0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas12 páginas

13 Capitulo Xiii

CAPITULO 13 WELL CONTROL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas12 páginas

13 Capitulo Xiii

CAPITULO 13 WELL CONTROL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Cap.

13
284 Bajada/Sacada de Tubería bajo presión

Bajada/sacada de
tubería bajo presión
INTRODUCCION

Las normas y procedimientos para bajada/sacada de tubería


bajo presión (stripping y/o snubbing) varían de acuerdo a las
compañías operadoras. Los procedimientos que se detallan a
continuación comprenden los elementos esenciales del stripping
y snubbing con el equipamiento que normalmente se encuentra
disponible en el equipo. Siempre es mejor utilizar una dotación
que se especialice en este tipo de operaciones, de existir en el
área. • Stripping y snubbing son opera-
ciones que requieren planificación
cuidadosa
Cuando las presiones son altas, es posible Swt = Peso estimado requerido para introducir tu-
que las tuberías, los drill collars (portame- bería en el pozo descendente. La ecuación muestra por qué
chas) y las conexiones (juntas, uniones ) puede llegar a ser necesario empezar a bajar
no se deslicen por el empaque del BOP hacia los primeros tubos o parejas (tiros, paradas,
0.7854 = Л/4
abajo por su propio peso, sino que requie- lingadas) utilizando el método de ram a ram
ran una fuerza que las impulse hacia abajo D = Diámetro externo de la tubería , drill co-
(esclusa a esclusa), en lugar de empezar con
(fuerza de snubbing). La fuerza que se re- llar o de la conexión (unión) de tubería el preventor anular. Cuando se baja con el
querirá para hacer descender la tubería a más grande a pasar por el empaque del BOP método de ram a ram (esclusa a esclusa), la
través de los preventores contra la presión conexión (unión) de la tubería nunca está
pulgadas(mm)
del pozo y la fricción del preventor puede frente al preventor, por lo que el término D
estimarse con la siguiente ecuación: es mucho menor. En base a esta ecuación,
P = Presión Anular ( presión en el pozo)psi (bar) obviamente es muy difícil bajar los primeros
Estimación del peso durante drill collars ( portamechas) al pozo si hay
presión anular.
inserción (Baja de tubería) F = Fricción atraves del BOP

2
Por motivos prácticos, se suele utilizar el
Swt = (0,785 X D X P) + F peso del aparejo para empujar la tubería ha-
El peso propio de la columna deberá ser
Donde: mayor al de la ecuación precedente, o se re- cia abajo. Esto entraña cierto riesgo, porque
querirá de una fuerza adicional de impulso la tubería puede resbalarse y ser despedida
Cap. 13
Bajada/Sacada de Tubería bajo presión 285

válvulas, una válvula colocada en la colum-


na de tubería, y la otra o bien se estará sa-
cando de la última conexión extraída, o se
estará enroscando en la próxima conexión
a insertar. Estas válvulas deben estar en
su lugar, para el caso de falla de la válvula
flotadora del BOP interno (inside BOP), de
manera de que se pueda cerrar la columna.
Estas válvulas deben permanecer abiertas,
para que la tubería no se presurice sin dar
una señal de advertencia.

