La Venganza Del Cordero Atado (Camilo Blajaquis)
La Venganza Del Cordero Atado (Camilo Blajaquis)
La Venganza Del Cordero Atado (Camilo Blajaquis)
Parte II.
Insomnios (relatos de ansiedades)
Parte III
MUTANDO EL DEVENIR (RECICLADOS BERRETINES DESDE LA SOMBRA )
I. El mundo, escondido
II. Diagnóstico de esperanza
III. Miedos moribundos
IV. Poemas candados
V. La plenitud de no fugarse
VI. Simplemente sensaciones
VII. Libertad el grito sagrado
VIII. Explicaciones
IX. Encerrado pero no anestesiado (todavía)
X. Ráfaga de aire en medio de una celda
XI. Interrogantes
XII. Observando a mis colegas
XIII. Observando a mis colegas 2
XIV. Cárcel (basado en un poema de Nicolás Guillén)
XV. Descarga encefálica
XVI. Mientras duele el engome
XVII. Poesía para todo preso
XVIII. Camión de traslados
XIX. Hablando después de una requisa
XX. La calle parece tan lejos
XXI. Poesía para el penitenciario
XXII. Un pájaro sonríe en la ventana
XXIII. Utopía de un marginado
XXIV. Viendo aviones en Ezeiza
XXV. Estar pálida y en batalla un verso
XXVI. Buzones
XXVII. Poesía para los reclusos del engaño
XXVIII. Cosas simples que piensa un pibe (preso)
XXIX. Anhelo de ¿libertad?
XXX. Deseo de un engomado
XXXI. El ocaso del mundo
XXXII. Comparendo
Parte I
Poesías sin candados ( esquizofrenia poetica)
A la naturaleza
El escenario es un colectivo
el aire que se respira es tristeza
no hay peor cárcel que la mirada del otro.
Re-diseñando la Moral
Aunque la lagrima, nuestra herida abierta debe guiarse con cautela, nuestro dolor no tiene que
rendirles cuentas a nadie, ni brindar explicaciones.
Que sea anarquista, que lo consideren insano, que sea un puro artista.
¿Por qué el pesimismo? La humanidad inventó la guerra, pero primero inventó la esperanza.
Inventa a sus tiranos, pero más recuerda y honra a sus libertadores.
Colecciona milenaria destrucción, milenaria avaricia, milenario egoísmo,
pero siempre rogará por un poco de cariño.
Seremos expertos en arruinar, pero más expertos somos en crear.
A esta altura ya percibe el caos toda raza, todo color de piel, toda nación.
Se sospecha y se olfatea que todo está al revés, sabe que un día habrá que hacerse cargo, pero
prefiere dejarlo para mañana.
Nueva vida
El dia llegó,
vuelvo a ser esclavo de la velocidad del mundo.
Desconfianza
¿Y si me recibo de irreversible?
¿Y cuando el premio ya no sea el castigo?
¿Y qué onda si soy un caso muy extraño?
¿Y qué onda si estoy orgulloso de tu desprecio?
¿Y si lo más inspirador fuera tu desconfianza?
¿Y qué onda si mis preguntas sorprenden también a mi pasado?
Amor de revoque
Breves
Una mitad había quedado ciega. La otra había quedado muda. Ahora los que aman lo hacen
en silencio y los que odian lo hacen a los gritos.
------
Ni bien terminó de hablar, sentí ganas de matarlo, de descuartizarlo, de ponerlo a hervir y
comerme pedazos de él en un guiso. Pero ni siquiera llegué a contestarle. Soy un cobarde.
------
Ayer (y hoy) fui pobre.
Hoy (y mañana) estoy preso.
Mañana (y ayer) estaré muerto
------
Hace poco nació el hombre perfecto. Pero lo mataron porque dicen que este mundo es
imperfecto. Dejó viuda a la Esperanza y huérfano al Amor.
Delirios delezeanos
Estar en el medio,
(en la línea de encuentro de un mundo exterior
con un mundo interior).
El odio solo es bueno cuando se mezcla con lo que odia.
Y nada de tener una conversación
sino una conspiración, un arrebato de amor o de odio.
Extraer del amor todo tipo de posesión, toda identificación,
para devenir capaces de amar.
Invención de una línea de fuga y el poder de la traición.
Ser el único traidor y traicionar a todos.
Escribir nos embarca en la realidad.
Salimos a la conquista de lo desconocido.
No se puede volver.
Ciudad de Buenos Aires, la capital de Argentina, el hábitat de mis suelas, el escenario de mis
planteos, la razón de muchas de mis heridas, el lugar que tiene más marcas publicitarias que
banderas nacionales, personas que renuevan a cada rato su moda, seres cada vez más lejos de
la elevación, devotos de la resaca tecnológica del primer mundo, una avenida que disfraza
una frontera, trenes donde la gente se cansa de viajar como bolsas apiladas,
pero no protesta mientras el premio sea el sueldo de fin de mes.
