Guia 27
Guia 27
Guia 27
PROGRAMA EN FORMACION
TECNOLOGO EN CONTABILDAD
Y FINANZAS
PRESENTADO AL INSTRUTOR
ARLEX ANGEL
PRESENTADO POR
LEIDY COSSIO
DOGOTA D.C
5-8-2021
3.1 Actividades de Reflexión Inicial
Duración de la actividad: 0.50 horas trabajo directo – 0.5 hora trabajo independiente- Total 1
Hora A continuación por GAES, observen en el siguiente link el video titulado “Planificación
estratégica personal” https://www.youtube.com/watch?v=-SDG0X2bSpA Considerando el
material observado responda la siguiente pregunta y compara con el grupo la respuesta a este
cuestionamiento de acuerdo a lineamientos de su instructor:
¿Cree usted que en algún momento de su vida ha realizado una planificación estratégica
personal?
Si debido a que me he tomado tiempo primero para definir quién soy que quiero a donde quiero
llegar en vida a corto y largo plazo teniendo en cuenta lo que yo quiero, siempre y cuando sepa el
cómo y por qué lo quiero como tener un paso a paso para lograr lo que quiero en mi vida como
con el estudio en el amor esto lo defino en mi planeación estratégica de mi vida como hasta el día
de hoy la voy haciendo se sabe que no todo va hacer como se quiere pero se tendrán alternativas
para llegar a cumplir eso que cada uno quiere.
Después de realizar la anterior lectura, y de acuerdo con sus conocimientos previos a esta guía,
responda el siguiente interrogante
✓ ¿Cuáles estrategias cree usted debe utilizar Ecopetrol para mejorar e incrementar la
sostenibilidad y rendimiento de la empresa?
Ecopetrol podrá optar por una estrategia en ventas las cual impulse de nuevo su producto,
marcando innovación y dar prestigio en el cual se atraerán clientes potenciales los cuales le
producirán un rendimiento mejor a Ecopetrol debido a que al implementar esta estrategia
también se podrá mantener una buena sostenibilidad de igual manera implementar una estrategia
de costos donde Ecopetrol baje la mano de obra y otras variantes sin bajar la calidad de su
producto esto también servirá para mantener una sostenibilidad y tener mayores ganancias para
un mayor rendimiento.
❖ El plan estratégico responde a: - ¿Cuál es nuestra razón de ser? ¿Qué nos da vida y sentido?:
declaración de la Misión. ¿A dónde deseamos ir?: Visión estratégico ¿Qué hacemos bien? ¿Qué
deseamos hacer?: Proposiciones; Objetivos estratégicos. ¿Cómo llegamos a ese futuro?: Plan de
acción; Reglamento de evaluación. ❖ Análisis de la DOFA Al finalizar la exposición por parte del
instructor, de forma individual construya un flujograma indicando los pasos para la construcción
de un plan estratégico.
Planeación
estratégica
Valores y propósitos
Se une con la fase estrategia
debido a la visión se toman
Fase conceptual Visión unas estrategias a desarrollar
Misión
Tendencias
Análisis D.O.F.A
Fase analítica Análisis interno
Análisis externo
La visión de la empresa
ayuda a tomar estas
Fase estratégica Orientaciones estratégicas
estrategias a implementar
ACCIONES DE MEJORA PERSONALES Crear un habito de comida saludables, reducir el azúcar y el café
3.3.3 El Programa Gobierno Corporativo es una iniciativa de Confecámaras en conjunto con las
Cámaras de Comercio de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Pereira y Santa
Marta. Cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de la
Confederación Suiza (SECO) y el Centro Internacional para la Empresa Privada (CIPE). Con este
programa se busca aumentar la competitividad y sostenibilidad de las empresas por medio de la
implementación de buenas prácticas de Gobierno Corporativo para la dirección, toma de
decisiones, administración de riesgos y conflictos entre socios Elabore una didáctica activa (la que
más le llame la atención, por ejemplo: collage, folleto, mapa conceptual, entre otros), en el que se
incluya los siguientes ítems: • Definición de gobierno corporativo • Tipo de conflictos que previene
y controla
En sesión presencial el instructor explicará el protocolo y reglas técnicas que se deben tener en
cuenta para la elaboración de un plan de acción con diagrama de seguimiento. Esté atento a
participar activamente y desarrolle el ejercicio de aplicación que su instructor asignará en grupos.
MATRIZ DOFA
OPORTUNIDADES Gobierno: Existe un muy buen nivel de relacionamiento con el ente
regulador, lo que brinda oportunidades enfocadas al desarrollo del
negocio y a la búsqueda de alternativas que dificulten en cierta medida el
desarrollo acelerado de principales competidores.
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIA Lanzar una línea de servicios complementarias superior a la de la competencia y arrasar en
DEFENSIVA el mercado
Garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la Información
posicionándola del sector a nivel nacional con mayores
Ingresos.
Explorar y explotar negocios de juegos de suerte y azar y productos
transaccionales a nivel nacional e internacional
ESTRATEGIA DE Aprovechar una oportunidad para mejorar una o más debilidades de le empresa
REORIENTACION Adoptar las medidas de índole técnica y organizativa que estén a nuestro alcance, para
proteger los activos de información de todas las amenazas, sean internas o externas,
deliberadas o accidentales.
ESTRATEGIA Lanzar una campaña agresiva de ventas para incrementar más fuerza a la marca y
OFENSIVA desgastar a la competencia.
Gestionar los riesgos de forma integral conllevando todas las actividades a lograr un nivel
de riesgo moderado que es el nivel de riesgo aceptable.
ESTRATEGIA DE Excelencia en la atención al cliente: sin duda, una de las principales ventajas competitivas
SUPERVIVENCIA del pequeño comercio ya que la gente aprecia la cercanía y los buenos consejos. Así que
esmérate al máximo para ganarte el aprecio de tus clientes por tu trato atento,
personalizado y lleno de profesionalidad. ¿Realmente lo haces bien? Si nunca has recibido
formación al respecto, te recomendamos que hagas algún pequeño curso especializado, te
ayudará a reflexionar sobre tu manera de trabajar y a adaptarte a las nuevas tendencias.