Criptomonedas Token Etc Suplemento de Laye

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Buenos Aires, Argentina

Miércoles 15 de septiembre de
2021

AÑO LXXXV Nº 178 TOMO LA LEY 2021-E ISSN: 0024-1636 - RNPI: 5074180

Criptomonedas

Doctrina
Algunos aspectos sobre las stable coins
y su utilización en Argentina
Alejandro González Rossi
Director en el Curso “Blockchain Derecho y Empresa” (UAustral).

SUMARIO: I. Introducción.— II. El dinero.— III. Blockchain, los tokens y las criptomonedas.— IV. Las Stable Coins. Caracterización, clasificación.— V. El pago con
Stable Coins. ¿Son cosa o dinero?.— VI. Conclusiones. Continúa en p. 2

Criptomonedas como desafío al derecho patrimonial


Aspectos obligacionales, procesales y concursales
Gabriel de las Morenas
Abogado, Master en Derecho Empresario (Univ. Católica de Cuyo).

SUMARIO: I. Breves conceptos sobre las criptomonedas.— II. Las criptomonedas en el derecho argentino. El art. 764 del Código Civil y Comercial como re-
gla.— III. ¿Obligaciones de dar o hacer? ¿Cosas o bienes?.— IV. Otra cuestión: ¿La compra con criptomonedas es una compraventa?.— V. Otra cuestión crucial:
¿Quién es propietario de la moneda cripto?.— VI. Cryptopia. ¿Un precedente salomónico?.— VII. Embargo y criptomonedas.— VIII. ¿Qué tipo de medidas po-
drían ser útiles para colocar la moneda cripto bajo la mano de acreedores?.— IX. ¿Es necesario dictar nuevas reglas procesales?.— X. ¿Y en un contexto concur-
sal?.— XI. Otras incidencias de los criptoactivos en sede concursal.— XII. Ideas conclusivas. Continúa en p. 3

Criptomonedas: una transformación institucional


Bernardo Saravia Frías
Abogado (UBA). Master en Derecho Empresario (UAustral). LLM (University of Illinois). Profesor de Derecho Bancario y Derecho Constitucional Profundizado (UAustral). Árbitro de
la Bolsa de Comercio de Córdoba y del Mercado Abierto Electrónico. Ex Secretario Legal y Técnico del Ministerio de Hacienda de la Nación. Ex Procurador del Tesoro de la Nación.

SUMARIO: I. Introducción.— II. El sistema monetario en jaque.— III. Conclusión.


Continúa en p. 8
CORREO
FRANQUEO A PAGAR
ARGENTINO

CENTRAL B CUENTA N° 10269F1


2 | Miércoles 15 de septiembre de 2021

Algunos aspectos sobre las stable coins Esta y ninguna otra ha sido la importan-
cia de la red Bitcoin, la primera en utilizar la
como para controlar la creación de unidades
adicionales de la divisa” (9).

y su utilización en Argentina tecnología Blockchain para transferencia de


un valor (el bitcoin) que puede ser utilizado
para el intercambio de bienes y/o servicios y
Ahora bien, las stable coins, como lo
indicaría su nombre, pueden ser carac-
Alejandro González Rossi también como refugio de valor, dado que ha terizadas como un tipo particular de
demostrado en sus 12 años de existencia que criptomoneda que está diseñada para
I. Introducción rios, lo que es más conocido como “cripto- su precio ha aumentado constantemente, si mantener un valor estable, en lugar de
moneda”. bien con gran volatilidad de mayor o menor fluctuaciones significativas (10). Tether
En el presente trabajo trataré de abocarme medida temporal. es una criptomoneda considerada la
a algunas complejidades que se dan en el III. Blockchain, los tokens y las criptomone- primera Stable Coin del mercado, da-
ámbito de la utilización del pago de obli- das Por otro lado, la característica principal tando su creación del año 2014. A ella
gaciones con criptomonedas, tomando en de la tecnología Blockchain es, como se dijo siguieron otras, pudiendo destacarse
especial el caso de la utilización de las de- En el año 2008, si bien mucho antes ya más arriba, que se puede utilizar para otras Paxos Standard Token, TrueUSD, Gemi-
nominadas “Stable Coins” o monedas es- había habido algunos intentos desde la in- prestaciones, como por ejemplo el desa- ni Dollar, USD Coin, Binance USD, DAI,
tables en su traducción al castellano. Pro- formática, la economía y las matemáticas de rrollo de los Smart Contracts, que pueden BitUSD, UST, etc.
cederé para ello a explicar someramente resolver este problema del dinero fiat, una conceptualizarse como el código o proto-
la función del dinero, la introducción a los persona o grupo de ellas actuando bajo un colo informático que expresa el conjunto de
criptokens con su especie la criptomone- seudónimo de Satoshi Nakamoto, publico cláusulas contractuales o pactos que suscri- La introducción de Stable Coins en el mer-
da (1), y finalmente explicar qué son las un White Paper en el que procedió a la crea- ben las partes, siendo que los pactos se in- cado de los criptotokens tiene su causa en la
Stable Coins, y algunos de sus encuadres ción de un sistema de transferencia peer to corporan a un software para automatizar sus necesidad de algún tipo de reserva estable
posibles cuando se utilizan en Argentina. peer —persona a persona— mediante la uti- prestaciones, o en su caso los remedios de de valor en el volátil, intenso y extremo mer-
lización de la tecnología Blockchain y con adaptación o desvinculación (7). cado de las criptomonedas y sus transaccio-
una programación de incentivos para su nes. Tienen gran utilización y popularidad
II. El dinero desarrollo que implicaba lisa y llanamente Es por esto que la clasificación de los tokens desde que por su diseño también ofrece
la posibilidad de llevar un registro absolu- solamente como criptomonedas no sería co- alta privacidad, seguridad, y usualmente la
Nada nuevo se dice si se afirma que el di- tamente descentralizado, privado, seguro y rrecta, siendo que en realidad se los podría transacción tiene tarifas menos costosas que
nero tiene como principal función desde su escalable como nunca se había podido ver dividir en principio en cuatro categorías otras cripto, y más velocidad de acredita-
aparición favorecer y facilitar el intercambio hasta esa fecha (2), permitiendo entre otras distintas: a)  las Criptomonedas, tokens con ción. Se trata de quizá un intento de conci-
económico, que permitió la evolución de cosas, a través del desarrollo de la tecnolo- aspiración de ser moneda de cambio; b) los liar lo mejor de dos mundos, el dinero fiat y
sociedades más complejas y con actividad gía Blockchain, la aparición posterior de la Criptoutilities, es decir tokens que básica- las criptomonedas (11).
económica creciente. posibilidad de verdaderos Smart Contracts, mente brindan servicios a sus poseedores;
o contratos autoejecutables, organizacio- c) los Criptosecurities, tokens que se encuen- Su existencia no es de menor importancia,
En particular su utilización tiene ventajas nes totalmente autónomas como las deno- tran dirigidos a la inversión o ganancia; y dado que en todo el mundo —por lo menos
fundamentales que son: 1)  Es una unidad minadas DAO (descentralized autonomous d) los Criptoassets, o tokens representativos el de mayor progreso social y económico—
de cuenta: ya que permite la comparación organizations) o DAC (descentralized auto- de bienes de la economía real y/o virtual (8). puede verse que el uso de billetes físicos y
de precios relativos entre bienes, siendo nomous corporation), y un avance y progre- de concurrencia a bancos va descendiendo,
superior al trueque; 2)  Sirve como medio so en la informática como no se había visto Consecuentemente las criptomonedas dado que la utilización del denominado cash
de intercambio: Dado que cualquier perso- desde la aparición masiva de Internet en los son o intentan ser una nueva forma de o efectivo tiene costos de transacción eleva-
na puede aceptar el dinero como medio de años ‘90 (3). moneda cuya utilización para las fun- dos, intermediación entre bancos, acarreo,
pago, para poder a su vez con el mismo pro- ciones del dinero depende del uso de la gestión almacenamiento, protección, con-
ceder a comprar bienes a otros; 3) Es reserva Este documento técnico de origen mitológi- tecnología. En tal sentido, se basan en tabilidad, etc., siendo todo ello desventajas
de valor: permite su atesoramiento para po- co mencionado dio inicio a la red Blockchain un protocolo informático, un libro ma- que el dinero virtual no tiene, o que en todo
der usar en el tiempo. de Bitcoin, y se instauró la forma en que a yor (ledger) para el historial de dominio y caso padece en grados mínimos (12).
través de un sistema distribuido de datos transacciones, y una red descentralizada
Mundialmente como característica nor- en bloques encriptados y cuya validación que permite la auditoría pública. Utiliza- Actualmente puede verse dos tipos de
mal el dinero hoy se basa en la confianza, requiere de un importante esfuerzo com- ré en el presente sin embargo en forma criptomonedas estables: aquellas que se en-
dado que es emitido por Estados soberanos putacional (4), se pueda transferir entre indistinta los términos token, critpto- cuentran colateralizadas o aquellas que no
con bancos centrales independientes que personas directamente y sin intermediarios token, criptomonedas, sin perjuicio de se encuentran colateralizadas (13).
controlan el flujo monetario. En otras pala- lo que sería un token (5) que se denomina dejar a salvo la diferenciación menciona-
bras, el denominado “patrón oro”, que rigió bitcoin, y cuyo valor es simplemente el que da en el párrafo anterior. Entre las del primer tipo podemos citar a
durante mucho tiempo, no es hoy habitual, el mercado le asigna, en confianza de que las que su respaldo lo constituyen activos es-
y simplemente el dinero que se emite tiene —la criptomoneda— se transforme en algún tables, como puede ser, por ejemplo, la mo-
como base la confianza de que su utilización momento en un medio masivo de cambio Aunque no son emitidas en principio neda dólar estadounidense o euro, es decir
puede llevar a la concreción de las ventajas asequible, fácil y claro, pero con las caracte- por gobiernos, su confianza y fortaleza hoy que su generación está atada a la existencia
mencionadas. Es por ello que habitualmente rísticas de descentralización, su semipriva- por hoy reside en la utilización que se haga en poder del emisor —o de una entidad con-
se lo denomina a este tipo de dinero moneda cidad, escalabilidad, y seguridad en cuanto a de ellas. Existen actualmente más de 9000 tractualmente obligada o de un fideicomiso
fiat. su trazabilidad. Básicamente puede definir- tokens en el mundo, muchos de ellos crip- destinado a la guarda— de la moneda con
se a una Blockchain como “… un libro digital tomonedas, con suerte dispar de utilización, la que mantiene paridad. También dentro
Ahora bien, las graves recesiones que se compartido que abarca una lista de bloques pero en particular bitcoin, la primera de de este tipo pueden tomarse otras monedas
han producido, no solo localmente, sino re- conectados y almacenados en una red distri- ellas, muestra un uso creciente y una fama como el real brasileño como colateral u otras
gional y hasta mundialmente, han llevado a buida, descentralizada y protegida mediante últimamente de reserva de valor, siendo lla- monedas que hoy en día se encuentran cla-
cuestionar si esta forma de entender el di- criptografía, sirviendo como un depósito de mada popularmente el “oro digital”. ramente devaluadas como el peso argentino,
nero es la que permite mayor seguridad en información irreversible e incorruptible” (6). y cuya utilidad puede ser más que nada de
la gente. En otras palabras, la confianza en IV. Las Stable Coins. Caracterización, clasi- seguridad y velocidad y bajo costo transac-
la compleja, vasta y globalizada sociedad En esto claramente la red Bitcoin, con su ficación cional en su caso.
contemporánea no es tanta, principalmen- token nativo el bitcoin o habitualmente
te en situaciones de baja en la economía, y mencionado como btc, es una idea econó- Las comúnmente denominadas criptomo- Un ejemplo ello lo constituye la primera
precisamente una de estas últimas recesio- mica/social/filosófica que muestra una nedas pueden ser definidas primariamente Stable Coin mencionada, USDT de Tether, la
nes —la denominada crisis subprime— llevó nueva forma de dinero, dado que en defi- como “un activo digital que está construido cual es un token emitido que corre sobre la
directamente, a mi entender, a la aparición nitiva tiene aspiración de cumplir con sus para funcionar como un medio de intercam- red Blockchain de Ethereum, y que pregona
de la tecnología Blockchain como medio de funcionalidades. bio, basado en la tecnología de la criptogra- tener como su colateral tanto dinero físico
pago de persona a persona y sin intermedia- fía, para asegurar el flujo transaccional, así como bonos en dólares estadounidenses

Especial para La Ley. Derechos reservados (Ley 11.723) samiento de información y resolución de problemas ma- vistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/ dium of exchange, premised on the technology of cryp-
(1) Si bien se alude a criptomonedas, criptokens, temáticos que implica la intervención de nodos (compu- view/21468 obtenido el 5/4/21. tography, to secure the transactional flow, as well as to
tokens, en forma indistinta, y sin perjuicio de algunas tadores) denominados “mineros”, que compiten entre sí (7) ARGELICH COMELLES, Cristina, “Smart con- control the creation of additional units of the currency.”
aclaraciones que se efectuarán en el presente, basta por y permiten el desenvolvimiento de la red a cambio de re- tracts o Code is Law: soluciones legales para la robo- CHOHAN, Usman W., Cryptocurrencies: A Brief Thematic
ahora mencionar que el nombre correcto es criptotokens compensas. Esta red por la forma en que está concebida tización contractual” https://indret.com/smart-con- Review. University of New South Wales, Discussion Paper,
como género, siendo una de las especies las criptomo- no ha podido ser hackeada hasta el día de la fecha con tracts-o-code-is-law-soluciones-legales-para-la-robo- 4 de Agosto de 2017, https://papers.ssrn.com/sol3/pa-
nedas. la tecnología actual, dado que hace falta de alguna ma- tizacion-contractual/#:~:text=Smart%20contracts%20 pers.cfm?abstract_id=3024330, obtenido el 13/5/2021.
(2) Para un análisis del sistema se recomienda la lec- nera “vencer” a otros computadores para poder cometer o%20Code%20is%20Law%3A%20soluciones%20 (10) Stablecoin, Binance Academy, https://www.bi-
tura del White Paper de Satoshi Nakamoto. Ver en ht- fraude sobre los registros requiriéndose actualmente un legales%20para%20la%20robotizaci%C3%B3n%20 nance.vision/glossary/stablecoin. Obtenido el 5/4/21.
tps://bitcoin.org/files/bitcoin-paper/bitcoin_es_latam. poder computacional de procesamiento tan grande que contractual,-Cristina%20Argelich%20Comelles&tex- (11) Ibidem.
pdf. hace inviable económicamente un intento de tales carac- t=El%20presente%20trabajo%20ofrece%20solucio- (12) CALCATERRA, Craig, “Stable Cryptocurrencies:
(3) La aparición del proyecto de la red blockchain terísticas. nes,inform%C3%A1tico%20que%20autoejecuta%20 First Order Principles”. Stanford Journal of Blockchain,
Ethereum en el 2013, finalmente iniciada en el 2015 fa- (5) Un token, como lo dice la palabra en idioma inglés, su%20contenido. Obtenido el 5/4/21. Law & Policy Vol. 4 no. 1 https://stanford-jblp.pubpub.
voreció la importancia de esta tecnología en la prestación es un símbolo de algo. En el tema en cuestión aludimos a (8) HILLAR PUXEDDU, Alejandro, “El régimen le- org/pub/stable-cryptocurencies-principles/release/1
de servicios, entre otros la posibilidad de comenzar a de- criptotokens, señalando que son símbolos que consisten gal de la moneda digital, los tokens y los criptoactivos”, obtenido el 13/5/21.
sarrollar “Smart contracts”. en una representación digital que utiliza la tecnología LA LEY 05/05/2021, 4. (13) Ibídem.
(4) Para la aprobación de transacciones en la red blockchain y la criptografía. (9) “At its simplest, a cryptocurrency can be thought of
blockchain de Bitcoin es necesario un trabajo de proce- (6) PACHECO JIMÉNEZ, María Nieves en http://re- as a digital asset that is constructed to function as a me-
Miércoles 15 de septiembre de 2021 | 3

