Excepcion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 45

D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

EXPEDIENTE : 01970-2020-88-1501-JR-PE-
06
CARPETA FISCAL: 19-2020
DELITO : Promoción o
Favorecimiento al Tráfico
Ilícito de Drogas
SUMILLA : Formula excepción de
improcedencia de acción

SEÑOR JUEZ DEL SEXTO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA – DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE
JUNÍN – SEDE CENTRAL.

Dany Frank Torres Cáceres, abogado de los


imputados; Samuel Gerónimo Gómez Castro y
Roció del Pilar Molina Casas, todos ellos con
domicilio procesal en el Jr. Nemesio Raez 514 –
del Distrito del El Tambo – Provincia de
Huancayo, “Actio Legis” Abogados y consultores,
con correo electrónico para notificaciones:
C.Jactiolegis514@gmail.com y
dtc961610584@gmail.com , con número de
celular del estudio jurídico: 961610584 -
916558422, en el proceso penal que se les
sigue por el delito contra la Salud Pública en la
modalidad de Trafico Ilícitos de Droga en la
modalidad de Conspiración para promover,
favorecer o facilitar el Tráfico de Drogas ,
atendiendo a sus intereses y en la oportunidad
procesal correspondiente. Ante Usted me
presento y expongo:

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

I. INTRODUCCIÓN

Acudimos a su judicatura para – al tenor de lo


dispuesto en el artículo 6°.1, literal b 1, artículo 7°.12 y al artículo 8° literal 1 del Código
Procesal Penal3 (en adelante “CPP”) - formular excepción de improcedencia de
acción sobre los hechos que se viene investigando a los dos imputados, puesto que
tanto la dogmática como la jurisprudencia han establecido que el error invencible no
puede constituir delito. Excepción que detallaremos a continuación:

II. PETITORIO

Señor Juez, solicitamos que, llegado su momento, declare FUNDADA LA


PRESENTE EXCEPCIÓN DE IMPROCEDENCIA DE ACCIÓN y posteriormente,
decrétese el ARCHIVO de la presente causa, ello debido a que el hecho imputado no
constituye delito. Pedido que realizamos en bases a los siguientes fundamentos:

III. PRECISIÓN DE LOS REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD DE LA PRESENTE


EXCEPCIÓN:

3.1. Fecha de formalización de la investigación: La presente investigación ha


sido formalizada el día 28 de octubre de 2020 vía disposición fiscal 03.

1
Artículo 6° del Código Procesal Penal. Excepciones: “(…) b) Improcedencia de acción, cuando el
hecho no constituye delito o no es justiciable penalmente”.
2
Artículo 7° del Código Procesal Penal. Oportunidad de los medios de defensa: “(…) las excepciones se
plantean una vez que el Fiscal haya decidido continuar con las investigaciones preparatorias (…) y se
resolverán necesariamente antes de culminar la Etapa Intermedia.”
3
Artículo 8° del Código Procesal Penal. Trámite de los medios de defensa: “(…) las excepciones que se
deduzcan durante la Investigación Preparatoria serán planteadas mediante solicitud debidamente
fundamentada ante el Juez de Investigación Preparatoria que recibió la comunicación señalada en el
artículo 3, adjuntando, de ser el caso, los elementos de convicción que correspondan”.
DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO
Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

3.2. Fecha de Requerimiento de Acusación: La presente investigación ha


sido requerida en forma de acusación el día 18 de mayo del 2021.

3.3. Precisión del motivo exacto de la excepción: Formulamos la presente


excepción debido a que el hecho no constituyen delito (artículo 6°.1, literal b, primer
supuesto del Código Procesal penal).

IV. IMPUTACIÓN FÁCTICA Y JURÍDICA QUE REALIZA LA FISCALÍA

4.1. Imputación genérica:


Se imputa a los ciudadanos Samuel Gerónimo Gómez Castro y Roció del Pilar
Molina Casas, la calidad de presuntos coautores en la comisión del delito contra
Salud Pública – Tráfico Ilícito de Drogas en la modalidad de tomar parte de una
conspiración de dos o más personas para promover, favorecer o facilitar el tráfico
Ilícito de Drogas, puesto que con fecha 26 de junio del 2020, fueron intervenidos
por el río chancas distrito de Pucará, a bordo del vehículo de placa de rodaje D7J-
788, el primero de los nombrados en calidad de conductor y propietario del mismo
y la segunda de las nombrada en calidad de conviviente, estuvieron en posesión y
uso del vehículo camioneta con la finalidad de ser utilizado como instrumento del
delito para facilitar el tráfico ilícito de drogas, a través del trasporte ya que presenta un
espacio acondicionado NO PROPIAS DEL VEHÍCULO CALETA, ubicado de bajo,
apreciándose una lámina metalizada de forma rectangular de 22 cm x 18.5 cm,
asegurada con pernos metálicos, presenta en la parte central un perno soldado en
forma vertical a manera de agarradero, la misma que presenta adherencia terrosas y
adherencias de óxido, ubicado a 60 cm., del borde lateral derecho (altura de la
puerta posterior entre el tubo de escape y tanque de combustible) y a 2.90 cm., de
la parte anterior del vehículo, al destapar se aprecia un espacio acondicionado
(caleta) elaborado con láminas metálicas con uniones de soldadura, con un área de
48.5 cm,. de largo x10 cm, de profundidad; asimismo, dicho acondicionamiento
presento adherencias no ponderables de alcaloide cocaína, con ello se evidencia que

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

el vehículo fue facilitado por parte de los imputados a fin de transportar drogas
ilícitas, de esta manera obtener una ganancia económica favorable, pero ilegal.
4.2. Imputación específica de los señores Samuel Gerónimo Gómez Castro y
Roció del Pilar Molina Casas.
Según se desprende de la Disposición Fiscal 03 del 28 de octubre de 2020
(Disposición de formalización y continuación de la investigación preparatoria), se
imputa:
“Intervenido el vehículo de placa de rodaje D7J-788 conducido por Samuel
Gerónimo Gómez Castro , quien se encontraba acompañado de su conviviente
Roció del Pilar MOLINA CASAS, quien se encontraba con sus dos menores
hijas, quienes refirieron ser padres de las niñas; al efectuar el registro
vehicular respectivo por la parte externa se ubicó por debajo del asiento
posterior la existencia de un compartimiento metálico pre fabricado
comúnmente llamado caleta apreciándose un acceso consistente en una tapa
metálica rectangular de 19 cm por 21 cm, la misma que se encontraba
sujetada con tres tornillos, hecho que motivo que el personal policial
interviniente proceda a la intervención de los ocupantes y la incautación del
vehículo a fin de ser trasladados al Complejo Policial de Millotingo con la
finalidad de proceder con el registro vehicular y verificar el interior del
compartimiento. Efectuado el registro personal al intervenido Samuel
Gerónimo GÓMEZ CASTRO se le encontró en posesión de un teléfono
celular y dinero en efectivo ascendente a la suma de cuatrocientos seis soles
con ochenta céntimos; asimismo, realizado el registro personal a la ciudadana
Roció del Pilar MOLINA CASAS no portaba ningún objeto”.
Ahora bien, según la página 3 del Requerimiento de Acusación de la investigación se
precisa a manera de “Hecho”:
“(…) al efectuar el registro vehicular respectivo por la parte externa se ubicó
por debajo del asiento posterior la existencia de un compartimiento metálico
pre fabricado comúnmente llamado caleta apreciándose un acceso consistente
en una tapa metálica rectangular de 19 cm por 21 cm, la misma que se

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

encontraba sujetada con tres tornillos, hecho que motivo que el personal
policial interviniente proceda a la intervención de los ocupantes y la
incautación del vehículo a fin de ser trasladados al Complejo Policial de
Millotingo”

4.4. Tipificación realizada por el Ministerio Público


Según se desprende del Requerimiento de Acusación en el “punto octavo” (página 08
y siguientes) así como del “punto décimo segundo” (página 30 de la misma
disposición) que la Fiscalía ha subsumido el hecho en 2 tipos penales:
Delito de Contra la Salud Pública – Tráfico Ilícito de Drogas en la modalidad de
Favorecimiento y Facilitación al consumo Ilegal de Drogas Tóxicas mediante Actos de
Tráfico (artículo 296° del Código penal, primer párrafo), cuyo tenor legal es:

“El que promueve, favorece o facilita el consumo ilegal de drogas tóxicas,


estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante actos de fabricación o tráfico
será (…)”

Tipificación Alternativa: Delito Contra la Salud Pública – Tráfico Ilícito de Drogas


(artículo 296° del Código penal, cuarto párrafo), cuyo tenor legal es:

“El que toma parte de una conspiración de dos o más personas para promover,
favorecer o facilitar el tráfico Ilícito de Drogas, (…)”.

V. FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA PRESENTE EXCEPCIÓN DE


NATURALEZA DE ACCIÓN.
Señor Magistrado, como se puede verificar la presente improcedencia de
acción versa en torno al tema de la relevancia jurídico penal de los supuestos tráficos
ilícitos de droga y conspiración. En esa línea hay una marcada línea jurisprudencial
que ha definido que la ATIPICIDAD DEL DELITO, PORQUE LAS CONDUCTAS

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

NEUTRAS NO SON RELEVANTES PARA EL DERECHO PENAL -. Detallaremos a


continuación ese punto:

5.1. Pronunciamientos jurisprudenciales que han negado la tipicidad de las


conductas neutras sobre el delito de tráfico ilícito de drogas.
(…) se verifica que no existe prueba de
cargo que haya desvirtuado la
presunción de inocencia de Eeluterio
Berna Huaicas, sino todo lo contrario,
éste –sin tener la obligación de hacerlo,
dado que es el representante del
Ministerio Público, el que acusa y debe
probar su tesis incriminatoria, ha logrado
acreditar que no residía en el lugar de
los hechos y que los elementos antes
analizados no lo vinculan con las (…).
Determino que hay nulidad en la
sentencia recurrida ya que no existe
R.N. N° 2365-2015-PIURA (2da SPT) elementos probatorios que acrediten la
/bit.ly/2Q8c15c responsabilidad del encausado;
opinando que, se le absuelva de los
hechos imputados. Por tanto, debe
procederse conforme al art. 8.1 de la
Convención Americana de los Derechos
Humanos.
Corte Interamericana de Derechos
Humanos ha precisado que los “(…) el
principio de la presunción de inocencia,
tal y como se desprende del art. 8.2 de
la Convección Exige que una persona

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

no pueda ser condenada mientras no


exista prueba plena de su
responsabilidad penal, si obra contra
prueba incompleta o insuficiente, no es
procedente condenarla, sino absolverla
(…)”; finalmente en virtud al principio de
la carga de la prueba quien afirme la
culpabilidad de una persona debe
probarla, caso contrario en lo supuestos
de ausencia o insufiencia de prueba
que acredite la responsabilidad
inculpada, deberá procederse con la
absolución, de conformidad con el art.
301 del Código de Procedimientos
Penales.

“de la revisión de autos y sobre todo el


atestado policial en el que intervino el
representante del Ministerio Público, ah
quedado establecido que el encausado
estuvo en calidad de pasaje en el
vehículo donde se hayo la droga, no
habiéndose actuado medios probatorios
fehacientes que lo vinculen con los
hechos; tanto más si el encausado ha
Ejecutoria Suprema del 07/07/04, R.N. señalado que recogió pasajeros, siendo
N° 866-2004, HUÁNUCO: CASTILLO uno de ellos el encausado. Respecto a
ALVA-JL. “2006” – JURISPRUDENCIA la coprocesada, fue implicada por ser la
PENAL. SENTENCIA DE LA CORTE propietaria del vehículo, sin embrago, no

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

SUPREMA DE JUSTICIA DE LA se han encontrado pruebas de cargo y


REPUBLICA. muchos menos ha sido sindicada por su
coprocesados; debiendo acotarse que al
momento de su detención no se le
encontró en posesión de algún
elemento que la relacione con
actividades con trafico ilícito de
drogas; que siendo ello así, los
agravios de la parte civil resultan
inentendibles, por lo que la absolución
de la imputación fiscal se encuentra
arregla a ley.
“Que, en relación a la procesada, de los
medios probatorios existentes en el
Ejecutoria Suprema del 15/08/01, R.N. proceso, no se ha comprobado de
N° 74-2001-LIMA: EN: URQUIZO manera suficiente, su vinculación con el
OLAECHEA, J “ASESOR” – CASTILLO delito que se le atribuye, habiéndose
ALVA – J.L. “DIRECTOR” – SALAZAR acreditado que los bienes que registra
SÁNCHEZ, N. “COORDINADOR”. a su nombre fueron adquiridos, con
“2006”. JURISPRUDENCIA PENAL. dinero remitido desde Italia por un
LIMA JURISTA EDITORES. P, 568 hermano suyo y no de la presunta
comercialización de estupefacientes; y
en relación a las llamadas revisadas
desde su teléfono no se acreditado
que la citada encausada conociera de
dichas conversaciones”.
“Que el punto de partida para establecer
en el presente caso la relevancia o
irrelevancia penal dela conducta
imputada al inculpado radica en el

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

análisis de la imputación objetiva,


porque es precisamente en el ámbito
imputación objetiva donde se determinó
si la conducta o no el riesgo permitido,
siendo decisivo la interpretación del
contexto social donde se desarrolló la
acción, conforme a los deberes
inherentes al rol del agente, con
independencia de su actuación si fue
hecha mediante acción u omisión, al
Ejecutoria Suprema del 23/07/2007, margen de los datos psíquicos que
R.N. N° 776-2006-AYACUCHO. pueda tener en su mente y la causalidad
natural acontecida; por ello, el análisis
del rol social del agente contra un
protagonista esencial, pues canaliza el
haz de derechos y deberes concreto
reconocido a la persona en el sector
social parcial donde desempeña su
actividad, porque lo que una conducta
es imputable objetivamente solo cuando
quebrante los deberes pertinentes a su
rol social, como la superación del riesgo
permitido; en este sentido, quine obra en
el marco de un rol social estereotipado o
inocuo, sin extralimitarse en sus
contornos, no supera el riesgo permitido,
su conducta es “neutra y forma parte del
riesgo permitido, ocupando una zona
libre de responsabilidad jurídico penal,
sin posibilidad alguna de alcanzar el

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

nivel de una participación punible” –


“sobre la no punibilidad de las conductas
neutrales”, de manera que si dicha
conducta es empleada por terceras
personas con finalidades delictivas, la
neutralidad de la conducta adecuada del
rol prevalece, no siendo imputable
objetivamente al portador del rol
estereotipado la conducta delictiva de
terceros en aplicación del principio de
prohibición de regreso”.
No existe diferencia alguna en cuanto al
tratamiento punitivo de la autoría y
coautoría; que el principio acusatorio
en nada se ve lesionado si el órgano
jurisdiccional califica indistintamente la
intervención delictiva de los imputados:
Casación 59-2016, San Martin no existe vicio de incongruencia jurídica,
ni siquiera se modifica, en lo esencial, la
ejecución material del hecho típico
conforme a lo propuesto en el factum
acusatorio. ii) Desde la perspectiva
procesal, distinta del enfoque penal
material, basta que de la prueba
actuada fluya la intervención de una
tercera persona para que el órgano
jurisdiccional de mérito pueda aplicar
esa circunstancia agravante específica
para el delito de tráfico licito de drogas.
Es central establecer si con base a los

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

hechos probados lleva necesariamente a


la conclusión que Sara Castañeda Sosa,
tuvo intervención personal en la
realización del hecho punible. El
Colegiado, considera que esta hipótesis
Expediente: 281-2008-0-50011-JR-PE- de que Castañeda Sosa, no está
04 involucrada en la realización del hecho
punible. La convivencia en el inmueble
donde se procesaba la droga, no lleva
directamente a inferir el involucramiento
personal de Castañeda Sosa, en la
realización del hecho; en efecto, se trata
indudablemente de indicios
contingentes, pero no tienen la calidad
epistémica de indicios necesarios.
La probada relación convivencial entre
Jaramillo Tello y Castañeda Sosa, en
el inmueble donde se encontró el
laboratorio clandestino de procesamiento
de droga, no es un indicio univoco que
lleve en dirección lógica necesaria a que
Castañeda Sosa, tendría responsabilidad
personal configurado un determinado
nivel de intervención delictiva en el
hecho imputado.
b) No constituye un indicio posterior de
responsabilidad, la circunstancia que no
haber denunciado a Cesar Hugo
Jaramillo Tello; en efecto, el estrecho
vínculo convivencial que los unía y la

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”
hija procreada, condicionan su

comportamiento; en efecto, aun desde


una perspectiva normativa, Castañeda
Sosa, no estaba obligada a denunciar a
su conviviente, precisamente por el
vínculo convivencia que los unía –
ámbito amplio del derecho a la no
autoincriminación-. Tampoco constituye
un indicio posterior, la falsa – o mala-
justificación de la imputada Castañeda
Sosa, en el sentido que no convivía en
el inmueble con Jaramillo Tello, -ámbito
del derecho a la defensa.
Que se debe tener en cuenta que para
la configuración de un ilícito penal es
necesario comprobar la relación
existente entre la conducta y el resultado
RN 3958-2010, Lima Norte típico, es decir, que exista una relación
suficiente entre ambos, además
constatada la relación de causalidad
entre la acción y el resultado típico, el
segundo paso, consistirá en la
imputación del resultado a dicha acción.
Como vemos, el primer paso consiste en
una comprobación, donde se verificara,
desde un punto de vista natural, la
relación de causalidad; el segundo paso
será la comprobación de un vínculo
jurídico entre la acción y el resultado,
este segundo aspecto no es más que el
juicio normativo de la imputación

