Tesis. CCAP Distrito 15-02

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 104

República Dominicana

Universidad Autónoma de Santo Domingo


Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Medicina
Instituto de Sexualidad Humana

Conocimientos, Creencias, Actitudes y Prácticas Relevantes a las


Infecciones de Transmisión Sexual en profesores/as de media del Distrito
Educativo 15-02.

Tesis para optar por el título de

Maestra en Sexualidad Humana

Sustentada por

Lic. Jolanis Vásquez Baldera

Asesor

Ramón Emilio Almánzar Montas, MA, MCs

Santo Domingo, D. N
2014
Índice
Dedicatoria………………………………………………………………………………….iv
Agradecimientos……………………………………………………………………………..v
Resumen………………………………………………………………………………….…vi

Capítulo I. Introducción
Antecedentes…………………………………………………………………………………..1
Planteamiento del problema…………………………………………………………………...5
Preguntas de Investigación…………………………………………………………………….6
Justificación…………………………………………………………………………………....7
Objetivo General……………………………………………………………………………….8
Objetivos Específicos…………………………………………………………………………..8
Cuadro de Variables……………………………………………………………………………9

Capítulo II. Marco Teórico

Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)

Definiciones…………………………………………………………………………………….10
Factores que incrementan el riesgo de contagio de las ITS…………………………………….11
Vigilancia de las ITS……………………………………………………………………………14
Prevalencia del VIH…………………………………………………………………………….17

Conocimientos, creencias, actitudes y prácticas relevantes a las ITS

Conocimientos
Conocimientos Relevantes a las ITS……………………………………………………………20

Creencias
Definición, creencias y mitos……………………………………………………………………24
Ideas Erróneas Relacionadas a la ITS…………………………………………………………...25

Actitudes y Prácticas en torno a las ITS


Definición……………………………………………………………………………………….27
Estigma y Discriminación asociado al VIH…………………………………………………….28
Percepción de Riesgo……………………………………………………………………………30
Uso del Condón…………………………………………………………………………………33

Estrategia de Intervención Educativa


Adelantos de investigaciones en poblaciones Jóvenes y adolescentes………………………….35
Estructura del Sistema Educativo Dominicano……………………………………………...38
De Los Organismos Distritales de Educación y Cultura…………………………………….38

ii
Capítulo III. Marco Metodológico

Tipo de Estudio………………………………………………………………………………42
Población……………………………………………………………………………………..42
Muestra……………………………………………………………………………………….43
Criterio de Inclusión………………………………………………………………………….43
Procedimiento………………………………………………………………………………...44
Herramienta…………………………………………………………………………………..44
Plan de Análisis de datos……………………………………………………………………..45

Capítulo IV. Resultados

Tabla 1. Distribución de los docentes entrevistados según barrio, sector, y centro…………..46


Tabla 2. Datos sociodemográficos…………………………………………………………….48
Tabla 3. Conocimientos de ITS tradicionales…………………………………………………50
Tabla 4. Prevalencia reportada de las ITS tradicionales………………………………………51
Tabla 5. Creencias y prácticas de prevención frente a las ITS………………………………..53
Tabla 6. Percepción del riesgo de infección por VIH…………………………………………54
Tabla 7. Conocimientos y actitudes sobre el VIH/SIDA……………………………………...55
Tabla 8. Efectividad y disposición a las prácticas de sexo seguro…………………………….56
Tabla 9. Experiencia Sexual…………………………………………………………………...58
Tabla 10. Actitud hacia el uso del Condón…………………………………………………….59
Tabla 11.Respuestas de razones que se rompe el Condón…………………………………….60
Tabla 12. Intervenciones educativas para el Distrito Educativo 15-02………………………...61

Capítulo V. Discusión
Discusión de objetivos………………………………………………………………………….63
Conclusiones……………………………………………………………………………………71
Recomendaciones………………………………………………………………………………73
Limitaciones del Estudio……………………………………………………………………….74

Referencias Bibliografícas………………………………………………………….75

Anexos
Consentimiento Informado………………………………………………………………………82
Cuestionario……………………………………………………………………………………...83
Guía Cualitativa……………………………………………………………………………….…90
División Territorial……………………………………………………………………………….91

iii
Dedicatoria
A mi Señor Jesús, Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas… (Ro.11:36ª)

A mi amado esposo y a mis hijos, Gracias mi amado Luis Manuel, por tu paciencia, por tu

apoyo incondicional, por tolerar mis altas y bajas durante el proceso. Mi complemento, te amo.

