Basamentos Teóricos de La Planificación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Basamentos Teóricos de la Planificación

Jhonderlys Pacheco CI.25.639.644

Planificación.

Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”

Dr. Victor Parra

01 de Septiembre de 2021
INTRODUCCION

Las formas y contextos en que se presentan las necesidades son múltiples por ello los
medios de intervención se deben aproximar a cada caso específico buscando a un tiempo
la vía de acción más adecuada en relación tanto a las características concretas de las
necesidades, como a los recursos económicos, temporales y humanos de los que
disponemos.

La planificación dentro el ámbito de la acción social y el seguimiento de los programas y


evaluación de las acciones supondrá un eje en torno al cual vertebrar la estrategia de
intervención social y ordenar la actuación de los diferentes actores implicados en la
misma.

En el siguiente ensayo les pautaremos los basamentos teóricos de la planificación social,


supuestos teóricos la planificación como metodología bajo el enfoque estratégico.
ÍNDICE GENERAL
pág.

1 Basamentos teóricos de la planificación social 1

1.1 La planificación social 1

2 Supuestos teóricos: 1

2.1 Racionalidad 1

2.2 Sincronía: 1

2.3 Diacronía 1

3 Posturas 2
Basamentos teóricos de la planificación social.
La planificación social.

La planificación social propende a la determinación de metas y de programas que han


de ordenar los recursos para atender las necesidades relativas al desarrollo económico y
social del país.

Supuestos teóricos:

Racionalidad: Es la capacidad que permite pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos


principios de optimada y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad. El
ejercicio de la racionalidad está sujeto a principios de optimada y consistencia.

Sincronía: es un fenómeno mediante el cual interactúan entre si, en un momento


determinado de manera pareja y equilibrada simultáneamente. Ejemplo: habrá clases de
baile en la academia solo el día de hoy.

Diacronía: se puede decir que la diacronía es la evolución o el estudio de un fenómeno


social a lo largo de diversas fases históricas atendiendo a su desarrollo histórico y la
sucesión cronológica de los hechos relevantes a lo largo del tiempo. La diacronía se
desarrolla a la largo del tiempo. Ejemplo: tome clases de natación y computación durante
un mes y aparte estuve en clase de inglés.

Por ejemplo:

Los Objetivos De Desarrollo Del Milenio (ODM)

Que es la unión de varios países del mundo adoptada por la Asamblea General de
Naciones Unidas en el año 2000 que aspira a alcanzar en la lucha contra la pobreza antes
del año 2015. Este consta de

8 objetivos los cuales son:

1- Erradicar la pobreza extrema y el hambre.

2- Lograr la enseñanza primaria universal.

3- Promover la igualdad entre los sexos y el empoderamiento de la mujer.

4- Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años.

5- Mejorar la salud materna.

6- Combatir el VIH/sida, la malaria y otras enfermedades.

7- Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.

8- Fomentar una alianza mundial para el desarrollo.


POSTURAS: Planificación como metodología: La planificación, bajo el enfoque
estratégico, es concebida como un proceso mediante la cual los decisores en una
organización, analizan y procesan información de su entorno interno y externo, evaluando
las diferentes situaciones vinculadas a la ejecutoria organizacional para prever y decidir
sobre la direccionalidad futura.

En gran parte de las definiciones que los autores plantean en torno a la planificación se
encuentran las siguientes características más o menos comunes:

- La planificación es una metodología para la toma de decisiones.

- La planificación intenta optimizar el logro de los objetivos.

- La planificación trata de hacer coherente los objetivos con la disponibilidad de recursos y


necesidades

- La planificación es reflexión del presente para convertirla en reflexión sobre el futuro.

- La planificación es un proceso social.

- La planificación es un esfuerzo deliberado de cambiar una situación que resulta


insatisfactoria.

- La planificación intenta elegir racionalmente las alternativas que mejor se ajustan a los
valores de quien las elige.
Referencia

Crisol Fernandez. (20 de abril de 2018). Prezi. https://prezi.com/p/qpojmajfne27/basamentos-


de-la-planificacion-social/

También podría gustarte