que permiten a la criptomoneda apegarse al una moneda fiat, sino que podría también del lavado de activos y financiación del te- hay ninguna moneda emitida por un Estado
concepto de 1 USDT= 1 Dólar. apegar la Stable Coin a la canasta de consu- rrorismo dispone que se entiende por “mo- como su garantía.
midor (15). nedas virtuales” a la representación digital
También dentro del primer tipo de cripto- de valor que puede ser objeto de comercio Y finalmente, en similar analogía con DAI,
monedas estables colateralizadas tenemos El único proyecto realizado en este último digital y cuya función es la de constituir me- sería considerar el caso de Stable Coins no
aquellas cuyo respaldo lo constituyen otras tipo de moneda estable no colateralizada dio de intercambio, y/o una unidad de cuen- garantizadas, ya que tampoco se observaría
criptomonedas “no estables”. Ejemplo de que conozco en tal sentido es Basis Cash, la ta, y/o una reserva de valor, pero que no tie- en su caso la garantía de un emisor estatal.
ello lo constituye la criptomoneda denomi- que actualmente no se encuentra en cumpli- nen curso legal, ni se emite, ni se encuentran
nada DAI, la cual inicialmente tiene como miento del objetivo de estabilidad (16). garantizadas por ningún país o jurisdicción. Por ende no aparece descabellado en el
fundamento la existencia de otras cripto- En este sentido parece que según el organis- caso de las Stable Coins que si fueran utili-
monedas, como ether de la red Ethereum, V. El pago con Stable Coins. ¿Son cosa o di- mo mencionado las monedas virtuales se zadas en pago de algún servicio o compra,
por ejemplo que se encuentran de alguna nero? diferencian del dinero electrónico, que es un que se haga esta distinción conforme a la
manera bloqueadas para su uso y cuyo valor mecanismo para transferir digitalmente mo- clasificación que efectuamos en cuanto a su
tiene que superar a la cantidad de DAI que Uno de los tantos problemas a resolver, nedas fiduciarias, es decir, mediante el cual colateral; y quizá aquellas criptomonedas en
respaldan, garantizando mediante un proto- tanto en cuanto a los criptotokens en gene- se transfieren electrónicamente monedas paridad con monedas de curso legal en otros
colo informático que los DAI emitidos siem- ral como a las Stable Coins en particular, es que tienen curso legal en algún país o juris- países, basadas en un mecanismo de garan-
pre tienen la relación de 1 a 1 con el dólar si son dinero o cosa. En otras palabras, si se dicción. tía en tal moneda, pudieran comprenderse
estadounidense, mediante un proceso que puede o no comprar productos o servicios mejor como una obligación de dar sumas de
implica la realización del colateral, si llega a con ellas, y en su caso que régimen obliga- En la norma nacional argentina mencio- dinero, mientras que si las Stable Coins fue-
puntos críticos, y la compra de DAI, para su cional les sería aplicable. nada no se establece entonces una defini- ran colateralizadas en otras criptomonedas
cancelación en el caso de baja del colateral, ción de dinero electrónico, sino que simple- no estables, quizá la diferencia sería si pue-
y la fijación de tasas distintas para la emisión Para comenzar se puede decir que en mente se lo diferencia de monedas virtuales den ser consideradas como obligación de
DAI para los casos de suba de la criptomo- nuestro Código Civil y Comercial en su por su origen, es decir, si están emitidas por entrega de cosas.
neda estable. art. 16 se expone la clasificación de bienes, países o jurisdicciones reconocidas. A simi-
que son aquellos susceptibles de aprecia- lar conclusión ha llegado el Tribunal Supre- En tal sentido para el caso de las colate-
De la misma manera se podría colaterali- ción pecuniaria, siendo que cuando son mo de España (17). ralizadas, por ejemplo, en dólares estadou-
zar con otros activos del mundo, como pue- materiales reciben el nombre de cosas. Una nidenses, se aplicarían los arts. 765 y ss. del
de ser el oro o la plata, siempre que el token criptomoneda es un código informático, y Es entonces importantísimo darse cuenta Cód. Civ. y Com., mientras que a las otras se
a utilizar se apegue al valor estable pretendi- como tal inmaterial, y al tener valoración pa- de que, conforme la clasificación de las les aplicaría el art. 750 del mismo cuerpo le-
do, dado que en caso contrario lo que se es- trimonial es perfectamente encuadrado en criptomonedas estables mencionada más gal. Ambos regímenes como se sabe serían
taría haciendo es emitir un criptoasset como la categoría de bienes. arriba, podría no ser lo mismo las colate- bien distintos en sus consecuencias —y en
fuera mencionado más arriba. ralizadas con moneda fiat, como aquellas su reparación y valoración, en su caso—,
En Argentina incluso la Administración colateralizadas en criptotokens, ni aquellas motivo por el cual esta pequeña disquisición
Otro ejemplo de criptomoneda colatera- Federal de Ingresos Públicos solicita la de- no colateralizadas. que se realiza nos parece importante para
lizada, pero en una interesante propuesta, claración de criptomonedas a los contribu- empezar a estudiar la problemática (18).
puede ser UST de la Blockchain de Terra. yentes; y si bien al día de la fecha existen mu-
Consiste en una colateralización “mutua” chas zonas grises impositivas, es posible de- Así por ejemplo Tether (USDT), y una gran VI. Conclusiones
de dos tokens, el token Luna y el token UST, cir que bitcoin es un activo patrimonial, que cantidad de stable coins que tienen una es-
y cuando este último baja o sube de valor, se compra y se vende en el país de persona tructura similar de colateralización en el En definitiva, es importante pensar que las
como la relación de ambos siempre conside- a persona, y que se transfiere para negocia- caso con el Dólar Estadounidense, lo que criptomonedas, y la tecnología Blockchain,
ra que 1 UST es igual a 1 U$S, se incentiva ción y pagos en el extranjero, utilizándose implican es lisa y llanamente la posibilidad han llegado al mundo para quedarse, y por
a los tenedores a “quemar” UST obteniendo tanto lo que es conocido como billeteras vir- de canjear el token por un equivalente en qué no, transformarlo en gran medida. Sin
Luna a cambio, siempre en miras de soste- tuales (wallets), que son un software o inclu- dicha moneda, con determinadas restric- profundizar en todas las situaciones que
ner la paridad (14). so hardware diseñado exclusivamente para ciones, siendo que cuando eso se produce, los criptotokens pueden generar jurídica-
almacenar y gestionar las claves públicas y se cancela la criptomoneda y simplemente mente, su utilización como moneda o me-
Ahora bien, entre las monedas no colate- claves privadas de nuestras criptomonedas, se obtiene la transferencia de la moneda fiat dio de intercambio será más frecuente y los
ralizadas, que en principio utilizando la teo- como también se usan los servicios de ins- a la cuenta bancaria de quien era su titular. problemas que se deriven de dichos actos
ría de la cantidad de dinero y con algoritmos tituciones de intercambio, los exchanges, en también.
apropiados a tal fin, podría, siempre en un los que las personas pueden colocar órdenes Distinto sería el caso de DAI, una cripto-
supuesto matemático, mantener la estabi- de compra venta o intercambio. El ecosiste- moneda anclada al valor del dólar pero co- Es importante poner en relieve algunas
lidad de una criptomoneda apegada a un ma de los criptotokens ha crecido enorme- lateralizada con otras criptomonedas, no cuestiones entonces relacionadas con ello,
activo considerado estable, como puede por mente; y hoy en día se los puede trabajar con stable coins, que es creada a partir de smart y el pago con Stable Coins; y si son pago en
ejemplo ser el dólar estadounidense. En tal sofisticados instrumentos financieros. contracts, que como ya se dijo más arriba de- especie o en moneda, no deja de ser una
sentido es interesante el White Paper de Ba- terminan una especie de bloqueos en reser- situación más a considerar, máxime en un
sis, que propone un sistema algorítmico de En definitiva, hoy parece claro que los va de criptomonedas suficientes que puedan país con marcada tendencia a la considera-
emisión, bonos y cancelación de tokens, con tokens son un activo inmaterial con valor garantizar la paridad de DAI, con el dólar, a ción de una moneda extranjera como el dó-
utilización de oráculos —sistemas que pro- pecuniario. La pregunta es si las Stable lo que se suma un desarrollo algorítmico lar estadounidense, y ello amerita un estu-
porcionan información externa a una bloc- Coins podrían ser consideradas moneda. que procede a la suba o baja de tasas para dio profundo de los operadores del derecho
kchain— para funcionar como una especie emitir DAI, y asimismo que puede en su caso para estar preparados previamente frente a
de Banco Central Cripto, y basando ello en la proceder a la venta de las criptomonedas de dichas situaciones.
teoría monetarista y teoría de juegos de Tho- En tal sentido la res. 300/2014 art. 2º de la resguardo, con compra de DAI y cancelación
mas Schelling, todo con base en que se pue- Unidad de Información Financiera (UIF), en de los mismos en el mercado. En el punto
Cita on line: AR/DOC/2620/2021
de no solamente emitir un token apegado a el marco de regulación sobre la prevención lo importante es que en el caso de DAI no

(14) Por ejemplo, si el token Luna se encuentra a un 1 con el U$S, con lo cual se cambia tokens de valor de 5 (16) Al 25/5/2021 se encuentra en un valor de 1 BAC utsupra.com/bitcoin-criptomonedas-comentario-a-fa-
valor de mercado de 10 USS, y el Token UST baja en su U$S por un token de valor de 10 U$S y además se retira (basis cash) = 0,1075 USD. https://coinmarketcap.com/ llo-ts-recurso-casacion-998-2018-espana/ publicado el
relación con el dólar a 1UST=0,5 U$S, y el tenedor de de circulación tokens UST hasta que el valor del mismo currencies/basis-cash/ obtenido el 25/5/21. 20/4/21.
UST tiene 10 UST, se incentiva a que el mismo los can- alcance nuevamente la paridad. (17) Recurso casación/998/2018, 20/6/2019, ver pu- (18) Hemos encarado este problema, pero con la crip-
cele y canjee por 1 Luna, ya que en la relación entre am- (15) https://www.basis.io/basis_whitepaper_en.pdf, blicación del suscripto “Comentario a Fallo recurso ca- tomoneda bitcoin, en el comentario a fallo citado en la
bos tokens la paridad del UST se considera siempre 1 a obtenido el 25/5/21. sación/998/2018 (España)” Ut supra http://server2. nota anterior.

Criptomonedas como desafío No obstante, no intentamos en este traba-


jo terciar sobre esas cuestiones. Antes bien,
virtual y resulta validable (1). La tecnología
sobre la que se apoya, la criptomoneda es

al derecho patrimonial vamos a intentar referirnos a aspectos prefe-


rentemente jurídicos.
blockchain (2).

El mismo autor arroja una ponderación


Gabriel de las Morenas La criptomoneda es (o se conforma por) valiosa cuando establece que son bienes
una cadena de códigos algorítmicos único muebles, divisibles, principales, consumi-
I. Breves conceptos sobre las criptomone- literatura que versan sobre las monedas e irrepetible almacenado virtualmente. Su bles, fungibles, capaces de generar frutos y
das (*) cripto. En particular se pone de relieve su manera de generarse está establecida en el que están en el comercio. Caracterización
generación, conformación, la versatilidad protocolo (whitepaper) de la criptomoneda que parece útil, aun cuando la referencia a
En los últimos tiempos se ha masivizado el de sus usos, sus ventajas y, últimamente, que se trate. Es un código de programación. bienes muebles parece dotada de cierta do-
uso de las monedas virtuales y se encuen- sus bemoles, sobre todo aquellos de natu- Se genera mediante una programación es- sis de contradicción en tanto los bienes al
tran con creciente frecuencia trabajos en la raleza ambiental. pecífica con base en un proceso llamado co- carecer de materialidad no son ni muebles
múnmente como minería. Su trasmisión es ni inmuebles.

Especial para La Ley. Derechos reservados (Ley 11.723) ciación Civil Simple. (2) Sobre la esquiva naturaleza jurídica de las mo- 02/05/2019, 1; TR LALEY AR/DOC/1017/2019.
(*) La redacción de este trabajo fue efectuada con la (1) NUNES, Diego J. “Naturaleza jurídica del BTC - Bit- nedas cripto compulsar: ACCIARRI Hugo A., “Smart
colaboración de los miembros de Legal Tech Seeds Aso- coin”, 16-sep-2020, Microjuris. contracts, criptomonedas y el Derecho”, L A LEY
4 | Miércoles 15 de septiembre de 2021

II. Las criptomonedas en el derecho argen- regla de gran utilidad. La tradición es la Todo lo anterior debe ser apreciado bajo el dicho que: “no hay posibilidad de derechos
tino. El art. 764 del Código Civil y Comercial línea divisoria para esclarecer a quién prisma de la blockchain y su trazabilidad. reales que, en cuanto su relación interna, no
como regla corresponden los frutos. Y se aclara, con Porque ese contexto impone un grado de tengan por objeto una cosa. Los llamados
mayor precisión aún, que hasta esa fecha certeza permanente entre tradens y acci- derechos reales sobre créditos tienen por
Algunas breves reflexiones haremos sobre al deudor (tradens) le corresponden los piens, a lo cual se agrega la exclusividad e objeto el instrumento que los representa, si
la naturaleza de estos activos. Y para ello ha- frutos percibidos. De otro lado, los frutos individualidad, que en consecuencia de- no existe el instrumento no hay derecho real
remos un abordaje desde diferentes visiones devengados y no percibidos serán, des- ben favorecer una interpretación dinámica por falta objeto”.
en la relación obligacional que las involucre. de la tradición, del acreedor (accipiens). de estas reglas que presentamos.
Esta norma resulta particularmente inte- La moneda digital constituida por bienes
Una obligación contraída para entregar resante para aplicar respecto de las mo- inmateriales no es así reivindicable, por-
criptomonedas no es una obligación de dar nedas digitales invertidas en Exchange o III. ¿Obligaciones de dar o hacer? ¿Cosas o que lo prohíbe expresamente la ley en el
sumas de dinero porque la criptomoneda Brokers. bienes? art. 2253 Cód. Civ. y Com. De modo que no
no es una moneda de curso legal, o sea no podríamos hablar de una reivindicación de
es dinero, en Argentina y, por ende, esca- El art. 755, Cód. Civ. y Com., consagra el Como toda cuestión novedosa la adapta- moneda virtual, lo que nos lleva a sostener
pa al marco que fija el art. 765, Cód. Civ. y antiguo principio de res perit domino y es- ción de estos valores a la legislación no es que el tipo obligacional que aplica cuando
Com. (3). Aunque algunos autores señalan la tablece así, con acierto, la tradición como sencilla ni pacífica. Se plantean así dilemas se pretende la entrega de moneda cripto es
gran similitud que guardan los criptoactivos frontera para saber a quién perjudica el dete- interpretativos que, dado el escaso tiempo personal y no real (10).
con el dinero, aceptan que de ser moneda, rioro, sustracción o desaparición de las mo- desde su aparición, todavía no se encuen-
no sería de curso legal (4). O no lo sería, al nedas cripto. En caso de que dicha pérdida tran saldados.
menos por ahora, en la mayor parte de los opere antes de la tradición la misma norma IV. Otra cuestión: ¿La compra con criptomo-
países (5). reenvía a la “imposibilidad de cumplimien- Para empezar ¿La obligación de dar crip- nedas es una compraventa?
to” regulados en los arts. 955 y 956, Cód. Civ. toactivos es de dar o de hacer? Algún autor
No obstante, a nuestro entender, sí resul- y Com., para analizar las responsabilidades ha afirmado que se trata de una obligación El contrato de compraventa está definido
ta de alta relevancia aplicar en la especie el del caso. de dar cosas fungibles (8). No obstante, nos en nuestro derecho por el art. 1123 Cód. Civ.
art. 764, Cód. Civ. y Com. (6), dado que esta permitimos señalar que difícilmente po- y Com. que indica que es cuando una parte
norma, justamente, aplica a los bienes que no De suyo que el art. 756, Cód. Civ. y Com., damos englobar a la moneda virtual en el se compromete a transmitir la propiedad de
son cosas y ordena aplicar los arts. 745 a 763, no tiene aplicación, porque refiere a los concepto jurídico de cosa sino más bien po- una cosa y la otra a pagar un precio en dine-
Cód. Civ. y Com., en lo pertinente. El punto bienes inmuebles. Pero el art. 757, Cód. demos hablar de un bien económicamente ro. De tal suerte que si el precio no es dinero,
crucial será establecer los límites de ese re- Civ. y Com., sí que consagra una regla que, relevante. no habrá compra venta. Al contrario, cuan-
envío normativo que deja a la norma citada en estos casos y dada la naturaleza de los do el precio se fije en criptomonedas, estare-
como una regulación “abierta” que requiere bienes, será útil, aunque de aplicación re- Y si hablamos de un bien, parece claro que mos en presencia de una permuta (art. 1172
de una alta dosis de interpretación para su lativa. Es que, las monedas cripto son bie- la obligación de entregar criptomoneda es de Cód. Civ. y Com.).
delimitación concreta. nes fungibles y, por tanto, el deudor siem- hacer. Porque, en definitiva, quien transfiere
pre tiene a mano la posibilidad de obtener monedas virtuales debe actuar una conduc- En cuanto a la prueba del pago con crip-
¿Qué significa la frase “en lo pertinente”? ejemplares de la especie prometida. Ahora ta y no entregará nada material. Nada reves- tomonedas debería efectuarse mediante el
Pues que serán aplicables de las normas bien, para el caso de que el deudor tras- tido de materialidad saldrá del patrimonio recibo otorgado por la plataforma que actúe
enlistadas solo aquellas que sean com- mitiese una criptomoneda a un acreedor, del tradens y entrará al del accipiens. como intermediaria. Las transacciones de
patibles con la naturaleza del bien en pero no a otros; estos últimos no podrían criptomonedas es totalmente inmutable e
cuestión (7). pretender derecho alguno sobre la mone- Muchos autores tienden a asimilar la mo- irreversible. Esto implica que una vez efec-
da ya transferido. Quedando, claro está, neda virtual a cosas por considerar que, más tuada, no hay manera de reversarla (11). El
para esos acreedores la acción prevista en allá de la ausencia de materialidad, son per- minero valida la transacción. Esto queda re-
Podemos ver que el art. 746 Cód. Civ. y el art. 758, Cód. Civ. y Com., para el acree- ceptibles. Tal el caso de Castillejo Arias (9). gistrado en la cadena de bloques y se puede
Com. resultará aplicable en tanto el deudor dor frustrado. Y es una polémica que puede ser aplicable y ver el seguimiento en la block chain. El “re-
de entregar moneda virtual deberá conser- extenderse a todos los activos de naturaleza cibo” si la operación se hace a través de una
varla en sus cualidades hasta el momento en Resulta interesante la aplicación del digital que carecen de corporeidad. exchange contiene la información de donde
que la reciba el acreedor. Lo propio puede art. 759, Cód. Civ. y Com., porque establece salió, adonde fue y el número de hash de la
decirse del art. 747, Cód. Civ. y Com., en tan- un marco para las empresas especializadas, Es más, ya existe jurisprudencia argentina operación. Esa es la seguridad o más propia-
to el acreedor tiene el derecho de inspección. generalmente llamados Exchange (casa al respecto en donde los jueces asimilaron mente su trazabilidad.
Derecho que en este caso estará matizado por de cambio virtual), que se dedican a uti- los activos digitales a cosas materiales. Un
la peculiaridad de estas monedas y su regis- lizar criptomonedas propias o ajenas con notable primer voto del juez Vasallo de la V. Otra cuestión crucial: ¿Quién es propieta-
tración digital. Del mismo modo, operada la diversos fines lucrativos. En estos casos, Sala D de la Cámara Nacional en lo Comer- rio de la moneda cripto?
transferencia de la moneda digital y recibida una persona que adquirió los criptoactivos cial sigue ese camino argumental.
la especie prometida por el accipiens, operará puede acordar ceder su uso y goce a un ter- Es obvio que quien adquiere una moneda
la presunción de conformidad que el mismo cero a cambio de cierta remuneración en la No lo compartimos. Esas posturas no ha- virtual, ya sea por haberla generado, no tiene
art. 747, Cód. Civ. y Com., legisla. misma especie o en otra concertada; o bien cen más que poner en tela de juicio los con- la divisa digital, como ya vimos, en un senti-
acordar un marco especulativo para una ceptos inveterados y adquiridos por siglos do físico.
En cuanto al art. 748, Cód. Civ. y Com., no venta futura de la divisa. Pero esa transfe- acerca de la distinción entre cosas y bienes.
parece aplicable por responder a un supues- rencia entrará en el marco de la obligación Y ello quizás merezca un estudio para luego El instrumento para administrar y dispo-
to que no se condice con la naturaleza de la de dar para restituir que regula el art. 759, plasmarse legislativamente. ner de ese activo es una billetera virtual co-
moneda cripto. Cód. Civ. y Com. múnmente conocida como E-Wallet, que no
Empero de lege lata las cosas en nues- es otra cosa que un programa de ejecución
El art. 749, Cód. Civ. y Com., referido a la Al contrario, los arts. 759, 760 y 761, Cód. tro derecho están dotadas de materialidad o App que permite operar en la block-chain
trasmisión del uso y la tenencia tiene una Civ. y Com., no resultarían aplicables por el porque así lo impone el art. 16, Cód. Civ. y mediante el uso de una identificación públi-
aplicación limitada en tanto, como se verá carácter fungible de la moneda virtual y por- Com., Norma que, es cierto, excepciona tal ca y una clave secreta asociada a un usuario.
más adelante, la posibilidad de escindir el uso que no hay una relación jurídica de natura- principio al considerar cosa a la energía y las En rigor, ese asiento en la block-chain se re-
de la propiedad en la moneda cripto aparece leza real involucrada. fuerzas naturales susceptibles de ser puestas presenta con un código alfanumérico llama-
dificultosa en este rubro. Parece que la propia al servicio del hombre. Pero esa excepción do hash. Para incidir en ese hash, es que se
forma de la trasmisión de estas monedas im- Finalmente, los arts. 762 y 763, Cód. Civ. y no puede ser extendida sin infringir reglas precisa el código único y secreto que cada
pide escindir aspectos de su dominio y obliga Com., sí resultan aplicables plenamente. Jus- interpretativas infranqueables. En nuestro tenedor de moneda cripto ostenta.
a utilizar otras formas jurídicas (como el fidei- tamente estas normas refieren a una presta- idioma la materia es aquello que tiene exis-
comiso o el dominio revocable). ción fungible que es el caso que nos ocupa. tencia física, por oposición a lo espiritual, así Esa tenencia de moneda virtual se traduce
El art. 762, Cód. Civ. y Com., permitiría, por lo señala la Real Academia. en la aptitud de servirse de ella, es decir, gas-
El art. 750 Cód. Civ. y Com. resulta sí ple- ejemplo, que un deudor de moneda cripto tarla. Este concepto, como anticipamos, no
namente aplicable en tanto los derechos elija cuál de sus tipos transferir al acreedor La nueva codificación hoy ha despejado ingresa en el sentido de propiedad típico de
sobre este bien —el criptoactivo— nacen en función de cierto dinero que este pudo cualquier duda acerca de la distinción entre los derechos reales, es decir, no hay dominio.
con la tradición y no antes. Por el contrario, haber abonado. A su turno el art. 763, Cód. bienes y cosas que pudo abrigarse durante Pero nada impide considerar que sí existe
los arts. 751, 752 y 753, Cód. Civ. y Com., no Civ. y Com., fija dos reglas importantes en el régimen velezano. Hoy no quedan dudas propiedad en el sentido constitucional de tal
tienen aplicación en este caso porque no es la relación obligacional: (i) Antes de la elec- que los derechos reales tienen por objeto derecho. Cabe memorar que desde antiguo
posible aplicar el concepto de mejora a las ción de la cosa debida el caso fortuito no li- las cosas. Y en este punto la reforma se hizo el más Alto Tribunal Federal ha dicho (12):
monedas cripto. bera al deudor; y (ii) Después de la elección cargo de la prédica de la mejor doctrina en “El término ‘propiedad’, cuando se emplea
se aplican las reglas de las obligaciones de cuanto a que las cosas son siempre corpo- en los artículos 14 y 17 de la Constitución o
En lo que toca al art. 754, Cód. Civ. y dar cosas ciertas, es decir los arts. 750 y s.s. rales y solo ellas pueden ser objeto de los en otras disposiciones de ese estatuto com-
Com., sí resulta aplicable en tanto fija una ya revistados. derechos reales. Y más enfáticamente se ha prende, como lo ha dicho esta Corte, ‘todos

