El documento describe la regulación de la concentración y distribución del potasio en el cuerpo. El potasio se mantiene a niveles estrechos en el líquido extracelular a través de la absorción celular rápida y la excreción renal lenta. Factores como la insulina, aldosterona y ácidos/bases afectan la distribución del potasio entre compartimientos celulares y extracelulares. La excreción renal es clave para mantener niveles normales de potasio.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas4 páginas
El documento describe la regulación de la concentración y distribución del potasio en el cuerpo. El potasio se mantiene a niveles estrechos en el líquido extracelular a través de la absorción celular rápida y la excreción renal lenta. Factores como la insulina, aldosterona y ácidos/bases afectan la distribución del potasio entre compartimientos celulares y extracelulares. La excreción renal es clave para mantener niveles normales de potasio.
El documento describe la regulación de la concentración y distribución del potasio en el cuerpo. El potasio se mantiene a niveles estrechos en el líquido extracelular a través de la absorción celular rápida y la excreción renal lenta. Factores como la insulina, aldosterona y ácidos/bases afectan la distribución del potasio entre compartimientos celulares y extracelulares. La excreción renal es clave para mantener niveles normales de potasio.
El documento describe la regulación de la concentración y distribución del potasio en el cuerpo. El potasio se mantiene a niveles estrechos en el líquido extracelular a través de la absorción celular rápida y la excreción renal lenta. Factores como la insulina, aldosterona y ácidos/bases afectan la distribución del potasio entre compartimientos celulares y extracelulares. La excreción renal es clave para mantener niveles normales de potasio.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
Regulación de la excreción y concentración de celular: pasaje de transmembrana (mecanismo
K en el LEC rápido) / secreción y excreción renal (mecanismo
- Regulada en 4,2 mEq/l lento) - Un aumento de la concentración de potasio de solo 3-4 > Factores que pueden alterar la distribución del potasio mEq/l puede provocar arritmias cardíacas, y entre el líquido intracelular y el extracelular concentraciones mayores una parada cardíaca o una 1. insulina fibrilación. - estimula la captación del potasio por las - Solo el 2% está contenido en el líquido extracelular células - luego no eliminar rápidamente del líquido extracelular - En las personas con una deficiencia de el potasio ingerido podría provocar una hiperpotasemia insulina debida a una diabetes mellitus, el (aumento de la concentración plasmática de potasio). aumento de la concentración plasmática de Además, una pequeña pérdida de potasio del líquido potasio tras ingerir una comida es mucho extracelular podría provocar una hipopotasemia grave mayor de lo normal. Sin embargo, las (concentración plasmática de potasio baja) sin las inyecciones de insulina pueden ayudar a respuestas compensadoras rápidas y adecuadas corregir la hiperpotasemia. > hipopotasemia - activa a las células Intercaladas tipo 2. aldosterona “A” (Reabsorción de potasio!!): debilidad, calambres y - aumenta la captación de potasio por las arritmias células y estimula la secreción de potasio > hiperpotasemia: arritmia y paro cardiaco - El exceso de secreción de aldosterona (síndrome de Conn) se asocia casi a hipopotasemia, debido en parte al movimiento del potasio extracelular al interior de las células. - los pacientes con una producción deficiente de aldosterona (enfermedad de Addison) tiene una hiperpotasemia debido a la acumulación de potasio en el espacio extracelular, así como a la retención renal de potasio. 