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”
objetiva, por lo que en el presente se

hace necesario establecer si el


inculpado con su comportamiento
genero un riesgo jurídicamente
desaprobado y si el resultado es
producto de ello.
En la fecha de los hechos el delito de
auto lavado se tífico conforme al
Convenio de la Organización de las
Naciones Unidas, contra el tráfico ilícito
de drogas de mil novecientos noventa y
RN 1483-2017, Lima ocho, acogido por el Acuerdo Plenario
número siete-dos mil once/CJ-ciento
dieciséis, conforme al artículo cincuenta
y cinco de la Constitución Política.
Además, el Colegiado Superior no
analizo las circunstancias del hecho
imputado ni valoro adecuadamente las
pruebas compulsadas respecto al delito
de lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas. Por lo tanto,
corresponde un nuevo juicio oral.
En suma, aun cuando la encausada
tiene la calidad e rea ausente, en autos
no existen suficientes elementos de
prueba en su contra que acrediten su
responsabilidad penal; en todo caso
surge al respecto duda razonable que le
RN 3634-2011, Callao favorece, en atención al principio
universal “in dubio pro reo”, consagrado
en el inciso undécimo del articulo ciento

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”
treinta y nueve de la Constitución

Política del Estado, por lo que es del


caso absolverla en aplicación del artículo
doscientos ochenta y cuatro del Código
de Procedimientos Penales.
En delitos sancionados con penas
conjuntas, la concurrencia de reglas de
bonificación procesal, como la
conclusión anticipada de la audiencia,
RN 3864-2013, Junín debe proyectar sus efectos de reducción
de la pena, con igual eficacia porcentual
sobre todas las penas aplicables.
Sentencia Vinculante, de conformidad
con el inciso 1, del artículo 301-A, del
Código de Procedimientos Penales.
El juez no es testigo directo de los
hechos. Solo a través de la prueba
válidamente actuada puede tomar
conocimiento de los sucedido y
RN 3596-2014, San Martin generarse convicción sobre la
responsabilidad penal del procesado, la
que debe ser construida por una
actuación probatoria suficiente, sin la
cual no es posible revertir la inicial
presunción de inocencia que favorece a
todo ciudadano, conforme con la
garantía prevista por el parágrafo e, del
inciso 24, del artículo 2, de la
Constitución Política del Estado.
En el presente caso, estamos ante una
orfandad de prueba idónea, pertinente y

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”
conducente para condenar a la acusada;

ii) Nadie vincula a la procesada con el


delito incriminado, quien por lo demás
carece de antecedentes; iii)Por lo tanto,
lejos de haberse desvirtuado la
presunción constitucional de inocencia
que ampara a la acusada (artículo 2,
numeral 24), literal “e”, de la
RN 261-2015, Lima Norte Constitución Política del Estado, lo que
se constata es una insuficiencia de
prueba de cargo, que no permite crear
convicción de culpabilidad. Por ende, no
encontrándose acreditada su
responsabilidad penal por el delito
incriminado, es razonable ratificar la
sentencia absolutoria dictada a su
favor. En esas circunstancias, recurso
de la Parte Civil no debe ampararse.
El primer párrafo del artículo doscientos
noventa y seis, del Código Penal queda
consumado cuando se llevan a cabo
comportamientos como el de favorecer o
facilitar el consumo ilegal de drogas,
sean estos mediante actos de
fabricación o tráfico, donde no se
RN 1165-2015, Lima requiere que la droga elaborada sea
adquirida por los consumidores o que la
sustancia prohibida sea puesta en el
mercado, pues el destino de la droga es
una finalidad ulterior del agente, que no
tiene que agotarse para objeto de la

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”
realización típica.

Se diría entonces, que la mero tenencia


resulta siendo penalizada, pero si la
posesión toma lugar con fines de tráfico,
la conducta ha de ajustarse en la
modalidad siguiente –segundo párrafo
del artículo doscientos noventa y seis,
del Código Penal-, toda vez que para su
consumación se requiere que el agente
materialice la posesión de la droga y
que esta posesión debe estar orientada
a un acto posterior de tráfico ilegal,
consolidándose que la droga va o ser
objeto de circulación, de
comercialización, venta, etc., que ya
cuenta con un destino predeterminado.
2. El juicio de desvinculación es
constitucionalmente aceptable, siempre y
cuando: a. El delito materia de condena
pertenezca a la misma familia delictiva y
b. La distinta tipificación no impida el
eficaz ejercicio de la defensa del
imputado, esto es, que la defensa haya
contemplado en su estrategia defensiva
esa posibilidad o que, en todo caso, no
se trate de un fallo sorpresivo.

Ante las actas de registro personal y


domiciliario, la pericia química, con una
tenencia de arma de fuego resulta
probada la autoría del encausado quien

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”
sería titular de lo incautado. II el hecho

de ser conviviente y que en el hogar en


común se encuentre droga no importa
RN 824-2016, Callao una tenencia compartida de droga con
fines delictivos y de que el equipo
incautado era para que ambos lo utilicen
en la preparación y/o
acondicionamiento de droga. Esa lógica
común no tiene punto de referencia
probatorio. Nadie vincula a la referida
recurrente, quien por lo demás carece
de antecedentes por lo cual se le deberá
absolver a la encausada.
RN 905-2016, Lima Incremento de pena. –El incremento de
pena fijada contra el procesado se
justifica si el Tribunal de Instancia no
motivo válidamente su rebaja por debajo
del mínimo legal, al comprobarse que no
concurre la regla de reducción punitiva
por bonificación procesal relativa a la
confesión sincera, ya que la aceptación
de cargos que formulo no fue completa,
veraz, persistente y oportuna.

Esta es la sentencia del caso


denominado “Yeso”, debido a que en
agosto de 2014 el entonces ministro del
Interior, Daniel Urresti, salió en
conferencia de prensa anunciando a la
opinión publica un importante golpe al
narcotráfico. Empero, al realizarse el

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”
peritaje, se demostraría que el material

Exp. 156-2014-0-5001-JR-PE-01 incautado se trataba de yeso.


Las personas implicadas fueron
procesadas por el delito de conspiración
al tráfico de drogas, y esta es la
sentencia que los condena 8 años de
pena privativa de libertad, ya que, pese
a que no se encontró droga, si hallaron
indicios que demostraría que los
imputados pertenecían a una red de
traficantes, que era dirigida desde la
cárcel.
A criterio de este Tribunal Supremo, la
agravante sub examine se funda en la
deslealtad del profesional sanitario de
cautelar la salud de los ciudadanos y de
alterar a sus pacientes de las
consecuencias perjudiciales del consumo
habitual de drogas. De lo que se
desprende que para configurar dicha
Casacion 738-2014, Cajamarca agravante no solo se requiere que el
imputado tenga la condición de
“profesional sanitario o de salud”, sino
que su accionar delictivo se haya
verificado en el contexto y aprovechando
el ejercicio de su condición de tal, con
las posibles consecuencias de riesgo
para la salud que trae el consumo ilegal
de estupefacientes. 2.3. Considerar la
configuración de la agravante por la
mera condición de “profesional sanitario”

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”
importaría la implantación de una forma

de derecho penal de autor, incompatible


con un Estado constitucional de Derecho
que se garantiza. Por lo tanto, no se
puede admitir que la imposición de la
pena se sustente o se incremente en
razón de aspectos de la vida o
personalidad del autor. 2.4. De este
modo, la referidas agravantes
configurara cuando el sujeto activo
cumpla con las siguientes condiciones:
a) Posea título profesional universitario,
es decir, el sujeto activo debe haber
obtenido la licenciatura en la
especialidad de alguna profesión
sanitaria. b) Ser miembro de un Colegio
Profesional, pues el agente deberá
encontrarse habilitado para ejercer su
profesión por un Colegio Profesional; c)
Realizar conductas destinadas al trafico
ilícito de drogas en el desarrollo de sus
actividades profesionales, pues el agente
deberá realizar el injusto de acuerdo con
las funciones propias a su profesión.
El carácter doloso de la complicidad
secundaria. La complicidad secundaria
Exp. 17-2014-0-5001-JR-PE-02 es siempre dolosa, y basta el dolo
eventual. El cómplice debe conocer y
querer dar su contribución, y dirigirla a la
realización de un delito determinado. El
dolo del cómplice debe dirigirse a

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”
favorecer la consumación del hecho

principal.
Empero, es necesario asumir un
concepto de dolo, conforme a las
siguientes límites: i) nuestro
ordenamiento jurídico- y, ii) los datos
reales de lo que constituye un acto
intencional, para determinar y delimitar
con precisión el objeto de prueba; en
ese dolo es la voluntad guiada por el
conocimiento de los elementos del tipo
ampliado de complicidad secundaria,
específicamente en el caso el dolo es la
voluntad del acusado guiada por el
conocimiento de que con su actividad de
limpieza de maleza del campo de
aterrizaje clandestino coadyuvaba en la
carga de la droga en la avioneta.
Prueba indiciaria de participación
delictiva.- Los indicios de participación y
RN 2423-2014, Callao oportunidad delictiva se revelan a partir
de la declaración de su co-encausado,
quien acepto la tenencia de la droga, la
vinculación de la encausada.
La conspiración consiste en declarar
punibles determinados actos
preparatorios; por tanto, incorpora una
forma de participación intentada en el
delito de rigor, coautoría anticipada: la
conspiración para promover, favorecer o
facilitar el tráfico ilícito de drogas, que en