Mis dos hijos Esmirna y Luis Felipe, son mi razón y motivación, por adaptarse en tiempos de

dificultad; especialmente Esmirna, por mostrar siempre interés.

Alcadia Castillo, Por ser mi compañera fiel, por brindarme sus conocimientos y experiencias.

Sin ti no hubiera sido posible este proyecto, cuando flaqueaba, me levantaste, me inspiras cada

día a ser mejor.

A mis padres, Fe Baldera y Elbio Vásquez, por ser soporte para mí y mi familia, apoyo

incondicional, gracias por el legado de disciplina.

A La Unidad de Consejería del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, por ser

mi mejor escuela, centro de operaciones en el proceso de mi formación. Día a día aprendo de

cada una de sus experiencias.

A mi Iglesia Apostólica, por todas sus oraciones y comprensión

A los que han padecido alguna ITS. Para mejorar la calidad de atención

iv
Agradecimientos

Instituto de Sexualidad Humana (ISH), por concederme la oportunidad de llevar a cabo este

estudio

Deida Ogando, porque permanentemente me motivaste y con entereza mostraste tu vocación de

servir

Ramón Almánzar, por tu colaboración, disponibilidad para la asesoría y creer que sí podía

realizar este proyecto.

E. Antonio De Moya, Por facilitarme el instrumento y las investigaciones de base. Eres fuente

de inspiración, gracias por ser siempre mi maestro.

A los/as participantes, por hacer un espacio en su ajetreada agenda para con sinceridad

responder las preguntas.

Marija Miric, porque siempre estás dispuestas a compartir tus conocimientos

A todos/as que de manera directa e indirecta, se interesaron para que esto fuese posible.

v
Resumen

Este estudio tiene como objetivo Determinar los niveles de conocimientos, creencias, actitudes y
prácticas (CCAP) relevantes a las ITS que presentan los/as profesores/as de media que laboran en
el distrito educativo 15-02. El estudio corresponde a un diseño observacional, descriptivo y
transversal, investigación de campo, donde se contemplan 8 objetivos específicos. Se trabajó con
una muestra de 246 docentes, 88 de sexo masculino y 158 de sexo femenino, de 18 centros
distribuidos en 9 sectores del Distrito Nacional. La muestra fue seleccionada mediante el
muestreo no aleatorio casual o accidental. : Encuesta sobre Conocimientos, Creencias, Actitudes
y Prácticas sexuales (CCAP) relevantes al VIH/SIDA y las Infecciones de transmisión sexual,
basada en la elaborada por Suero, De Moya, Céspedes, y Jiménez (2004), se adaptó para el
estudio. Los datos se analizan con frecuencia y porcentajes. Algunas de las conclusiones: Casi la
totalidad de la población ha oído o tiene noción de lo que es una ITS, algunas creencias erróneas
acerca de la profilaxis para una ITS, parecen estar en vía de desaparición, Los/as participantes
prefirieron la fidelidad mutua y reducir el número de parejas sexuales antes que el condón como
prácticas de sexo seguro y el condón no lo asocian con infidelidad. Se recomienda, Incorporar en
las campañas preventivas dirigidas a jóvenes y adolescentes aspecto sobre regulación emocional
como expectativas positivas, en vez de sólo destacar las amenazas del VIH y las ITS.

vi
Capítulo I. Introducción

Antecedentes

La conducta sexual de los individuos ha sido particularmente un motivo para desarrollar

sendos programas de prevención del contagio de ITS/VIH/SIDA, importantes

investigaciones en nuestro país enfocan estudios de conocimientos, creencias, actitudes y

prácticas (CCAP) en la educación.

