Presentacion 3 Prop
Presentacion 3 Prop
Presentacion 3 Prop
METALES.
TIERRA.
CONCRETO- ASFALTO.
HORMIGÓN.
Contiene sustancias
peligrosas o tóxicas para el
ser humano o contaminantes
para el medio ambiente.
El principal problema de
este tipo de residuos
radica en su capacidad
para contaminar otros
residuos, especialmente
los inertes.
RESIDUOS
RADIOACTIVOS.
PINTURAS. PLOMO.
DISOLVENTES. AMIANTO.
Título décimo: De las demoliciones.
Art. 236. Con la solicitud de licencia de construcción especial para demolición considerada en el Título Cuarto de
este Reglamento, se debe presentar un programa en el que se indicará el orden, volumen estimado y fechas
aproximadas en que se demolerán los elementos de la edificación, En caso de prever el uso de explosivos, el
programa señalará con toda precisión el o los días y la hora o las horas en que se realizarán las explosiones, que
estarán sujetas a la aprobación de la Delegación.
El uso de explosivos para demoliciones queda condicionado a que la Secretaría de la Defensa Nacional otorgue el
permiso correspondiente.
Art. 243. Los materiales, desechos y escombros provenientes de una demolición deben ser retirados en su
totalidad en un plazo no mayor de 30 días hábiles contados a partir del término de la demolición y bajo las
condiciones que establezcan las autoridades correspondientes en materia de vialidad, transporte y sitio de
disposición final.
Bloques de aserrín
Entre los materiales recuperados a partir de los
RCD, los metales son los que tienen el mayor
potencial de reciclado y entre ellos se destaca
el cobre, aluminio, hierro dulce.
El reciclaje del acero alcanza un 85% (lo que
equivale a cerca de 18.2 millones de toneladas
de las 21.4 toneladas generadas). Los metales
recuperados provienen principalmente de
edificios, calles, puentes y autopistas.
Se hace uso de algunos elementos de
estructuras metálicas, que aún están en
condición de soportar cargas y tener la
resistencia adecuada.
Además se pueden recuperar elementos no
férreos, como marcos de ventanas de
aluminio, puertas, chapas, tuberías de cobre
e instalaciones de fontanería.
Planta de
Clasificación:
Son los mismos que se pueden enviar a la
planta de clasificación para su separación.
MADERA CERÁMICOS
HORMIGÓN
El éxito de la valorización de los residuos de construcción y
demolición depende de varios factores :
CARACTERISTICAS
• 100% biodegradable
• Repelente de insectos y repelente de
TERMITAS
• Tiene mayor resistencia a la humedad en
comparación con el MDF
• Fuente 100% duradera y sostenible
USOS
• Mobiliario de base biológica
• Industria de la decoración de interiores
• Embalaje industrial
• Escuelas
• Viveros
• Mobiliario para niños
• Hospitales
• Edificios públicos
• Laboratorios
Insonat Flex
Panel de aislamiento térmico
fabricado a partir de fibras de
madera procedente de la poda
y limpieza de bosques. Se
trata de una alternativa eficaz,
económica y más sostenible
que los aislamientos más
tradicionales.
− Aislamiento térmico y acústico, con una
conductividad térmica = 0,04W/mK).
− Resistencia al fuego
− Durabilidad es más alta que la de
productos convencionales (entre 30-50
años).
− Semiflexible, y hace más fácil su
instalación que la lana mineral. Es
recomendando usarse una sierra
mecánica para cortar el material a
medida, y unas guías verticales.
Sistema de adoquinado
solar para exteriores,
formado por una base
de plástico 100%
reciclado con una placa
fotovoltaica protegida
por un acabado en
vidrio antideslizante.
Los “adoquines” de Platio Permite integrar iluminación LED en la propia
llevan integrado todo el baldosa, que se alimentaría de la energía
cableado eléctrico de manera recopilada por la placa fotovoltáica.
que son muy fáciles de
instalar, se conectan unos a
otros simplemente mediante
el maclado de las piezas y no
necesitan ningún tipo de
cimentación o base
especialmente resistente para
su instalación.
Conclusión
En este tema presentamos diferentes alternativas de
materiales de reciclaje y demolición que pueden utilizarse
en un proyecto arquitectónico, en base a sus
características y propiedades de cada uno.
VIDEOS
VIDEO 1
https://youtu.be/HHsQ6dEP5IA
VIDEO 2
https://youtu.be/VP1X0erTW2Q
VIDEO 3
https://youtu.be/Sdz69OnIlXo
VIDEO 4
https://www.youtube.com/watch?v=_oj6FEeITN8
VIDEOS 5
https://www.youtube.com/watch?v=RStVy2wns0
1. Sobrantes procedentes de obras de construcción y demolición.
Pinturas,
A Madera,
metales, plomo B Pinturas,
acetonas, metales C disolventes,
plomo
3. Son algunos materiales obtenidos del concreto reciclado:
Relleno para
A Mezcla asfáltica, material
de 3”
B Bloques de aserrín
C pavimentos base
vidrio
Metales,
A plásticos y
vidrios
B Ladrillo, bloque,
mampostería C Tejas y
cerámicas
5. ¿Cuáles son las consideraciones para un plan de reutilización
exitoso?
Control de calidad,
A Certeza de mercado
y abastecimiento. B Control de calidad
y plan exitoso. C certeza de
abastecimiento y de
mercado.
A Botellas de
plástico (PET) B Agrofibra C Vidrio
reciclado
Mosaicos
A decorativos B Insonat Flex C Eco board
Hisbalit
• de Santos, D., Monercillo, B., & García, A. (2011, octubre). Gestión de residuos en las obras de construcción y
demolición. Recuperado 17 de octubre de 2020, de
http://libreria.fundacionlaboral.org/ExtPublicaciones/GestionResiduos2.pdf
• Luna Cortés D. (2012). Reúso de residuos de construcción y demolición, enfoque ambiental y sustentable.
Recuperado de:
http://132.248.52.100:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/2398/Tesis.pdf?sequence=1
• Yuste, P. S. (2018, 25 marzo). Residuos de construcción y demolición reciclados
para su reutilización. Recuperado 15 de octubre de 2020, de
https://www.certificadosenergeticos.com/residuos-de-construccion-y-demolicion-
reciclados-reutilizacion
• Publicado por: Adfer Dazne. (2017, 27 junio). Isonat Flex 40: material aislante procedente de la
madera. Recuperado 17 de octubre de 2020, de https://blog.is-arquitectura.es/2014/08/29/isonat-
flex-40-aislamiento-ecologico-de-madera-y-poliester/
• Isonat ® Fiberwood Multisol 140 » Isonat España. (s. f.). Recuperado 17 de octubre de 2020, de
http://www.isonatespana.es/gama-de-productos/isonat-fiberwood-multisol-140/
• http://www.davsa.com/infoWeb/Grup/Subgrups/caracteristiques/041406MULTI110.pdf