¡Sueldo, sueldo, sueldo!; razón de este caos, fragancia de este basural, enemigo de todo lo
puro.
Ciudad ubicada en un beso de lengua mismo del agua y la tierra, en un orgasmo de la
naturaleza llamado Río de la Plata. Ciudad que gracias a mercenarios conquistadores, ligó de
rebote un hermoso nombre, quizás su mayor virtud, quizás su única sonrisa. Pero también
hoy su última utopía, volver a sentir y deleitarse con buenos, limpios, resplandecientes aires.
No esta hoguera de caños de escapes, no estos rostros fríos que viajan en el tren y en los
colectivos, no esta paranoia de miedos al robo, al desconocido que habita también tu suelo
(es decir alguien argentino tambien).
Ciudad de Buenos Aires, rincón de asfalto que te hace olvidar que es parte de un país llamado
Argentina, ciudad sin identidad, ciudad esclava, un estado más de los Estados Unidos.
Ciudadanos que hablan en lenguaje de cajero automático, desunión total, egoísmo total,
esquizofrenia total. Vuelvo a decirlo, lo único lindo que tiene esta ciudad es el nombre.
Ferrocarril angustia
Es simplemente amar.
Escupo.
No sé si dolor, no sé si verdad.
Escupo.
Quizás trueno, quizás poesía.
Relámpagos, alumbran relámpagos.
El aire se espesa, la tierra se humedece.
Empezó
a
llover.
¡llegó el viento!
¡acariciando a los arboles!
¡penetrando a la lluvia!
Sobre la muerte
¡Morir! Y así terminar con la intriga.
Sacarse esta pesada ansiedad
y descubrir que hay después.
Si me espera un juicio final
me declararé culpable.
Pregunto y respondo
Colifas
Llamando al cielo
En consecuencia y respondiendo a las leyes del hormiguero cada una de las hormigas debe
cumplir su función con la precisión y fortaleza necesaria, para mantener vivo y resistente al
hormiguero. Sin importar el riesgo de las suelas de los peatones o si una pisada del destino
aplasta algún sueño delirante de aquellas hormigas desconcentradas en su labor
Pero esa realidad se vive bajo la atmósfera y el territorio de las hormigas-insecto, ellas
cargan su trabajo con una mueca sonriente, sabiendo que al llegar al hormiguero habrán
contribuido a la felicidad general de la comunidad hormiguera.
Para pensar
Educación
¿Acaso no sabías que existía este continente? ¿Por qué la Biblia no lo nombra? ¿O acaso tu
mano omnipotente sólo se encargó de crear Europa y parte de Oriente? Qué eres un gran
creador... eso no lo niego, porque fue tu inspiración la que creó al hombre blanco que
primero nos esclavizó, después nos robó y violó y finalmente nos aniquiló.
Siempre creímos que lo peor que habían traído los españoles en las carabelas había sido la
pólvora y las enfermedades, pero nos equivocamos... ¡fuiste tu! ¿Por qué no te quedaste allá?
¡Por qué no te devoraron los tiburones en el océano!
¿Dime cuáles de los mandamientos estábamos transgrediendo? ¿No robar? ¿No matar? ¿No
mentir? Ya sé cual debe ser, no levantar imágenes de piedra de falsos ídolos, pero si esa fue
la razón por la cual nos trituraron en tu nombre, déjame decirte que nosotros siempre
adoramos cosas que supuestamente tú habías creado, como el Sol, la Luna, el Mar. El único
de piedra eres tú. Solamente alguien de piedra puede quedarse mirando mientras se tortura y
se arrasa con millones.
Además, nuestros dioses jamás nos pidieron ofrendas monetarias ni un diezmo del sueldo.
¿Cómo puede ser que un Dios que dice que es amor pueda avalar la existencia del dinero,
principal motivo de la sangre que corre en la tierra?
Ahora entiendo por qué permitiste que nos exterminen en tu nombre. Te molestaba que
existan seres de un color que tú no habías creado, en un continente que tú no habías creado y
que hayan desarrollado una civilización tan hermosa, tan justa, tan organizada y tan superior
a la del hombre blanco y rubio que tú hiciste a tu semejanza.
¿Es Jesús tu manera de pedirnos perdón, rey de reyes? En nuestra gente desde que llegó tu
doctrina a nuestras tierras hay millones que murieron de hambre, humillados y ahogándose en
una mina, aplastados totalmente y en todo sentido. Tu Jesús sufrió el látigo algunas horas,
nosotros lo estamos sufriendo hace más de cinco siglos. Con la diferencia que a tu Jesús lo
tienes sentado a la derecha de tu trono (que seguramente habrás remodelado con el oro que
nos robaron), y en cambio al inca lo mandaste al infierno, porque crucificado y todo, te
escupió en la cara.