(3) NUNES, Diego J. “Naturaleza jurídica del BTC - Bit- cias-america-latina-57223737.amp? 2015, t. V, p. 120. de propiedad: ¿Cosa o bien material?”, RCCyC 2020 (fe-
coin”, 16-sep-2020, Microjuris. (6) La doctrina ha explicado que esta norma aplica (7) Esta aplicación del art. 764 Cód. Civ. y Com. ya ha- brero), 245, TR LALEY AR/DOC/4056/2019.
(4) PROVENZANI CASARES, Ariel, “Bitcoin, Senten- principalmente a los bienes susceptibles de valor eco- bía sido advertida por TSCHIEDER, Vanina, “Criptoacti- (10) En igual sentido: PROVENZANI CASARES, ob. cit.
cias y Ejecución de Sentencias”, p. 136, en Temas de Dere- nómico y refiere que hay en ella vocación de unicidad vos como contraprestación económica contractual” en (11) TSCHIEDER, Vanina Guadalupe, ob. cit., p. 105.
cho Procesal, Núm. 2020 (11-noviembre). para acomodar y estructurar soluciones en base a un “Derecho y Criptoactivos”, Ed. La Ley, Bueno Aires, 2019, (12) CS, “Bourdieu, Pedro Emilio c/ Municipalidad de
(5) El Salvador en fecha reciente ha decidido mediante régimen uniforme frente a situaciones disímiles, OS- p. 97 y ss. la capital”, 16/12/1925, TR LALEY AR/JUR/10/1925.
ley de su Congreso instaurar al bitcoin como moneda de SOLA Federico Alejandro en “Código Civil y Comercial (8) PROVENZANI CASARES, Ariel, ob. cit.
curso legal en su país ver: www.bbc.com/mundo/noti- de la Nación comentado”, Rubinzal Culzoni, Santa Fe, (9) CASTILLEJO ARIAS, Víctor A., “Bitcoin y el derecho
Miércoles 15 de septiembre de 2021 | 5

los intereses apreciables que un hombre bitcoins o cualquier otra divisa virtual, impli- que correspondiese —por ej. los de bitcoin pañales en esta materia. Por ende, si fuera
pueda poseer fuera de sí mismo, fuera de su ca necesariamente hacer referencia a la llave entre sí y los ethereum entre ellos—. el caso que los acreedores conocieran que
vida y de su libertad’. Todo derecho que tenga privada que le permite al usuario disponer existe un Exchange con tenencias de mone-
un valor reconocido como tal por la ley, sea de esos valores. En otras palabras, todo de- En suma, y en lo que aquí nos convoca, da cripto del deudor en otro país deberían
que se origine en las relaciones de derecho recho de propiedad que haga referencia a podemos decir, con este enjundioso fallo, obtener auxilio judicial internacional en el
privado sea que nazca de actos administra- este activo digital recaerá necesariamente que la transferencia de propiedad operó con país donde se encuentra aquel y, además,
tivos (derechos subjetivos privados o públi- en esta llave privada. la cesión de las claves secretas que habilita- hacerlo antes de que el deudor por una sim-
cos), a condición de que su titular disponga ron a Cryptopia a manejar las monedas di- ple operación transfiera esas tenencias a
de una acción contra cualquiera que intente Y si seguimos esa línea de pensamiento, gitales según su parecer. Aunque el tribunal otro administrador o sencillamente las ne-
interrumpirlo en su goce así sea el Estado volvemos a concluir que la relación exis- reconoció que había un dominio no pleno, gocie en el mercado.
mismo, integra el concepto constitucional tente entre el titular y la moneda cripto, se reversible, que identificó con la figura del
de ‘propiedad’“. En sentido coherente se ha debe encuadrar en los derechos persona- trust. De modo que generó diferentes cen- - “Contar con la ID del deudor, es decir,
afirmado que los delitos cometidos respecto les y no en los reales. Así, cuando un tene- tros de imputación de los activos cripto a li- con su identificación pública con el que
de moneda cripto son delitos contra la pro- dor de moneda cripto ceda su clave a un quidar para satisfacer de manera focalizada opera en el sitio web que ofrece el servicio”.
piedad (13). administrador, a un Exchange por ejemplo, y bajo la regla de la prorrata a esos tenedores Otra dificultad desde que nada obliga, a
tendrá contra este una acción personal dentro de su trust (21). A la vez, impidió a los menos que el Exchange exija y valide iden-
Ahora bien, es harto discutible reflexionar resarcitoria (17). otros acreedores, de otras monedas cripto y tidades, a que el tenedor de la moneda exte-
acerca de quién ostenta la propiedad de derivados de otras causas participar de esos riorice su verdadera identidad. Al contrario,
esa moneda virtual. frutos de la liquidación. Se generaron varias en el mundo cripto, como en toda la web,
Entonces, la moneda cripto no sería el sal- “masitas” activas para satisfacer a las corres- abundan los “alias” y los seudónimos (25).
do en la cadena de bloques, ya que a lo sumo pondientes “masitas” pasivas (22). Y, además, de esto no se sigue ninguna ile-
Como venimos razonando, parece fá- este actúa como registro inmutable e inac- galidad porque la anonimidad no es de por
cil pensar que, por ejemplo, un bitcoin cesible por terceros. Cadena que registra, VII. Embargo y criptomonedas sí equivalente a ilegalidad (26). La asocia-
pertenece a quien puede disponer de él de manera descentralizada y pseudónima, ción de esa suerte de nombres de fantasía
utilizando su billetera digital. Pero esa quién puede disponer de las criptomone- En un contrato en el que su objeto es mo- con la identidad del deudor puede ser una
primera conclusión que asimila nuestra das existentes en cada dirección pública. La neda cripto o donde se utiliza como medio empresa no solo difícil sino temporalmente
billetera digital a la física nos puede lle- llave privada es lo esencial ya que es la que de pago, y frente al incumplimiento del deu- inviable. Porque la asincronía entre la nece-
var a equívocos. permite disponer de ese “saldo”. Sin esa llave dor, sería posible aplicar las normas coerci- sidad y la respuesta judicial juega aquí un
privada que permite disponer, dicho “saldo” tivas que contiene el derecho patrimonial, papel más relevante que en lo referente a
jamás podría ser utilizado (18). entre ellas el art. 730, Cód. Civ. y Com. No cualquier otro activo.
Cuando el sujeto que adquirió el bitcoin obstante, la doctrina especializada infor-
transmitió los códigos que autorizan su dis- VI. Cryptopia. ¿Un precedente salomónico? ma que no hay antecedentes de embargo Lo dicho importa reconocer una seria y
posición, parece haber hecho algo más que de criptomoneda, porque hay una evidente grave imposibilidad para que un acree-
haber dado un mandato que es lo primero Al respecto no puede dejarse de conside- imposibilidad de transferir los fondos sin la dor pueda acceder a estos activos del
que podemos pensar. Porque, desde la ópti- rar el renombrado caso “Cryptopia” fallado clave privada de su titular (23). deudor. Estos activos por ser fácilmente
ca de la block-chain, si un sujeto cede a otro por la Suprema Corte de Nueva Zelanda (19). adquiribles, pero mucho más fácilmente
sus códigos secretos es altamente probable Brevemente referiré los hechos del caso: Al contrario, lo más probable y seguro ocultables, van a transformarse en el re-
considerar que ha cedido la propiedad aun Cryptopia es (era) una empresa dedicada a para el acreedor es obtener el cobro en un fugio de deudores desesperados (27). En
cuando esa cesión tenga un carácter fiducia- administrar monedas virtuales adquiridas sucedáneo (24). Claro que, como es obvio, este sentido, me permito señalar que esa
rio o la intención última haya sido otorgar un por terceros, lo que comúnmente llama- esta posibilidad no existe cuando se trata de opacidad que caracteriza a las monedas
mandato. mos un Exchange. Cryptopia alcanzó en su un insolvente y más adelante analizaremos cripto constituye un atractivo singular para
momento de mayor auge más de 900.000 esta situación. Tschieder explica con mucho todo aquel deudor que, dejando al lado los
Ello, pues, los pagos efectuados en mone- clientes, la mayor parte de ellos de fuera de acierto cuáles son las reales posibilidades ilícitos penales, busque un refugio para su
da cripto son irreversibles y definitivos y, por Nueva Zelanda; administraba 900 tipos di- con que cuenta el poder jurisdiccional para patrimonio, ya para mantenerlo a salvo y
ende, son insensibles a planteos de nulidad ferentes de monedas cripto y para tal admi- colocar estos activos bajo la mano de los desentenderse de sus acreencias; ya para
u otras sanciones que privan de efecto al ne- nistración se utilizaba una billetera caliente acreedores. Enumera condiciones de opera- negociar con sus acreedores con la garan-
gocio jurídico. Y por esa razón es que algu- con el 25% de la tenencia y una fría con el tividad que serían las siguientes: tía de tener una parte importante de sus
nos autores asimilan la moneda cripto a los 75% (20). En enero del 2019 los servidores de activos a salvo.
títulos valores, porque sus transmisiones son este Exchange fueron atacados y una parte - “Que el deudor cuente con una billetera
autónomas y abstractas, vale decir para los relevante de sus tenencias de monedas crip- caliente o en la nube y no con una fría”. Esto
sucesivos tenedores de cada unidad resulta- to fueron robadas. es casi imprescindible, porque si la billetera Lamento decir que esto nada tiene de no-
rá indiferente la causa que motivó las trans- fuera externa a la nube, hay que tener acceso vedoso, no es otra cosa que la misma con-
ferencias anteriores y serán adquiridas a non Lo interesante del caso “Cryptopia” es que físico a un token, notebook, pendrive, PC, etc. ducta de los deudores ahogados que dio
domino (14). resulta ser una sociedad en liquidación bajo Es decir, a cualquier dispositivo con aptitud nacimiento a la actio pauliana hace un par
la Ley de Bancarrotas de Nueva Zelanda. En de contener la billetera y puede imaginarse de miles de años (28). Es así que el derecho
Es decir, podrá existir en una operación el caso se discutieron los derechos de los el lector la dificultad operativa para dar con patrimonial a lo largo de los siglos ha bus-
como aquella un doble perfil negocial. Por acreedores enfrentados con los tenedores eso del deudor. Basta que deje ese solo dis- cado equilibrar la tensión entre la necesidad
un lado y desde la óptica de la block-chain, el de moneda virtual que cedieron sus claves a positivo en la casa de un pariente, amigo, de cobro del acreedor y el respeto por la dig-
sujeto que cede el código de acceso al dinero esa sociedad para que se las administrara. Si amiga, etc., y que guarde silencio ante la re- nidad de la persona del deudor.
cripto, ha cedido su señorío sobre él. Desde las tenencias de moneda cripto recuperables quisitoria de la autoridad judicial para que
la visión del negocio extra block-chain, po- para la quiebra eran de quienes cedieron sus las posibilidades de dar con la billetera sean Es apreciable en el contexto de los acti-
drá existir una acción resarcitoria para quien claves, los restantes acreedores sociales re- quiméricas. vos digitales, en particular en lo referente a
recibió los códigos y procedió en exceso de cibirían como dividendo una suma sustan- las criptomonedas, que esa tensión nueva-
lo pactado. Pero es necesario señalar enfáti- cialmente menor. Al contrario, si no lo eran, - “Que las claves privadas se encuentren mente se pone de relieve. Y para resolver el
camente que quien tiene el código dispone todos cobrarían pari passu. en poder de un tercero”, un Exchange por problema, será menester que los intérpretes
como dueño. Porque la esencia del poder del ejemplo, y esos terceros puedan ser suscep- busquen una salida con sostén positivo, pero
dueño reside en su aptitud para transferir La Corte considera que las monedas di- tibles de ser alcanzados por la autoridad también con asiento en las posibilidades
con carácter irreversible (15). gitales fueron transferidas a título de trust, judicial. Esto es evidente, desde que para concretas que la cuestión ofrece.
refiere la existencia de diferentes trusts com- quien utiliza monedas virtuales el mundo
Y esto nos lleva a avanzar en nuestro análi- puestos con diferentes monedas virtuales, no tiene fronteras y, por ende, da casi lo mis- Será así necesario utilizar mecanismos de
sis asumiendo junto con Castillejo Arias (16) y que Cryptopia operó como fiduciaria de mo contratar con un Exchange argentino o tutela urgente como las medidas autosatis-
que toda relación jurídica que se derive de la cada uno de ellos. La Corte decidió que los de cualquier otro lado. Claro que a los efec- factivas y cautelares para lograr efectividad
posesión, uso, goce, transmisión, o cualquier tenedores de moneda digital cobrarían pari tos legales ello no es así, porque la coope- en los derechos a tutelar. El problema será
acto de disposición y/o administración de passu dentro del trust de la moneda cripto ración judicial internacional está todavía en hallar un punto de equilibrio.

(13) CHOMCZYK, Ariel - PALAZZI, Pablo, “Primer caso JUR/10093/2020. ba, 2007. tido de manera conjunta una “Advertencia” fechada el 20
argentino sobre ‘apropiación’ de criptomonedas”, LA LEY (20) Se llama billetera caliente a la que tiene acceso (23) TSCHIEDER, Vanina Guadalupe, ob. cit., p. 108. de mayo de 2021 en la que enumeran todos los riesgos
10/4/2019, 1; comentario al fallo: CCrim., Resistencia, permanente a internet y billetera fría a aquella que per- (24) PROVENZANI CASARES, Ariel, ob. cit., p. 144. que involucra para el inversor hacerse de estos activos.
“PHM s/defraudación informática en concurso real con manece aislada de la red y solo se conecta con el fin de (25) CHOMCZYK, Ariel – PALAZZI, Pablo, ob. cit. Es- Ver también: MARANO, María Eugenia - GROSS Nicolás
violación de secretos y de la privacidad”, 21/11/2018. efectuar una operación. tos autores explican, con certeza, que hallar la verdadera “Criptomonedas en Argentina: a propósito del comuni-
(14) PROVENZANI CASARES, Ariel, ob. cit., p. 130. (21) Se asumió la fungibilidad de los acreedores nomi- identidad no es imposible sino laborioso. Pero tal como cado de la UIF”: http://www.cipce.org.ar/articulo/crip-
(15) MORA, Santiago, “La tecnología block chain. Con- nados en la misma moneda cripto como aquí sostuviera: surge de su propia explicación los costos y las demoras tomonedas-argentina-proposito-del-comunicado-uif
tratos inteligentes, ofertas iniciales de monedas y demás PROVENZANI CASARES, Ariel, ob. cit. pueden ser prohibitivos para un acreedor estándar. El fa- (28) La Acción Pauliana creada supuestamente por un
casos de uso”, LA LEY 1/4/2019, 1. (22) Arquitectura falencial que recuerda los aportes de llo también es consultable en Microjuris. Pretor de nombre Paulus es anterior a la ley Aebutia (aun-
(16) CASTILLEJO, ARIAS, Víctor, ob. cit. Truffat y otros autores sobre la problemática de la desa- (26) Así se señaló en un precedente de los EE.UU.: que la fecha de esta es indeterminada es cree alrededor
(17) Así lo explican CHOMCZYK, Ariel – PALAZZI, Pa- fectación del bien de familia en el contexto falencial. Para Caso 14-cr-68 (KBF), caratulado “United States vs. Ross del 150 al 125 a. C) que va poniendo fin al formalismo
blo, ob. cit. repasar la cuestión cabe compulsar: TRUFFAT, Edgardo William Ulbricht”, Corte Distrito Sur de Nueva York, de las acciones civiles. Este supuesto sirve de base para
(18) CASTILLEJO ARIAS, Víctor, ob. cit. Daniel, “El bien de familia y la quiebra”, LA LEY, 1989-B, 9/7/2014, citado por SANTOS, Manuel, “Decomiso de afirmar el desarrollo histórico de la Actio Pauliana en los
(19) Corte Suprema de Nueva Zelanda, “David Ian 734; íd., “Otra vez sobre el bien de familia y la quiebra”, Criptoactivos”, Suplemento Especial Errepar, 12/2020, albores de la República. Ver: LORCA, Alfredo, “La acción
Ruscoe And Malcolm Russell Moore c. Cryptopia Limi- ED- 165-44; FLORES, Fernando, “El bien de familia ante 156. pauliana en el derecho romano”, Santiago de Chile, Ed.
ted (in Liquidation)”, 8/4/2020, LA LEY 15/05/2020, la quiebra del instituyente” en Dinámica judicial y accio- (27) Cabe destacar que la Comisión Nacional de Valo- Universitaria, 1955.
7, con nota de Guido Demarco; TR L ALEY AR / nes en las sociedades y concursos, Ed. Advocatus, Córdo- res y el Banco Central de la República Argentina han emi-
6 | Miércoles 15 de septiembre de 2021