Suero, De Moya, Céspedes y Jiménez (2004) realizaron una investigación de corte

transversal cuyo objetivo era analizar los conocimientos, creencias, actitudes y prácticas

(CCAP) relevantes al VIH/SIDA y las infecciones de transmisión sexual del estudiantado

universitario dominicano. El muestreo fue probabilístico multifásico de 1,470 estudiantes

(65.9% mujeres y 34.1% hombres). Se utilizó un cuestionario autoadministrado en aulas

escogidas al azar, y los datos fueron recogidos con el concurso de Enlaces y docentes de

cada universidad. Se encontró que existen diferencias marcadas en las experiencias

sexuales de hombres y mujeres, en sus interpretaciones del riesgo y la prevención, en la

ingesta de alcohol, y en la práctica de ejercicios físicos y deportes. El uso del condón ha

dejado de asociarse a la desconfianza y a la infidelidad. La brecha entre el conocimiento

de ITS y la adopción de la acción preventiva no existe para los/as estudiantes. Las ITS

más tradicionales fueron las más conocidas por ambos sexos: gonorrea, hepatitis B y

sífilis (alrededor de 60%). El riesgo es proyectado a los/as amigos/as, pero los hombres

vivencian niveles de pánico incongruentes con su percepción del riesgo personal. La


1
fidelidad mutua, la reducción del número de parejas y el uso del condón son las acciones

preventivas más favorecidas. Una potencial epidemia de transmisión del virus del herpes

genital parece cernirse sobre esta población y podría ser detenida con acciones

preventivas participativas culturalmente apropiadas.

Por su lado Herrera (2004) se propuso realizar un estudio transversal para determinar

Conocimiento sobre sexualidad en una muestra de adolescentes de 7mo y 8vo grado del

nivel básico de la Escuela Madre Mozzarella de Santo Domingo. Este estudio aunque se

realizó con adolescentes guarda mucha relación con la presente investigación, pues

algunos hallazgos encontrados corresponden a la población de docentes. En esta concluyó

que la educación sexual impartida en este centro sigue siendo muy tímida, debido a la

presencia de mitos tanto en los padres y hasta en los/as maestros/as, aunque se ha logrado

interés por parte de los/as docentes en impartir una mejor educación a sus alumnas, puesto

que directores y maestros/as han recibido capacitación en educación sexual.

De Moya, (2005) evaluó las manifestaciones de la sexualidad en adolescentes

dominicanos/as y el impacto de la investigación en las políticas públicas sobre la

sexualidad. El autor revisó 39 estudios, incluyendo tesis de grado y postgrado, y artículos

de revistas científicas, haciendo hincapié en instrumentos, procedimientos, análisis, y

hallazgos principales. Encontrando que las dificultades para la inserción en el mundo

productivo, y la falta de apoyo familiar y escolar son desafíos importantes para esta

población. La masculinidad es un problema de legitimación del varón, y el embarazo se

vive como parte del inicio de una relación muchas veces abocada al fracaso. La respuesta

social adolescente a la amenaza del VIH/SIDA ha sido positiva de acuerdo con la mayoría

2
de los estudios. El uso del condón va haciéndose independiente de las nociones de

desconfianza e infidelidad entre las personas jóvenes solteras. Se concluye que, a pesar

del vigor de la investigación, su impacto en las políticas públicas, programas y estrategias

de prevención ha sido relativamente poco.

De igual modo, Internacionalmente se realizan investigaciones relacionadas, podemos

encontrar: Crosby, Newman, Kamb, Zenilman, Douglas e Iatesta, (2000) quienes

utilizaron datos de un ensayo controlado aleatorio que busca evaluar las intervenciones de

asesoramiento del VIH / ITS (Proyecto RESPECT) basados en evidencias y que se enfoca

en el riesgo personal del cliente. La muestra fue de 3498 asistentes de clínicas públicas de

ITS de cinco grandes ciudades de Estados Unidos. Los participantes completaron una

entrevista sobre la inscripción del estudio y cada 3 meses a partir de la inscripción en un

período de 1 año. Una parte de la entrevista evaluó conceptos erróneos de los

participantes en cuanto a la prevención de ITS. Los resultados encontrados; el 16,3% cree

que el lavado de los genitales después de tener sexo protegido de enfermedades de

transmisión sexual, es eficaz para prevenir ITS. Del mismo modo, orinar después del sexo