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”
buena cuenta es una forma anticipada

del acuerdo común necesario para la


autoría, que por lo demás pierde su
relevancia especifica si los autores
Exp. 33-2015-19-5001-JR-PE-03 pasan a la ejecución del delito.
La “conspiración” exige la participación
de dos o más personas, si es solo una,
la conducta será atípica. La conspiración
en el caso que nos ocupa debe dirigirse
a la “promoción y/o favorecimiento al
comercio ilícito de sustancias
prohibidas”, si la concertación delictiva
se destina a la comisión de otros hechos
punibles, ha de descartarse el supuesto
in examine. La prueba indiciaria se debe
enfocar en determinar los antecedentes
de la conducta de la persona, así como
la justificación que brinda cuando el
imputado es hallado con los elementos
necesarios para promover, favorecer o
facilitar el tráfico ilícito de drogas. En
cuanto a la forma de perfeccionarse de
este delito, no necesita de un resultado
lesivo, tampoco debe ir aparejado con
ciertos elementos objetivos, bastando la
probanza de la reunión o coordinación
de dos o más personas con el propósito
ventilado en el precepto legal. La
agrupación debe encontrarse de forma
permanente y continuada en el tiempo,
sin necesidad de que tome lugar de

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”
forma clandestina.

Ahora bien, según el representante del


Ministerio Publico, cuestiona la conducta
de la procesada ya que no se puede
explicar que una persona pueda efectuar
depósitos de encomiendas sin
preocuparse de su contenido, toda a su
vez que es de conocimiento público, que
muchas personas utilizan dicho medio
emitiendo encomiendas al extranjero
camuflando drogas por la cual su versión
no es creíble, cuando afirma que
desconocía que la droga estaba
camuflada en los cerámicos.
En el delito de tráfico ilícito de drogas,
previsto en el artículo 296 del Código
Penal, que se le imputa a la acusada
Christina Lizbeth Ríos Meléndez, se
debe considerar que para su
consumación, se requiere el dolo, esto
es, el conocimiento y voluntad en la
realización de todos los elementos del
RN 3451-2015, Lima Norte tipo objetivo; es así que, el artículo 14
del Código Penal, regula el error o
ignorancia sobre uno u otros los
elementos que integran el tipo objetivo,
eso es, el error de tipo; asimismo, en el
primer párrafo del artículo antes
mencionado, diferencia dos clases de
error de tipo, el primero de ellos, “el
error invencible”, se da cuando el error

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”
no se hubiese logrado evitar, ni aun

aplicando la diligencia debida,


excluyendo la responsabilidad del autor;
mientras que en el segundo, denominado
“error vencible”, se presenta cuando el
agente pudo haber evitado el resultado
observando el debido cuidado que las
circunstancias exigían, en estos casos se
sanciona como imprudente, cuando se
hallare prevista como tal en la Ley.
Décimo segundo: En el presente caso,
de la declaración preliminar, a nivel de la
instrucción y juicio oral de la acusada
Christina Lizbeth Ríos Meléndez, se
tiene que esta no niega haber remitido la
mercadería incautada en los ambientes
del área de encomienda internacional
SERPOST S.A., (que resulto ser
clorhidrato de cocaína) que debido al
grado de confianza que tenía con el
acusado Francisco Marín Ruzafa y que
además este no contaba con sus
documentos (conforme lo hemos
expresado párrafos arriba), es que dicha
procesada efectuó los envíos, por lo que
a criterio de este Supremo Tribunal, no
resulta pasible de sanción penal, ya que,
los hechos sub examine se configuran
en un “error de tipo invencible”; al que
alude la última parte del primer párrafo
del artículo 14 del Código Penal; debido

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”
a que desconocía uno de los elementos

que integran el tipo objetivo, esto es,


que los tres adornos de cerámica
contenían droga (clorhidrato de cocaína).
En consecuencia, la sentencia recurrida
se encuentra con arreglo a ley.
Prueba indiciaria y dolo en el delito de
tráfico ilícito de drogas: 1. El
conocimiento penalmente relevante, es el
que el sujeto activo debía tener o, que
se espera que tenga en el contexto
social especifico de su actuación. 2. El
dolo se configura como el conocimiento
de probabilidad de aparición del riesgo,
lo que genera el deber de no emprender
la acción riesgosa. 3. El poder indicativo
RN 1692-2017, Lima Norte de la prueba indiciaria se funda, en la
lógica humana apoyada en la
experiencia y en los conocimientos
técnicos y científicos. 4. Para determinar
la vinculación del procesado con el ilícito
(basándose en la prueba indiciaria) es
pertinente valorar en conjunto la posición
de la persona, el rol que desempeña o
desempeño, en la interacción social y la
vinculación con el procesado o la mala
justificación.
Cabe precisar que las materias primas o
insumos constituyen un segundo objeto
de acción del delito al cual se alude en
el párrafo tercero del artículo 296. Como

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”
materia prima se considera a toda

aquella que resulta indispensable para


RN 778-2017, Huánuco elaborar drogas. Por consiguiente, la
hoja de coca, el fruto de la adormidera,
el látex de opio o la planta de cannabis
son calificadas como materia prima. Y
son insumos aquellos compuestos
químicos que en combinación con las
materias primas permiten activar la
industria o fabricación de drogas
fiscalizadas. En tal sentido, tienen
también tal condición los precursores
contenidos en los cuadros I y II, anexos
a la Convención de las Naciones Unidas
contra el Trafico Ilícito de
Estupefacientes y Sustancias
Psicotrópicas de mil novecientos ochenta
y ocho. Entre los principales insumos
químicos utilizados en la elaboración de
drogas se encuentran los siguientes: el
ácido sulfúrico, la acetona, el ácido
clorhídrico o muriático, el benceno, el
éter etílico o sulfúrico, el carbonato de
sodio, el carbonato de potasio, el sulfato
de sodio, el amoniaco, el óxido de
calcio, etc. El régimen de control
administrativo de tales sustancias se
encuentra regulado en la Ley N° 28305
del veintinueve de julio de dos mil cuatro
y en las modificaciones que incorporo la
Ley 29037 del primero de junio de dos

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”
mil siete.

De los Hechos Imputados y Descritos por el Ministerio Público. -


NORMAS AVOCADAS AL REQUERIMIENTO ACUSATORIO:
CALIFICACIÓN JURÍDICA BASE LEGAL REDACCIÓN
“El que promueve,
Delito Contra la Salud favorece o facilita al
Pública – Tráfico Ilícito de Primer párrafo del consumo ilegal de drogas
Drogas en la modalidad de artículo 296° del tóxicas, estupefacientes o
favorecimiento y facilitación Código Penal. sustancias psicotrópicas,
al consumo ilegal de drogas mediante actos de
tóxicas mediante actos de fabricación o tráfico será
tráfico. reprimido con pena (…)”
“El que forma parte de
Cuarto párrafo del una conspiración de dos
Delito Contra la Salud artículo 296° del o más personas para
Pública – Tráfico Ilícito de Código Penal. promover, favorecer o
Drogas. facilitar el tráfico ilícito
de drogas, será reprimido
con pena privativa de
libertad (...)”

A.- Hechos que no constituyen delito.


1.- El Sr. SAMUEL GERÓNIMO GÓMEZ CASTRO, (menciona en su declaración
fiscal) “laboró como conductor desde el año 2014 de la zona de Huancayo al destino
de Pichus y viceversa es más y trabajaba llevando pasajeros, como veía que las
camionetas cargaban más pasajeros y ganaban más; decidí, comprar una camioneta y
como me llego una invitación del Banco Epyme Raíz para un crédito de s/. 35,000
mil soles y con préstamos familiares para buscar un carro (…), llegamos a la entrada
de lima y fuimos a la casa del primo de mi cuñado el 28 de marzo del 2019,
desayunamos y fuimos a ver el carro a Comas, y conversamos con el mismo señor y