Los principios de desplazamiento durante


el stripping son los mismos que cuando se
corre tubería, exceptuando la presión. En
la bajada, se desplaza fluido hacia afuera
del pozo, mientras que en la sacada se debe
bombear fluido al pozo. Los materiales para • Valvula de contrapresión
estas operaciones deben ser probados antes
de comenzar el stripping. El desplazamien-
to es importante, porque una falla en el
sistema de desplazamiento puede provocar
pérdida de circulación, o un aumento en la
magnitud de la surgencia (arremetida, in-
flujo) , o posiblemente ambas cosas.
• Fuerza = Presión x Area
Estas operaciones requieren una óptima
comunicación entre el operador del estran-
del pozo. Se deben extremar las precaucio- • Inside BOP (BOP Interno)
gulador y el encargado de turno o perfora-
nes al comenzar las bajadas. Si la tubería no dor. A medida que la conexión (unión )de
tiene el peso suficiente para entrar al pozo tubería se aproxima al piso de perforación,
contra la resistencia de la presión del pozo, el perforador debe avisarle al operador del y mantenerlo como reserva, o parar uno de
se la debe aguantar continuamente, mien- estrangulador que va a disminuir la velo- los dos tipos de bombas, eléctricas o de aire,
tras se realizan las operaciones de bajada, cidad y detener la tubería. El operador del y dejar un tipo de bomba de reserva.
hasta que tenga el peso suficiente para ven- estrangulador debe determinar la velocidad
cer las fuerzas de impulso ascendente. global de movimiento de la tubería, ya que
será responsabilidad suya mantener las pre- Operaciones de bajada/sacada
Cuando se realizan operaciones de bajada/ siones lo más cerca posible de los cálculos con el preventor anular
sacada bajo presión de tubería (stripping), previos.
es necesario contar con una válvula de flo- En todo equipo no hay mejor equipamiento
tadora (contrapresión , retención) o un BOP Algunos operadores prefieren cerrar el de bajada/sacada que el preventor anular.
interno (inside BOP) colocado en la tubería. banco de presión del acumulador y operar Es más rápido y más fácil de usar que los
Además, debe haber enroscada una válvula utilizando las bombas del acumulador para preventores tipo ram ( esclusas) , o que una
de seguridad en la conexión hembra cuando la presión. Esta técnica es mala, porque se combinación de ambos. Hay ciertos límites
se insertan o se extraen tubos o parejas (pa- utilizan las bombas de manera demasiado y ciertos puntos concretos que se deben te-
radas, tiros, lingadas). Se deben usar dos errática. Es mejor cerrar la mitad del banco ner en cuenta antes de utilizar el preventor
Cap. 13
286 Bajada/Sacada de Tubería bajo presión

anular. conexiones de tuberiía) es una velocidad tura de la surgencia. Constantemente ocu-


apropiada y fácil de recordar. En ultima ins- rren migraciones ascendentes de gas; por lo
Controles previos al uso tancia, el operador del estrangulador es el tanto, se requiere una corrección de la pre-
que debe establecer la velocidad. sión anular constante para poder operar en
del preventor anular forma exacta. Esta corrección se describe en
7. Las conexiones de tubería, u hombros el Método Volumétrico de Control de Pozos.
1. Controlar el fluido en el tanque del acu- de las conexiones (uniones), rugosos o
mulador. con bordes afilados, provocan un des- Como medida práctica, a menos que las ope-
gaste excesivo en los elementos anula- raciones de stripping requieran varios días
2. Reducir la presión de cierre del preventor res. o que las presiones anulares sean altas, lo
anular hasta que haya una pequeña pérdi- mejor será evitar las correcciones volumé-
da cuando se mueve la tubería. Como las 8. Se debe emplear un lubricante en la tricas. Las posibilidades de errores y de
características de los preventores anulares cavidad presente en la parte superior que ocurran problemas son tal vez mayores
varían, debe utilizarse la presión de cierre del preventor anular. El aceite soluble y cuando se trata de corregir la presión anular
para ajustar la presión si no se puede ver la agua y la suspensión de aceite bentonita que cuando se ignoran las correcciones vo-
parte superior del preventor. en agua son buenos lubricantes para la lumétricas.
tubería.
3. Se debe examinar la válvula reguladora EL SIGUIENTE ES UN EJEMPLO TÍPICO DE
del preventor para garantizar que libera BAJADA CON PROCEDIMIENTO ANULAR:
presión a través de la válvula. La válvula re- 1.2 Uso del preventor
guladora es vital para el movimiento de la anular en la bajada • Primer paso
goma del preventor alrededor de las juntas
de herramientas, por lo que debe funcionar Durante esta operación, se debe liberar una Enrroscar el niple de asiento y la válvula
bien para evitar que se desgarre la goma. cantidad de fluido del pozo igual al despla- de flotadora (contrapresión,válvula de
zamiento correspondiente al volumen de la retención). Instalar la válvula de segu-
4. Las líneas de cierre anulares deben ser del tubería vacía. La manera más fácil de hacer ridad, abierta, en el extremo superior de
tamaño adecuado como para permitir que el esto es mantener constante la presión anu- la tubería.
fluido de cierre se mueva. La utilización de lar mientras se baja al pozo.
un cilindro pequeño de acumulador en la lí-
nea de cierre, próxima al preventor anular, Cuando la presión anular se mantiene cons- • Segundo paso
constituye una gran ventaja que ayuda a tante, la tubería desplaza la cantidad apro-
evitar el desgaste durante la operación. piada de fluido, salvo por desplazamientos Bajar lentamente la tubería al pozo. Des-
adicionales debido al desplazamiento hacia lizar suavemente las conexiones (juntas,
5. Los preventores anulares no dejan pasar arriba de una surgencia (arremetida, influ- uniones) de tubería a través del BOP. Ase-
normalmente las gomas protectoras de tu- jo) o la migración de gas. Se debe contro- gurarse de que la válvula reguladora anular
bería. Deben ser retirados durante la baja- lar la cantidad de fluido desplazado en un del acumulador está funcionando y que la
da. Durante la sacada, debe permitirse que tanque de control de maniobra (trip tank). presión que regulada al BOP se mantiene
se atasquen abajo, para pasarlos de a unos Si los volúmenes desplazados no se corres- constante. Purgar la presión excesiva (por
cuantos a través del preventor utilizando el ponden con los cálculos, se deberán hacer encima de la presión de inicio) a medida
auxilio del ram (esclusa) de tubería ajustes de presión. que ésta aumente en el casing (o en el es-
pacio anular). (Método Volumétrico).
6. Se debe limitar la velocidad de la tubería. El desplazamiento ascendente de la surgen-
Es de especial importancia que las conexio- cia (arremetida, influjo) ocurre cuando el
• Tercer paso
nes (juntas, uniones) de tubería pasen len- tubo penetra en el material de la surgencia.
tamente a través del preventor. Un pie (30 Esto produce una reducción del espacio li-
Asentar la tubería en las cuñas, llenarla,
cm.) por segundo (y aún más lento para las bre anular, lo que hace que se alargue la al-
instalar la válvula de seguridad en el nue-
Cap. 13
Bajada/Sacada de Tubería bajo presión 287