Fantasma imperceptible
poemas candados
audio visuales
a veces electros
con aires abstractos
momento preciso
instante concreto
donde un fuego aprieta
las venas mas crueles
otra vez
una magia se desperdicia
filosos anzuelos tan codiciados
inútil olvido mal interpretado
amnesia del síntoma
tus miedos absueltos
deambulan eternos
alumbra el alambre
astillan el llanto
hechizo del cuelgue
bendice mi agua
despertares mestizos:
regar pureza al humo.
Prisioneros sentidos:
refresquen su alma con calma.
Anhelos bandidos:
desesperanza y mas no queda.
2010 - La rebelion de las cenizas
¡Lobos!
Si todavía amenazan con su apetito
es hora que le rindan cuentas a los bosques.
¿O acaso les asustan los corderos que andan desatados y rebeldes?
¡Mejor teman!
que algunos ya vaguean furiosos con mandíbulas ansiosas.
¡Lobos!
Los invoca un idólatra más de su gualicho
un devoto más de sus patricias joyas
un adicto más del fuego que alumbró conciencias
con octubres y luzbeles, soledad y toxi taxis.
¡Lobos!
La vejez es maduración o remordimiento
no se opaca fácilmente a un talismán de temblores y utopías,
a lo social se lo atormenta con destellos de poesía.
¡Lobos!
¿Pudieron olvidarse de esa magia de ilusiones
temblando en recitales surrealistas?
Me dolería saber que ahora sus estrellas son de un rojo opaco
y sus hocicos ya no crujen, ni babean libertad.
¡Lobos!
Escuchen mi oración
escuchen esta plegaria que sueña
con ver renacer su rabia mas elegante.
¡Lobos!
Por más que su rey viva atormentado por alambrados
por más que su ángel guardián vague como un nómade
y relinchen sus seis cuerdas en veredas del planeta pánico.
¡Lobos!
Aunque los hayan secuestrado los hechizos de la burguesía
sus melodías de arco iris los absuelve,
ni hablar del espejismo, del lujo de ser viento
serán mis héroes más sonoros,
la ecuación legendaria: canción reflexión libertad.
¡Lobos!
Cuídense de esos pantanos que los encandiló
yo seguiré implorando e invocando a la Diosa Arte
que fabrique ese puente que los enamore de vuelta
(denle!!! que grandes debates generó su aventura)
Al final siempre confundo: reinventar esa ventana, con brindarle una serenata de favela.
Tenes que mirar la tele negrito, me recomiendan.
Pero les respondo que yo en terapia intensiva ya estuve y que me da lastima aquel inútil
fácilmente manipulado.
Que reza y rinde ofrenda a caciques con estrategias de: encandilar-facturar, realmente no me
importa la TV, aunque la admiro, porque en ningún lugar hay un espacio mejor para
deleitarnos de lo fáciles que somos.
Entonces, decime vos, hermosa mañana, eterno regalo de la vida, elegante sol cantante:
¿De que se molesta nuestra sociedad de títeres con cerebro?
¿De los niños que crecieron descartados y basureados y que creen que jugar es acribillar a
alguien para sacarle plata?
¿Las películas que llegan de holliwood hablan de claveles y mariposas?
¿Cuantos son los que se derriten ante una publicidad?
(ya que estas leyendo, fíjate las zapatillas en los pies del niñito que acribilla sin piedad, viste
vos, también te derretís).
Que feo es no tener sentimientos, compadezco a cada uno de los de esa especie.
Nuestro asfalto rebalsa de lamentos y aburridos,
Pero por suerte cada tanto una vereda derrama algún inusual ser interesante, y enseguida se lo
bardea con la mirada mas rebajante.
Un rato de hermosura
("los ojos se me fueron tras una morena que pasó....)
Pablo Neruda
Tan linda,
tan brillante
tan desconocida.
PARTE II
INSOMNIOS (RELATOS DE ANSIEDADES)
Diferencias invisibles
("Una verdadera ruptura es algo sobre lo que no se puede
volver, algo que es irrimisible, porque hace que el pasado deje de existir".) FITZGERALD
Pero no hay buenos, ni malos. Todos son hormigas de la fábrica del machete, nunca vi un
espejo tan grande (casi del tamaño de nuestro continente) por el que miran la extraña
mutación de su futuro muerto.
Díganle a mi espalda violeta y verde y a mis tibias fragmentadas que ellos son simplemente
mercenarios de un sistema.
Nunca imaginé que llegaría a odiar tanto el escuchar apellidos y mucho menos que me
tatuarían un 653 en la nuca.
Pero igual, no dejo que me autopcien los discursos. El resentimiento es simplemente el
alcohol que bebe esta soledad obligatoria.
Quzás el mejor momento de las dos horas semanales que paso con mi familia sea cuando veo
a las rejas convertirse en plantas enredaderas. Pero bueno, lamentablemente, uno termina
acostumbrándose a que te absorba las venas una aspiradora capitalista... de todos modos,
tiene su instante gratificante hacerle trampa al patrón eterno y ponerse veneno zapatista en la
sangre. ¡Hello Mister!