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

le pedimos que nos rebaje y nos rebajó doscientos soles, nos hizo ver los papeles y
la revisión técnica estaba vencida, SOAT si estaba bien, y aceptamos y nos fuimos a
la Notaria de “Vega Jesús Eduardo”, está en Comas y como el dinero no lo llevamos
quedamos que se depositaria a la cuenta de una Sra. Añorga Villavicencio Nohemí
Aurelia, en la notaria estaba la señora y el señor que converse aun inicio, y la señora
estaba esperando el depósito y como hay un descuento por el deposito, la señora dijo
que faltaba doscientos soles más y mi esposa hizo un segundo deposito, luego
firmamos el contrato y viajamos a Huancayo (…) hasta allí todavía tenía mi auto
llegando a Huancayo guardamos la camioneta en la casa de mi papa, seguí
trabajando con mi auto y en la primera semana de abril había una reunión en la
comunidad Ranracamcha donde fui comunero y fui llevando pasajeros, y al regresar
al día siguiente de Pichus llevamos la camioneta al taller (Miki) que queda en
Mariátegui y Santa Isabel y después de tres días, continuo trabajando de uno a dos
viajes al día (un viaje es de una ida y vuelta) de Huancayo al distrito de Pichus y
viceversa, ganando desde 80 soles a 110 soles diarios ya que el pasaje es de 12
soles, viajan 6 pasajeros, trabajando hasta el 17 de marzo del 2020 iniciando la
pandemia por el Covid 19, guardando en la cochera de mi papa, y en la segunda
semana de junio saque el carro para ir con mi papa, Jerónimo Gómez Julián al
anexo de Wari-Roccha-Tayacaja-Huancavelica, para traer sus alpacas y trajimos
ocho alpacas luego regresamos a la casa y las matamos porque mi hermana
vende carne de alpaca, realizando dos viajes más, para traer alpacas al mismo
sitio – señor magistrado la relación de los hechos descritos por el investigado son
coherentes, dables y confiables.
2.-  El señor Samuel Gerónimo Gómez Castro – señaló que viene trabajando en la
empresa de Asociación Trans Pichus, que se creó en el año 2016 y como
representante de dicha empresa en el señor Isidoro Gómez Quispe que pertenece a
los comuneros de Pichus y que dicha creación de la empresa está inscrita por
veintidós comuneros conformes se acredita en el libro de acta de creación y que
dentro de dicha asociación me eligieron como secretario de la asociación desde el
año 2016 al 2019.

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

3.- El señor Samuel Gerónimo Gómez Castro – señalo que el día de los hechos fue
incautado su celular con el numero celular 952864229 – bitel de marca Samsung.

REFERENCIA DE LA DECLARACIÓN DE LA ESPOSA:

4.- La señora Roció del Pilar Molina Casas; señala que el 26 de junio nos
encontrábamos en mi casa mi esposo y yo, toda la familia y mi suegra a las 8 o 9 de
la mañana le dijo a mi esposo Samuel llévanos arriba a la plaza de Sapallanga y nos
fuimos mi suegra, su comadre, mi cuñada, yo y mi esposo hasta la plaza cerca de
una iglesia evangélica, yo baje a la plaza luego hice mis compras y regresamos mi
esposo y yo, mi esposo lo dejo estacionado el carro en la puerta y como unos días
antes habíamos salido a la mecánica tenía mi ropa remojando en dos tinas grandes,
entonces como no había agua en mi casa le dije a mi esposo vamos al rio para lavar
rápido y ya estábamos en el Chanchas cerca a mi casa, ya había bajado mis tinas
y paso como cuarto de hora cuando estábamos lavando mi ropa se acerco una
camioneta lleno de policías y bajaron como cinco o seis policías, uno de ellos estaba
grabando, entonces se acercaron al carro y a mi esposo le dijeron dame tus
documentos, entonces mi esposo le dio sus documentos yo estaba tranquila parada a
un costado atrás por la tolva, entonces empiezan a revisar el carro y uno de ellos me
dijo queremos ver si el motor es del carro o no, entonces yo le dije que lo revisen
normal, to pensé que lo iban a revisar y se iban a ir entonces empezaron a revisar en
dijeron este carro tiene caleta y de ahí ellos me ayudaron a cargar mi ropa al carro y
les dije por favor déjenme llevar mi ropa a mi casa y a mis bebes, ellos me dijeron
que no que más rato vas a regresar a tu casa y nos trajeron aquí a Millotingo con
todos mis bebes, luego ellos hicieron llamadas y llego la fiscal y la abogada, luego
vino mi mamá y se llevó a mis bebes, luego bajamos a revisar el carro y no había
nada, luego fuimos a mi casa, en una camioneta blanca llevamos mi ropa a mi casa y
el carro se quedó acá.

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

5.- De esta manera, se puede verificar que se me ha imputado la comisión del delito
de Tráfico ilícito de Drogas por haber encontrado una caleta debajo de mi vehículo,
pero vacía - con características de oxidación y en forma terrosa y sin contener ningún
sustancia psicotrópicas (alcaloides para cocaína o adherencias para clorhidrato de
cocaína); sin haber tenido de conocimiento que dicha caleta estaba instalada debajo
de mi camioneta ya que a la fecha que se adquirió dicho vehículo (promedio de
compra 8 meses) se realizó de buena fe y que dichos actos fueron realizados dentro
de la notaría pública de Lima .

B.- Tipicidad

6.- Para indicar que un hecho no constituye delito, el hecho no debe ser típico, esto
es que los hechos no se subsumen en el tipo penal.

8.-  En el presente caso, se ha denunciado por el delito de Tráfico ilícito de Drogas


en la modalidad de favorecimiento, tráfico y conspiración.

9.- En el presente caso, no se me denuncia por autor del delito de Tráfico ilícito de
Drogas, en la modalidad de favorecimiento, tráfico y conspiración (no tengo la calidad
de autor), sino en la calidad de solo estar prestando servicio de chofer de la ruta de
“Pichus a la ciudad de Huancayo” – con la finalidad de Transportar pasajeros en
forma viceversa y que el día de los hechos me encontraba lavando las ropas al
costado del rio de camino al Distrito de Sapallanga de la Provincia de Huancayo con
mi familia.

10.- Es por esta razón que mi persona se ha puesto a derecho en las audiencias
programas, no dilatando el presente proceso, sino esperando se proceda pronto a
absolverme de una supuesta conducta típica basada en hechos que no constituyen
delito.

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

11.- En autos no existe ninguna prueba que establezca mi participación en hechos


posteriores de favorecimiento o tráfico ilícito de drogas, por lo que mi conducta no
constituye delito.

12.- Para indicar que un hecho no constituye delito, el hecho no debe ser típico, esto
es que los hechos no se subsumen en el tipo penal.
13.-  En el presente caso, se ha denunciado por el delito de “Contra la Salud Pública
– Tráfico Ilícito de Drogas en la modalidad de formar parte de una conspiración de
dos o más personas para promover, favorecer o facilitar el tráfico ilícito de drogas”.
14.- En el presente caso señalo que existe insuficiencia probatoria, toda vez que mis
patrocinados han sido denunciado sin ninguna prueba objetiva o indiciaria que los
indique como conspiradores para favorecer al tráfico ilícito de drogas, dado que en el
presente caso, se me denuncia sin suficiencia probatoria.

ANÁLISIS DE LOS HECHOS DE IMPUTADOS QUE NO CONSTITUYE DELITO:

Dentro del requerimiento de la Imputación Objetiva (Requerimiento Acusatorio) se


debe señalar que existe insuficiencia probatoria, toda vez que mis patrocinados han
sido acusados sin ninguna prueba objetiva que los sindique como conspiradores para
favorecer al tráfico ilícito de drogas, dado que no se tiene testigos alguno que
reconozcan algún acto delictivo; así como tampoco han sido capturado con droga
alguna, ni se le encontró alguna llamada de coordinación por parte del celular
incautado para el favorecimiento ilícito de drogas; es más, se puede apreciar un mal
criterio de valoración de medios de pruebas que se acredite la responsabilidad de
actos de conspiración en contra de mi patrocinados y que solo fueron imputados por
haber sido encontrado debajo del vehículo (D7J-788) una caleta, que ni los propios
dueños tenían conocimiento; ya que dicha camioneta fue adquirida con fecha 01 de
abril del 2019 de los anteriores dueños (Noemí Aurelia Añorga Villavicencio) y siendo
los hechos imputados con fecha 26 de junio del 2020 – pasando un promedio de 11
meses aproximadamente. Y sin embrago son imputados por el solo hecho de haber

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

encontrado una caleta vacía debajo de la movilidad con aspectos de oxidación y


terrosas las cuales se acreditan que dicha caleta nunca fue utilizada por parte de los
hoy acusados conforme se aprecia dentro del Informe Pericial de Ingeniería Forense
N° Físico 666/20 en las que se menciona: “(…) la misma que presenta adherencias
terrosas y adherencias de óxido (…)” , las cuales demostraría que dichos
comportamientos no fueron utilizados por parte de los hoy acusados.