(38,7%), las duchas vaginales (45,7%), y el uso de anticonceptivos orales (19. 9%)

previenen infecciones de transmisión sexual. La prevalencia de ideas falsas disminuyó

significativamente en 3 meses de seguimiento (p <0,001).Aquellos que persisten con estas

ideas erróneas eran más propensos a ser mayores o = 24 y afroamericanos y no tienen

mayor incidencia de ITS. Las intervenciones reducen estos conceptos erróneos. Aunque

estos conceptos erróneos no pueden traducirse directamente en los comportamientos de

riesgo, que pueden impedir el movimiento hacia el sexo más seguro.

3
Por otra parte Barbé, Moreno, Gómez y Rodríguez, (2008) en su estudio estrategia de

intervención educativa sobre infecciones de transmisión sexual, virus de inmuno

deficiencia humana, se plantearon establecer el nivel de conocimientos sobre

ITS/VIH/SIDA en estudiantes del tecnológico de la salud “Octavio de la Concepción y de

la Pedraja”. Utilizaron el método experimental de intervención, cuanticualitativo

transversal. La muestra establecida fue ciento ochenta estudiantes seleccionados a través

de un muestreo aleatorio simple a los que se les aplicó un cuestionario. Dentro de los

hallazgos más importante está: predominó el grupo de edades de 36-45 años y tuvo mayor

incidencia el sexo femenino. Se evidenció un nivel de conocimiento sobre las infecciones

de transmisión sexual, incluido el Virus de inmunodeficiencia Sida; las acciones

educativas al inicio de la intervención educativa fueron bajas en cuanto al conocimiento y

al final se alcanzó niveles satisfactorios. Finalmente se concluyó que después la

aplicación de la estrategia se logró un aumento significativo del conocimiento en los

estudiantes sobre el virus, por lo que se consideró efectiva la intervención.

Valiente, Espinosa, Piñeiro, Salgado, Mora, y Del Corral (2009), buscaban explorar el

nivel de conocimientos básicos y la percepción de riesgo acerca de las infecciones de

transmisión sexual en profesores generales integrales (PGI). Se tomó 50 profesores de dos

secundarias básicas en los rangos de edad de 17 a 24 años de edad, del municipio 10 de

octubre de la ciudad de la Habana del año lectivo 2006-2007. Se utilizó la técnica de la

entrevista. Los PGI presentan dificultades al identificar algunas de las ITS y sus síntomas,

persisten errores con respecto a las vías de transmisión y dificultades en percibir las

conductas de riesgo.

4
Planteamiento del Problema

La encuesta demográfica de salud, ENDESA (2007) plantea que, una conducta sexual

riesgosa está íntimamente relacionada con las probabilidades de contagio por el virus que

causa el SIDA y además es sabido que las ITS son un co-factor poderoso en la

transmisión y adquisición del VIH. Cada día es mayor el número de casos de ITS en

poblaciones jóvenes y la iniciación sexual ocurre cada vez más temprano, como podemos

ver en las últimas cuatro ENDESAS, el porcentaje de mujeres ha tenido su primera

relación sexual antes de los 22 años ha incrementado sostenidamente y que los hombres

marcan un inicio más temprano en su actividad sexual, es decir, que la población

adolescente se ve afectada directamente y si a este hecho se suman prácticas sexuales

riesgosas nos encontramos con un grupo vulnerable para la adquisición de una ITS.

El presente estudio busca analizar, evaluar y distinguir conocimientos, creencias, actitudes

y prácticas relevantes a las infecciones de transmisión sexual en profesores/as de media

del Distrito Educativo 15-02; ya que en la escuela tenemos una población cautiva a la que

se puede alcanzar de manera positiva, los/as maestros/as tienen una parte importante en la

construcción y adquisición de nuevos conocimientos y creencias; y mientras más

temprano y de mejor calidad se inicie el proceso educativo con el objetivo de obtener

cambios positivos en la conducta sexual, hay mayor probabilidad en desarrollar

adecuadas prácticas sexuales tendentes a la prevención y reducción en el contagio de ITS.