• Deslizamiento típico con


el procedimiento anular

• Paso 1: arme el niple de • Paso 2: baje lentamente la tubería en el hoyo. Pase • Paso 3: Asiente y llene la tubería. Instale
tope y la válvula de contrapre- cuidadosamente cada rosca de uníon por el preventor. una válvula de seguridad de la parada en las
sión. Instale una válvula de Verifique la válvula de regulación anular en el acumu- cuñas, arme la tubería. Repita la secuencia
seguridad abierta encima de la lador para estar seguro que esté funcionando y que la nuevamente, empezando con el paso2
tubería presión regulada al acumulador se mantiene constante.
A medida que empieza a incrementar la presión de la
tubería de revestimiento (o anular), purge la presión en
exceso encima de la inicial (método volumétrico)

vo tiro, retirar la válvula de seguridad de la flotadora (de retención) , no aumentará la medida que se extrae la barra, el llenado del
pareja (tiro, parada, lingada) en las cuñas, presión sobre la tubería. pozo a través de la parte superior resulta
enrroscar la pareja a agregar. Repetir la se- automático. El fluido debe provenir de un
cuencia empezando por el segundo paso. Cuando se realiza esta operación de sacada, sólo tanque que tenga un sistema preciso
se debe bombear fluido al interior del espa- de medición de volumen.
cio anular hasta igualar el desplazamiento
1.3 Uso del preventor de tubería sacada. Hay varias maneras de Luego de cada pareja ( parada, tiro,lingada)
anular en la sacada hacer esto, pero la mejor es circular a través se debe comparar el desplazamiento total
del conjunto de BOP desde la línea de ahogo de las tubería con el fluido que recibió el
Si se utiliza un dispositivo de válvula flota- (kill line) hasta la línea del estrangulador pozo. La presión en el casing debe mante-
dora (contrapresión,retención) interior del (choke line) . nerse constante. Se pueden realizar correc-
tipo de bombeado desde superficie, hay que ciones en el volumen del pozo ajustando el
asegurarse de que esté fijado en su aloja- Generalmente, son preferibles las bombas estrangulador.
miento antes de comenzar a sacar la tubería. cementadoras que las bombas del equipo. La bomba debe funcionar durante todo el
No hay que olvidar mantener las válvulas de Inicialmente, se mantiene una contrapre- procedimiento.
seguridad abiertas durante la sacada; de sión con el estrangulador que sea 100 psi
esa manera, si hay una pérdida en la válvula (6,9 bar) mayor que la presión anular. A Durante la sacada, la presión anular debería
Cap. 13
288 Bajada/Sacada de Tubería bajo presión