Nadie conoce la belleza (sólo comparable al amanecer de los incas) de morirse de una
sobredosis de abstinencia sexual y reencarnar al otro día en un asesino invisible.
¿Por qué será que todos mis héroes se enamoran del suicidio?
Mi mamá ya debe haber llegado a mi casa, qué lástima, ella nunca se va a dar cuenta que hoy,
luego de tres años, se recibió de astronauta carcelaria.
Proyecto arquitectónico
Es hora ya mismo de abandonar esa maligna adicción de dejar que te consuman las horas, las
eternas exactas rutinas del -y repito, otra vez-:¡ENCIERRO!;
-pensar en nada más que en salir,
-vivir todo el día dentro del mismo laberinto.
¿Quién puede superar el mundo propio que me inventé adentro de esta cueva?
Ninguna mente supuestamente sabia supera la riqueza en sentimientos naturales que tienen
las charlas con los pibes que están conmigo en esta verdadera porquería.
Ojalá el mundo haga trompo y desbarranque en la bankina de la vida y que todo se
transforme, que encarcelen a los burócratas y a sus voluntarios esclavos, sus amigos, a sus
alumnos que deliran ser profesores de la vida.
¡Sí, que cambie! Y que nosotros miremos el calvario que desencadenaron, desde atrás de un
vidrio blindado.
Siesta en el Agote
La voz afónica de un pájaro insensible me recuerda al sabor que tiene caminar con las manos
sobre un precipicio con los ojos vendados y los pies atados. Aunque podría sonreir si la
humedad de las ventanas emanara cianuro exterminador de dispositivos controladores
o si una ráfaga de cumbia colombiana sepultara para siempre el vicio de quemar con agua
hirviendo la espalda de la ignorancia.
Hasta que esa madrugada llegue, me voy a refugiar adentro de un termo con la esperanza de
un condenado a cadena perpetua y la conciencia de la nariz de un sicario.
A lo lejos, ya se escucha la marcha del orgullo barretín y tan sólo a 9000 kilómetros el grito
de auxilio de las sirenas vigilantes.
Panóptico
Analizando instantes
Buenas noches señores magistrados y a toda la basura profesional que mantiene firme esta
sociedad. Buenas noches oficiales, abogados y fiscales, senadores, diputados y ministros.
Periodistas, jefes, patrones y presidentes.
Quiero agradecerles a todos ustedes la presencia en esta noche que será inolvidable y quisiera
comenzar contándoles que el hecho de que haya reunido a tantos gusanos juntos se debe a un
proyecto de mis ideas voladoras que desde hace ya varios años viene trabajando en la
organización de este evento.
Él mismo fue ladrón del sueño muchas veces y razón de rabia en otras.
A veces me invadía el temor de que este sueño se convierta en pesadilla, pero como podemos
apreciar no lo fue. Por eso quiero aprovechar esta alucinada velada para agradecer también a
cada unas de mis neuronas, ya que fueron las encargadas de construir este salón en el rincón
mas resplandeciente de mi imaginación y donde quizás algunos de ustedes se sorprendan por
la presencia de algunos invitados de lujo. Como por ejemplo y pido un fuerte aplauso para el
sol y su aspecto retocado. Ponte de pie querido sol así los farsantes pueden verte y
contemplar tu nueva imagen transfigurada en un cuerpo humano.
Gracias sol por tomarte el trabajo de viajar directamente de la realidad para estar presente en
esta lección de conciencia ante toda esta masa de acero que representan estos individuos y sus
trajes con los botones repletos de avaricia y con el mas enfermo desprecio calzando sus pies.
Este breve discurso va también dirigido para las mujeres presentes hoy, para ustedes damas
que llevan vestidos largos y brillando de prepotencia y orgullo, la mayoría con la felicidad de
plástico y el resto anhelando tenerla.
No intenten agredirme o arrestarme, detenerme, encerrarme, acorralarme, desgastarme, ni
matarme de a poco. ¡No sueñen que sus guardianes me tocan! Esta vez ustedes son los
esclavos. Tampoco intenten escaparse porque voy a dejarlos eternamente encadenados
adentro de mi imaginación, se les irán derritiendo los músculos mientras ven las estrellas
apagarse, extrañaran los colores y habrá caos entre ustedes, se empezaran a comer el uno al
otro como parte de pago por causar tanto hambre durante tantos siglos. Milenios enteros
serán estatuas de tierra como recompensa por haber infectado el aire del mundo de tanto odio
y egoísmo.
Pero como muestra de la lucidez de un verdadero rebelde y un enemigo de la injusticia voy a
darles una segunda oportunidad, la segunda oportunidad que ustedes no dieron nunca.