Estadísticas de la epidemia mundial de SIDA y VIH, publicadas por ONUSIDA/OMS en

Julio de 2008, y se refieren al finales de 2007, muestran la prevalencia de este

5
padecimiento en el grupo de 15 a 49 años, en las diferentes regiones del mundo. Este dato

muestra que la población de adolescentes de 15 a 18 años es representativa en los casos de

SIDA. A nivel mundial se estima que 1 de cada 100 adultos viven con este padecimiento,

que muy probablemente lo hayan adquirido siendo adolescentes. Es por ello la

importancia de cómo está llegando la información y si se da en el momento oportuno.

Se presentan las siguientes preguntas de investigación:

1. ¿Cuáles son los niveles de conocimientos que poseen los/as profesores/as sobre las

ITS?

2. ¿Los/as profesores/as han padecido alguna ITS y la reportan?

3. ¿Qué creencias presentan los/as educadores/as sobre las ITS?

4. ¿Cuáles son los niveles de conocimientos y actitudes que sobre el VIH/SIDA

tienen los/as docentes?

5. ¿Existen prácticas de sexo seguro entre la población docente?

6. ¿Cuáles son las actitudes y experiencias que manifiestan los/as profesores/as con

el uso del condón?

7. ¿Qué tipo de formación reciben los profesores/as sobre los temas de educación

sexual?

6
Justificación

La escuela es testigo voluntario o involuntario del desarrollo de situaciones relacionadas

con la sexualidad en todas las edades de los/as alumnos(as), los/as docentes, quieran o no,

adecuada o inadecuadamente, educan sexualmente.

Es por esto que esta investigación resulta tan relevante para la sociedad, porque es

necesario conocer si nuestros educadores(as) cuentan con las estrategias imprescindibles

para formar adecuadamente en los temas relacionados con la sexualidad. Este estudio

pretende comparar la formación sexual de los/as maestros/as de media con las exigencias

que en este sentido les presenta el currículo educativo y formular las recomendaciones

necesarias.

Se entiende que los resultados de esta investigación beneficiaran tanto a educandos como

a educadores porque el rol del profesor como educador sexual es incuestionable, la labor

del educador sexual es ardua pero satisfactoria: si es exitosa colaborará al desarrollo de

una salud integral.

Cuando el educador sexual tiene bien claro su rol y los objetivos de su tarea, conociendo

que en una sociedad pluralista se deben respetar los diversos valores y creencias, tendrá

menores dificultades.

7
Objetivos

Objetivo General

Determinar los niveles de conocimientos, creencias, actitudes y prácticas relevantes a las

ITS que presentan los/as profesores/as de media que laboran en el distrito educativo 15-

02.

Objetivos Específicos:

1. Identificar los niveles de conocimientos que poseen los/as profesores/as sobre las

ITS tradicionales.

2. Revisar cuales padecimientos de ITS reportan los/as profesores/as.

3. Estudiar las creencias que presentan los/as profesores/as sobre las ITS/VIH/SIDA.

4. Establecer los niveles de conocimientos y actitudes que sobre el VIH/SIDA tienen

los/as profesores/as.

5. Describir si los/as profesores/as poseen prácticas de sexo seguro.

6. Verificar qué actitudes y experiencias manifiestan los/as profesores/as con el uso

condón.

7. Conocer la formación que reciben los/as profesores/as sobre los temas de

educación sexual.

8
Cuadro de Variables
Variables Definición Indicador
Conocimientos Es un conjunto de Encuesta de conocimientos,
información almacenada creencias, actitudes y
mediante la experiencia o practicas (CCAP)
el aprendizaje (a relevantes a
posteriori), o a través de la ITS/VIH/SIDA; basada en
introspección (a priori). En la elaborada por De Moya,
el sentido más amplio del et. al. (2004).
término, se trata de la
posesión de múltiples datos
interrelacionados que, al
ser tomados por sí solos,
poseen un menor valor
cualitativo.