3. β-adrenérgico El mantenimiento del equilibrio entre la captación y el - La mayor secreción de catecolaminas, en especial gasto del potasio depende sobre todo de la excreción de adrenalina, puede provocar el movimiento del renal porque la excreción fecal es solo del 5-10% de la potasio desde el líquido extracelular al intracelular, ingestión de potasio. sobre todo a través de la estimulación de los receptores un equilibrio normal del potasio exige que los riñones β2 - adrenérgicos. Por el contrario,crea una tendencia a ajusten la excreción de potasio con rapidez y precisión la hiperpotasemia. como respuesta a amplias variaciones en su ingestión, 4. ácido básicas como es también cierto en la mayoría de los otros - La acidosis metabólica aumenta la electrolitos. concentración extracelular de potasio, en El control de la distribución del potasio entre los parte por la salida de potasio de las células, compartimientos extracelular e intracelular también mientras que la alcalosis metabólica reduce la desempeña una función importante en su homeostasis. concentración de potasio en el líquido Como el 98% del potasio corporal total está dentro de extracelular. las células, estas pueden servir de almacén del potasio - Aunque un efecto de la mayor concentración cuando hay un exceso extracelular durante la del ion hidrógeno es reducir la actividad de la hiperpotasemia o como fuente de potasio durante la bomba adenosina trifosfatasa (ATPasa) hipopotasemia. sodio-potasio. Esta reducción disminuye a su vez la captación celular de potasio y eleva su Regulación de la distribución interna del potasio concentración extracelular. Tras la ingestión de una comida normal, la 5. La lisis celular aumenta la concentración concentración de potasio en el líquido extracelular extracelular de potasio aumentaría hasta un valor mortal si el potasio ingerido - A medida que se destruyen las células, las no se moviera rápidamente hacia el interior de las grandes cantidades de potasio contenidas en células. las células se liberan al compartimiento Por ejemplo, la absorción de 40 mEq de potasio en un extracelular. -> puede producir una volumen de líquido extracelular de 14 l aumentaría la hiperpotasemia acentuada si se destruyen concentración plasmática de potasio unos 2,9 mEq/l si grandes cantidades de tejido, como ocurre en todo el potasio permaneciera en el compartimiento la lesión muscular grave o en la lisis de extracelular. eritrocitos. La mayor parte del potasio ingerido pasa rápidamente > El ejercicio extenuante/prolongado puede provocar al interior de las células hasta que los riñones pueden una hiperpotasemia al liberar potasio del músculo eliminar el exceso. esquelético - hacia el líquido extracelular. > compensación: es leve, pero puede ser grave al paciente tratados con - pasaje de compartimiento a través de la membrana β-bloqueantes o con una deficiencia de insulina. excreción renal de potasio factores principales que regulan la secreción de potasio 1) la filtración de potasio, 756 mEq/día, (filtración por las células principales son: glomerular [FG] ,180 l/día, multiplicada por la 1) el aumento de la concentración de potasio en el concentración plasmática de potasio)4,2 mEq/l líquido extracelular; 2) la reabsorción tubular de potasio 2) el aumento de la aldosterona 3) la secreción tubular de potasio. 3) el aumento del flujo tubular. - La reducción acentuada de la FG en ciertas - Un factor que reduce la secreción de potasio es el nefropatías puede provocar una acumulación aumento de la concentración del ion hidrógeno acentuada de potasio y una hiperpotasemia. (acidosis): mecanismo es la reducción de la actividad de la bomba ATPasa sodio-potasio.
- El bloqueo del sistema de retroalimentación de la
aldosterona afecta mucho al control de la concentración de potasio - Si no se secreta aldosterona, como ocurre en los - La mayor parte tiene lugar en la parte final pacientes con enfermedad de Addison, la secreción del túbulo distal y en el túbulo colector, que renal de potasio se reduce, lo que hace que la secretan potasio se llaman células principales concentración de potasio en el líquido extracelular - Ingestión normal de potasio de 100 mEq/día, aumenta peligrosamente a valores altos. Por el los riñones deben excretar unos 92 mEq/día contrario, ante una secreción excesiva de aldosterona , (los 8 mEq restantes se pierden en las heces). la secreción de potasio aumenta mucho, lo que da lugar Alrededor de 60 mEq/día de potasio se a una pérdida renal de potasio y con ello a una secretan en los túbulos distal y colector, lo que hipopotasemia. supone la mayor parte del potasio excretado. - Cuando la ingestión de potasio es baja, la secreción de potasio en los túbulos distal y colector disminuye, lo que reduce la excreción urinaria de potasio. - Existe también una reabsorción neta del potasio por parte de las células intercaladas en los segmentos distales de la nefrona y la excreción de potasio se reduce a menos del 1% del potasio