Tendrán que besarles los pies a la vida y después aceptar morir.... es la única manera de
aliviar el dolor que causo su vicio de masacrar corazones y pisar cabezas sin asco para escalar
en su montaña de categorías. ¿Están asustados porque sienten la presencia de miles de rostros
mirándolos en la oscuridad? Váyanse acostumbrando son todos los muertos que causaron,
riendo y bailando en sus carnavales, son inofensivos, pero los traje hasta aquí para que vean
su ejecución, farsantes voluntarios.
y me proponen la muerte
y me convidan violencia
y me baño en mis nervios
y todo me cuesta
y todo me ahoga
y me proponen la muerte
y veo fuga en un porro
y después llega el vacío
y aparecen las pesadillas
y me esclaviza el insomnio
y vuelve el amanecer
y asistentes sociales, tiranos de etiqueta
y me remarcan que soy un expediente
¡y yo no quiero ser un expediente!
¡y ya me cansé de ser un expediente!
y ahí vienen los mareos
y mis pulmones quieren callarse
y mi corazón quiere dormirse
y despertarse en el paraíso
y el beneficio de la duda
me obliga a seguir con vida
y vuelve la sociedad
y su hormiguero de mentiras
y me proponen la muerte
y me aferro a mi locura
y así me salvo al menos un rato
y me resigno a mi soledad
y me consuelo con sus besos invisibles
y busco y trato y sueño y pierdo
y me grito ¡cansado estoy de la soledad!
y me rodean mis miedos
y atiendo una llamada
y me proponen la muerte
y les digo que no
y me vuelven a llamar
y les digo que no y rompo el teléfono
y suena el timbre
y no la atiendo porque sé quién es
y pongo canciones
y me hundo en mi interior
y experimento tímida calma
hasta que aparecen los mismos de siempre
(jueces, fiscales, formales, etiquetados)
y me proponen la muerte
y me proponen la muerte
y me proponen la muerte
(PATRICIO REY)
¡ay amor! ¿cuando podré comprobarte sin que me asusten tus lamentos?, ese cruel tormento
que me obliga a soñarte.
¡oh amor! cuántas desgracias acecharon mi vida por haber nacido en un lugar des-bendecido,
¿se darán cuenta alguna vez que yo no elijo este martirio? y que si vomito estos delirios es
porque me cansé del suero y de las rejas.
¡oh amor! cuándo vendrás a someterme, seré el esclavo más prolijo, el más fiel de tus
testigos, el idólatra de tu sombra.
De última, házlo por piedad, este poeta sólo quiere emborracharse con tu misterio.
¡ay amor! cuando tú decidas convertirte en realidad, seré un espectador que en silencio llorará
al fondo del teatro y, quién sabe, quizás sean lágrimas de alegría y de conmoción, por haberte
hallado en los escombros de la casualidad.
¡ay amor! algunos cuerdos absurdos te tratan como si fueras una prisión donde deleitarse, ¡ay
amor! tú lo sabes, ¿qué saben ellos de prisiones? si ni siquiera se animan a un minuto de
libertad, ¿qué saben acaso de ser aprisionado? y amor, bendito amor: ¿te califican de prisión?
¡ay, ay, ay! pobre de ellos si sus miedos fueran parlantes prendidos...
¡ay amor! ¿cuándo podré estar seguro bajo tu yugo? ¿cuándo iluminarás mis venas con tu
filo? mírame, regálame la más tristes de las miradas y yo saldré a socorrer tus iris y pupilas y
los dejaré secos de llanto y ansiosos de ilusión, ¿qué es la puta razón? me pregunto cuando te
invoco y lo único que convoco es a un ejército de demonios triunfantes de esta vida.
o acaso, dime amor, ¡grítamelo y escúpelo en mi mente! ¿qué significa el amor? ¿quién lo
inventó? ¿cuál es su fin?
¡ay amor! si me lo pides seré cadenas rotas que abracen tu espalda, candados abiertos con los
que perfumaré tu cuello, yo seré tu cárcel y tú mi carcelero. y si te lo digo amor, es porque en
el óxido de una celda fue donde me convencí de tu existencia, y aunque hoy tu presencia sea
el más físico de los espejismos, y tu ausencia la secuela de este cinismo, sigo en la noche
esperando tu llegada, sigo hechizado por la más enferma de las esperanzas.
¡ay amor! te dejo ir, ve,¡¡¡ anda!!!, y que te sigan mereciendo los condenados al aburrimiento.
Esto es la soledad
Esto es la soledad
yo y estas cuatro paredes
y esa puerta fría y vieja
por donde no pasa nadie.
Esto es la soledad
el estar pensando hasta
que el cerebro parece explotar.
Esto es la soledad
mirar el techo todo un día entero.
Esto es la soledad
es estar sufriendo al escuchar
como el resto de los pibes, esta en visita.
Esto es la soledad
es desear tener una mujer
conmigo en este momento.
Pero saber que la única compañía
es esa cucaracha que cruza la pared.