• Paso 1: empiece a circular a través del • Paso 3: asiente la tubería en las cuñas.
hoyo con 100 psi más de presión que la pre- Verifique el desplazamiento del lodo y la pre-
sión encerrda. Instale la válvula de seguri- • Paso 2: verifique para asegurar que el sión anular. Saque la parada o tiro e instale
dad y empiece a jalar la tubería lentamente. preventor anular no tiene fuga y que el hoyo la válvula de seguridad. Repita la secuencia
está recibiendo lodo. Pase las roscas de de nuevo empezando con el Paso 1.
unión cuidadosamente por la goma. Verifi-
que el regulador anular.

disminuir a medida que se extraen los dril operador del estrangulador. tubería.
collars (portamechas) del fluido de la sur-
gencia (arremetida, influjo) . Sin embargo, En las operaciones de sacada se debe tener • Segundo paso
la migración ascendente del gas y un efecto en cuenta que en determinado momento el
de “arrastre” hacia arriba tenderán a au- peso de la tubería no será suficiente para Controlar que haya una pequeña “pérdida”
mentar las presiones anulares. Una vez más, mantenerla en el pozo contra la presión en el preventor anular, y que el pozo esté
se pueden corregir las presiones anulares ejercida. Se deben tomar precauciones para recibiendo lodo. Deslizar las conexiones
utilizando el método volumétrico. su operación segura y advertir al personal
(uniones, juntas) de tubería a través de la
para su protección ante el evento.
goma del preventor. Controlar el regulador
Cada tres o cuatro parejas (paradas, tiros,
anular.
lingadas) , es posible que resulte necesa- En la página siguiente se muestra una tí-
rio emplear los rams (esclusas) de tubería pica sacada utilizando el procedimiento
para permitir extraer las gomas protectoras anular: • Tercer paso
de tubería a través de un preventor anular
abierto. Hay que asegurarse de purgar la • Primer paso Asentar la tubería en las cuñas. Controlar
presión entre el ram (esclusa) de tubería y el desplazamiento de lodo y la presión anu-
el preventor anular antes de abrir este. Comenzar a circular a través del pozo con lar. Desenroscar la pareja (parada, tiro) e
una presión superior en 100 psi (6,9 bar) instalar una válvula de seguridad. Repe-
Una vez más, debe haber óptima comuni- a la presión de cierre. Instalar la válvula de tir la secuencia empezando por el primer
cación entre el encargado de turno y el seguridad, y comenzar a sacar lentamente la paso.
Cap. 13
Bajada/Sacada de Tubería bajo presión 289

Uso de RAMS (ESCLUSAS) Siempre se deben utilizar válvulas de segu- sas).