El punto en cuestión implica para los sería ideal que en la misma resolución se IX. ¿Es necesario dictar nuevas reglas pro- En la quiebra directa necesaria es posi-
jueces ponderar que las cargas isonómi- disponga y autoricen los tres actos secuen- cesales? ble que un tribunal célere y precavido logre
cas del proceso judicial en el contexto de ciales referidos: a)  Secuestro de Dispositi- efectuar la diligencia de incautación antes
la existencia de activos cripto deberán vos; b)  Intervención de los dispositivos por Ahora bien, para hacer todo esto que deci- de que el fallido borre todo rastro de crip-
trasladarse hacia el lado del deudor. Im- perito experto del Poder Judicial; y c) Trans- mos: ¿Será necesario modificar los Códigos toactivos. Y podrá disponerse en la orden ju-
portando el solo indicio de la existencia de ferencia de los criptoactivos hallados hacia de rito que rigen en nuestro país? Adelanto dicial que se incauten todos los dispositivos
este tipo de activos, sumado a la existencia una wallet bajo control judicial. una respuesta negativa. electrónicos con aptitud para almacenar la
prima facie de una deuda exigible el mé- información para dar con esos activos.
rito para conceder algún tipo de medida Lo anterior implica que el Poder Judicial Veamos. En el caso de Mendoza el art. 2º
urgente que inmovilice esos activos hasta debe abandonar en estos casos los tiempos del Cód. Proc. Civ. Com. y Trib. establece en- Es más, sería de mucha utilidad aplicar
la resolución judicial. La contracara de esa vaticanos que suelen ser la regla de su ac- tre sus “reglas generales” la celeridad y con- en este caso, a pedido del acreedor, el poder
mayor facilidad para conceder la tutela tuación y asumir que la velocidad es parte centración (inc. f ), la buena fe de todos los cautelar prefalencial previsto en el art. 85
al acreedor debe hallarse en un riguroso consustancial de la efectividad. Si el deudor partícipes en el proceso (inc. h), la coopera- LCQ, norma que, como las reglas procesales
examen de la contracautela ofrecida. Y dispone más de 48 horas para actuar, a pesar ción (inc. i) y la cooperación internacional locales, tiene una notable elasticidad en su
esa contracautela deberá ser importante de no contar con sus dispositivos es posible (inc. l). De su lado, los arts. 46 y 47 Cód. Proc. parte final cuando refiere: “...u otra adecuada
y generosa, porque estas medidas, si pre- que pueda hallar la manera de desembara- Civ. Com. y Trib. prevén una serie de medi- a los fines perseguidos”. Aquí podemos apli-
tenden ser efectivas, deberán ser tratadas zarse de los criptoactivos. das que un juez puede proveer para someter car las consideraciones que efectuamos en
inaudita pars. Cualquier noticia que el a un justiciable remiso, incluso aplicando el capítulo anterior.
deudor tenga de la persecución judicial de ¿Cómo hacerlo? Pues bien, amén de la re- astreintes (art. 47 inc. V).
sus acreedores no hará más que acelerar ferida concentración de las órdenes judicia- En la quiebra directa voluntaria, donde el
las medidas defensivas. les en una sola resolución, debería estar ya En clave de medidas cautelares, el mismo fallido se somete motu proprio a las rispide-
sorteado el perito informático al momento cuerpo legal cuenta con el art. 115 Cód. Proc. ces de la falencia, es verdaderamente utópi-
VIII. ¿Qué tipo de medidas podrían ser úti- de efectivizar el secuestro. Y, por supuesto, Civ. Com. y Trib. con las medidas anticipa- co pensar que pondrá espontáneamente los
les para colocar la moneda cripto bajo la debería el Poder Judicial contar con wallet torias cuyo haz de aplicación bien puede activos cripto a disposición del proceso.
mano de acreedores? disponible para derivar hacia allí los crip- cubrir las medidas aquí mencionadas; y una
toactivos que logren embargarse. vez incautados los valores, también pueden Lo mismo puede predicarse en el caso de
En el catálogo de medidas de tutela urgen- ser vendidos anticipadamente (art. 114 Cód. quiebra indirecta en cualquiera de sus va-
te a los derechos de los acreedores hallamos Ahora bien, todo lo anterior nos posiciona Proc. Civ. Com. y Trib.). Para el caso de la riantes, desde que la intimación previa y la
algunas que podrían facilitar el acceso a es- en la óptica del acreedor pero, como sabe- venta judicial se cuenta con la posibilidad propia situación concursal llevarán al reque-
tos criptoactivos. mos, no es la única visión posible ni la exclu- de la subasta electrónica (art. 278 Cód. Proc. rido falencial a extremar sus cuidados para
yente. Civ. Com. y Trib.). salvaguardar este tipo de activos.
Adelantamos que la capacidad de incidir
sobre los criptoactivos no se dará con una Deben ser las conclusiones anteriores ma- En el caso de la Nación, el Código Procesal Tempranamente Carlos Ferro (29)sostenía
sola medida procesal, sino con una serie de tizadas, posicionándonos en la visión del Civil y Comercial también se encuentra ade- que el activo es todo hardware que posea el
ellas encadenadas; y esto es algo que los ma- deudor. Desde tal punto de vista hay que cuadamente dotado para poder disponer de fallido en el acto de incautación o que aparez-
gistrados deberán incorporar. señalar algunos límites que no pueden ser las medidas que aquí se sugieren. Se obser- ca con posterioridad y ello comprende a PC,
traspasados. va, por ejemplo, que el art. 37 prevé la aplica- notebooks, celulares o tablets. Propone, con
El secuestro de los dispositivos del deudor ción de sanciones conminatorias a litigantes acierto, se oficie a las Compañías de Telefonía
deberá ser la primera medida, para luego En primer lugar, para este encadenamien- o terceros desobedientes. Celular para obtener el dato de un número
pasar a un examen de ellos por parte de un to de medidas a los que hacíamos referen- asociado con el fallido y para requerir a este
perito experto que permita dilucidar su con- cia, es preciso que el tribunal tenga ante sí Puede apreciarse que la fórmula de redac- la entrega del equipo, para que se efectúen
tenido para dar con los activos perseguidos; elementos que permitan conocer con buena ción prevista en los arts. 209 y 221 Cód. Proc. pericias de rigor. En caso de negativa, propo-
y solo luego de esa indagación, permitirá al dosis de objetividad que: Civ. y Com. es lo suficientemente plástica ne la medida de secuestro de todos los dis-
tribunal emitir las órdenes pertinentes para para posibilitar medidas como las propues- positivos del deudor. Parece así evidente, no
inmovilizarlos. (i)  El deudor cuenta con activos “cripto”. tas en este parágrafo. Y, por supuesto, queda solo porque lo dice dicho autor, sino porque
Es decir, deberá obtenerse prueba de la que la norma del art. 232 Cód. Proc. Civ. y Com. es coherente con todo lo expuesto que, dado
Los dispositivos secuestrables serán el ce- surja tal información. Por ej. mails del deu- que posibilita actuar con toda la flexibilidad el caso de que un fallido cuente con criptoac-
lular, la notebook, la PC y/o cualquier otro dor al acreedor haciendo referencia a esos que este nuevo tipo de desafíos jurisdiccio- tivos, nos hallaremos en serias dificultades
con aptitud de anidar en su memoria las activos y que esos correos sean validables; nales pueda plantear. para que la quiebra pueda hacerse con ellos
claves, la billetera o cualquier otro software Declaración del deudor ante un tercero ha- en beneficio de los acreedores.
que sirva para administrar y disponer de los ciendo referencia de la tenencia de esos ac- Como se desprende de este muestreo, el
criptoactivos. tivos; cualquier otro medio que permita dar inconveniente no se encuentra tanto en la Entonces, ¿qué es lo conveniente al mo-
objetividad a la versión del acreedor acerca letra de la ley, sino en la posibilidad de que mento de declarar la quiebra? Pues parece
La cuestión jurídicamente relevante será de la tenencia de activos cripto. los abogados y magistrados puedan inter- necesario que el magistrado disponga ex-
dictar estas medidas sin afectar la dignidad pretar el desafío que representa esta realidad presamente en la sentencia de quiebra que
del deudor. Ello, pues, como es evidente, (ii) El deudor tiene tendencia a la distrac- y articular remedios judiciales que intenten se incauten los dispositivos electrónicos
todos esos dispositivos contienen no solo ción patrimonial. Por ej., acreditando que ser idóneos. del fallido para ser periciados en búsqueda
aquella información perseguida, sino mu- sus cuentas bancarias están en cero; que de estos activos o de sus rastros.
cha otra mayormente privada. han transferido bienes registrables en fecha X. ¿Y en un contexto concursal?
reciente; etc.
Entonces, la pericia informática debe de- En el contexto concursal las posibilidades Es sabido que el intento de borrar infor-
jar a buen resguardo la privacidad del de- (iii) Una contracautela que será el contra- de incautar este tipo de activos presentan mación del hardware deja rastros en zonas
mandado. Porque no sería aceptable bajo peso de todo esto. dificultades adicionales que hemos de ana- de la memoria de los dispositivos que, bajo
ningún punto de vista que la pesquisa en lizar. una mano experta, puede ser sacada a la luz
pos de obtener los activos cripto devenga en Como ya hemos visto, la propiedad de la y echar lumbre sobre la existencia pasada de
una extorsión al deudor por el develado de moneda cripto se ejerce sobre la clave se- En la quiebra de hoy el procedimiento de esos activos en el patrimonio del deudor. En
información sensible de su vida personal o creta. Entregar esa clave secreta es un hacer incautación a través del Oficial de Justicia del todo caso, tal tipo de hallazgos puede ameri-
empresaria. que depende de la voluntad del deudor. Más tribunal o uno designado ad hoc ya no repre- tar un pedido de explicaciones al fallido en
allá de que se cuente con certeza acerca de la senta ninguna certeza de dar con los bienes los términos que el art. 102 LCQ prevé.
El examen pericial informático deberá tenencia de criptoactivos no es posible coer- más valiosos de la masa activa. Porque es cre-
tener por detrás la orden judicial que res- cionar al deudor para que disponga de dicha ciente la valorización de estos activos digitales Y si esas explicaciones no son satisfacto-
palde un desbloqueo compulsivo y la ex- clave en favor del tribunal. Lo que sí puede y grande la tentación de todo deudor agobiado rias, se puede dar intervención a la justicia
tracción de la información relevante hacia hacerse es imponerle el deber de colabora- de liquidar activos físicos para reemplazarlos penal para indagar acerca de la posible co-
servidores seguros. Para luego, también, ción y, en todo caso, imponerle el apercibi- por alguna moneda cripto titularizada a tra- misión de un delito.
orden judicial mediante, transferir en lo miento del delito penal de desobediencia. vés de un seudónimo tan conveniente para él
posible estos activos hacia una wallet que Nada más. como difícil de develar para el sistema judicial. Es que, como hemos visto, en el caso de
permanezca bajo la disposición de las au- las criptomonedas su posesión se articula a
toridades judiciales. Nadie puede ser detenido por la autori- Es así que hemos de pensar en una nue- través de procedimientos digitales solo de-
dad tan solo por ser deudor, aun cuando va incautación falencial. Una incautación tectables si se examina por parte de personal
estemos en presencia de un deudor remiso. que deberá ser diferente, pero, sobre todo, experto en informática todas aquellas plata-
Todo este complejo mecanismo deberá La prisión y las coerciones sobre los deudo- mucho más veloz. formas en poder del deudor, aptas para des-
ser articulado de una manera célere, porque, res están vedadas en nuestro régimen legal. plegar el software correspondiente.
aun con los dispositivos secuestrados, no es El régimen convencional al que Argentina
descabellado que el deudor cuente con me- adhiere y que conforma el bloque de cons- Para empezar, tenemos que hacer un dis- Así, en el decreto falimentario el fallido debe-
dios para disponer de los activos desde otros titucionalidad no tolera tal conducta de la tingo de orden práctico para encarar este ría ser compelido a entregar su celular, su note-
dispositivos. De manera que esta secuencia autoridad. tema. No es lo mismo incautar en una quie- book y su computadora personal. Y, en caso de
de actos procesales de cautela deberá efec- bra directa que en una indirecta. resistencia, dichos dispositivos deberán serle
tuarse lo más rápidamente posible. Es más, La cuestión jurídicamente relevante será, quitados con el auxilio de la fuerza pública.
entonces, dictar estas medidas sin afectar la En la quiebra directa tenemos algunas
dignidad del deudor. Ello, pues, todos esos chances de lograr cierta sorpresa y su consi- A la vez habrá que oficiar tanto a las com-
(29) FERRO, Carlos, “El síndico concursal y las cripto- dispositivos contienen no solo aquella infor- guiente éxito en la incautación. En la quiebra pañías de teléfonos móviles, para que iden-
monedas en el proceso de quiebra”, Errepar, Doctrina So- mación perseguida, sino mucha otra mayor- indirecta ciertamente eso es más difícil. Vea- tifiquen líneas a nombre de fallido; y a los
cietaria y Concursal, marzo/2019, p. 159 y ss. mente privada. mos mejor el detalle. prestadores locales del servicio de internet,
Miércoles 15 de septiembre de 2021 | 7

