Operación Hmi

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

FAS-216 MANUAL DE USUARIO DE LA PANTALLA HMI

GUÍA RÁPIDA PARA LA PANTALLA HMI (HUMAN MACHINE


INTERFACE)
La pantalla terminal operador HMI instalada en la estación FAS216 se puede
usar para visualizar el estado del propio almacén (estación FAS216) así como
para definir el producto a ensamblar en el sistema (sistema FAS200).

Tras encender la estación del almacén FAS2016 y la pantalla HMI, se mostrará


una pantalla de presentación como la siguiente, donde se pueden activar uno
de los dos menús definidos:

Estado Almacén: Para visualizar el estado de todas las posiciones del


almacén.

Definición Ensamblaje: Para definir los elementos a ensamblar en el


sistema que formarán el mecanismo de giro.

Imagen 1: Pantalla inicial de presentación.

Desde ésta pantalla se puede entrar en uno de los dos menús definidos, para
ello simplemente habría que pulsar el botón en el menú
correspondiente.

Manual de Usuario para el Sistema FAS200. MANUAL DE OPERACIÓN HMI. 1


Imagen 2: Pantalla visualizar el “Estado de almacén”.

1. Estado Almacén: Se trata del menú para visualizar el estado de todas


las posiciones del almacén. Para ello se muestra la siguiente pantalla
donde se pueden visualizar las 10 posiciones diferentes del almacén de
la estación FAS216. Si la posición se encuentra libre se visualizará de
color negro, si la posición se encuentra ocupada se visualizará de color
verde.

La estación almacenará los conjuntos (mecanismos de giro) en orden


creciente, empezando en la posición 1 y finalizando en la posición 10.
En cualquier momento se pueden borrar las posiciones ocupadas, tanto
de la pantalla como de la memoria del PLC. Para ello se puede usar la
combinación de botones de la botonera de control definida para tal
efecto, la aplicación SCADA, o se puede pulsar el botón LIMPIAR
ALMACÉN de esta pantalla.

PRECAUCIÓN: Una vez borradas todas las posiciones ocupadas la


estación comenzará nuevamente a almacenar los conjuntos desde la
posición 1 y en orden creciente, por lo que se recomienda antes de
volver a poner la estación en funcionamiento retirar manual los
conjuntos de piezas que ocupan las posiciones borradas, ya que de lo

Manual de Usuario para el Sistema FAS200. MANUAL DE OPERACIÓN HMI. 2


contrario el manipulador del almacén podría intentar depositar un
conjunto de piezas en una posición que realmente está ocupada,
provocando una colisión pudiéndose ocasionar algún tipo de daño en
dicho manipulador.

Una vez el almacén se encuentre totalmente lleno saltará la alarma de la


estación para avisarnos de tal situación (se encenderá de forma
intermitente la luz de ALARM de la botonera de control de la estación y
ésta se detendrá hasta que se resetee este estado de alarma). Habrá
que proceder de forma similar, borrando las posiciones ocupadas, tanto
de la pantalla como de la memoria del PLC. Para ello se puede usar la
combinación de botones de la botonera de control definida para tal
efecto, la aplicación SCADA o se puede pulsar el mismo botón LIMPIAR
ALMACÉN de esta pantalla.

PRECAUCIÓN: Una vez borradas todas las posiciones ocupadas, la


estación comenzará nuevamente a almacenar los mecanismos de giro
desde la posición 1 y en orden creciente, por lo que se recomienda
antes de volver a poner la estación en funcionamiento retirar manual los
conjuntos de piezas que ocupan las posiciones borradas, como se ha
recomendado anteriormente, para evitar problemas o daños
ocasionados por posibles colisiones.

En cualquier momento se puede volver a la pantalla inicial de


presentación del HMI de la estación pulsando el botón

Manual de Usuario para el Sistema FAS200. MANUAL DE OPERACIÓN HMI. 3


Imagen 3: Pantalla de definición de las piezas a ensamblar.

2. Definición Ensamblaje: Se trata del menú para definir los elementos a


ensamblar en las diferentes estaciones del sistema FAS200, que
formarán el mecanismo de giro.

Para ello, en esta configuración del sistema FAS200, se puede definir el


tipo de rodamiento a ensamblar (alimentación y transferencia del
rodamiento en la estación FAS203 y medición y rechazo del mismo en la
estación FAS204) y el tipo de tapa a montar (alimentación y clasificación
de la tapa en la estación FAS209 y rechazo de la misma en la estación
210). Para ello se puede usar la combinación de botones de la botonera
de control definida para tal efecto en las estaciones correspondientes, la
aplicación SCADA o se puede pulsar los botones correspondientes de
esta pantalla.

En el caso del rodamiento, se puede seleccionar entre los dos tipos de


rodamientos existentes:

Rodamiento pequeño/bajo
Rodamiento grande/alto

Manual de Usuario para el Sistema FAS200. MANUAL DE OPERACIÓN HMI. 4


Y en el caso de la tapa, se puede seleccionar entre los seis tipos de
tapas existentes:

Tapa metálica (de aluminio) baja


Tapa metálica (de aluminio) alta
Tapa plástica (de nylon) negra baja
Tapa plástica (de nylon) negra alta
Tapa plástica (de nylon) blanca baja
Tapa plástica (de nylon) blanca alta

Si en algún momento se selecciona más de un tipo de rodamiento y/o de


tapa, se montarán indistintamente los modelos seleccionados.

Mediante el botón de “RESET CONFIGURACIÓN” se eliminan


todas las selecciones de material activas en ese momento, de forma que
el sistema pasará a montar indistintamente cualquiera de los 2 tipos de
rodamientos y los 6 tipos de tapas existentes.

En cualquier momento se puede volver a la pantalla inicial de


presentación del HMI de la estación pulsando el botón

Manual de Usuario para el Sistema FAS200. MANUAL DE OPERACIÓN HMI. 5

También podría gustarte