ridad, y se las debe mantener abiertas. Se
de tubería en la bajada puede controlar la presión constante del • Quinto paso
espacio anular mediante cálculos volumétri-
Los rams (esclusas) de tubería se utilizan cos cada número de parejas (paradas,tiros) Abrir el ram (esclusa) de escurrimiento
en la bajada de la misma manera que el pre- determinado, si fuera necesario o si es parte superior. Bajar la tubería hasta que la co-
ventor anular, con la diferencia de que se de las normas operacionales. nexión (unión, junta) esté justo por debajo
deben emplear dos rams (esclusas) de ma-
del ram (esclusa) de escurrimiento superior
nera tal de poder pasar las conexiones de Es imprescindible realizar cálculos. Aún 100
tubería (uniones o cuplas de barras).
psi (6,9 bar) de presión impedirán que una • Sexto paso
pareja (parada, tiro) de tubería de 93 pies
El material de empaque de los rams es ade-
(28,3 metros), de 4 1/2 pulgadas (114 mm) Cerrar el ram (esclusa) de escurrimiento su-
cuado, y en suficiente cantidad para ser em-
y 16,5 libras por pie (24,6 Kg/m), descien- perior y el estrangulador, usar bombas para
pleado durante un largo período. La presión
da por su propio peso a través del empaque igualar la presión entre los ram (esclusas)
en el extremo de cierre del ram (esclusa)
del BOP. con la presión del pozo.
debe reducirse para estas operaciones para
evitar que se queme el empaque que rodea
la tubería a medida que este se desliza ha-
• Primer paso • Séptimo paso
cia abajo.
Con el pozo cerrado con los rams ciegos, ha- Abrir el ram (esclusa) de escurrimiento in-
cer descender la tubería lentamente hasta ferior y bajar la tubería hasta que esté la
No hay reglas estrictas acerca de la presión
que el conjunto válvula flotadora /niple de conexión (unión) justo por encima del ram
a aplicar en el extremo de cierre de los rams
asiento esté justo encima de del ram ciego (esclusa) de escurrimiento superior y repetir
(esclusas), pero con frecuencia se utiliza la
. Utilizar una válvula de seguridad abierta la secuencia empezando por el cuarto paso.
cifra de 400 psi (27,6), con recomendacio-
nes que varían entre 100 (6,9 bar) y 500 psi en cada pareja (parada, tiro) de tubería y
mantener constante la presión en el espacio
(34,5 bar).
anular purgando lodo a través del estrangu- Uso de RAM (ESCLUSA)
Cuando se utilizan los rams (esclusas) en la lador. de tubería en la sacada
bajada, el ram (superior) debe ser el que
sufra el mayor desgaste. Si se desea utilizar • Segundo paso El ram (esclusa) superior debe ser la que su-
los rams (esclusas) inferiores como válvula fra el mayor desgaste. Antes de comenzar,
maestra, para poder operar se necesitará un Cerrar el ram (esclusa) de escurrimiento su- hay que asegurarse de que la válvula flo-
conjunto de cuatro rams o, en su defecto, perior. Utilizar las bombas para aumentar la tadora retención de la columna de sondeo
un BOP anular en lugar de un juego de rams presión en el espacio entre rams (esclusas) esté funcionando correctamente. Además,
(esclusas.) hasta igualar la presión del pozo. se debe mantener una válvula de seguridad
abierta en la hembra de las uniones (unio-
Debe haber suficiente separación entre los • Tercer paso nes o cuplas de barras).
juegos de rams (esclusas) , quedando su-
ficiente espacio entre ellas, de manera de Abrir el ram ciego . Bajar la unión dentro Cada (pareja, parada, lingada) o cada de-
que las conexiones (uniones) no interfieran del BOP hasta que esté justo encima del ram terminada cantidad de parejas (paradas, ti-
cuando ambos estén cerrados. Por lo tanto, (esclusa) de escurrimiento superior. ros. lingadas), se debe controlar el despla-
es necesario disponer de un preventor tipo zamiento de acuerdo a la tabla, y se lo debe
ram ( esclusas) simple con un espaciador en • Cuarto paso comparar con el volumen de fluido desplaza-
el conjunto de BOP. do. Si el pozo no admite la incorporación de
Cerrar el ram (esclusa) de escurrimiento fluido en forma significativa, se pueden em-
No se podrán utilizar los rams (esclusas) inferior. plear cálculos volumétricos, dentro de cier-
adyacentes de preventores dobles o triples. Purgar la presión entre los dos rams (esclu- tos límites, para corregir el desplazamiento.
Cap. 13
290 Bajada/Sacada de Tubería bajo presión

• USO DE RAMS (ESCLUSAS) DE TUBERÍA EN LA BAJADA

• Paso1: estando el pozo cerrado con un • PASO 2: cierre el ariete de deslizamiento • PASO 3: abra el ariete ciego. baje la
ariete ciego, baje la tubería hasta que el superor. Utilizando bombas, incremenet la siguiente rosca de unión a la columna hasta
ensamble BPV/LNesté justo por encima del presión entre los arietes, hasta la persión del que esté justo por encima del ariete de desli-
ariete ciego. Use una válvula de seguridad pozo. zamiento superior.
abierta en cada parada, mantenga la presión
del espacio anular constante por medio de
liberar lodo por el estrangulador.