Señor magistrados debemos ser pertinentes cuando hablemos de coautoría en el


sentido que, mediante de Recurso de Nulidad 170-2010 –Amazonas – señaló las
tres características esenciales de la coautoría, donde nos refiere en el numeral sexto:
(…) Debido a la cual no cabe más que concluir que los protagonistas
respondieron a roles específicos expresado en la realización de un plan común
correspondiéndoles a todos el dominio funcional de los hechos; que, siendo así,
todo deben responder a título de coautores, pues en su comportamiento medio (I)
una decisión común orientada al logro exitoso del resultado, (II) un aporte esencial
realizado por cada agente, así como (III) tomaron parte en la fase de ejecución
desplegando un dominio parcial del acontecer, por lo que lo sucedido en su
perpetración, respecto de la conducta de uno de los coautores le es imputable a
todos. Es así que dentro de los actos de investigación que se realizó en sede fiscal
no se pudo identificar la relación de roles que cada uno haya realizado y ejecutado
para el aporte o favorecimiento en el tráfico ilícito de drogas y es más no se puede
configurar el dominio del hecho por cada uno de las partes. Señor magistrado
conforme se menciona en los tres criterios de valor sobre la coautoría no se puede
acreditar la decisión en común para el logro del éxito – no solo por el hecho que
habiéndose encontrado a los investigados en el lugar no se puede imputar un hecho
solo con un mero indicio sin probanza – ese sentido se debe de poner de
conocimiento que los investigados son pareja (convivientes) y el día de la
intervención se los encontró al costado de un río lavando trastes personales y no
ejecutando acciones en común para cometer algún acto delictivo.

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

“El juez no es testigo directo de los hechos” – sólo a través de la prueba


válidamente actuada puede tomar conocimiento de lo sucedido y generarse convicción
sobre la responsabilidad penal del procesado, la que debe ser construida por una
actuación probatoria suficiente, sin la cual no es posible revertir la inicial presunción
de inocencia que favorece a todo ciudadano, conforme con la garantía prevista por el
párrafo e, del inciso 24, del artículo 2, de la Constitución Política del Perú. – las
cuales no fueron y no podrán ser acreditadas dentro de esta imputación objetiva
necesaria insuficiente; conforme pretende el representante del ministerio público,
presumir de veracidad los actos posteriores que se acreditan como medio de
prueba; en tal sentido conforme se dirige no se observa algún criterio lógico,
proporcional, racional y necesario para una imputación jurídica valida.

Conforme se aprecia dentro del Recurso de Nulidad N° 261-2015. “presencia de


pareja sentimental del imputado en lugar de los hechos no lo convierte en
coautora o cómplice del tráfico ilícito de drogas”. - por ende, no encontrándose
acreditado su responsabilidad penal por el delito incriminatorio, es razonable solicitar
la excepción de improcedencia de acción – ya que los hechos descritos no
constituyen delito.

Señor magistrado, la conspiración consiste en declarar punibles determinados actos


preparatorios; por tanto, incorpora una forma de participación intentado en el delito de
rigor, coautoría anticipada: la conspiración para promover, favorecer o facilitar el
tráfico ilícito de drogas, que en buena cuenta es una forma anticipada del acuerdo
común necesario para la autoría, que por lo demás pierde su relevancia especifica si
los autores pasan a la ejecución del delito – por consiguiente dichos actos no son
observables en esta investigación fiscal y no genera criterio para incluir actos
comunes a dicho delito.

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

Señor magistrado, la “conspiración”- exige la participación de dos o más personas,


si es sola una, la conducta será atípica. La conspiración en el caso que nos ocupa
debe dirigirse a la “promoción y/o favorecimiento al comercio ilícito de sustancias
prohibidas”, si la concentración delictiva se destina a la comisión de otros hechos
punibles, ha de descartarse el supuesto in examine.

En ese sentido cuando hablemos de prueba indiciaria se debe enfocar en determinar


los antecedentes de la conducta de la persona, así como la justificación que brinda
que cuando el imputado es hallado con los elementos necesarios para promover,
favorecer o facilitar el tráfico ilícito de drogas; las cuales no fueron demostrados por el
representante del Ministerio Público, es más señor magistrados, los actos de
investigación de urgencias no lograron determinar el resultado de las acciones
desplegadas de cada imputado.

JURISPRUDENCIA EN EL PERÚ:

En el RN 409-2018, Pasco, la Suprema señaló los requisitos formales y materiales


para sustentar condena con prueba indiciaria. En lo formal, se debe indicar en la
sentencia (i) cuáles son los hechos base o indicios plenamente acreditados y que van

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

a servir de fundamento a la deducción o inferencia; y, (ii) el razonamiento a través del


cual, partiendo de los indicios se ha llegado a la convicción del acaecimiento del
hecho punible y la intervención en el mismo del acusado.
Siendo requisitos materiales: (i) que los indicios estén plenamente
acreditados; (ii) que los indicios tengan una naturaleza inequívocamente
incriminatoria; (iii) que los indicios sean plurales o siendo único que posea una
singular potencia acreditativa; (iv) que los indicios sean concomitantes al hecho que
se trate de probar; y, (v) que los indicios estén interrelacionados.  Dichos
presupuestos materiales fueron también abordados en el RN 1864-2017, Sullana.
Sobre la verificación del dato cierto y la elaboración de una inferencia lógica a partir
de ello para establecer la responsabilidad penal del encausado en el RN 2049-2014,
Lima.
Sobre como la Corte Suprema sustenta la prueba indiciaria en la lógica apoyada en la
experiencia y los conocimientos técnicos y científicos para determinar tanto su rol de
participación como su mala justificación en la comisión de los hechos que conllevó a
condenarlo por delito de TID [RN 1802-2017, Huánuco].
Respecto a cómo elaborar inferencias lógicas para sustentar prueba indiciaria en la
acreditación del delito de lavado de activos. Bien explicado en esta sentencia de
vista Exp. 322-2014.
En el RN 2400-2018, Junín anularon la sentencia porque indicios se valoraron
individualmente y no de manera conjunta, la aptitud probatoria de los indicios se
obtiene a partir de su análisis en conjunto; no es correcto, en consecuencia, proceder
a una valoración individualizada.

De conformidad con el Acuerdo Plenario 1-2006/ESV-22, se desarrolló la siguiente jurisprudencia


vinculante sobre los requisitos materiales y la valoración probatoria que tiene lugar cuando se presenta
prueba indiciaria. Por tanto, respecto a la prueba por indicios se señala que: 

a.  Este –hecho base– ha de estar plenamente probado –por los diversos medios de prueba que
autoriza la ley–, pues de lo contrario
DOMICILIO PROCESAL:sería una mera
JR. NEMESIO sospecha
RAEZ sinTAMBO
Nº 514– EL sustento real alguno,
– HUANCAYO
Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
b.  Deben ser plurales, o excepcionalmente únicos, pero de una singular fuerza acreditativa,
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

En cuanto a la forma de perfeccionamiento de este delito, no se necesita de un


resultado lesivo, tampoco debe ir aparejado con ciertos elementos objetivos, bastando
la probanza de la reunión o coordinación de dos o más personas con el propósito
ventilado en el precepto legal. La agrupación debe encontrarse de forma permanente
y continua en el tiempo, sin necesidad que tome lugar de forma clandestina, cuales
actos descritos no fueron corroborados por el representante del Ministerio Público;
solo teniendo de convicción que son pareja y podrían - podrían tener actos delictivos
como una figura de sueño con el final respectivo violentando el daño del investigado
injusto.
Señor magistrado hablando del tema de ERROR INVENCIBLE. - Los criterios
aportados por diferentes casaciones sobre temas relacionados al tráfico ilícito de

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

drogas son precisos al señalar lo siguiente: “(…) se debe considerar que, para su
consumación, se requiere el dolo, esto es, el conocimiento y voluntad en la realización
de todos los elementos del tipo objetivo; es así que, el art. 14 del código penal, regula
el error o la ignorancia sobre todo los elementos que integran el tipo objetivo, esto
es, el error de tipo; asimismo, en el primer párrafo del artículo antes mencionado,
diferencia dos clases de error de tipo, el primero de ellos , (( EL ERROR
INVENCIBLE)) – se da cuando el error no se hubiese logrado evitar, ni aun
aplicando la diligencia debida, excluyendo la responsabilidad de autor; mientras
que el segundo, denominado ((ERROR VENCIBLE)), se presenta cuando el agente
no puedo haber evitado el resultado observando el debido cuidado que las
circunstancias exigen, en estos casos se sanciona como imprudente, cuando se
hallara prevista como tal en la ley.