presente en el filtrado glomerular (a <10 mEq/día). Con ingestiones de potasio por debajo de esta cifra puede aparecer una hipopotasemia grave. Secreción Potasio Control de la excreción renal de calcio y de la concentración extracelular del ion calcio valor normal, 2,4 mEq/l. Cuando la concentración del ion calcio se reduce (hipocalcemia), la excitabilidad de las células nerviosas y musculares aumenta mucho y puede en casos extremos dar lugar a una tetania hipocalcémica. La hipercalcemia (aumento de la concentración de calcio) deprime la excitabilidad neuromuscular y puede provocar arritmias cardíacas. Alrededor del 50% de todo el calcio plasmático (5 Los principales factores que controlan la secreción de mEq/l) está en la forma ionizada, que es la forma que potasio en las células principales: tiene actividad biológica en las membranas celulares. El 1) la actividad de la bomba ATPasa sodio- potasio; resto está unido a las proteínas plasmáticas (40%) o 2) el gradiente electroquímico para la secreción de formando complejos en la forma no ionizada con potasio desde la sangre a la luz tubular, aniones como el fosfato y el citrato (10%). 3) la permeabilidad de la membrana luminal para el En la acidosis se une menos calcio a las proteínas potasio. plasmáticas. Por el contrario, en la alcalosis se une una por transporte activo mayor cantidad de calcio a las proteínas plasmáticas. Por - La vitamina D (calcitriol) y la calcitonina también tanto, los pacientes con alcalosis son más susceptibles a estimulan la reabsorción de calcio en la rama la tetania hipocalcémica. ascendente gruesa del asa de Henle y en el túbulo distal, Gran parte de la excreción del calcio se realiza a través > Factores que regulan la reabsorción de calcio tubular de las heces - La ingestión habitual de calcio: 1.000 - Uno de los principales controladores de la reabsorción mg/día, y en las heces se excretan : 0900 mg/día. tubular renal de calcio es la PTH. Uno de los reguladores más importantes de la - Las concentraciones altas de PTH estimulan la captación y liberación de calcio es la PTH. reabsorción de sodio en la rama gruesa ascendente del - Cuando la concentración de calcio en el líquido asa de Henle y en el túbulo distal, lo que reduce la extracelular es menor de lo normal, la concentración excreción urinaria de calcio. baja de calcio estimula a las glándulas paratiroides para - Un aumento del fosfato plasmático estimula a la PTH, que secreten más PTH. que aumenta la reabsorción de calcio en los túbulos - Esta hormona también actúa directamente sobre los renales reduciendo por tanto su excreción. Ocurre lo huesos aumentando la reabsorción de sales óseas y para opuesto con la reducción de la concentración plasmática liberar grandes cantidades de calcio hacia el LEC, lo que de fosfato. normaliza las concentraciones de calcio. - La acidosis metabólica también estimula la reabsorción - Cuando la concentración de iones calcio está elevada, de calcio y la alcalosis metabólica la inhibe. Así, la la secreción de PTH se reduce; acidosis tiende a incrementar la excreción de calcio, mientras que la alcalosis tiende a reducirla. La mayor parte del efecto de la concentración del ion hidrógeno sobre la excreción de calcio se debe a cambios en la reabsorción de calcio en el túbulo distal. Factores que alteran la excreción renal de calcio > ↓ Excreción de calcio ↑ Hormona paratiroidea (PTH) ↓ Volumen de líquido extracelular Control de la excreción de calcio en los riñones ↓ Presión arterial El calcio se filtra y se reabsorbe en los riñones, pero no ↑ Fosfato plasmático se secreta. Alcalosis metabólica excreción renal de cálcio = cálcio filtrado - cálcio Vitamina D3 reabsorbido Alrededor del 65% del calcio filtrado se reabsorbe en el > ↑ Excreción de calcio túbulo proximal, el 25-30% se reabsorbe en el asa de ↓ Hormona paratiroidea Henle y el 4-9% se reabsorbe en los túbulos distal y ↑ Volumen de líquido extracelular colector. Este patrón de reabsorción es similar al del ↑ Presión arterial sodio. ↓ Fosfato plasmático Acidosis metabólica Regulación de la excreción renal de fosfato Los túbulos renales tienen un transporte máximo normal para reabsorber fosfato de unos 0,1 mmol/min. Cuando hay menos de esa cantidad en el filtrado glomerular, casi todo el fosfato filtrado se reabsorbe. - El túbulo proximal reabsorbe normalmente el 75-80% del fosfato