Primer paso automáticamente al interior del pozo. • Cuarto paso

Circular a través del conjunto de BOP, man- • Segundo paso Cerrar el ram (esclusa) de escurrimiento supe-
teniendo la presión del pozo con el estran- rior, y usar la bomba para aumentar la presión
gulador. Parar y cerrar el ram (esclusa) de escurrimien- en el área entre rams (esclusas, arietes) hasta
to inferior. igualar la presión del pozo.
Con el ram (esclusa) de escurrimiento supe- Parar la bomba y purgar la presión entre los
rior cerrada, levantar lentamente la tubería, rams ( esclusas) de escurrimiento. • Quinto paso
hasta que la primera conexión (unión) en
orden descendente quede justo debajo del • Tercer paso Abrir la esclusa de escurrimiento inferior.
ram (esclusa) superior. Repetir la secuencia empezando por el primer
Abrir el ram (esclusa) superior, sacar la co- paso.
A medida que se levanta la tubería, el lodo nexión (unión) por encima del ram (esclusa)
que se bombea a través del pozo se desplaza superior y parar.
Cap. 13
Bajada/Sacada de Tubería bajo presión 291

• PASO 4: cierre el ariete de deslizamien- • PASO 5: baje la tubería hasta que la • PASO 6: cierre los arietes superiores y el
to inferior. Pugue la presión entre los dos unión de rosca estéjusto por debajo del estrangulador, utilizando bombas, incre-
arietes. Abra los arietes superiores. ariete de deslizamiento superior. mente la presión entre los arietes hasta la
presión del pozo.

Unidades de inserción de ensamblajes especiales de cuñas en las uni-


dades de bajada (unidades de snubbing), y
tuberías bajo presión,
mediante el cabezal inyector de tubería en
tuberías contínuas y las unidades de tubería continua (coiled tu-
tubings de diámetro pequeño bing). Estas unidades también están equi-
padas con dispositivos (o cabezales) de ba-
Las dos primeras son unidades especiales jada/sacada bajo presión. Estos cabezales
que aprovechan los principios de bajada/ están construidos para soportar hasta 3000
sacada bajo presión. Ambas unidades pue- psi (206,8 bar) de presión, lo que le permite
den sacar (strip) y bajar (snub) a presión. a estas unidades correr tubería en el pozo
Debe asumirse que bajar tubería contra sin las preocupaciones que entraña la ope-
presión (snubbing) ó “deslizar” (stripping) ración con equipos convencionales y los de
la tubería dentro del pozo. “Deslizar” (strip- operación de tubing pequeños.
ping) es, por definición, mover una tubería
en un pozo con presión. Bajar una tubería Una unidad de bajada forzada contra pre-
forzadamente contra presión (snubbing) sión (unidad de snubbing ) puede operar • PASO 7: abra el ariete inferior y baje la
es, por definición, forzar el descenso de con tanta presión como soporten sus BOPs. tubería hasta que la rosca de unión esté
una tubería contra una presión del pozo lo La única limitación es la fuerza de impulsión justo por encima del ariete de deslizamien-
suficientemente alta como para expulsar la hacia abajo que deben generar para superar to superior y repita la secuencia empezando
tubería. Esto se logra mediante el empleo de el empuje hacia arriba del área transversal con el Paso 4.
Cap. 13
292 Bajada/Sacada de Tubería bajo presión

de la tubería y la presión del pozo. A veces, de reacondicionamiento debido al tamaño adicionales, aportan mayor seguridad.
se necesitan unidades de mayor tamaño y facilidad de traslado. También se utili-
para impulsar la tubería contra presiones zan para controlar presiones inesperadas, La unidad de tubería continua (coiled tu-
altas del pozo, o para superar la presión y para colaborar con los equipos de perfo- bing) puede trabajar con un máximo de
ejercida en el área de una tubería de gran- ración cuando se presentan complicaciones 5000 psi (344,7 bar) de presión (en condi-
des dimensiones. Una vez que el peso de la tales como tubería atascada, una surgencia ciones normales).El cabezal inyector de la
tubería en el pozo es suficiente, se puede (arremetida, influjo) cuando la tubería está unidad de tubería continua (coiled tubing)
suspender la bajada forzada contra presión fuera del pozo, o para destapar tuberías de provee la fuerza necesaria para bajar o sacar
y comenzar la bajada simple (deslizamien- perforación bloqueadas o taponadas, cuan- la tubería bajo presión.
to). do se ahoga un pozo. Son lo suficientemen-
te compactas para que se puedan instalar Ambas unidades pueden bajar/sacar tube-
Las unidades de snubbing ( bajada forzada dentro de la mayoría de los taladros ( torres ría bajo presión por el interior de tubings
contra presión) se utilizan para actividades de perforación) , y como cuentan con BOPs o barras de tubería. Esto tiene muchas apli-