Te viniste hermosa
con olor a primavera
que busca ser la reina
en esta humedad con mecha prendida.
Represión
Les di hermosura
y me devolvieron pudrición
lloraba el mar
en el hombro de una nube
PARTE III
MUTANDO EL DEVENIR (RECICLANDO BERRETINES DESDE LA SOMBRA)
Diagnóstico de esperanza
("Hay un denominador común, que pondremos con mayúscula y que sirve de base de análisis
para todos los que piensan en los fenómenos sociales: CANSANCIO DE ESTAR
OPRIMIDO".) COMANDANTE ERNESTO CHE GUEVARA
Miedos moribundos
Poemas candados
La plenitud de no fugarse
Simplemente sensaciones
Explicaciones
Me estoy acordando que estos seres también fueron balas en la recámara de la marginación y
te quema bastante el dolor de sus lunares. Elijen la cumbia como anestesia eterna, prefiero su
amistad ante que el reclamo de los decentes, porque aman la vida mientras se ahogan en ríos
de lágrimas que esconden con posturas de guerreros.
Yo los miro y veo un espejo de rayos de tristeza, el que los culpa de algo es una estatua o una
botella de plástico vacía y no habrá libro que les borre el hechizo que les puso el desprecio.
La vida es muy simple si se aspira a nunca mandar y a la divinidad de todos, sino
simplemente somos adornos de esta verdadera mentira.
Yo me cuido de las momias insensibles pero adoro los humanos que sonríen. Mi adicción es
la duda, debe ser por la costumbre de tener enfrente un pelotón de fusilamiento, ahora
entiendo para qué se inventaron los cargos y este vidrio blindado, seguramente ideado para el
castigo, seguramente nuestro peor invento. Porque veo el sol y no me deja sentir su calor,
porque veo al mundo a una vereda de distancia pero lo siento a mil kilómetros.
Si nadie hace nada para cambiar algo, bánquense las muertes y los robos, sus lágrimas de baja
de imputabilidad no me conmueven, porque a nadie les conmueve nuestro dolor y sepan que
tengo variedad de creaciones para transformar el resentimiento que me implantaron en
belleza y comprensión y en lágrimas que no lloran el robo de un auto, sino que lloran el dolor
ajeno.
De acá a la otra punta infinita del planeta recorro para aprender la verdad de la vida, todos
desencadenamos todo, el sufrimiento de millones de corazones y ojos que somos.
Privilegiados los que saben odiar la injusticia, no los que los facones de billetes les encandila
el alma, les va torturando la compasión y la reflexión propia con la que nacemos.
A todos lo que más nos envicia es quejarnos de detalles, cuando con un boca en boca
transformaríamos todo el mundo...
1.
Siempre en signos de preguntas,
¡Pinten las rejas, seamos felices!
Elijamos nuestros gustos.
Que el tiempo no sea sólo silencios.
con mi fierro yo te di
pero ahora quiero escribir
letras que te muestren otros ambientes
no simplemente el que inventaron no sé dónde.
Solamente con mi flor el dolor es primavera
no importa que no me entiendan, por eso somos.
En el mundo de la muerte habrá desigualdad
y amargura también?
La vida es mezcla, muchas mezclas.
Y yo elijo la música, un beso, sonreir y soñar
hasta que duela.
A dónde estaré? Será mejor o peor?
El encierro simplifica el mundo.
2.
No entiendo el motivo de la palabra tendencia y porque su propósito de que sólo los que
tienen el carnet de socio puedan ingresar en esa secta amurallada: de la sangre del oro y los
diamantes que primero tuvieron que conocer las ampollas más crueles en las manos de los
millones de humanos condenados desde el nacimiento hasta la muerte a ser verdugueados día
y noche, hasta que llega el momento que pierden noción de lo que podría ser una vida.
3.
Creo con mucha decisión que si cada uno sólo se quejaría del otro humano que está peor,
sería una hermosa tarde eterna.
Las puertas y los candados que hay que estafar me separan de los otros que me ofrecieron una
pintoresca puñalada en el cuello mientras yo escribo y Boca juniors le gana el clásico a las
gallinas. Pero yo no consigo dejar que se desestabilice mi adicción a cualquier tipo de placer.
Para qué decir que sufro en esta cárcel si descubrí un tesoro de esperanzas sin valor
económico.
Lo tomo como un consuelo aunque sea imaginarlo y no tanto como soñarlo, porque es duro
acá el camino hasta el sueño.
Escribo y el tiempo se consume, algo raro está pasando.
No se escuchan discusiones (aunque se presienten broncas).
La visita por el día de la madre y la hermosa marihuana que pintó a rolete parece simular que
regó de paz toda esta cueva.
Los barrios y las villas nunca se van a adaptar al desprecio de las ciudadanías que aman
pertenecer al poder, a los que estafan con diplomacia y obedecen a un cargo.