En el presente caso, de la declaración de los investigados ambos añaden haber


realizado la compra venta del vehículo (bien mueble) con fecha 28 de marzo del
2019 conforme se aprecia en autos por el precio valor de cuarenta y cinco mil soles,
los cuales lo realizaron en la notaria “VEGA VEGA –COMAS” – a favor de la señora
Noemí Aurelia Añorga Villavencio - cuyos depósitos se realizaron a favor de la
señora ex propietaria y haber realizado la compra venta de buena fe en compañía de
los hermanos de la expropietaria del vehículo; sin apreciar en forma física las
características detalladas del vehículo; es más, debemos apreciar que dentro de estos
actos descriptivos los denunciados no concluyeron sus estudios secundarios y/o
ostentan formación profesional o técnica sobre algunos temas relacionados con
automotriz, todo ello apreciando los certificados de estudios que detallo a
continuación:
Señor magistrado habiendo descripto los hechos anteriores – señalo que la señora
Roció del Pilar Molina Casas a estudiado en la Institución Educativa Básica Regular –
Daniel Alcides Carrión – Ex Santísimo Nombre de Jesús – Nivel Secundario – de la
Provincia de Huancayo (Cajas Chico)– Junín, habiendo cursado estudios los años

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

2008 y 2009, hasta el segundo grado de secundaria conforme acredito con el


Certificado Oficial de Estudios.
Señor magistrado habiendo descripto los hechos anteriores – señalo que el señor
Samuel Gerónimo Gómez Castro ha estudiado en la Institución Educativa Básica
Regular – Juan Velasco Alvarado – Nivel Secundario – de la Provincia de
Chanchamayo (Pichanaki)– Junín, habiendo cursado estudios los años 2005 -
2009, hasta el quinto grado de secundaria conforme acredito con el Certificado
Oficial de Estudios.
Dichos actos constituyen ignorancia al tener de conocimiento que los denunciados no
obraron de mala fe – o con intenciones de realizar actos ilícitos; es más, señor
magistrado dichos investigados no tienen condiciones de haber tenido investigaciones
anteriores o estar condenados por actos similares al proceso.
Señor magistrado debemos tener en claro que habiendo adquirido el vehículo de
buena fe y no habiendo evitado logrado el error, ni aun aplicando la diligencia
debida, solicitando en este acto excluyendo la responsabilidad de autor por error
invencible.
Ello debido a que las acciones desplegadas por los supuestos autores no se ajustan
a actos delictivos; es más, el dinero que obtuvieron fueron prestamos realizados por
Cooperativa de Ahorro “Raíz”, Hermano de Samuel y prestamos de la cuñada; las
cuales, sumaron un total de cuarenta y cinco mil soles para la adquisición de la
camioneta hoy incautada.
Que al finalizar la compra venta del vehículo, se realizó con el grado de confianza
toda vez que los actos de compra venta lo realizaron dentro una notaría pública; sin
ocultar actos o acciones que de estas puedan desplegar acciones para poder atacar
el bien jurídico protegido por el estado en este contexto de delito que se nos imputa
por el representante del Ministerio Público.

POSESIÓN NO PUNIBLE:
Señor magistrado el art. 299° del Código Penal señala: Posesión no PUNIBLE – “No
es punible la posesión de droga para el propio e inmediato consumo, en cantidad
DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO
Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

que no exceda de cinco gramos de pasta básica de cocaína, dos gramos de


clorhidrato de cocaína, ocho gramo de marihuana o dos gramos de su derivado,
un gramo de látex de opio o doscientos miligramos de sus derivados o doscientos
cincuenta miligramos de éxtasis, conteniendo Metilendioxianfetamina –MDA,
Metilendioximetanfetamina – MDA, Metanfetamina o sustancias analógicas. - Se
excluye de los alcances de los establecidos en el párrafo precedente la posesión
de dos o más tipos de droga. – Tampoco será punible la posesión del cannabis y
sus derivados con fines medicinales y terapéuticos, siempre que la cantidad sea
la necesaria para el tratamiento del paciente registrado en el Ministerio de Salud,
supervisado por el Instituto Nacional de Salud y la DIGEMID, o de un tercero que
se encuentre bajo su cuidado o tutela, o para investigación según las leyes sobre
materia y las disposiciones que establezca ente rector.”

Dentro de este articulo penal descrito, señor magistrado nos refieren a actos no
punibles y porcentajes que no afectan el bien jurídico que protegen la norma – es por
ello que también deberíamos abordar este articulo e insertarlo a la investigación que
realiza la fiscalía y realizar una ponderación de elementos recopilados o indicios que
deberían ser demostrado por parte del Ministerio Público, mediante pericias válidas –
la cual no se fueron acreditadas sin ningún medio de prueba que se acredite tanto la
tenencia de sustancias ilegales y el porcentaje en contra de los investigados; que
afine una acusación directa en contra de mis patrocinados.
15.- Por los hechos descritos en este acto, señor magistrado no pueden constituir
delito; toda ves, que no se encuentra inserto las acciones dentro del verbo rector que
indica la norma,

5.4. Sobre los fundamentos jurídicos de la presente improcedencia de acción


El sustento jurídico de nuestro pedido es acorde con los artículos 6°, 7° y 8° del
CPP, concordado con el artículo 321°del mismo cuerpo normativo 4 que prescribe que
4
Artículo 321° del CPP. Finalidad: “1. La Investigación Preparatoria persigue reunir los elementos de
convicción, de cargo y de descargo, que permitan al Fiscal decidir si formula o no acusación y, en su
DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO
Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

el carácter delictivo tiene que ser determinado en la investigación formalizada


“determinar si la conducta incriminada es delictuosa”. Ante la manifiesta ausencia de
elementos descriptivos y normativos en un hecho el legislador ha previsto la
excepción de improcedencia de acción y es que “Si la acción se define como un
medio para solicitar la tutela jurisdiccional, no puede desconocerse que la excepción,
como derecho del imputado, es también una modalidad de esta tutela jurisdiccional
reclamada. Ya el profesor Couture (Fundamentos del Derecho procesal civil pp. 90-
91) explicaba que la acción es el sustituto civilizado de la venganza, y la excepción
es el sustituto civilizado de la defensa”5.

El código adjetivo permite la imposición de medios técnicos de defensa; aquellos que


buscan subsanar algún requisito o reconducir el procedimiento y, aquellos que buscan
eliminar la acción penal y entre estos últimos se encuentra las excepciones, y entre
ellas – a su vez – la excepción de improcedencia de acción, tiene como finalidad
terminar con la pretensión punitiva del Ministerio Público, y evitar la tramitación de
procesos que versan sobre hechos que son atípicos 6, ello cuando “el hecho
denunciado no constituye delito o nos es justiciable penalmente” 7, así la excepción de
improcedencia de acción defiende un principio constitucional, el principio de legalidad
(nullum crimen, nulla poena sine lege ), consagrado en el artículo, recogido en el
artículo 2.24. d) de la Carta Magna.
VI. ANEXO:

1. Certificado de Estudios de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión a favor de


Roció del Pilar Molina Casas – de los grados 1° y 2° de secundaria; sin haber

caso, al imputado preparar su defensa. Tiene por finalidad determinar si la conducta incriminada es
delictuosa, las circunstancias o móviles de la perpetración, la identidad del autor o partícipe y de la
víctima, así como la existencia del daño causado.”
5
ROSAS YATACO, Jorge. Manual de Derecho Procesal Penal. Con Aplicación al Nuevo Proceso
Penal. Decreto Legislativo N° 957, Jurista Editores, 1era ed., Lima, 2009, pág. 503.
6
SALA PENAL PERMANENTE (ponente: Sr. Juez Josué PARIONA), Casación N.° 581-2015
Piura, Lima: 5 de octubre del 2016. FFJJ. N° 6.2. y 7.1.
7
Ibíd. FJ. N° 8.1.
DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO
Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

concluido estudios secundarios, la cual se acreditaría la incapacidad de comprender


temas específicos de carácter técnicos.
2. Certificado de Estudios de la Institución Juan Velasco Alvarado a favor de Samuel
Gerónimo Gomes Castro – de los grados 1° al 5° de secundaria; sin haber concluido
estudios técnicos o superiores, la cual se acreditaría la incapacidad de comprender
temas específicos de carácter técnicos.
3. Declaración Jurada de Gerónimo Gómez Julián, identificado con DNI N° 19890443,
domiciliado en el Distrito de Pichos, Provincia de Tayacaja, Región Junín; donde
declara que su hijo Samuel Gerónimo Gómez Castro, realiza el servicio de transporte
de carga de animales ovinos (alpaca y carnero), desde el distrito de Huari a la ciudad
de Huancayo; que sus fechas de labores rescinde desde el mes de setiembre del
2016 hasta el mes de junio del 2019.
4. Certificados de Venta de Animales de la Comunidad Campesina Los Libertadores de
Huari con número 000114-2018, 000160-2018, 000154-2018, 000165-2018,
000125-2018, 000172-2018, 000163-2018,000459-2019, certificado de
animales s/n de fecha 20/10/20, 000065-2018, 00087-2018, 00040-2018,
000024-2018, 000039-2018, 000017-2018, 000032-2018, 000031-2018;
las cuales acreditan que los animales que compraba el señor padre era de la
localidad de Huari y realizaba el transporte de dichos ganado ovino a la localidad de
Huancayo con el vehículo del investigado, desde periodos anteriores conforme se
acredita con estos comprobantes de venta.
5. Certificado de Trabajo de fecha 15 de febrero del 2015, a favor de Gómez Castro
Samuel Gerónimo; expedido por la Municipalidad Distrital de Yauli, donde se
reconoce que trabajaba como personal de seguridad (serenazgo) en los meses de 01
de junio del 2014 hasta el 31 de agosto del 2014 – durante su permanencia
demostró puntualidad, eficiencia y responsabilidad en las labores encomendadas; la
cual se acredita que el comportamiento de investigado jamás estuvo inmerso en actos
delictivos contrarios a la ley.
6. Contrato de préstamo de dinero de fecha 26 de marzo del 2019 por el préstamo de
la suma de dos mil soles mensuales que realiza Iraida Esther Gómez Castro a favor

