MenesesSol MaríaEdith M05S1AI2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Actividad integradora 2.

Escribir con argumentos


MARIA EDITH MENESES SOL
ASESORA: LAURA NAYELI BRITO TELLEZ
TUTORA: LILIANA DE JESUS JIMENEZ LOZANO
M05C3G29-120
02/09/2021

LENOVO
|
REFLEXIONA ACERCA DE LA SIGUIENTE PREGUNTA
¿Cuáles crees que son los principales retos de la lectura en México en la era
de internet?
AGUMENTO 1- Un problema que existe en México es que no toda la
población tiene acceso a internet.
PREMISA 1- Porque mucha de la población no cuenta con una
computadora, tableta o celular.
PREMISA 2- Porque mucha gente carece de recursos para adquirir estas
herramientas tecnológicas.
PREMISA 3- La gran mayoría de la población no esta habituada a leer libros
por internet.
CONCLUCION: Aun existe mucha población sin acceso a internet.
ARGUMENTO 2- En México se enseña a que el alumno tenga lecturas
regularmente, pero en casa los padres no les inculcan este hábito de leer.
PREMISA 1- Porque los padres tampoco tienen ese hábito de la lectura.
PREMISA 2- Porque algunos padres no están alfabetizados.
PREMISA 3- Porque los niños prefieren jugar a leer.
CONCLUCION: El problema es que los padres no inculcan el hábito de la
lectura en casa.
ARGUMWENTO 3- En internet se distraen con mucha facilidad ya que existe
mucho contenido como juegos y las redes sociales.
PREMISA 1- Jugar es masa divertido que la lectura.
PREMISA 2- Porque en los juegos en línea y las redes sociales interactúan
con personas que tampoco tienen el hábito de leer, ósea, se sienten
identificados y por ende aceptados.
PREMISA 3- Escribir en un chat de una red social es más fácil a diferencia de
las palabras que se utilizan en algunas lecturas no las conocen y por lo
tanto no entienden lo que están leyendo.
CONCLUCIÓN: La razón de porque la lectura en internet en México es un
reto es porque existen demasiadas distracciones en ella, como, por
ejemplo: las redes sociales, los juegos en línea y son muy atrayentes para
toda la población en general. Se debe de inculcar la lectura en casa y desde
que los niños son pequeños para que nazca el gusto por esta.

Elabora, en el mismo documento, un ensayo de


al menos dos cuartillas a partir de los 3
argumentos que realizaste.

Título del ensayo


Lectura en línea, ventajas y desventajas
INTRODUCCIÓN
En este ensayo se pretende reflexionar sobre la ventajas y
desventajas de la lectura en línea en México y de como este problema
surge desde casa ya que no se tiene el hábito de lectura aunado a la
falta de recursos para tener internet en casa y también la falta de
ayuda del gobierno a las escuelas para tener internet en ellas.

Desarrollo
En México existe un gran problema para inculcar la lectura a los niños
y jóvenes debido a que se encuentran más acostumbrados a lecturas
impresas que digitales, este problema se debe trabajar en conjunto
entre el hogar la escuela y el gobierno que si bien, este último, intenta
implementar acciones para hacer que los niños tengan lecturas en la
escuela creo que hace falta desarrollar estrategias para que esto se
lleve a cabo.
Existe un gran problema en este aspecto y es que gran parte de la
población carece de internet en sus hogares a lo cual nos lleva a
entender que los niños y jóvenes solo tiene al alcance lecturas
impresas y no pueden acceder al internet por falta de recursos.
Existen un sinfín de distracciones en internet que hacer que los
jóvenes dejen la lectura y se enfoquen mas en juegos y redes sociales
También entendamos que el hábito de la lectura debe ser inculcado en
casa y este trabajo corresponde a los padres.
El gobierno debe hacer llegar recursos a las escuelas para que
puedan acceder a internet en ellas, y los niños empiecen a tener
lecturas digitales y empezar a acostumbrarse a este nuevo método
tecnológico de lectura.
Debe surgir un compromiso tanto en el hogar como en las escuelas y
el gobierno para acrecentar el gusto por la lectura digital ya que con
las nuevas tecnologías las lecturas digitales son las que se están
utilizando mucho.

Conclusión

Para concluir, el no hábito de lectura en el hogar hace que los niños no


tengan este gusto por ella. La lectura digital se complica por que los
niños y jóvenes no están acostumbrados a leer de esa forma, están
mas familiarizados con la lectura impresa y la falta de recursos de los
padres para adquirir internet en su hogar hace mas complicado este
problema, aunado a que el gobierno no canaliza recursos a las
escuelas para que tengan internet en ellas esto se complica más.
Audio de ensayo.
https://drive.google.com/file/d/1QkC5FhahJlBUi4ajoYuPp5hdlX81Hwa
e/view?usp=sharing
Referencias
Russell, I. La lectura en la era digital. https://dgb.unam.mx/rbu/ne-2002-01/pgs-11-15.pdf

Cárdenas, G. (s.f.). Los retos de la lectura en la era de Internet. 2/09/2021, de revista de


divulgación de la ciencia UNAM Sitio web:
http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/233/los-retos-de-la-lectura-en-la-era-de-
internet

También podría gustarte