El Peligro Delicioso de Emprender
El Peligro Delicioso de Emprender
El Peligro Delicioso de Emprender
Para poder tener un emprendimiento el cual sea rentable se debe conceptualizar el producto o
servicio donde se hace referencia a la generación del valor del producto o servicio que le des al
consumidor donde debemos tropicalizar el producto o servicio lo cual hace referencia adaptarse al
mercado en el cual queremos realizar nuestro emprendimiento por lo cual al momento de realizar
un emprendimiento nos debemos preguntar:
De las tres preguntas mencionadas anteriormente la más importante y que debemos tomar en
cuenta es ¿A cuánto debemos vender? Para poder poner un precio determinado debemos saber
que para nuestro cerebro no hay nada barato ni caro si no lo que le importa más a un cliente es (que
le darán a cambio de) y es donde se debe ver si la generación devalo que se está ofreciendo es
demasiado alta se podrá subir el precio, pero también si queremos primeramente impactar en el
mercado podremos bajar el precio. Por lo cual se puede decir que el precio estará basado en el
proceso de la generación de valor o por última opción poner un precio general con una promoción
de igual beneficio ya que el precio podrá ser el principio del fin ya que si vendemos barato luego no
se podrá subir el precio de un determinado producto
Luego de haber determinado el cruce que se le dará a las tres preguntas que uno se debe hacer
primeramente para poder emprender se deberá pasara a la etapa del branding
Branding.- Dar identidad al producto dándole un buen logo, nombre, empaque, website, etc.
Pero hacer un buen branding no significa que seremos los mejores del mercado ya que si no
sabemos comunicar el producto nadie nos conocerá y nadie adquirirá el producto que se ofrecerá
Donde se debe lograr que le producto que le producto y la marca hablen de forma única donde
tenga cosas diferentes buen slogan con sus consumidores y clientes
Difusión que otras personas hablan de tu marca, alianzas estratégicas, voceros de marca, etc. esto
no es fácil ya que si no somos conocidos es muy costos y si el emprendimiento es conocido habrá
más ayuda donde se deberá tener en cuenta contra con una gran cantidad de dinero donde existen
• Difusión directa
• Difusión indirecta
• Energía
• Valentía/ diciplina
• Inteligencia
Branding: Canales que generalmente usan, tu vendes a un negocio y ese negocio vende a una
persona, o de una forma directa tu vendes directamente a la persona.
Comunicación y difusión; como conseguir una entrevista en radio, tv, entre otros.
Capacitación y liderazgo: es bueno enamorar a un líder para poder trabajar con el, para así
poder formar nuevos lideres.
Canal: es una comunidad para poder tener mayores ventas. Es mas importante que el
producto
Distribución y Logística: tiene que estar bien organizado
Eventos: para publicitar puede utilizarse la educación
Para las empresas multinacionales dedicadas a servicio, generalmente generar sus ingresos a costa
de las demás personas. En cambio, un emprendimiento propio no depende de sus trabajadores para
crecer.