Si en el mercado de tracciones de mentiras absolutamente todos consumen orgullo
Yo ofrezco entonces que me enamoré de la hermosura de la vida sin restricciones.
Empiezo a creer que una parte de mi esta enloqueciendo. Porque no puedo en esta tarde que
el sol deja ácidos los cimientos del instituto de dejar de mirar el hueco de la ventana enrejada
que esconde que del otro lado esta el mundo y sus millones de personas.
Impulsiva, compulsiva, adictiva, masiva y exageradamente pienso en las miles de situaciones
que están sucediendo en este momento del otro lado de las rejas.
En cuantos dichosos enamorados en las plazas o en alguna pieza, en cuanto corazón mudo ya
de tanta amargura durmiendo en las veredas, en los pibes que se deben estar yendo a robar
justo ahora y en los que volverán triunfantes, en cuantos caerán en cana y en los casi todos
que se irán a dormir a la morgue.
Para que se entienda mejor, miro por el hueco y a partir de allí mi imaginación pierde el
conocimiento de tanto flayear a los que deben ir caminando con el cerebro cuadrado y
anestesiado por las calles, a los que saborean con un verdadero gusto a vida el ocaso del dia, a
los que están en la cancha o en un recital.
A los que justo recién se murieron, a los que acaban de nacer, a los que acaban de acabar, a
los que están trabajando odiando su trabajo, los que se están fumando un buen porro, a los
que están renegando de algún problema que se inventaron.
A los que todos los días ponen la espalda para el látigo, a los que tienen tanta plata que se
limpian el orto con billetes de cien dólares, a los que tienen hambre , a los lokos que se deben
estar ahogando adentro de un chaleco de fuerza, a todos los cobanis que deben andar
pateando tobillos por las villas y los barrios.
A los que están en cana en peores lugares que este.
A los que ahora estan viajando esposados de pies y manos en la oscuridad de los camiones
del servicio penitenciario.
A los que justo ahora chocaron con el coche, a los que se arrastran en la frontera de mejico, a
los putos, a los medicos que están operando, a los que terminan de matar a alguien, a los que
estan llorando, a los que se terminan de mandar una linea de merca, a los que están
aprendiendo a leer, a los que la corrupción del poder nunca dejara aprender.
A la primera mujer con la que tendre relaciones el dia que salga, a los borrachos, a los que
estan apretando el boton para que caiga una bomba, a los que se creen profesionales, llevo
adelante mi vida aca adentro imaginando el mundo que generan al mesclarse y penetran por
el hueco de una de las paredes que me priva de mi libertad.
Cárcel
(a Nicolás Guillén)
-Señor
-¿Qué traen?
-¡Un drogadicto!
-¿Edad?
-11 años
-¡Adentro de la cárcel!
-Señor
-¿Qué traen?
-La paloma y su laurel
-¡Adentro de la cárcel!
-Señor
-¿Qué traen?
-Robots, cuentas bancarias, maletines y un soldado
-¡Afuera de la cárcel!
-¿Corazones puros?
-¿Almas rebeldes?
-¿Mentes débiles?
-¿Agua dulce y alimento?
-¡Adentro de la cárcel!
Descarga encefálica
No puedo negar mi sarpullido rabioso cada vez que asomen como lombrices, ese vómito de
miradas desteñidas que sólo ponen en evidencia que buscan refregar su sabiduría, tratando de
superar con palabras la película a la que uno es obligado y empujado a actuar.
Detesto tanto que mi corazón queda relegado simplemente a cumplir sus funciones físicas y
se olvida de por lo menos ser una tentativa de compresión o una diminuta semilla de
paciencia.
Me convierto en un compulsivo de vagabundear en los más miserables deseos hasta perderme
en un basural de rencores, tan solo cuando de sus cuerdas vocales brotan consejos y
referencias a normas y leyes.
Quizás sea esa milésima de segundo perfecta en la cuál los pequeños incendios de mis
glóbulos rojos llenan la tribuna, para presenciar como los puños de mis neuronas comienzan a
golpear en el alma de la intelectualidad y todos mis silencios elijan corruptirse y ser los
cómplices de la peor rebeldía a la que puede aspirar una masa encefálica desajustada para
lograr que agonicen mudos y quietos.
A veces me alivio un rato: cuando mis delirios son presos de un ataque de asma y mis
depredadores ojos rojos mudan su vista a otra dimensión.
Camión de traslados
Hay algo que se esconde debajo de nuestras suelas. Algo que unas normas impiden que
dejemos salir a la luz, algo bien escondido, sujetado a indestructibles cadenas,
inquebrantables candados, mas atrás que cualquier atrás, más lejos que todos los lejos... ahí
respira en agonía ese grito prisionero. Mi esperanza puede considerarse como el brote de un
nuevo virus. Burlona de simple se ríe mi esperanza. Ella se despierta con los truenos del caos,
cuando el sol de la amargura amanece sobre los mares de cemento y publicidad.