para que informen si el fallido es cliente y si caro (31) que, a nivel internacional, en junio quien el deudor: (i) se comprometió a entre- valores de las prestaciones de esos créditos
contaba con una dirección de correo elec- 2019 el Comité de Interpretaciones NIIF (CI- garle cierta cantidad de una moneda cripto; y que es casi consustancial a la moneda crip-
trónica asociada. En caso de hallar el pro- NIIF) emitió una opinión sobre las cripto- o (ii) que fijó el valor de una obligación en to (35). Ciertamente la categorización puede
veedor de internet, habrá que indagar por monedas, definiéndolas como un criptoacti- la cotización de una cierta moneda cripto ser una ayuda para escindir a estos acreedo-
intermedio de ese prestador, de ser posible, vo que reúnen las siguientes características: (ethereum por ej.). res de los demás, dándole a ellos un traje a
en el contenido de esa casilla de correos y en (i) Moneda digital o virtual registrada en un medida. Claro que, habrá que asumir los
el historial de sitios web visitados. registro (libro) distribuido, cuya seguridad En el primer caso, resulta evidente que, riesgos de esa categorización, instituto que
se basa en la criptografía; (ii) No está emitida dado el incumplimiento del deudor y, sa- es visto en el entorno concursal como una
Aquí nuestra propuesta tropieza con los por una jurisdicción; (iii) No existe un con- biendo de antemano que no es posible for- poison pill por la atomización del pasivo que
límites que implican no vulnerar la dignidad trato entre el titular y otra parte. zar la entrega de la especie prometida aun provoca.
de la persona del deudor. Al respecto cabe cuando su carácter fungible pudiera indicar
recordar que el art. 88 inc. 6) LCQ autoriza En ese mismo documento, se califica a la lo contrario. En el segundo caso, la cuestión es más
a interceptar la correspondencia del fallido tenencia de criptomonedas como tenen- compleja y nos remite a lo ya analizado del
para su entrega al síndico. Esa norma, que en cia de un activo intangible. De modo que la En efecto, la inveterada regla sobre los bie- precedente Criptopia. Partimos de la base
algunos precedentes fue declarada incons- Norma Internacional de Contabilidad (por nes fungibles acuñada por el Derecho Ro- de que un Exchange argentino presenta su
titucional por irrazonable en los tiempos su sigla: NIC) nº 389, en su octavo párrafo mano: genus nunquam perit y que, como ya concurso preventivo y que, como tal, tiene
que corren —solución que hemos lauda- define a los activos intangibles como “un hemos dicho, resulta aplicable en este rubro; acreedores comunes, pero también tiene
do (30)—, puede haber cobrado nuevo vigor activo identificable, de carácter no moneta- choca con la indisponibilidad relativa que se otros que le han cedido potestad para ope-
a la luz de las circunstancias actuales. rio y sin apariencia física”. Y aclara que “son sigue del hecho de que cualquiera puede te- rar con monedas cripto de ellos. Es decir,
activos monetarios tanto el dinero en efec- ner un activo del género, mas no puede for- acreedores que habiendo cedido su clave
El art. 114 LCQ puede ser una herramien- tivo como otros activos, por los que se van a zarse esa disponibilidad. secreta —y con ello el derecho de disponer
ta útil en este sentido, porque lleva el aná- recibir unas cantidades fijas o determinables de la moneda— se enfrentan con la realidad
lisis de la correspondencia del fallido a su de dinero” (32). Por tanto, el acreedor deberá guardarse de que su deudor no puede devolverles esas
adecuado punto. Solo aquello vinculado solicitando el género contenido en el objeto monedas. Las razones para esto pueden ser
con su operatoria patrimonial puede ser de Por su parte, la misma NIC, en su párrafo de su crédito, pero también deberá insinuar variables, y van desde haber sufrido un ci-
interés para el proceso; lo restante quedará 12 sostiene que un activo es identificable si: con carácter alternativo el sucedáneo con- ber-ataque por parte de piratas informáticos
reservado para la esfera íntima y protegido (i) es susceptible de ser separado o escindi- sistente en la suma de moneda de curso legal o lisa y llanamente el haber hecho un nego-
por la Constitución Nacional. Será responsa- do de la entidad y vendido, transferido, dado que represente idéntico valor. cio que salió mal. El punto es que el deudor
bilidad del síndico y del perito informático en explotación, arrendado o intercambiado, no tiene toda la moneda cripto que debe de-
que se designe tutelar de que nada privado ya sea individualmente o junto con un con- En el segundo caso, deberá fijarse en el volver, sino solo una parte.
se devele de aquellos intercambios de mails, trato, activo identificable o pasivo con los marco del proceso verificatorio pautas obje-
whattsapps, telegrams. que guarde relación, independientemente tivas para traducir ese valor en uno de curso En este caso, interpreto que la categoriza-
de que la entidad tenga la intención de llevar legal. ción viene impuesta casi ipso jure, porque
Por supuesto, hallada la información ne- a cabo la separación; o (ii) surge de derechos la diferencia entre estos creditores y el res-
cesaria, debería despacharse un oficio de contractuales o de otro tipo legal, con inde- Ambas situaciones nos sitúan ante el dile- to es abismal aun cuando, obviamente, ello
incautación dirigido al Exchange donde las pendencia de que esos derechos sean trans- ma valorar esas obligaciones. Y para ello, no no surge del art. 41 LCQ. Es una categoría
monedas cripto fueren administradas o di- feribles o separables de la entidad o de otros hallamos nada mejor que la regla fijada en el cuyos miembros tienen una pretensión que
rectamente utilizar la clave secreta del fa- derechos y obligaciones. art. 19, 1º párr., LCQ. Es decir, las obligacio- se asemeja mucho a la de los acreedores por
llido para poner esos activos bajo custodia nes en moneda cripto deben ser convertidas escrituración en el caso de las compañías
judicial. Ya dejándolos en el mismo estado y Por último, el párrafo 16 de la NIC 2110, a moneda de curso legal a la fecha del ven- constructoras concursadas, es decir, preten-
custodiando la clave; o bien, trasmitiéndolo define que la característica esencial de una cimiento o de la presentación concursal, si den excluir ciertos bienes del activo sobre el
a un Exchange bajo supervisión judicial y, en partida monetaria es el derecho a recibir (o fuere anterior, a opción del acreedor. Regla cual aducen un derecho asimilable al domi-
tal caso, asumiendo los costos en comisio- la obligación de entregar) una cantidad fija que resulta aplicable en tanto que, como he- nio. Pero aquí los bienes pueden no hallarse
nes de tal proceder. o determinable de unidades monetarias; mos visto, este tipo de créditos perfectamen- disponibles para su devolución, por lo cual
mientras que la característica esencial de te califican como “deudas no dinerarias”. el deudor puede proponer que se conforme
XI. Otras incidencias de los criptoactivos en una partida no monetaria es la ausencia de una masita liquidatoria para los acreedo-
sede concursal un derecho a recibir (o una obligación de en- El problema de esta solución que propone- res de esta categoría y repartir entre ellos a
tregar) una cantidad fija o determinable de mos no se halla en la normativa, sino en su prorrata según el contenido económico en
Fuera de las patologías señaladas en las unidades monetarias (y como ejemplo men- operatividad concreta en un país como la Ar- moneda de curso legal que arroje la venta de
que hemos intentado dilucidar de qué ma- ciona a los activos intangibles). gentina, porque, dado que la moneda de cur- los activos remanentes en el patrimonio del
nera los acreedores podrían poner su mano so legal y forzoso carece de valor, las fechas deudor.
sobre activos cripto de su deudor, podemos Con base en estas características, se con- de corte que fija la legislación para valorizar
hallar situaciones concursales en las que re- cluye que la tenencia de criptomonedas ca- créditos de otras especies cobran una rele- XII. Ideas conclusivas
laciones jurídicas vinculadas a estos se pre- lificaría como tenencia de un activo intangi- vancia indebida. Es que, la regla del art. 19
senten. Seguidamente haremos una somera ble, dado que: son capaces de ser separadas LCQ es perfectamente lógica en cuanto fija Luego de este repaso sobre la situación
revisión de ellas: de su titular y vendidas o transferidas en criterios razonables en tiempos de estabili- de deudores en relación con los criptoacti-
forma individual; y, a su vez, no le dan a su dad (34), pero puede no serlo en los tiempos vos, podemos afirmar que nuestro Derecho
XI.1. Criptomonedas como activos denun- titular el derecho a recibir una cantidad fija que corren. Porque esas fechas de corte ten- no se encuentra mal provisto para enfrentar
ciados o determinable de unidades monetarias. Al drán una incidencia directa en la potencia el desafío que ellos representan. En otras
contrario, en aquellas circunstancias en que política de estos acreedores en el seno del palabras, no pensamos que sea una laguna
Todo deudor de buena fe debería denun- una entidad mantenga criptomonedas “para acuerdo. El art. 36 in fine LCQ establece una legislativa la que dificulte la percepción ju-
ciar en su presentación concursal la existen- la venta en el curso normal de su negocio” regla pétrea que cristaliza el poder político rídica de este fenómeno. Desde ya que nada
cia de este tipo de activos. Tal tipo de expo- estas podrían considerarse no ya como un de los pasivos no dinerarios en las fechas que de eso impide pensar que una legislación
sición debería encontrarse en el Estado Va- activo intangible sino como inventario (33). fija el art. 19 LCQ. específica puede ayudar a otorgar claridad
lorado del Activo que corresponde presentar y precisión.
conforme al art. 11 inc. 3 y, eventualmente, En resumen, y en cuanto a lo que aquí XI.3. Criptoactivos en el acuerdo preventivo
en alguno de los balances que se incorporan interesa, en la medida que la parte con- El principal desafío que estos criptoacti-
conforme el inc. 4 de la misma norma. De cursada cuente con activos cripto como Finalmente, sorteada la etapa verificatoria vos presentan al intérprete se encuentra en
modo que el tribunal, el síndico y los acree- mera inversión los mismos serán consi- deberá lidiar el deudor con estos acreedo- la opacidad de su operatoria que coloca a
dores puedan conocer de su existencia. derados activos intangibles. Ahora bien, res. Creemos, aquí también se verificarán, los acreedores en un alto grado de incerti-
si la concursada ostenta un Exchange o dos situaciones fácilmente identificables: dumbre. Y, pese al esfuerzo que hemos de-
La cuestión a dilucidar es cómo será esa un Broker “cripto”, las tenencias ya esta- (i)  Acreedores cuyas deudas consisten en o sarrollado, para hallar soluciones prácticas
exposición contable. Como es obvio, no rán contabilizadas en el inventario de sus son valorizadas con el uso de moneda crip- para poner estos bienes bajo la mano de los
pretende el suscripto abordar un tema de bienes de cambio. to; y (ii) Acreedores que cedieron derechos acreedores, no podemos negar que será har-
la ciencia contable que le resulta ajeno. No sobre moneda cripto al deudor con cargo de to difícil lograr que los deudores se avengan
obstante, dada la interdisciplinariedad del restitución. a denunciar sus tenencias. Claro, a menos
Derecho Concursal no parece posible eludir XI.2. Criptoactivos en el proceso verificato- que sean un empresario del rubro cripto
la cuestión. rio En el primero de los casos, el acreedor como un Exchange o un broker.
podrá tratar esos pasivos como a cualquier
Explica la doctrina especializada, y en este Es posible que en el contexto de la verifica- otro acreedor con tal que la propuesta tenga Es que, como hemos visto, si los criptoac-
punto seguimos el interesante trabajo de Zo- ción de créditos se presente algún acreedor a la aptitud de receptar la mutabilidad de los tivos son muy difíciles de hallar para las au-

(30) 1er Juzgado Procesos Concursales, Mendoza, (32) Compulsar: https://cdn.ifrs.org/-/media/featu- (34) Cabe memorar que la ley 24.522 se sancionó en moneda cripto o a una canasta de esas monedas; y las
“Supermercados Doña María SRL s/quiebra” y de las Mo- re/supporting-implementation/agenda-decisions/hol- un contexto en el que Argentina creyó haber adquirido la que carecen de toda garantía y son una moneda virtual
renas Gabriel, “Liquidación y distribución en la quiebra”, dings-ofcryptocurrencies-june-2019.pdf y http://www. estabilidad monetaria per secula seculorum y en el que los fiat, pero dotadas en su generación de mecanismos de
5/4/2005, Ed. Cathedra, Buenos Aires, 2020, p. 215. facpce.org.ar:8080/miniportal/archivos/nic/NIC38.pdf mecanismos de estabilización eran mal vistos. estabilización como un algoritmo que haga las veces
(31) ZOCARO, Marcos, “Una aproximación al trata- (33) ZOCARO Marcos, “Una aproximación al trata- (35) Decimos “casi” porque existen las denominadas de Banco Central. La más popular de esas monedas
miento contable de las criptomonedas en Argentina”, miento contable de las criptomonedas en Argentina”, stable coins, que son monedas cripto con un diseño fo- es Tether. Compulsar: https://medium.com/ctf-ca-
Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional calizado en la idea de mantener constante su valor. Hay pital/stablecoins-la-soluci%C3%B3n-a-la-volatili-
de La Plata, 3/12/2020, publicado en: http://sedici.unlp. de La Plata, 3/12/2020, publicado en: http://sedici.unlp. tres tipos de monedas estables, las que están asocia- dad-de-las-criptomonedas-parte-2.
edu.ar/bitstream/handle/10915/111501/Documento_ edu.ar/bitstream/handle/10915/111501/Documento_ das a un activo subyacente, a su vez estable, como el
completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y dólar, el euro o el oro; las que están asociadas a otra
8 | Miércoles 15 de septiembre de 2021

toridades (36). Imagine el lector las dificul- - La imposibilidad de hacer efectiva una Parece una solución débil desde que en quienes ven en estas monedas un vehículo
tades que enfrentará la quiebra argentina medida de no innovar en un Exchange ex- internet las fronteras no existen y nada im- apto para disponer de dinero en cantida-
para lograr su cometido de incautar activos tranjero, porque la medida no llega en tiem- pediría al vecino de General Roca, Río Ne- des importantes por fuera del control es-
digitales del deudor. po útil (antes de la transferencia) o bien gro, administrar sus tenencias cripto a través tatal. De modo que será difícil, si no im-
porque la jurisdicción no es de acceso fácil de un Exchange indio o malayo, donde al posible, establecer estándares uniformes
Y, vale aclararlo, la argentinidad es otra desde Argentina (por ej. Bielorrusia). juez concursal local le sea imposible llegar y obligatorios para cada criptoactivo que
nota negativa, toda vez que en nuestro país en la práctica. exista en el presente y en el futuro.
la existencia de una economía sumergida de Es decir, todas estas ideas que expresa-
tamaños colosales genera también enormes mos no dejan de ser pobres paliativos frente Las leyes argentinas, por mejor intencio-
montos de dinero sin registro bancario que a esta nueva realidad que el derecho debe nadas que sean, no serán eficaces en ningún Se impone así una coordinación estatal vi-
fácilmente puede terminar atesorados en confrontar. sentido si no vienen acompañadas con me- gorosa para que los problemas de opacidad
formato de moneda cripto. didas concretas y certeras de cooperación y anonimato sigan in crescendo.
Desde el ecosistema cripto se ha soste- internacional. De otra forma, serán siempre
Todo lo anterior supone que los acreedo- nido que la solución a estos problemas un fútil intento. Una última reflexión. La cuestión que aquí
res llegan a la clave secreta antes de que el pasa, principalmente y, en resumidas se analiza parece un poco desconectada de
deudor pueda transferir. Pero nada ello im- cuentas, por la regulación legal de los La esperanza es que esta cooperación in- la realidad cotidiana, pero eso es una ilu-
pide tomar conciencia de que muchas razo- Exchanges. ternacional llegue más temprano que tarde. sión. Este fenómeno es tan real como cual-
nes impedirán el acceso a estos bienes: El ejemplo del GAFI es alentador, en tanto se quier otro. Es un fenómeno presente y ac-
percibe que la presión conjunta de la mayoría tual. Y, sobre todo, es un fenómeno que tiene
- La existencia de una wallet fría. Esto implica dictar normas legales en de los países ha reducido notablemente la can- amplia difusión en nuestro país, donde la
cada país para someter a este tipo de empre- tidad de las jurisdicciones no colaborantes. existencia de una importante economía en
- La falta de rastro de estos activos en las sas a cierto tipo de control como, por ej., a negro es terreno fértil para migrar activos di-
comunicaciones del deudor. mantener conocimiento sobre quiénes son En el ecosistema cripto también se expresa nerarios no declarados —cualquiera sea su
efectivamente las personas que ostentan las optimismo respecto de la autorregulación, origen— hacia el mundo cripto.
- La falta de una jurisdicción dotada de las monedas cripto que administran. Se estable- es decir, la generación de protocolos de ac-
herramientas informáticas necesarias para cerían así parámetros de validación de iden- tuación para los Exchanges. De modo que la Debemos, desde el derecho, colaborar au-
actuar con la celeridad y precisión necesa- tidad y, de seguro, obligaciones de informa- actuación seudónima tenga límites y que, en nadamente con el universo cripto para que
rias (por ej. juzgados de zonas rurales). ción a entidades estatales como, en el caso ausencia de validación de la identidad, se li- su irrefrenable avance otorgue a la humani-
argentino, la AFIP, el BCRA, la UIF y tantas mite la transmisibilidad de las tenencias en dad más y mejores herramientas empresa-
- La imposibilidad de dar con la totalidad otras que puedan tener un interés fiscal o re- criptoactivos. Hay tecnología suficiente ya rias; en equilibrio con reglas y normas que
de los dispositivos del deudor. gulatorio. disponible para proveer estos remedios (ej. brinden transparencia y previsibilidad. Su-
los Smart contracts). No obstante, tampoco mar esfuerzos entre países, entre disciplinas
somos optimistas en este punto. y, sobre todo, entre generaciones parece ser
(36) Basta memorar toda la actividad que se desarro- “PHM s/defraudación informática en concurso real con el camino que se nos impone.
lló en aquel renombrado caso chaqueño para apreciar violación de secretos y defraudación”. Comentario: “Pri- Pensamos, al contrario, que la autorregu-
que será harto difícil repetir ese repertorio de medidas en mer caso argentino sobre apropiación de criptomone- lación tropezará con las ambiciones de Cita on line: TR LALEY AR/DOC/2621/2021
una quiebra. Ver: CCrim. Nº 8, Resistencia, 21/11/2018, das”, CHOMCZYCK Andrés - PALAZZI Pablo, ob. cit.

Criptomonedas: Una transformación monetario internacional, para luego consi-


derar sus efectos en la excepcionalidad ar-
para facilitar los forlough schemes, es decir,
que trabajadores que no prestan servicios

institucional gentina.

II. El sistema monetario en jaque


continúen recibiendo su paga por los Esta-
dos y no por las empresas obligadas a cerrar
sus actividades.
Bernardo Saravia Frías
La moneda digital expone al sistema mo- Sin perjuicio de que hoy el mundo se
I. Introducción Tiene, además, un aspecto central en el netario a cambios profundos y sin prece- pregunta hasta cuándo, ante el temor
análisis para lograr su comprensión cabal: dentes en tres planos: al nivel de los bancos de lo que parece un inevitable paso a un
La moneda tiene un valor que excede lo el vínculo con el lenguaje, con lo semiótico. centrales, de los bancos privados y de los proceso inflacionario, lo cierto y concre-
económico: es una institución, punto de Así como el latín o el inglés fueron idioma medios transaccionales de pago. to (y justamente por eso) es que los ban-
apoyo para cualquier sociedad que pretenda común en algún momento dado, también cos centrales son actores protagónicos e
un funcionamiento estable. el dracma griego, la libra y el dólar lo fueron Desde el desarrollo del liberalismo eco- indiscutidos. Por lo que ocurrió y para lo
en otros. La moneda es un punto de encuen- nómico en la primera mitad del siglo XX y que vendrá.
Desde su origen tiene un papel protagóni- tro, idioma global que hace caso omiso de particularmente el monetarismo como es-
co en el entramado social. Principiando en fronteras y permite el vínculo tal vez más im- cuela, los bancos centrales han jugado un Las monedas digitales ponen en cuestión
la lejana Lidia mesopotámica (1), pero espe- portante desde que el hombre es hombre: el papel protagónico en la economía de los la base misma de ese paradigma, por el
cialmente desde Grecia, en la que tuvo un rol comercio. países (6). solo hecho de que la creación de moneda
fundacional (2) como medio de igualación no dependería ya de los bancos centra-
(isonomía) en el camino de la tiranía a la de- La aparición de las criptomonedas plan- Basta tener en cuenta su actuación en las les (9). Es decir, ocurriría un desplaza-
mocracia. Junto con la ley escrita (nomos, en tea desafíos que obligan a repensar el rol dos últimas grandes crisis económicas mun- miento del poder de la emisión monetaria,
la piedra o tablas), que dio lugar a la igual- de la moneda como institución, al menos diales. que, aunque resultare solo parcial, tendría
dad constitucional; la formación hoplita en como la conocemos hasta ahora. Desde efectos de descentralización inéditos de
el ejército, en la que una disposición hori- un plano no tan solo jurídico, sino también En 2008, implementando lo que se dio en una de las facultades económicas más im-
zontal de los soldados obligaba a depender económico, político, sociológico y hasta conocer como quantitative easing (flexibi- portantes que tiene un Estado, junto con la
de quien estaba al lado con su escudo; y los geopolítico. lización cuantitativa), herramienta no con- recaudación de impuestos (10).
ritos religiosos, que se extendieron a toda la vencional de política monetaria que per-
ciudad, terminando con el dominio de po- mitió con efectos que duran hasta hoy (7),
cas familias que guardaban el secreto (3). Lo que tuvo un inicio lúdico está haciendo aumentar la oferta monetaria de manera La respuesta de algunos bancos centra-
tambalear las bases de una de las institucio- indirecta, a través de la compra de accio- les ante el desafío ha sido la creación de lo
Es por eso mucho más que la mera defini- nes centrales de los países: ya lo planteaba nes y bonos; toda una novedad, suerte de que se conoce como govcoins (11), es decir, la
ción de la ciencia estricta (unidad de valor, Hobbes, cuando sostenía que la moneda es política keynesiana (8) ajustada a nuestros emisión de moneda digital gubernamental.
de cambio y de reserva): para muchos, junto un principio vital para la organización y fun- tiempos.
con la bandera, el himno y el escudo nacio- cionamiento del Estado, pero por sobre todo Los desafíos son mayúsculos, pero se
nal, tiene el estatus de un símbolo patrio que para su autoridad (5). Y en 2020, cuando con la primera gran re- destaca uno de rango constitucional y otro
aúna el sentido de pertenencia nacional. cesión provocada por los aislamientos sin económico, ambos con densa profundidad
Representa la armonía y la fuerza real de un El propósito de este trabajo es analizar el precedentes a raíz de la pandemia, muchos institucional: la intimidad de los ciudadanos
país (4), su soberanía. impacto de las criptomonedas en el sistema bancos centrales utilizaron aquel esquema y el impacto en el sistema bancario privado.