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

de Samuel Gerónimo Gómez Castro, que dicho préstamo demostraría que se venía
solicitando préstamos para la compra de la camioneta (en investigación) ya que la
fecha de préstamo es cercana a la compra del vehículo valorizado en cuarenta cinco
mil soles.
7. Dieciséis capturas de conversaciones por aplicativo Facebook entre el hermano de
Samuel Gómez Castro y John Gómez Castro (Estados Unidos), donde le realiza el
préstamo de los $. 3,200 (por un promedio de diez mil soles) las cuales fueron
depositados a favor de la hermana Rosa Gómez Castro de fecha 09 de marzo del
2019, las cuales se acreditan que dichos préstamos de dinero eran para la compra
de la camioneta (en investigación) ya que las fechas son cercanas a la fecha de
compra del vehículo.
8. Primer préstamo de dinero de la CAJA RURAL DE AHORRO Y CRÉDITO RAÍZ
S.A.A. por la suma de S/. 15.000 soles a favor de Samuel Gómez Castro y Roció
del Pilar Molina Casas de fecha 25 de abril del 2017 - con fiador Juliana Roberto
Gómez Quispe, dicho préstamo fue realizado por invitación de la empresa y para
poder aumentar su capacidad de prestamos la cuales después haría el prestamos de
los treinta cinco mil soles.
9. Segundo préstamo de dinero de la CAJA RURAL DE AHORRO Y CRÉDITO RAÍZ
S.A.A. por la suma de S/. 35.451.95 soles a favor de Samuel Gómez Castro y
Roció del Pilar Molina Casas de fecha 16 de marzo del 2019 - con fiador Leonela
Huayre Quiñonez, dicho préstamo fue realizado por invitación de la empresa, cuyo
monto económico del préstamo fue para la realización de la compra del vehículo (en
investigación) la cual se demostraría la pertinencia, utilidad y contingencia donde se
acredita que el bien adquirido fue con recursos económicos lícitos y no provenientes
de actos irregulares conforme se pretende acreditar por el miseria público.
10. Copia de los datos de los avales extraídos por la Superintendencia de Banca,
Seguros y AFP, donde se acredita los bienes dejado en garantía para el préstamo de
los s/. 35, 451.95 a favor de los investigados.
11. Contrato de arrendamiento de bien inmueble ubicado en el Jr. Ricardo Palma S/N,
del Distrito de Sapallanga de la Provincia de Huancayo que lo realiza Teófila Castro

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

de Gómez a favor Samuel Gómez Castro, dicho documento acredita que los
investigados no tiene suficientes recursos económicos.
12. Hoja de Referencia de fecha 08/02/20 al Hospital el Carmen a favor de su menor
hija de iniciales G.M.S. de (08) por presentar quiste en la parte delantera del rostro y
con atención a ser evaluada para una operación- dicho documento sirva para
acreditar la falta de economía que padece la familia para cubrir gastos primordiales.
13. Hoja del Sistema Integrado de Aseguramiento de Salud (SIASIS) de las menores
hijas de los hoy investigados.
14. Declaración Jurado de fecha 28 de octubre del 2020 de Samuel Gerónimo Gómez
Castro, donde señala haber comprado el celular color negro – modelo Galaxy LG con
IMEI 3517561028535330/14, CHIP 952864229-BITEL, con pantalla táctil el
mismo que fue adquirido con fecha enero del 2020 de Luis Alvarado Pérez; habiendo
pagado la suma de s/.250 soles - dicho acto fue de conocimiento a la DIVANDRO
PNP HUANCAYO – en las cuales no se encontró alguna información o indicios que
guarden relación con las investigaciones que se realizó; es mas no se llamó a
declarar al ex propietario de dicha máquina.
15. Constancia de Trabajo expedido por Isidoro Gómez Quispe a favor de Gómez Castro
Samuel Gerónimo – donde se manifiesta ser integrante de la Empresa Turismo
Pichus SRL, desde el 29 de octubre del 2016 hasta la fecha – dicho documento fue
certificado por el Juzgado de Paz Letrado de Pichus – ingresando con el primer
vehículo de marca Toyota Corola de placa c3w692 y pasando revisión técnica de
fecha 08/09/2018 y que después fue actualizado con la Constancia de Trabajo de
fecha 04 de julio del 2020 – que el vehículo de propiedad de su propiedad Hilux de
palca de rodaje D7J -788, color gris metálico desde el mes de mayo del 2019 –
Dichos trabajos viene realizando desde las tres de la madrugada y poniendo de
conocimiento que anteriormente trabajando desde el año 2015 transportando
pasajeros de los lugares de Pichos – Huancayo y viceversa, constancia que fu
firmado por todo los transportistas de la empresa dando fe a los a los documentos
que se expidieron a favor de mi patrocinado.

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

16. Hoja de préstamo de la Cooperativa de Ahorro Caja Huancayo que se realizó a favor
del señor Samuel Gómez Castro por el monto de S/. 3,000.00 soles de la fecha 30
de junio del 2020 – dicho monto sirvió para el pago de los honorarios de los
anteriores abogados (defensa técnica) – las cuales no fueron leales con el servir de
su trabajo y no haber estado prestando una buena defensa eficaz – dicho documento
sirva para acreditar la falta de economía por parte de los hoy investigados para su
defensa propia.
17. Hoja de préstamo de la Cooperativa de Ahorro Caja Huancayo que se realizó a favor
del señor Samuel Gómez Castro por el monto de S/. 1,000.00 soles de la fecha 21
de mayo del 2021 – dicho monto sirvió para el pago de lo honorario del abogado
(defensa técnica) –– dicho documento sirva para acreditar la falta de economía por
parte de los hoy investigados para su defensa propia.

Por lo tanto, señor Juez:

Pido a Usted dar el trámite de Ley y, en su momento, declarar fundada


la presente excepción de improcedencia de acción.

Huancayo, 27 de julio de 2021


Atentamente

CARPETA FISCAL: 373-2020


FISCAL ASIGNADO: María Ore
Villalobos
ESCRITO: 01 – 2021
SUMILLA: APERSONAMIENTO -
REPROGRAMACIÓN

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

SEÑOR FISCAL DE LA SEXTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL


CORPORATIVA – HUANCAYO. -

DANY FRANK TORRES CACERES


abogado defensor con C.A.J N° 4500 en
representación del investigado WILDER
JOEL LAURA LOPE, con DNI N° 42072709
y con domicilio en el Jr. Los Incas N° 810 –
del Distrito de Pilcomayo de la Provincia de
Huancayo y; con domicilio Procesal en el
Jr. Nemesio Raez N° 514, Oficina 01 del
El Tambo - Huancayo, en la investigación
que se sigue por la presunta comisión del
Delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud en
la modalidad de Homicidio, a Ud. digo:

Que, siendo el estado de la investigación y


en virtud de lo prescrito en el Artículo 139 inciso 14 de la Constitución Política
del Perú, nos apersonamos al despacho Fiscal que UD. dirige en mi calidad
de INVESTIGADO.
Mediante disposición fiscal de fecha 21 de Febrero del 2021 se dio por inicio de
Diligencia preliminar en donde se requiere la declaración del investigado,
solicito su judicatura tener en consideración que por motivos de la pandemia no
se pudo realizar las declaraciones presenciales, caso contrario SOLICITO su
reprogramación conforme a la agenda fiscal de dicho acto, dejando
dentro del presente escrito el número de celular para su toma de declaración en
forma virtual (Aplicativo WhatsApp, medios tecnológicos que ayudan al poder
judicial), solicitare se provee conforme ley a fin de ejercer un correcto derecho
a la defensa con sujeción al debido proceso y de conformidad con lo prescrito
en el Artículo 84 inciso 7 del NCPP. Asimismo, por convenir a mi derecho
DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO
Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086
D&c Corporativo jurídico “Actio legis”

cumplo con señalar como mi DOMICILIO PROCESAL en el Jr. Nemesio


Raez N° 514, Oficina del El Tambo - Huancayo en donde solicito se me
haga llegar toda cuanta Disposición, Resolución o Proveído expida su Despacho.

ANEXO:
1-A. Copia de DNI del Investigado.
1-B. Numero celular del estudio jurídico para los videos llamadas – 961610584
(Entel)

POR LO EXPUESTO: Pido a UD. Señor Fiscal,


sírvase acceder a mi pedido, tramitarla conforme a su naturaleza por ser legal y
procedente. Es Justicia.

Huancayo, 12 de agosto de 2021.

DOMICILIO PROCESAL: JR. NEMESIO RAEZ Nº 514– EL TAMBO – HUANCAYO


Abg. DANY FRANK TORRES CACERES
Abg. CESAR HILARIO ESPINOZA
CELULARES: 961610584 916558422 TELF: 064-208086

También podría gustarte