filtrado. - El túbulo distal reabsorbe aproximadamente el 10% de la carga filtrada, y solo se reabsorben cantidades muy pequeñas en el asa de Henle, los túbulos colectores y los conductos colectores. Aproximadamente el 10% del > Reabsorción de cálcio tubular proximal fosfato filtrado es excretado en la orina. - Solo el 20% de la reabsorción de calcio tubular PTH proximal se produce a través de la ruta transcelular y es 1) la PTH favorece la resorción ósea, lo que vierte independiente de la PTH. grandes cantidades de iones fosfato al líquido extracelular procedentes de las sales óseas > Reabsorción de calcio en el túbulo distal y el asa de 2) la PTH reduce el transporte máximo del fosfato en los Henle túbulos renales, de manera que se pierde una mayor En el asa de Henle, la reabsorción de calcio está proporción de fosfato tubular en la orina. - siempre que limitada a la rama ascendente gruesa la PTH está elevada, la reabsorción tubular de fosfato se - 50%: se produce a través de la ruta paracelular reduce y se excreta más fosfato. mediante difusión pasiva debida a la ligera carga positiva de la luz tubular con respecto al líquido intersticial. Control de la excreción renal de magnesio y de la - 50%: la ruta transcelular, que es estimulado por la PTH. En el túbulo distal, la reabsorción de calcio se produce concentración extracelular del ion magnesio Más de la mitad del magnesio del organismo se almacena en los huesos y menos de un 1% se localiza en - Síndrome nefrótico: pérdida de proteínas plasmáticas el líquido extracelular. en la orina y retención renal de sodio Aunque la concentración plasmática total de magnesio - Cirrosis hepática: menor síntesis hepática de proteínas es de unos 1,8 mEq/l, más de la mitad está unida a las plasmáticas y retención renal de sodio proteínas plasmáticas. Así, la concentración ionizada libre de magnesio es solo de unos 0,8 mEq/l. La ingestión diaria normal de magnesio es de unos 250-300 mg/día, pero solo la mitad se absorbe en el aparato digestivo. Los riñones excretan normalmente alrededor del 10-15% del magnesio en el filtrado glomerular. - La regulación de la excreción de magnesio se consigue sobre todo cambiando la reabsorción tubular. El túbulo proximal suele reabsorber solo el 25% del magnesio filtrado. La principal zona de reabsorción es el asa de Henle, donde se reabsorbe alrededor del 65% de la carga filtrada de magnesio. Solo una pequeña cantidad del magnesio filtrado (habitualmente menos del 5%) se reabsorbe en los túbulos distal y colector. - aumentan la excreción de magnesio: 1) el aumento de la concentración de magnesio en el líquido extracelular; 2) la expansión del volumen extracelular, 3) el aumento de la concentración de calcio en el líquido extracelular.
Integración de los mecanismos renales de control
del líquido extracelular Equilibrio entre la ingestión y la salida de agua y sal. La ingestión y la excreción de sodio se equilibran en condiciones estables La excreción de sodio se controla alterando la filtración glomerular o la reabsorción tubular de sodio La FG es normalmente de unos 180 l/día, la reabsorción tubular de 178,5 l/día y la excreción de orina de 1,5 l/día. De esta forma, los pequeños cambios de la FG o de la reabsorción tubular podrían causar grandes cambios en la excreción renal. Importancia de la natriuresis por presión y de la diuresis por presión en el mantenimiento del equilibrio corporal del sodio y del líquido Distribución del líquido extracelular entre los espacios intersticiales y el sistema vascular los principales factores que pueden dar lugar a la acumulación del líquido en los espacios intersticiales son: 1) el aumento de la presión hidrostática capilar; 2) la reducción de la presión coloidosmótica plasmática; 3) el aumento de la permeabilidad de los capilares 4) la obstrucción de los vasos linfáticos.
Los factores nerviosos y hormonales aumentan la
eficacia del control por retroalimentación renal- líquido corporal - El sistema nervioso simpático controla la excreción renal: reflejos del barorreceptor arterial y del receptor del estiramiento de presión baja - Función de la angiotensina II en el control de la excreción renal - Importancia de los cambios en la angiotensina II en la alteración de la natriuresis por presión - La ingestión elevada de sodio suprime los sistemas antinatriuréticos y activa los sistemas natriuréticos