Especial para La Ley. Derechos reservados (Ley 11.723) (5) HOBBES, Thomas, “Léviathán: Traité de la matière de la mismo año de Michel Foucault, en “Nacimiento de la Money”, Martino Fine Books, 2011.
(1) DELEUZE, Gilles, “Derrames I . Aparatos de Estado forme et du pouvoir de la république ecclésiastique et civile», Biopolítica”, ob. cit., ps. 155 y ss. (9) Una anticipación harto interesante la hace Marx, al
y Axiomática Capitalista”, Cactus, 2017, p. 218 y ss. Éditions Sirey, Paris, 1971, citado por DELEUZE, ob. cit., p. 202. (7) Ver, por ejemplo, Semanario The Economist: analizar la moneda metálica, fiduciaria y escritural. Marx
(2) EDOUARD, Will, “Réflexions et hypothèses sur les Este pensamiento es la base de Jean Bodin para su tesis sobre https://www.economist.com/finance-and-econo- Karl, El Capital, Libro Primero, Tomo I, Volumen 1, capi-
origines du monnayage”, en Revue Numismatique, 5a se- la soberanía y los mercantilistas como escuela económica. mics/2021/07/04/central-banks-face-up-to-the-daun- tulo III “El dinero, o la circulación de mercancías”. Tam-
rie, 17, 1955, p. 5, citado por FOUCAULT,eMichel, “Leccio- (6) El primer banco central es el inglés y data de 1690. ting-task-of-quitting-qe. bién MARX Karl, “Contribución a la crítica de la política
nes sobre la voluntad de saber”, Fondo de Cultura Econó- DELEUZE, ob. cit., pág. 209, en explicación que da el (8) Para un tratamiento didáctico de las políticas key- económica”, Siglo XXI, México, 2008, Libro 1, Capítulo
mica, 2014, p. 154. Ver también HIGNETT, Charles, “A his- economista Eric Alliez. Para un análisis de las políticas nesianas, ver HEILBRONER, Robert L, “Vida y doctrina segundo: “El dinero o la circulación simple”.
tory of the Athenian Constitution to the End of the Fifth liberales que dieron nacimiento a conceptos fundantes de los grandes economistas”, Orbis, 1984, p.115 y ss. Tam- (10) DELEUZE, ob. cit., p. 202.
Century B.C.”, Clarendon Press, Oxford, 1952. como el estado de derecho y al rol de las instituciones bién, GALBRAITH, John Kenneth, “Historia de la Econo- (11) Ver, por ejemplo, en semanario The Economist:
(3) FOUCAULT, Michel, ob. cit., ps. 153 y ss. como los bancos centrales en ese marco, ver especial- mía”, Ariel Sociedad Económica, 2013. Para un estudio https://www.economist.com/leaders/2021/05/08/
(4) Ibídem, p. 164. mente las clases del 14/02/1979 y del 21 de febrero del de primera mano, KEYNES, John Maynard, “A Treatise on the-digital-currencies-that-matter.
Miércoles 15 de septiembre de 2021 | 9

II.1. Hacia una nueva intimidad bajo la “Un gran poder conlleva una gran res- ayudas sociales por desempleo o ayuda “cybercrime”, con pocos casos conocidos y
atenta mirada de Peter Parker ponsabilidad”, de acuerdo con el principio directa por carencia. Mayores riesgos indu- muchos que no han tomado luz pública por
de Peter Parker; el problema es que el don dables, frente a la posibilidad de un ma- razones de confidencialidad: se trata de si-
La digitalización monetaria —la progra- de la enkrateia [el arte de gobernarse a uno nejo directo de la capacidad prestable, del tuaciones de chantaje puro y duro, en el que
mación de billetes y monedas— permitiría mismo (17)] no es algo muy extendido entre circulante y la masa monetaria. ante la intervención ilegal de los sistemas
un control sin precedentes en la vida de los quienes gobiernan, especialmente en países informáticos de empresas, se exige un pago
ciudadanos, porque facilitaría una perfecta de cuño populista (18). en criptomonedas para la liberación, valién-
trazabilidad de pagos y consumos. Reformulación, en definitiva, del rol de dose de las ventajas en cuanto a identidad y
II.2. Imaginen a los dinosaurios... los bancos centrales y el sistema bancario trazabilidad que confieren (29).
privado: los primeros ampliando su prota-
Pero no solo de lo que se puede, sino tam- Los desafíos no se limitan a la faz institu- gonismo; los otros, en un tránsito hacia la De un lado, entonces, las egov; del otro,
bién de lo que no se puede: el gobierno podría cional jurídica. Se extienden a la económica, irrelevancia, hacia un papel anecdótico y nuevos actores valiéndose de las monedas
privilegiar el cobro de sus impuestos de sus desde el momento en que podrían significar secundario. digitales y los negocios y oportunidades
contribuyentes morosos; también impedir un golpe de muerte al sistema bancario pri- asociadas; en el medio, el sistema bancario
determinadas transacciones como el alqui- vado como lo conocemos hoy. II.3. Clásico vs. moderno clásico bajo desafío. Aquel que tuvo su ori-
ler de vientres; una nueva forma de regular el gen con la moneda metálica, pasando con
comercio desde una plataforma exponencial- Hasta ahora, los bancos centrales tenían Es cierto que los bancos han estado aso- mucho éxito por la moneda fiduciaria pa-
mente más poderosa que la bancarización. como misión “preservar el valor de la mo- ciados históricamente a la modernidad; han rece estar enfrentando el ocaso, con el sur-
neda” (19), siempre de manera indirecta, a sido símbolo de cambio y adaptación. Sin gimiento de la moneda digital. Cuesta creer
Por cierto, la privacidad de los consumi- través de los bancos (fueren estatales o pri- embargo, en los últimos años no han esta- que los adalides históricos de la modernidad
dores es uno de los asuntos más candentes vados) que hacen de intermediarios impres- do a la altura de las circunstancias: tal vez no tengan respuesta y queden atónitos ante
respecto del manejo de información por cindibles con los usuarios. el último gran desarrollo tecnológico han el cambio.
parte de las que se conocen como las Big sido los cajeros automáticos, en el siglo pa-
Tech (i.e. Facebook, Instagram, WhatsApp, La moneda digital emitida por un gobierno sado (25). II.4. ¿Y por casa?
Apple, Twitter); tanto, que ha dado lugar a también puede poner en jaque ese para-
una intensa actividad legislativa y judicial, digma: las cuentas serían ahora abiertas La red planteó por un tiempo la necesidad Históricamente el vínculo de los argenti-
particularmente en Estados Unidos y en la en los bancos centrales de modo directo y de adaptarse (26); aun así, con marcadas nos con la moneda ha sido peculiar. Hemos
Unión Europea (12). En Oriente, de su lado, podrían ser operadas por una app por cada excepciones (27) los bancos continuaron su intentado de todo: desde caja de conversión
con la implementación abierta de contro- titular. De extenderse su uso, la raison modelo de negocios tradicional de sucursa- hasta ley de convertibilidad; desde ley de in-
les estrictos (y muy efectivos) por parte del d’être de los bancos estaría, por lo menos, les físicas y plataformas digitales con escaso tangibilidad de los depósitos hasta pesifica-
gobierno de la República Popular de China, en cuestión. desarrollo y prestaciones. ciones forzosas y asimétricas. Lo que nunca
con derivaciones secundarias como ha sido hemos tenido es estabilidad sostenida. Por
el caso de sanciones a la empresa Alibaba. Las monedas digitales ponen al sistema dos razones, esencialmente: falta de palabra
Puede sostenerse válidamente que es la bancario privado ante un incómodo espejo. y de imperio de la ley. Una moneda deva-
La originalidad en el caso de las govcoins, evolución lógica, especialmente luego de Ya no es solo la posibilidad de perder gran luada no es más que un reflejo de esas dos
especialmente para países occidentales, la crisis del 2008 en los Estados Unidos, en parte de sus depósitos de la mano de las go- carencias; dicho al revés, la palabra y la ley
es que serían los gobiernos los que conta- la que tuvo lugar un salvataje generalizado vcoins; se suma la acción de las empresas son el presupuesto necesario para el valor de
rían de manera directa con esa informa- a bancos privados luego del estallido de la tecnológicas que mejor han aprovechado las la moneda.
ción: se trataría de cuentas abiertas en los “burbuja subprime” y la aplicación a rajata- oportunidades del forzado encierro pandé-
bancos centrales, con pagos y transferen- bla del principio “too big to fail” (20). mico. Nuestro presente gira en derredor de esas
cias que se ordenarían electrónicamente. ausencias llevadas al extremo. Mientras el
Significaría, sin embargo, un desplaza- Sin los costos y estrictas regulaciones que mundo transita hacia una transformación
miento mayúsculo y con consecuencias im- pesan sobre los bancos (tal vez la mayor ven- monetaria fundamental, seguimos anclados
Se podría argumentar que organismos de pensadas, del calibre de la desaparición del taja), desplegaron herramientas que permi- en criterios de otro tiempo. Con restriccio-
recaudación impositiva y autoridades de lu- mayorazgo o la aparición del plebiscito (y el ten sortear el uso de efectivo y hasta de tar- nes seriamente inconstitucionales, nos he-
cha contra el lavado de dinero ya cuentan derecho a veto del tribuno de la plebe) o la jetas de crédito. Empezaron como simples mos aislado del lenguaje monetario global.
con la posibilidad de acceder a esos datos. Lo garantía en Roma (21). La desaparición de los medios de pago electrónicos para devenir en
cierto es que no de manera tan directa y siem- bancos como intermediadores conlleva ne- plataformas que identifican más eficazmen- Vivimos en una mentira, en la que las co-
pre sujeto, hasta ahora, a regulaciones como cesariamente replanteos de tal profundidad, te las necesidades financieras, desde présta- sas tienen allende nuestra frontera un valor
el secreto bancario, fiscal y financiero (13) que que habrá que reconsiderar conceptos ele- mos hasta la posibilidad de mantener dinero real, el doble del local. En donde está pro-
dan un marco mínimo de protección. mentales de la ciencia jurídica y económica. como ahorro. Nada físico, todo virtual, espe- hibido comprar moneda extranjera (salvo
cialmente el denominador común de todas el acceso a doscientos dólares por mes) y
Se plantea así uno de los dilemas más anti- Desde que se produjeron los primeros de- estas operaciones: la moneda. hay que recurrir a mecanismos alternativos
guos vinculados al control: quid custodiet ip- pósitos (22) han sido los bancos privados los para sortear el interdicto absurdo. Lo que es
sos custodes (quién controla a quien contro- que permitieron lo que se conoce como “mi- Basta pensar en Mercado Pago, en Aliba- más grave, hemos naturalizado esas extra-
la). Y una paradoja: las tecnologías al mismo lagro del crédito”: prestar con un respaldo de ba, en PayPal. Parecen los representantes de vagancias.
tiempo que facilitan la vida de las personas los depósitos inferior al ciento por ciento de un nuevo mundo. Es como ver BlackBerry
abren flancos sin precedentes sobre su liber- lo prestado, en la asunción de que no todos ante la aparición del iPhone, en una confir- Argentina de espaldas al mundo. Entra-
tad (14). los depositantes van a requerir la devolución mación cruenta de la destrucción creativa mos de lleno en un estado de excepción
de sus dineros al mismo tiempo. Esta alqui- schumpeteriana (28). efectivo y permanente (30), de pura ficción
Algunos buscan una respuesta compar- mia, que permite crear dinero, es la que ha desconcertante. Fuimos capaces de volver a
timentando el concepto (i.e. distinguiendo dado lugar al desarrollo del sistema finan- El problema no es tan solo el funciona- las licitaciones públicas en papel en nombre
la libertad económica, de la política, de la ciero moderno y es uno de los gérmenes miento del sistema bancario privado. El es- de la “eficacia” (31); no cuesta mucho imagi-
de expresión) de un modo absurdo, al me- fundamentales del capitalismo, financiando quema regulatorio al que está sometido, es- nar las regulaciones que sobrevendrán para
nos para los criterios culturales clásicos, en empresas tan riesgosas y variadas como el pecialmente justificado por su participación todo aquello vinculado a las monedas digi-
los que la libertad es una e indivisible, valor descubrimiento de América, de la mano de protagónica en la creación de dinero a través tales. De un lado, una nueva base imponible
pétreo de nuestra organización social que, los banqueros Pinzón o los Fugger (23), o la del “milagro del crédito”, debe ser reformula- para gravar. De otro, restricciones inverosí-
como tal, no admite esos justificativos clasi- creación de imperios con el apoyo de los Ro- do, tomando en consideración estos nuevos miles para evitar la innovación a toda costa
ficatorios (15). thschild (24). sujetos de interés que pueden llegar a cum- [también se vio con la abandonada ley de
plir idéntico rol, pero con mayor potencia y Economía del Conocimiento (32)], en tren
Desde esta perspectiva no deja de ser in- Las govcoins darían lugar a un nuevo mun- velocidad. de asegurar privilegios y prebendas.
teresante cómo un desafío al poder, a una do: la interrelación directa entre los ban-
de las facultades más potentes de un Estado, cos centrales y la ciudadanía. Eficacia, por Hasta ahora el foco regulatorio ha esta- Hasta tanto, y a diferencia de la mayoría
puede invertirse hasta el punto de devenir ejemplo, para la acción social por parte de do puesto principalmente en el uso de las de los países en los que la criptomoneda es
una fuente de mayor poder, en este caso de los gobiernos, si es que se considera las criptomonedas para pagos ilícitos, parti- usada fundamentalmente como unidad de
control (16). cularmente en lo que se ha dado en llamar inversión y reserva (aun cuando sea con fi-

(12) Ver, por ejemplo, en periódico Wall Street Journal: de servidumbre maquínica”, en palabras de DELEUZE, ligiosos griegos. De allí que se consideraba sacrílego a Dalloz, reedición 1999.
https://www.wsj.com/articles/the-no-ownership-so- en Derrames II, ob. cit., p. 71. quién falsificaba moneda. Foucault, “Lecciones sobre la (29) Ver, por ejemplo, en el periódico The Wall Street
ciety-11620581207?mod=searchresults_pos3&page=1; (17) DELEUZE, Gilles, “La Subjetivación (curso sobre voluntad de saber”, ob. cit., p. 161. Journal: https://www.wsj.com/articles/ransomwa-
https://www.wsj.com/articles/everybody-vs-the- Foucault)”, Cactus, 2015, t. III, p. 98. (23) FUENTES, Carlos, “El Espejo Enterrado”, Fondo re-is-the-irs-of-bitcoin-11625346129?mod=searchre-
app-store-why-companies-are-taking-issue-with- (18) ZIZEK, Slavoj, “Contra la Tentación Populista”, Ed. de Cultura Económica, México, 1994, p. 176. sults_pos4&page=1. Los casos más resonantes en los
apples-growing-revenue-engine-11601129781?mod=- Godot, 2019. (24) FERGUSON, Niall, “The House of Rothschild”, últimos meses han sido “Colonial Pipeline”, “JBS S.A.” y
searchresults_pos13&page=1.También: https://www. (19) Cabe destacar que en nuestro país esa misión tan Penguin Books, 1999. “Kaseya”.
bundesgerichtshof.de/SharedDocs/Pressemitteilun- básica ha sido puesta en cuestión, para hacerla más am- (25) Reflexión que sería del cuño de Paul Volcker, (30) AGAMBEN, Giorgio, “Homo sacer. El poder sobe-
gen/DE/2020/2020080.html plia y comprensiva de aspectos no financieros. cuando fuera presidente de la Reserva Federal, en medio rano y la vida desnuda”, Adriana Hidalgo editora, 2017,
(13) Ley 21.526, art. 39 y Ley 25.246, art. 17. (20) Cuya ocurrencia costaba imaginar: ver GREENS- de la crisis provocada por el banco Lehman Brothers. p. 91.
(14) DELEUZE, Gilles, “El Poder (curso sobre Fou- PAN Alan, “The Age of Turbulence”, Penguin Press, 2007. (26) BARICCO, Alessandro, “The Game”, Anagrama, (31) Dec. 338/2020 (4/04/2020).
cault)”, Cactus, 2014, t. II. (21) SCHIAVONE, Aldo, “IUS. La invención del derecho 2019. (32) Ley 27.570.
(15) HALPER, Stefan, “The Beijing Consensus. Legiti- en Occidente”, Adriana Hidalgo Editora,, 2012, ps. 414 y (27) Como el caso de Nubank, por ejemplo.
mizing Authoritarianism in our time”, Basic Books, 2010. 464 respectivamente. (28) SCHUMPETER, Joseph A., “La Théorie de`l’evo-
(16) “Es el pasaje de una sujeción social a un régimen (22) Los primeros bancos eran los grandes centros re- lutioneéconomique”, trad. de J.J. Ansert, Paris, Librairie
10 | Miércoles 15 de septiembre de 2021

nes especulativos) y cada vez más de cam- Y desafío mayúsculo para los organismos La moneda es una institución capital de Más información
bio, en la Argentina del default iterativo ha de control, que todavía consideran super- nuestra civilización en derredor de la cual
devenido un eficaz dispositivo para sortear ficialmente el fenómeno, a la distancia, se ha formado un ecosistema compues- Castillejo Arias, Víctor A., “Régimen de res-
los límites del régimen (penal) cambiario. siguiendo la admonición evangélica citada to de bancos centrales, bancos privados y ponsabilidad civil de los exchanges de crip-
por Orígenes: “Ay de vosotros, hombres medios de pago. Las criptomonedas están tomonedas”, RCCyC 2020 (agosto), 139, TR
Al ya conocido “contado con liquidación” de ley, porque habéis quitado la llave del poniendo el sistema en cuestión, obligan- LALEY AR/DOC/1758/2020
se suma ahora esta novedosa herramienta, conocimiento: no habéis entrado vosotros do a pensarlo desde sus bases, provocando Santarelli, Fulvio G., “Contratos autoejecu-
como fundamento en esquemas sofisticados mismos y no habéis permitido que entra- desplazamientos inéditos de poder que lle- tables: smart contracts”, LA LEY, 2020-C,
para egresar (cada vez más, por cierto) o in- ran los que se acercaban” (33). va a reacomodamientos y creaciones que, 592, 64, TR LALEY AR/DOC/1615/2020
gresar divisas (cada vez menos, por cierto). paradójicamente, buscan mantener el sta-
tu quo.
Desafío inédito para el sistema banca- III. Conclusión
rio argentino que ve pasar de costado esta Argentina, para variar, es un caso excep- Libro recomendado:
oportunidad de intermediación: a las cos- Las instituciones son el punto de apoyo cional. Nuestros desafíos en esta materia son
tosas regulaciones que ha de cumplir, se le de la organización social. Lo suyo es el largo los propios de un país que ha decidido ais- Contrato y Mercado
suma la inercia de un mercado que también tiempo histórico que excede el aquí y aho- larse del lenguaje monetario internacional, Autor: Santarelli, Fulvio G.
padece las consecuencias del aislamiento ra de la coyuntura, propio de las leyes. Más que ha decidido tapar el sol con las manos Edición: 2018
internacional, marcadas por la falta profun- que prohibiciones y permisividades, son un en un pleno de impericia con pocos prece- Editorial: La Ley, Buenos Aires
da de innovación, propias de un mercado acuerdo social formado por capas que re- dentes. Las criptomonedas son un espejo de
cautivo. montan a las civilizaciones que nos prece- una realidad anacrónica y triste.
dieron y desde el pasado nos conforman, y
una proyección futura que se actualiza con
Cita on line: TR LALEY AR/DOC/2622/2021
(33) AGAMBEN, Giorgio, ob. cit., p. 90. las mutaciones. Son la cultura de un pueblo.

