Teorias Atomicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Sommerfeld (1868-1951) descubrió que la

Químico y físico británico. Creó una importante teoría atómica de la Sir Ernest Rutherford (1871-1937), famoso hombre de ciencia inglés que teoría de Bohr era incompleta, pues las
materia. En 1803 formuló la ley que lleva su nombre y que resume las

MODELO ATOMICO DE RUTHERFORD


obtuvo el premio Nobel de química en 1919 realizó en 1911 una órbitas electrónicas también podían ser

LAS MODERNAS TEORIAS ATOMICAS


leyes cuantitativas de la química (ley de la conservación de la masa, elípticas. Modificó los postulados de éste,
MODELO ATOMICO DE DALTON experiencia que supuso en paso adelante muy importante en el
realizada por Lavoisier; ley de las proporciones definidas, realizada por conocimiento del átomo. afirmando que las órbitas descritas por los
Louis Proust; ley de las proporciones múltiples, realizada por él mismo). Su electrones dentro de un nivel energético
teoría se puede resumir en: La experiencia de Rutherford consistió en bombardear con partículas definido podían ser circulares o elípticas,
➢ La materia es discontinua. Está formada por partículas alfa una finísima lámina de oro. Las partículas alfa atravesaban la lámina lo que supone diferencias en los estados
materiales independientes llamadas átomos, los cuales son de oro y eran recogidas sobre una pantalla de sulfuro de Zinc. energéticos de los electrones (subniveles
indivisibles. energéticos).
➢ Según el modelo atómico de Rutherford (1831-1937), el
➢ Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí tanto en
átomo está formado por una esfera en la que se concentra
masa como en propiedades físicas y químicas. Posteriormente se dedujo que el
casi toda la masa del sistema (protones y neutrones) y en
➢ Los átomos de elementos diferentes son distintos en cuanto a movimiento de los electrones no se
torno a la cual giran unas partículas (electrones) de la misma
masa y demás propiedades. desarrolla en órbitas bien definidas, sino
manera que lo hacen los planetas en torno al Sol.
➢ Los compuestos se forman por la unión de átomos de los que describe un movimiento complejo.
➢ Los protones del núcleo se encuentran cargados
elementos correspondientes, en una relación numérica sencilla.
positivamente y los electrones negativamente.
El movimiento del electrón describe
órbitas complejas, con lo cual existe la
probabilidad de encontrarlo en una
posición determinada. Las zonas donde
«probablemente» se encuentra el
electrón reciben el nombre de orbitales.

1803 1904 1911 1913 1920

Físico danés que aplicó por primera vez la hipótesis cuántica a la estructura atómica, a la vez
MODELO ATOMICO DE THOMSON

Físico británico. Según el modelo de Thomson el átomo que buscó una explicación a los espectros discontinuos de la luz emitida por los elementos
consistía en una esfera uniforme de materia cargada gaseosos. Todo ello llevó a formular un nuevo modelo de la estructura electrónica de los

MODELO ATOMICO DE BOHR


➢ positivamente en la que se hallaban incrustados los átomos que superaba las dificultades del átomo de Rutherford.
electrones de un modo parecido a como lo están las
semillas en una sandía. Este sencillo modelo explicaba Para Bohr (1885-1962), el átomo está constituido de la siguiente forma:
el hecho de que la materia fuese eléctricamente ➢ En el centro de este se ubica el núcleo, pequeña región del átomo donde
neutra, pues en los átomos de Thomson la carga residen la casi totalidad de su masa y la carga positiva. El número de
positiva era neutralizada por la negativa. Además, los cargas positivas del núcleo (protones) coincide con el número atómico
electrones podrían ser arrancados de la esfera si la del elemento.
energía en juego era suficientemente importante como ➢ En torno al núcleo giran los electrones (en número igual al de protones y
sucedía en los tubos de descarga. al número atómico), portadores de la carga negativa,
➢ El modelo atómico de Thomson describiendo órbitas circulares.
(1856-1940) postula que el átomo se ➢ Los electrones mientras giran en su órbita no emiten radiaciones.
compone de una esfera cargada Cuando saltan a una órbita más cercana al núcleo emiten radiación
positivamente en la que reside la energética, y cuando pasan a una órbita superior la absorben.
mayor parte de la masa del átomo y
sobre la cual se incrustan los
electrones.

También podría gustarte