay, realizar con 30
compresiones en el pecho, chequear la vía aérea y dar respiración boca - boca o con el
Ambú y oxígeno.
RECOMENDACIONES
Componente Adultos Niños Lactantes
No responde (para todas las edades)
Reconocimiento No respira o no lo hace No respira o solo jadea/bloquea
con normalidad/ es decir,
solo jadea/bloquea.