Jurisprudencia
Criptoactivos denominación o razón social; su número de
cuenta y tipo de la misma; domicilio real,
(iv) Domicilio real, legal y especial; (v) los auto-
rizados para utilizar dichas cuentas (v. fs. 2/13).
Aduce que la accionada se encuentra facul-
tada para “vigilar” el estado general del siste-
Hábeas data iniciado por un cliente bancario a legal y especial; los autorizados para uti- ma financiero nacional, pero que ello no im-
fin de que el BCRA suprima de manera inme- lizar dichas cuentas) no es posible presu- Narra que la solicitud realizada por la en- plica que posea competencia y/o potestad de
diata el registro de clientes de criptoactivos. mir que cause el mismo agravio y afecte en tidad bancaria viola su derecho constitucio- “vigilar” las transacciones privadas que hagan
Ausencia de legitimación para representar a iguales condiciones el derecho a la intimi- nal —como así también de la clase que preten- las personas con su dinero, y que por ende, la
la clase involucrada. Rechazo de la pretensión. dad de todos los miembros de la clase que de representar— a la privacidad e intimidad confección de un registro que identifique a to-
Incumplimiento del reclamo previo obligato- se pretende representar. prevista en los artículos 17, 18 y 19 de la Consti- dos los individuos que hayan declarado o “se
rio. tución Nacional, así como varias disposiciones tenga conocimiento” de que realicen opera-
6. - En lo que respecta a la acción de hábeas específicas del régimen Protectorio de Datos ciones de compraventa con criptoactivos se-
1. - Para que la acción de hábeas data sea pro- data, la información pertenece exclusiva- Personales (Ley Nº 25.326 y Decreto Regla- ría —según su entender— una intromisión en
cedente tiene que existir una negativa, ex- mente al interesado, ya que la intimidad le mentario Nº 1558/2001). la vida privada de las personas intolerable en
presa o implícita, del responsable de los pertenece a un sujeto preciso y queda en él un estado de derecho.
datos, que solo se puede producir al rea- la reserva de sus derechos. Funda su legitimación en el hecho de ser
lizarse por parte del titular de los datos el tenedor de criptoactivos y, asimismo haber Finalmente, ofrece prueba e introduce la
reclamo correspondiente. De la documen- 7. - El titular de los datos sería el único legiti- comprado y/o vendido a través de su cuenta cuestión federal para el momento procesal
tación acompañada y de la compulsa de la mado para interponer la acción de hábeas bancaria, criptomonedas. Como consecuen- oportuno.
causa no se desprende que el accionante data. Ello así, pues se trata de la tutela de cia de ello, y por el hecho de que su interés
haya cumplido con la obligatoriedad del un derecho de corte personalísimo, como individual en el resultado del presente plei- II. Así planteada la cuestión, debe identifi-
“ejercicio del derecho de acceso previo”, lo es el derecho a la intimidad —dado el ca- to —a su criterio— representa adecuadamen- carse cuál es el derecho que resulta protegido
razón por la cual no se encuentran reuni- rácter personal de los datos—. te al grupo colectivo invocado, toda vez que por el tipo de acción impetrada.
dos los presupuestos exigidos por la norma “es abogado especialista en derecho y nuevas
para la procedencia de la presente acción JNFed. Contenciosoadministrativo Nro. 10, tecnologías y (…) realizó trabajos de investiga- Sobre el punto, conviene recordar que “el bien
(arts. 14, 16 y 39 de la ley 25.326). 26/04/2021. - Castillejo Arias, Víctor Atila c. ción sobre la materia (sic)”. Concluye que, en jurídico tutelado por la acción de hábeas data, es
Banco Central de la República Argentina s/ el sub lite, resulta aplicable el precedente del en principio el derecho a la intimidad [derecho
2. - El actor no se encuentra legitimado activa- Hábeas data. Máximo Tribunal “Halabi” en cuanto a la legi- personalísimo de contenido extrapatrimonial,
mente para representar al colectivo invo- timación colectiva. inalienables, perpetuas y oponibles erga omnes,
cado, a saber, todos los compradores y/o que corresponden a toda persona por sola con-
[Cita on line: TR LALEY AR/JUR/10822/2021]
vendedores de criptoactivos, pues, al existir Indica que la petición realizada por el BCRA dición de persona], sin perjuicio de otros dere-
un universo tan vasto de sujetos, existe una entra en conflicto con el régimen protectorio chos conexos” (conf. Basterra, Marcela I., “Los
“variation”, es decir, sujetos disímiles en su 1ª Instancia.- Buenos Aires, abril 26 de 2021. de datos personales, por lo que no solo debe Derechos Personalísimos en el Nuevo Código
reclamo por tener distintas participacio- ser suspendida, sino que debe ser completa- Civil y Comercial. Derecho a la Intimidad, Dere-
nes y calidades de criptoactivos diferentes, Considerando: I. A fojas 2/13 (conforme mente eliminada, o, en su defecto, disociada cho al Honor y Derecho a la Imagen”, en AA.VV.,
lo cual dificulta delimitar la clase descrip- surge del sistema lex 100 al cual se hará refe- de manera que no se pueda individualizar de “Estudios Constitucionales sobre el Código Civil
ta, sumado a que el accionante no definió rencia) se presenta el Sr. Víctor Atila Castillejo ninguna manera a aquellas personas o sujetos y Comercial de la Nación”, Dalla Vía, Alberto y
de forma cierta, objetiva y fácilmente com- Arias, por derecho propio y en representación que atesoran, compran y/o venden criptoacti- García Lema, Alberto (Dirs.); T. II, Rubinzal Cul-
probable a la clase que pretende represen- de toda persona humana y jurídica “que hayan vos. zoni, Santa Fe, 2016, ps. 306 y 315/316).
tar. En consecuencia, únicamente se puede usado sus cuentas bancarias para la compra,
analizar la viabilidad de la acción incoada [venta y/o tenencia] de criptoactivos”, e in- Explica que, para que el BCRA recolectara En otras palabras, “el hábeas data se proyec-
respecto de su propio derecho. terpone de acción de Hábeas Data contra el los datos referidos anteriormente, los titula- ta hacia fines inconmensurables, por lo que
Banco Central de la República Argentina (en res de los mismos debieron ser previamente no resulta pertinente afirmar que resguarda
3. - La mera invocación genérica de vulnera- adelante BCRA), a fin de que el suprima y/o notificados y, en consecuencia, prestar con un único derecho, dado que a través de esta
ción por el BCRA contra todos los compra- disocie de manera inmediata el registro clien- antelación su consentimiento libre, expreso e garantía puede preservarse una multiplicidad
dores y/o vendedores de criptoactivos re- tes de criptoactivos. informado. de derechos fundamentales como; la inti-
sulta insuficiente para establecer una cau- midad, el honor, la imagen propia, la fama o
sa fáctica común. En su escrito de inicio, explica que el día 2 de En este orden, señala que su entender no reputación, la reserva, la confidencialidad la
abril de 2021 tomó conocimiento a través de acaece ninguna de las excepciones prevista dignidad personal y la autodeterminación in-
4. - No resulta posible identificar una causa una nota periodística que el BCRA le habría por el artículo 5º, inciso 2º de la Ley de Protec- formativa” (conf. Basterra,...., “Los Derechos...”,
fáctica común, toda vez que, al estar con- exigido a las entidades financieras que debían ción de Datos Personales (Nº 25.326). op. cit. ps. 306 y 315/316).
culcado un derecho personalísimo como es brindarle “cierta información”.
el de la intimidad, no es posible afirmar que Por otra parte, afirma que los datos econó- Ahora bien, en relación con la acción de há-
el comportamiento que se imputa a la de- Al respecto, acompaña una imagen de lo micos son sensibles y, por lo tanto, son confi- beas data, la Corte Suprema de Justicia de la
mandada haya afectado, de igual forma, a que afirma es el pedido de información a las denciales y hacen a la esfera de la intimidad de Nación tiene dicho que la Constitución Nacio-
todos los sujetos que integran el colectivo entidades financiera, por conducto del cual se cada persona humana, como jurídica. nal ha consagrado el derecho de toda persona
que se pretende representar y, por lo tanto, les solicita datos “que permita identificar a los a interponer una acción expedita y rápida para
no permite tener por corroborada, con una clientes que posean cuentas para tenencia de Reseña que, las entidades financieras con- tomar conocimiento de los datos a ella referi-
certeza mínima, la existencia de efectos co- criptoactivos o que hayan declarado o se ten- minadas a entregar los datos resultan alcanza- dos y de su finalidad, contenidos en registros
munes, conforme la doctrina sentada en el ga conocimiento que realizan operaciones de das por el secreto de no revelar las operaciones o bancos de datos públicos y, en caso de false-
precedente “Halabi” (Fallos: 332:111). compra y/o venta, y/o gestión de pagos me- pasivas que realicen, y que por ello las entida- dad o discriminación, para exigir su supresión,
diante criptoactivos” (v. fs. 2/13). des financieras resultan facultados a tratar los rectificación, actualización y confidencialidad
5. - No existe un mismo nexo causal que alcan- datos que se describe en los incisos a), b), c) y (Fallos: 328:797).
ce a todo el grupo que se pretende repre- Manifiesta que la información solicitada d) del artículo 39 de la Ley Nº 21.526, sin con-
sentar, ya que de los datos solicitados por es: i) CUIT; ii) Denominación o Razón Social; sentimiento alguno, pero que por el contrario En tal sentido, el instituto del hábeas data —di-
el BCRA a las entidades financieras (CUIT; (iii) Número de cuenta y tipo de la misma; el BCRA no tiene esta facultad. señado en el apartado 3º del art. 43 de la Cons-
Miércoles 15 de septiembre de 2021 | 11

titución Nacional—, constituye una garantía En esta inteligencia, el cimero Tribunal de- obligaciones con pluralidad de sujetos acti- el precedente “Halabi” (Fallos: 332:111): “toda
que tiende a que todos los habitantes puedan terminó que la regla ha sido formulada me- vos o pasivos o supuestos en los que aparece vez que, conforme surge de la documentación
acceder a las constancias de los archivos de diante el uso de la expresión técnica de que las un litisconsorcio activo o pasivo derivado de acompañada en los términos de la demanda,
bancos de datos públicos o privados, y con- partes del juicio deben tener, para ser tales, “la la pluralidad de sujetos acreedores o deu- la pretensión se encuentra focalizada exclu-
trolar su veracidad y difusión. De esa manera, titularidad, activa o pasiva, de la relación ju- dores, o bien una representación plural. En sivamente en las particulares circunstancias
protege la identidad personal y garantiza que rídica sustancial controvertida en el proceso” estos casos, no hay variación en cuanto a la del actor no en efectos comunes de un obrar
el interesado tome conocimiento de los datos (Fallos: 327:2722 y 327:1890, entre otros). existencia de un derecho subjetivo sobre un de la demandada que pudiera extenderse un
a él referidos y de su finalidad, que consten bien individualmente disponible para su titu- colectivo determinado determinable” (Fallos:
en registros o bancos públicos o los privados En el mismo orden de ideas, el Alto Tribu- lar, quien debe probar, indispensablemente, 335:1080, v. cons. 8º).
destinados a proveer informes. Constituye, por nal ha destacado que de la ampliación consti- una lesión a ese derecho para que se confi-
lo tanto, una garantía frente a informes falsos tucional de los sujetos a quienes se reconoce gure una cuestión justiciable [e] Indicó que a IV.2.3.- El estándar del precedente “Halabi”
o discriminatorios que pudieran contener y legitimación procesal para requerir el amparo esta categoría de derechos se refiere el primer (Fallos: 332:111), fue reiterado por el Máximo
autoriza a obtener su supresión, rectificación, no se sigue la automática aptitud para deman- párrafo del artículo 43 de la Constitución Na- Tribunal al admitir que los derechos de inci-
confidencialidad o actualización. Se trata, dar, sin examen de la existencia de cuestión cional” (v. cons. 10º). dencia colectiva referentes a intereses indivi-
pues, de una dimensión del derecho a la inti- susceptible de instar el ejercicio de la juris- duales homogéneos se encuentran contem-
midad, en conexión de sentido con el artícu- dicción (Fallos: 321:1252; 321:1352; 323:1261; Asimismo, afirmó que “la Constitución plados en el segundo párrafo del artículo 43 de
lo 19 de la Constitución Nacional; constituye 326:3007). Nacional admite en el segundo párrafo del la Constitución Nacional y pueden ser objeto
la acción que garantiza el derecho que toda art. 43 una tercera categoría conformada por de tutela en el marco de acciones colectivas.
persona tiene “a decidir por sí misma en qué IV. Así las cosas, se tratara en primer lugar la derechos de incidencia colectiva referentes a Ello, en la medida en que, quien persiga su
medida compartirá con los demás sus senti- legitimación colectiva invocada. A tal fin, co- intereses individuales homogéneos. Tal sería protección, demuestre: la existencia de un he-
mientos, pensamiento y los hechos de su vida rresponde analizar la extensión y alcance de la el caso de los derechos personales o patrimo- cho único susceptible de ocasionar una lesión
personal” (Fallos: 306:1892). “legitimatio ad processum”. niales derivados de afectaciones al ambien- a una pluralidad de sujetos; que la pretensión
te y a la competencia, de los derechos de los este concentrada en los “efectos comunes”
En esta inteligencia, el remedio procesal men- IV.1.- En este sentido, es dable señalar que, usuarios y consumidores como de los dere- para toda la clase involucrada; y que de no re-
cionado protege una multiplicidad de derechos hasta la reforma constitucional del año 1994, chos de sujetos discriminados”. Aclaró que en conocerse legitimación procesal podría com-
sustantivitos que pueden verse afectados por para estar en juicio se requería que el daño o estos casos “no hay un bien colectivo, ya que prometerse seriamente el acceso a la justicia
la difusión, falsedad, o efecto discriminatorio riesgo recayese sobre un interés propio del ac- se afectan derechos individuales enteramente de los integrantes del colectivo cuya repre-
del tratamiento de aquellos datos, entre ellos el tor. De ahí que, en principio, nadie estuviese divisibles. Sin embargo, hay un hecho, único o sentación se pretende asumir. Dicho criterio,
derecho a la identidad, a la imagen, a la intimi- legitimado para actuar en juicio en interés de continuado, que provoca la lesión a todos ellos ha sido reafirmado en distintos fallos dictados
dad, a la seguridad y situación económica, entre un tercero afectado. Sin embargo, ese princi- y por lo tanto es identificable una causa fáctica por la Corte Suprema de Justicia de la Nación
otros (conf. Gelli, María Angélica, “Constitución pio generalmente, presentó excepciones, al homogénea. Este dato tiene relevancia jurídi- (conf. CSJN, in re: “Padec”, Fallo: 336:1236 y Fa-
de la Nación Argentina”, T. I, Ciudad Autónoma admitirse, que el daño sufrido por terceros pu- ca porque en tales casos la demostración de los llos: 337:196; 337:753; entre otros).
de Buenos Aires: LA LEY, 2018, ps. 840/841). diese ser invocado por el que solicitaba un de- presupuestos de la pretensión es común a to-
terminado pronunciamiento judicial en su fa- dos esos intereses, excepto en lo que concierne En esta tesitura, el cimero Tribunal en los
Razón por la cual, resulta importante desta- vor (Fallos: 308:733, v. especialmente cons. 3º). al daño que individualmente se sufre. Hay una autos caratulados “Asociación Protección
car que, la lesión denunciada por el amparista En ese supuesto, sea que invocase su propio homogeneidad fáctica y normativa que lleva a Consumidores del Mercado Común del Sur
recaería sobre el derecho de la intimidad, un interés, sea que se apoyase en el interés de un considerar razonable la realización de un solo c. Loma Negra Cía. Industrial Argentina SA y
derecho de corte personalísimo y, específica- tercero, el requirente actuaba en busca de un juicio con efectos expansivos de la cosa juzga- otros”, sentencia del 10 de febrero de 2015 (Fa-
mente al resguardo de los datos que hacen a la pronunciamiento a favor suyo, es decir, con un da que en él se dicte, salvo en lo que hace a la llos: 338:40) rechazó la acción al entender que
situación patrimonial. objetivo que podría caracterizarse como auto prueba del daño” (v. especialmente cons. 12). no resultaba posible identificar el universo de
interesado. consumidores afectados según las constancias
III. Sentado ello, es válido aclarar que el ac- En virtud de ello, manifestó que “[l]a eficacia obrantes en la causa. Así sostuvo, que si la aso-
cionante inició la presente demanda por de- Posteriormente, se admitió, en el plano de las garantías sustantivas y procesales debe ciación pretendía proteger en su demanda a
recho propio y en nombre y representación legislativo primero y constitucional más tar- ser armonizada con el ejercicio individual de todas las personas físicas y jurídicas que hayan
de todas aquellas personas que utilizan sus de, la defensa del interés de terceros ya no en los derechos que la Constitución también pro- adquirido directa o indirectamente cemento
cuentas bancarias para comprar y/ o vender beneficio del actor sino del mismo tercero, tege como derivación de la tutela de la propie- Portland, el universo de situaciones y supues-
criptoactivos. al reconocer la posibilidad de que cualquier dad, del contrato, de la libertad de comercio, tos comprendidos resultaba excesivamente
persona pudiese interponer acción de hábeas del derecho de trabajar, y la esfera privada, vasto y heterogéneo y, asimismo, presentaba
Habida cuenta lo expuesto, de manera preli- corpus en beneficio de otro (v. art. 5 de la Ley todos derechos de ejercicio privado. Por otro el inconveniente de resolver la cuestión plan-
minar al trámite de la acción debe analizarse la Nº 23.098 y art. 43, cuarto párr., de la Constitu- lado, también debe existir una interpretación teada útilmente y con efecto expansivo.
“legitimatio ad processum”, la cual resulta uno ción Nacional). armónica con el derecho a la defensa en juicio,
de los presupuestos indispensable para que de modo de evitar que alguien sea perjudicado En este orden, el Alto Tribunal afirmó que
se constituya válidamente la relación jurídica De esta manera, la Corte Suprema de Justicia por una sentencia dictada en un proceso en el “su admisión formal requiere, entre otros as-
procesal, puesto que la falta de tal requisito de- de la Nación ha extendido esta posibilidad al que no ha participado” (v. cons. 12 y sus citas). pectos, que el demandante identifique en for-
termina la inexistencia de un “caso”, “causa” o admitir que ciertas organizaciones defiendan ma precisa al grupo o colectivo afectado que se
“controversia” que deba ser resuelto por el Po- el interés de terceros que se encontraban con Concluyó que la procedencia de este tipo de pretende representar. /// En efecto, la defini-
der Judicial (Fallos: 326:1007, 3007; 324:2381, serias dificultades para hacerlo por sí mismos acciones, que califica como “de clase”, requie- ción de la clase es crítica para que las acciones
entre muchos otros). por encontrarse en prisión (Fallos: 325:524 y re la verificación de una causa fáctica común, colectivas puedan cumplir adecuadamente
328:1146). Interpreto todos estos casos como una pretensión procesal enfocada en el aspec- con su objetivo. /// Ello es así ya que la adecua-
En efecto, los artículos 116 y 117 de la Cons- aplicaciones y excepciones de la regla tradicio- to colectivo de los efectos de ese hecho y la da y detallada determinación del conjunto de
titución Nacional encomiendan a los tribuna- nal, según la cual la defensa judicial de dere- constatación de que el ejercicio individual no perjudicados por una conducta u acto permite
les de la República el conocimiento y decisión chos individuales corresponde, en principio, a aparece plenamente justificado (v. especial- delimitar los alcances subjetivos del proceso
de todas las “causas” y “casos” o “asuntos” que sus titulares. mente cons. 13). y de la cosa juzgada y, además, aparece como
versen —entre otras cuestiones— sobre puntos un recaudo esencial para que los tribunales
regidos por la Constitución y, por otra parte, el IV.2.- Ahora bien, con posterioridad a la IV.2.2.- Posteriormente, en el precedente ca- de justicia puedan verificar la efectiva concu-
artículo 2º de la Ley Nº 27, establece que la jus- reforma constitucional, la Corte Suprema de ratulado “Cavalieri, Jorge y otro c. Swiss Medical rrencia de los requisitos establecidos en la ju-
ticia nacional “solo ejerce su jurisdicción en los Justicia de la Nación, en el pronunciamiento SA s/ amparo”, sentencia del 26 de junio de 2012 risprudencia de esta Corte para la procedencia
casos contenciosos en que es requerida a ins- dictado en la causa caratulada “Halabi, Ernes- (Fallos: 335:1080), el Máximo Tribunal confir- de la acción. Solo a partir de un certero cono-
tancia de parte”. En estos términos, las “causas” to c. PEN - ley 25.873, dto. 1563/04 s/ amparo mó el rechazo in limine de la acción de amparo cimiento de la clase involucrada el juez podrá
que habilitan la actuación judicial, son aque- ley 16.986”, sentencia del 24 de febrero de 2009 entablada por una asociación de consumido- evaluar, por ejemplo, si la pretensión deduci-
llas “en las que se persigue en concreto la de- (Fallos: 332:111), la Corte Suprema de Justicia res contra una empresa de medicina prepaga, da se concentra en los efectos comunes que el
terminación del derecho debatido entre partes de la Nación delineó el criterio que permite pues no concurrieron los presupuestos men- hecho o acto dañoso ocasiona o si el acceso a
adversas” (Fallos: 310:2342; 311:2580; 313:588; comenzar a trazar una distinción entre la legi- cionados en el precedente “Halabi” (Fallos: la justicia se encontrará comprometido de no
313:594; 317:335; 324:2381). timación individual y colectiva. 332:111) y destacó con relación a la verificación admitirse la acción colectiva” (Fallos: 338:40, v.
de una causa fáctica común, “que la asociación cons. 9º).
De esta forma, el ejercicio de la función IV.2.1.- Sobre el punto, después de indicar no ha logrado identificar la existencia de ese
jurisdiccional requiere que los litigantes de- que —en materia de legitimación procesal— hecho —único o complejo— que cause una De esta forma, la Corte concluyó que “en
muestren la concurrencia de la afectación de corresponde delimitar tres categorías: indivi- lesión a una pluralidad relevante de sujetos, y este sentido, y habiendo ya transcurrido más
un interés jurídicamente protegido o tutelado duales, de incidencia colectiva que tienen por de las constancias de la causa y de los dichos de cinco años desde el dictado del preceden-
y susceptible de tratamiento judicial (conf. objeto bienes colectivos, y de incidencia colec- de los actores surge que el afiliado solicitó la te “Halabi” (Fallos: 332:111), resulta razonable
Sala III, in rebus “Carrió, Elisa y otros c. EN - tiva referentes a intereses individuales homo- provisión del equipamiento, necesario para el demandar a quienes pretenden iniciar proce-
Ley 26.080 - Consejo de la Magistratura - Ju- géneos, destacó que en “todos esos supuestos, tratamiento de la afección que padece, y que la sos colectivos una definición cierta, objetiva
rado de Enjuiciamiento s/ amparo ley 16.986” la comprobación de un ‘caso’ es imprescindi- demandada no dio respuesta a su reclamo, por y fácilmente comprobable de la clase, lo cual
del 27/03/2007; “Movimiento de Recupe- ble (…) ya que no se admite una acción que lo que no se advierte que la situación plantea- exige caracterizar suficientemente a sus inte-
ración de Energía Nacional Orientadora c. persiga el control de la mera legalidad de una da lesione intereses individuales homogéneos grantes de forma tal que resulte posible a los
EN - Ley 23.696 - Dto. 1055 1212 y 1589/89 s/ disposición” (v. cons. 9). que la asociación pueda válidamente defender, tribunales corroborar, en la etapa inicial del
amparo ley 16.986”, del 13/09/2007; “Unión de al no extraerse siquiera de manera indiciaria la proceso, tanto la existencia de un colectivo
Usuarios y Consumidores c. EN - PEN - Dto. En particular, expresó que “la regla general intención de la prepaga de negarse sistemáti- relevante como determinar quiénes son sus
847/99 y otro s/ proceso de conocimiento”; en materia de legitimación es que los dere- camente a atender planteos de sus afiliados se- miembros. Por iguales motivos, también cabe
del 07/02/2008; “Posse, Francisco J. M. c. EN chos sobre bienes jurídicos individuales son mejantes a los del requirente” (v. cons. 7º). exigir que se expongan en forma circunstan-
- Mº Público de la Defensa - Defensoría Ge- ejercidos por su titular. Ello no cambia por la ciada, y con suficiente respaldo probatorio, los
neral de la Nación s/ amparo ley 16.986”, del circunstancia de que existan numerosas per- Y, por otro lado, tampoco se encontró confi- motivos que llevan a sostener que tutela judi-
18/04/2017, entre otros). sonas involucradas, toda vez que se trata de gurado el segundo de los requisitos exigidos en cial efectiva del colectivo representado se vería
12 | Miércoles 15 de septiembre de 2021