Cerca, casi al borde de la resignación me encuentro a veces, cuando me atormentan los
nervios muchos dilemas. ¿Cuál fue el lugar más lejos al que llegue estando encerrado?
¿Aprender a pintar otros colores? ¿Hacer del calvario una aventura? ¿O que una ráfaga de
vida halla despertado tan temibles ansiedades?
Cumbia colombiana, lúcido remedio para el frío corazón de la cárcel, ilumínanos, quebrá la
tristeza de nuestras celdas, bailá con el demonio que nosotros ya no esperamos nada.
Encierro y tus miles de tardes robadas, pronto serás huella pesada e iluminadora del pasado y
dejará de lastimar un poco saber que tu método es eterno, que en tu fuente se lavan todas las
manos. Que con el filo de tu espada se degüellan las arterias de la marginación. Un día
mereceremos no tener leyes.
Panorama instantáneo
La cumbia le da un beso
a la tristeza mientras
un mate maquilla al hambre
y los santos fuman sus cigarros.
Se anhela el sueño
y su consuelo de fuga a otro ambiente
ayer descifré el motivo de este lugar
transformar los corazones en piedra
y las almas en metal.
Buzones
Anhelo de ¿libertad?
Mi anhelo hoy es la libertad, esa de la que inventaron su concepto. Bueno, estar sin ella dejó
a mi sueño enamorado de una duda. Aunque ojo, hay veces que en el rincón más brillante de
mi mente me suele saludar la sombra de un miedo inquieto: robando y jugando a matar,
desnudando de un solo movimiento toda mi colección de rencores y resentimientos, que sé
que navegan en silencio por mi sangre.
Mis alrededores son un conglomerado de celdas y de llantos camuflados en la garganta, el
paisaje es la herida abierta de vida ya resignada y la sensación de esperanza anestesiada que
produce el encierro. El preso mira el espejo y ve la espalda que le dieron los humanos. Lo
mismo pasa con los locos. El preso imagina el destino y encuentra un tiroteo.
La razón es la costumbre de sentirse encadenado a la muerte, de haber nacido ya con un
prontuario y con las esposas puestas. ¿Que linda imagen no? La de bebés esposados adentro
de una incubadora.
Estos son simplemente delirios con los que intento alegrar un poco estos días y olvidarme de
que soy esclavo de la penitencia… y rehén de los formularios de una asistente social, de las
recetas para la vida que creen tener los psicólogos.
Es que se me raspa el alma al ver un futuro tan amargo, donde el dominó de la marginación
nunca tiene una última pieza y la única visión es un cielo color mierda y el aire color humo.
A mi no me importa el importe, ni las escaleras de bolsillo ni los códigos de sabiduría. La
única verdad es la que vivo en mis sueños, solo acato las órdenes que me dicta mi esperanza.
Estoy condenado a ser sensible hasta con el más insensible: el mundo en el que vivimos.
Deseo de un engomado
Comparendo
Puede parecer una exageración, pero hoy cuando me subí a la camioneta que me llevó hasta
el Juzgado, sentí un gran alivio al ver que todavía hay vida allá afuera.
Mis fosas nasales volvieron a sonreír al sentir fragancias distintas, aunque sean del aire
maquillado de gasoil o del odio con el que manejaba la gente en sus autos.
Mientras mis muñecas se dormían por las esposas, yo no podía dejar de sonreír porque sé que
no me falta demasiado para volver allá. Me enamoré de más de doscientas mujeres de las
cuales ya me olvidé su rostro y pude seguir perfeccionando mi hambre por desnudar con
letras esta eterna realidad
Habrá sido la primera vez que no me arrastró hasta el resentimiento el silencio de cementerio
del Juzgado y es la primera vez que no me asusta el aspecto zombi de la secretaria del
Tribunal.
Saboree cada hoja de los árboles, me tragué cada gaseosa que la gente tomaba en las veredas,
comí todas las comidas de todos los restaurantes que me crucé y atropellé a todo posible
despreciador.
Reflexioné hasta que me dolió la frente al ver un gendarme muy joven que hace guardia en la
puerta con una piel mestiza que identifica a la de los que estamos de este lado, con la misma
tristeza en sus retinas y con el mismo mínimo proyecto de futuro que nosotros.
Después una vez más el zambullido en mi causa penal, en las fojas tanto y tanto, en tal delito
tantos años, en esas palabras típicas de los refrigeradores humanos que son los abogados, yo
estaba ahí áspero pero a la vez no. Mientras los labios de la secretaria eran un ventilador de
palabras raras yo pensaba en mi mamá, en la novia que no tengo, en cuántos pibes estaban en
ese momento en la misma situación y por mi distracción ahora no me puedo acordar bien que
mierda me dijeron: si fueron noticias buenas o malas…
No me importa, en su descuido, les robé el boleto que me llevará de vuelta hasta allá, al
mundo un poco menos triste que éste.