• USO DE RAM (ESCLUSA) DE TUBERÍA EN LA SACADA

• PASO 1: circule por la columna mantenien- • PASO 2: detenga la tuberia y cierre el • PASO 3: abra el ariete superior, levante o
do la presión del pozo en el estrangulador. ariete de deslizamiento inferior. Apague la saque la cupla por encima del ariete superior.
Utilizando el ariete de deslizamiento superior, bomba y purgue la presión entre los arietees
eleve lentamente la tubería hasta que la de deslizamiento.
siguiente cupla inferior esté justo por debajo
del ariete de deslizamiento superior. A cmedida
que se eleva la tubería, el lodo bombeado por
el hoyo debería desplzarse automáticamente
por el hoyo.
Cap. 13
Bajada/Sacada de Tubería bajo presión 293

caciones. En operaciones de reacondiciona- todo el personal involucrado. Es aconseja-


miento, se puede bajar tubería en el interior ble no permanecer en los alrededores si no
de la sarta de producción y luego “ahogar” es necesario cuando una de estas unidades
el pozo. En pozos donde no es posible la cir- está funcionando. Como con toda operación
culación por el tubing o tubería de perfora- especializada, se requiere una adecuada
ción (barra de sondeo) , (tapón de arena, supervisión. La compañía de servicio pro-
barra o trépano tapados, tubería aplastada, vee personal entrenado y experimentado
etc.) estas unidades pueden operar dentro para realizar el trabajo. Sin embargo, si hay
de las columnas, remover la obstrucción y complicaciones, o si se utilizan técnicas in-
posteriormente “ahogar” la tubería /barra correctas o peligrosas, la operación debe
de sondeo, y el pozo. cancelarse hasta que se hayan resuelto los
problemas.
Los procedimientos y operaciones que reali-
zan estas unidades de bajada forzada contra Las unidades de tubing pequeño pueden
presión y tubería continua (coiled tubing) bajar/ sacar bajo presión tubería del pozo.
deben ser conocidas y consideradas por La columna de tubería que utilizan, a me-

• Unidad de Snubbing

• PASO 4: ciere al ariete de deslizamiento • PASO 5: abra el ariete de deslizamiento


superior. Incremente la presión; utilizando inferior. Repita la secuencia, empezando
bombas, circule el área entre los arietes con el paso 1.
hasta la presión del pozo.

• Unidad de Coiled Tubing


Cap. 13
294 Bajada/Sacada de Tubería bajo presión

nudo llamada “macaroni” , puede usarse


como columna de trabajo en el interior de
una tubería de producción que ya esté en el
interior del pozo. Por razones prácticas, si
la fuerza del pozo supera el área transversal
de la tubería, el equipo pequeño no podrá
forzar la tubería al interior del pozo.

RESUMEN
Los conceptos de bajada/sacada bajo pre-
sión no son difíciles de comprender. Bajar/
sacar bajo presión (stripping) significa des-
lizar tuberías hacia afuera y hacia adentro
del pozo bajo presión. Debe recordarse que
puede presentarse un influjo adicional o pre-
siones excesivas si no se monitorea y corrige
la presión de acuerdo al desplazamiento de la
tubería que se está operando.

Siempre se debe actuar con precaución. Si no


se mantiene el peso necesario de la tubería
(ya sea bajando o sacando bajo presión) ésta
puede ser expulsada del pozo. Pueden pre-
sentarse complicaciones debidas a la ener-
gización de algunos de los BOPs en distinto
grado por la presión del pozo. Además, se
debe tener en cuenta el factor del desgaste en
los elementos de empaque, que pueden lle-
var a una falla del elemento y a una descarga
de presión en el piso de trabajo del equipo.
Si se presenta una pérdida en un preventor,
se debe recordar que ésta puede conducir rá-
pidamente a la falla de un elemento sellador
y/o del preventor, y poner en peligro la ope-
ración. También existe la posibilidad de que
se abra el BOP equivocado si la celeridad se
impone a la precaución. Toda operación de
bajada/sacada bajo presión debe realizarse
extremando todos los recaudos de seguridad y
cuidado, y con todo el personal bien informa-
do y familiarizado con sus responsabilidades.

También podría gustarte