Primera Practica Calificada de Derecho Administrativo
Primera Practica Calificada de Derecho Administrativo
Primera Practica Calificada de Derecho Administrativo
PRESENTADO POR:
CLAUDIA MARISOL CAPCHA MARTINEZ
ASIGNATURA:
DERECHO ADMINISTRATIVO
DOCENTE RESPONSABLE:
MG. PABLO FELIPE MIRANDA MIRANDA
CICLO:
IV
PUCALLPA, PERÚ
2020
APUNTES DE DERECHO ADMINISTRATIVO PERUANO
De todas las ramas del Derecho, ninguna está completamente ligada al Derecho
Administrativo que el Derecho Constitucional, pues estos se influyen recíprocamente
ya que la Constitución es el ordenamiento fundamental del Estado, mientras que la
administración es un órgano jurídico de ese Estado.
Como también hay actividades que solo pueden realizarse por la Administración
Pública y como sujeción a Derecho Administrativo, ya que son una expresión directa
de su posición de supremacía, por ejemplo, aprobar un reglamento, imponer una
multa de tránsito, exigir un tributo, etc., pues en estos casos se ejercitan potestades
administrativas que dan lugar a relaciones administrativas por esencia, que dan
lugar a relaciones jurídico-administrativas típicas.
Por eso con razón expresa el profesor Guillermo Varas “El Derecho Administrativo
interesa, no solo a los profesionales sino a todos los ciudadanos, porque la
intervención del Estado los envuelve a todos en una estrecha y complicada red,
poniéndolos en relación con los diversos organismos y servicios públicos”.
EXPOSICIÓN Y CRÍTICA DE LAS DIVERSAS DEFINICIONES DEL DERECHO
ADMINISTRATIVO
1. Criterio Legalista.
La Administración como cualquier otra rama del Derecho tiene una parte
procesal la cual están encargadas de solucionar los problemas de litigios que se
presenten en la aplicación de las normas y de los principios sustantivos.