comprometida si no se admitiera la proceden- Así las cosas, no resulta posible identificar titucional”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, liar, tramita según las disposiciones de la Ley
cia de la acción” (Fallos: 338:40, v. cons. 11º). una causa fáctica común, toda vez al estar Jusbaires, 2019, ps. 319/320). Nº 25.326.
conculcado un derecho personalísimo como
Finalmente, en el precedente “Centro de es el de la intimidad (v. considerando II.-), no Atento a ello, cabe concluir que el titular Ahora bien, la mencionada norma exige
Estudios para la Promoción de la Igualdad y la es posible afirmar que el comportamiento de los datos sería el único legitimado para in- al suscripto a examinar, preliminarmente, si
Solidaridad y otros c. Ministerio de Energía y que se imputa a la demandada haya afectado, terponer la presente acción (conf. Puccinelli, la acción de hábeas data instaurada, es o no
Minería s/ amparo colectivo”, sentencia del 18 de igual forma, a todos los sujetos que inte- Oscar R. “Apuntes sobre el derecho, la acción manifiestamente admisible. Efectuado este
de agosto de 2016 (Fallos: 339:1077), en lo que gran el colectivo que se pretende representar y el proceso de hábeas data”, en AA.VV., “La análisis el magistrado debe rechazar in limine
aquí concierne, con relación a la “acceso a la y, por lo tanto, no permite tener por corrobo- ciencia del derecho procesal constitucional”, la acción o declararla admisible (arg. art. 39 de
justicia”, resulta insoslayable para la viabilidad rada, con una certeza mínima, la existencia Ferrer Mac-Gregor, Eduardo y Zaldívar Lelo la Ley Nº 25.326 y Sagüés, Néstor Pedro, “Com-
de una acción colectiva que tenga por objeto de efectos comunes, conforme la doctrina de Larrea, Arturo (coords.), T. II, Santa Fe, Ru- prendió de Derecho Procesal Constitucional”,
la defensa de intereses individuales homogé- senada en el precedente “Halabi” (Fallos: binzal-Culzoni, 2009, ps. 61/62). Ello así, pues Ciudad de Buenos Aires, Astrea, 2009, pág. 643
neos. En efecto la cimero Tribunal remarcó 332:111). la tutela un derecho de corte personalismo, y art. 39 de la Ley Nº 25.326).
que “la asociación actora se presentó, en el como lo es el derecho a la intimidad —dado el
marco de un proceso colectivo, en represen- En efecto, no existe un mismo nexo causal carácter personal de los datos—. VII. Expuesto lo anterior, y en lo que hace
tación de la totalidad de los usuarios de gas que alcance a todo el grupo que se pretende al estudio de la admisibilidad de la acción in-
del país (…) solo respecto de los ‘usuarios re- representar, ya que de los datos solicitados V.4.- A partir de todo lo expuesto, el Sr. Cas- coada.
sidenciales’ (…) es posible sostener que el caso (“i) CUIT; ii) Denominación o Razón Social; tillejo Arias no se encuentra legitimado activa-
involucre un supuesto en el que se encuentre (iii) Número de cuenta y tipo de la misma; (iv) mente para representar al colectivo referido y, VII.1.- A tal fin, vale señalar que la Ley
comprometido el acceso a la justicia. Ello es Domicilio real, legal y especial; (v) los autoriza- en consecuencia, únicamente se analizara la Nº 25.326 establece el derecho de acceso, me-
así, en tanto solo en relación con el menciona- dos para utilizar dichas cuentas”) no es posible viabilidad de la acción incoada respecto de su diante el cual “[e]l titular de los datos, previa
do colectivo cabe aquí presumir una posición presumir que cause el mismo agravio y afecte propio derecho. acreditación de su identidad tiene derecho a
de mayor vulnerabilidad (…) el tribunal ha en iguales condiciones el derecho de la inti- solicitar y obtener información de sus datos
resaltado en diversos precedentes la impor- midad todos los miembros de la clase que se VI. A esta altura del relato, corresponde personales incluidos en los bancos de datos
tancia del proceso colectivo como una forma pretende representar. identificar el tratamiento que recibe la acción públicos, o privados destinados a proveer in-
de garantizar el acceso a la justicia” (v. cons. 12 impetrada en nuestro ordenamiento jurídico. formes” (v. art. 14, inc. 1º de la Ley Nº 25.326).
del voto de los Dres. Lorenzetti y Highton de De esta manera, también cabe respetar el
Nolasco). derecho de defensa de todos los potenciales VI.1.- En este sentido, el artículo 43, párra- Por su parte, el artículo 16 del citado plexo
integrantes del sector, que pueden estar o no fo 3º de la Constitución Nacional establece legal dispone que: “[e]l responsable o usuario
IV.3.- Así las cosas y conforme se desprende de acuerdo con el objeto del litigio o el modo que “[t]oda persona podrá interponer esta del banco de datos, debe proceder a la rectifi-
del análisis realizado, debe reconocerse legi- en que se plantea (conf. Lorenzetti,..., “Justi- acción para tomar conocimiento de los datos cación, supresión o actualización de los datos
timación colectiva a los sujetos referente a los cia...”, op. cit., p. 206). a ella referidos y de su finalidad, que consten personales del afectado, realizando las opera-
intereses individuales homogéneos cuando en registros o bancos de datos públicos, o los ciones necesarias a tal fin en el plazo máximo
acrediten la existencia de: (i) un hecho único Por todo ello, la mera invocación genérica privados destinados a proveer informes, y en de cinco días hábiles de recibido el reclamo
susceptible de ocasionar una lesión a una plu- de vulneración por el BCRA contra todos los caso de falsedad o discriminación, para exigir del titular de los datos o advertido el error o
ralidad de sujetos; que la pretensión este con- compradores y/o vendedores de criptoactivos la supresión, rectificación, confidencialidad o falsedad. /// El incumplimiento de esta obli-
centrada en los “efectos comunes” para toda la resulta insuficiente para establecer una causa actualización de aquellos. No podrá afectarse gación dentro del término acordado en el in-
clase involucrada; (ii) la precisa identificación fáctica común. el secreto de las fuentes de información perio- ciso precedente, habilitará al interesado a pro-
de una clase; y (iii) que de no reconocerse le- dística” (v. art. 43, párr. 3º de la CN). mover sin más la acción de protección de los
gitimación procesal podría comprometerse V.2.- Sentado ello, y aunque la solución arri- datos personales o de hábeas data prevista en
seriamente el acceso a la justicia de los inte- bada resulta suficiente para rechazar la legiti- Por otro lado, la Ley de Datos Personales la presente ley” (v. art. 16, incs. 2 y 3 de la Ley
grantes del colectivo cuya representación se mación colectiva invocada, cabe analizar si el (Nº 25.326) dispone, en lo que aquí importa, Nº 25.326).
pretende asumir. actor preciso correctamente la identificación que: “[l]a acción de hábeas data tramitará se-
de la clase. gún las disposiciones de la presente ley y por VII.2.- Al interpretar el alcance de tales
V. Bajo los parámetros fijados precedente- el procedimiento que corresponde a la acción normas, se ha afirmado que en ambos su-
mente, cabe examinar si en el sub lite se cum- En este sentido, conviene recordar que el de amparo común y supletoriamente por las puestos —artículos 14 y 16— la LPDP ha
plen los requisitos descriptos. Sr. Castillejo Arias acciona por derecho propio normas del Cód. Proc. Civ. y Com. de la Na- establecido, la obligatoriedad, como con-
y en representación de toda persona humana, ción, en lo atinente al juicio sumarísimo” dición para poder entablar la acción de
V.1.- A tal fin, es necesario indagar si existe, como jurídica “que hayan usado sus cuentas (v. art. 37). protección de datos personales, la instan-
en el sub judice, una causa fáctica común. bancarias para la compra [,venta y/o tenencia] cia prejudicial (conf. Basterra, Marcela I.,
de criptoactivos” (v. fs. 2/13). Ahora bien, al interpretar el alcance de tales “Ley 25.326 de Hábeas Data o Protección
Al respecto, se ha sostenido que “[e]n ‘Hala- normas se ha sostenido que “[d]espués de re- de Datos”, en AA.VV., “Nuevos Derechos y
bi’, la Corte Suprema estableció que el reclamo De esta manera, el actor pretende proteger gular el amparo, el Art. 43 de la Constitución Garantias”, Dalla Vía, Alberto y García Lema,
debe concentrarse en efectos comunes para en su demanda a todas las personas físicas y Nacional dispone que toda persona podrá in- Alberto (Dirs.); T. II, Rubinzal-Culzoni, Santa
que exista un caso colectivo en materia de in- jurídicas que hayan adquirido directa o indi- terponer esta acción para tomar conocimiento Fe, 2008, ps. 373/375).
tereses individuales homogéneos. Este aspec- rectamente criptoactivos. Por tal motivo, el de los datos a ella referidos. En la economía de
to tiene relación lo que dice la ‘Regla 23.a’ (…) universo de situaciones y supuestos compren- la Constitución, pues, el hábeas data es una es- De lo expuesto, resulta que para que la vía
que requiere que la reclamación sea represen- didos resulta excesivamente vasto y heterogé- pecie de amparo. Amparo especial que no se judicial sea procedente, tiene que existir una
tativa o típica de la case como todo (typicality). neo (Fallos: 338:40) existiendo una diferencia confunde con el género desde que tiene espe- negativa, expresa o implícita, del responsable
Ello significa que el reclamo del individuo que de supuestos entre los que fueron, son y resul- cificidad propia, por lo que no constituye ac- de los datos, el cual solo se puede producir al
promueve la acción debe estar basado en el taran tenedores, compradores y/o vendedores ción subsidiaria de otras (…) la Corte Suprema realizarse por parte del titular de los datos el
mismo curso de eventos y envolver los mismos de criptoactivos, así como la multiplicidad de ha establecido, finalmente, los rasgos de un reclamo correspondiente.
argumentos legales que los que involucran al bancos privados de datos que son intermedia- hábeas data como garantía autónoma y pecu-
resto de la clase. /// Este elemento es necesa- rios. liar, que no se identifica con el amparo” (conf. VII.3.- En este punto del relato, corresponde
rio, porque podría ocurrir que un hecho cause Gelli, María Angélica, “Constitución de...”, T. I, verificar si el accionante dio cumplimiento al
un daño a un grupo, y uno de los sujetos afec- Como consecuencia de ello, en el sub judice, op. cit., ps. 828/829). requisito del reclamo previsto en la norma.
tados promueva una demanda, pero que esta al existir un universo tan vasto de sujetos existe
no se base en los hechos comunes, sino en un una “variation”, es decir sujetos disímiles en su En igual sentido, se ha dicho que [l]a ley Al respecto, es menester señalar que de la
nexo causal específico. Si es así, la sentencia a reclamo por tener distintas participaciones y de Protección de datos personales Nº 25.326; documentación acompañada y de la compul-
dictarse no puede tener efectos expansivos ha- calidades de criptoactivos diferentes (conf. Lo- aporta la claridad necesaria al tema para inter- sa de la causa, no se desprende que el accio-
cia los demás” (conf. Lorenzetti, Ricardo Luis, renzetti, “Justicia...”, op. cit., p. 187/188), lo cual pretar que es una acción distinta del amparo nante haya cumplido con la obligatoriedad del
“Justicia Colectiva”, Santa Fe, Rubinzal Culzoni, dificulta delimitar la clase descripta. común (…) De manera que es la ley la que, “ejercicio del derecho de acceso previo”, razón
2017, p. 199). continuando lo establecido desde la constitu- por la cual en el sub examine no se encuentran
En conclusión, el Sr. Castillejo Arias no defi- ción y la jurisprudencia toma a la garantía de reunidos los presupuestos exigidos por la nor-
Ahora bien, se entiende por nexo causal nió de forma cierta, objetiva y fácilmente com- hábeas data como ‘acción de amparo especial’, ma para la procedencia de la presente acción
“como (…) [el] vínculo externo que se esta- probable a la clase que pretende representar. si quedaba alguna duda es despejada com- (arg. arts. 14, 16 y 39 de la Ley Nº 25.326).
blece entre el daño (o el peligro de daño) y un pletamente por el artículo 37” (conf. Basterra,
hecho que lo ha generado; en su virtud, ese V.3.- A mayor abundamiento, es importante Marcela I., “Aspectos procesales y sustanciales Por lo expuesto, corresponde rechazar in li-
perjuicio (o la amenaza de que ocurra) se im- señalar que en lo que respecta a la acción de del hábeas data en un fallo de la Corte Supre- mine la acción de hábeas data intentada.
puta fácticamente al suceso que es su fuente, hábeas data, la información pertenece exclusi- ma de Justicia de la Nación”, en la Ley Revista
con prescindencia de toda valoración sobre vamente al interesado, ya que la intimidad le Jurídica Argentina, Vol.: 2005-B, Buenos Aires, En consecuencia, por las consideraciones
injusticia o reprochabilidad” (conf. Zavala de pertenece a un sujeto preciso y queda en él la LA LEY, 2005). precedentes, se resuelve: rechazar in limine la
González, Matilde, “Actualidad en la jurispru- reserva de sus derechos (conf. Gozaíni, Osval- acción de hábeas data intentada. Regístrese,
dencia sobre derecho de daños - Relación de do A., “Estudios de derechos procesal consti- VI.2.- De esta manera, la acción de Hábeas notifíquese y, oportunamente archívese. —
causalidad”, LA LEY, 1997-D, 1272). tucional: lecciones de derecho procesal cons- Data resulta una acción autónoma y pecu- Walter Lara Correa.

PROPIEDAD DE LA LEY S.A.E. e I. linkedin.com/showcase/thomson-reu- Centro de atención


Thomsonreuterslaley
ters-argentina-legal/
Administración, Comercialización y Redacción: al cliente:
Tucumán 1471 (C. P. 1050 AAC) Bs. As. República Argentina thomsonreuters.com.ar/es/soluciones-legales/
TRLaLey blog-legal.html
Impreso en La Ley, Rivadavia 130, Avellaneda, Provincia de Buenos Aires. 0810-266-4444

También podría gustarte