Creencias Son discursos, narraciones Encuesta de conocimientos,


o expresiones culturales de creencias, actitudes y
origen sagrado, y que practicas (CCAP)
posteriormente fueron relevantes a
tratados como discursos ITS/VIH/SIDA; basada en
relativos a una cultura, a la elaborada por De Moya,
una época o a una serie de et. al. (2004).
informaciones con carácter
ficcional. Son relatos
creados para explicar el
universo, el origen del
mundo, los fenómenos
naturales y cualquier cosa
para la que no haya una
explicación simple.
Actitudes Disposición nerviosa y Encuesta de conocimientos,
mental, que es organizado creencias, actitudes y
mediante la experiencia y practicas (CCAP)
que ejerce un influjo relevantes a
dinámico u orientador ITS/VIH/SIDA; basada en
sobre las respuestas que un la elaborada por De Moya,
individuo ofrece a los et. al. (2004).
objetos y a las situaciones
Prácticas Relevantes a las Conductas tendentes a Encuesta de conocimientos,
evitar las prácticas de creencias, actitudes y
ITS riesgo, comportamiento practicas (CCAP)
sexual seguro, protegido y relevantes a
responsable. ITS/VIH/SIDA; basada en
la elaborada por De Moya,
et. al. (2004).

9
Capítulo II. Marco Teórico

Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Definiciones

Según la Norma Nacional para la Prevención y Atención de las Infecciones de

Transmisión Sexual (ITS) y SIDA (2012), las ITS son aquellas infecciones que constituyen

un grupo heterogéneo de patologías transmisibles y cuyo principal elemento en común es la

relación sexo coital como mecanismo de transmisión. Algunas se pueden transmitir también

por vía no sexual (madre a hijo, durante la gestación, el parto, la lactancia, a través del

contacto sanguíneo y otros fluidos). El término Infecciones de Transmisión Sexual incluye no

solo las infecciones que se manifiestan clínicamente, sino también, aquellas infecciones que

pasan desapercibidas (asintomáticas).

Otra definición muy relacionada se presenta en el manual sobre Consejería en

ITS/VIH/SIDA (2006), aquellas infecciones que se transmiten a través de las prácticas

sexuales (vaginales, anales u orales) sin protección. Las Infecciones de Transmisión

Sexual (ITS) pueden ser producidas por hongos (moniliasis o candidiasis), bacterias

(gonorrea, sífilis, chancro blando, granuloma inguinal, linfogranuloma venéreo, uretritis

no gonococcica, clamidia), protozoarios (tricomoniasis, amibiasis, giardiasis), virus

(condiloma acumulado, herpes genital, VIH/SIDA, Hepatitis B, molusco contagioso) y

parásitos (pediculosis púbica ladillas, escabiasis o sarna).

10
En nuestra primera definición se presentan aspectos que van más allá de sexo coital como

mecanismo de transmisión, sin embargo en diversas declaraciones se presentan los agentes

causantes de las ITS y sólo presentan los mecanismos de transmisión relacionados con las

prácticas sexuales.

En el mismo escrito presenta algunos de los síntomas que pueden presentarse como son:

Flujo uretral, Flujo vaginal, Flujo anal, Secreción faríngea, Ardor para orinar, Úlceras,

genitales, Úlceras anales, Fiebre, Dolor genital, Dolor anal, Crestas, verrugas,

Linfadenopatía, Dolor abdominal bajo, Condilomas genitales, Condilomas anales,

Molusco contagioso genital, Pediculosis en pubis. (Manual sobre Consejería en

VIH/SIDA E ITS (2006)).

Factores que incrementan el riesgo de contagio de las ITS.

Guía de prevención, diagnóstico y tratamiento de las ITS, 2013. Ministerio de Salud

Pública (MSP).

Factores Biológicos

Edad. Jóvenes y adolescentes tienen mayor riesgo de adquirir una infección ya que en las

mujeres jóvenes la mucosa vaginal y el tejido cervical es inmaduro, lo que las hace más

vulnerables a las ITS.

Estado inmunológico. Las ITS aumentan el riesgo de transmisión del VIH, pero también

el VIH facilita la transmisión de las ITS y agrava las complicaciones de las mismas.

11
Tipo de relación sexual. Las ITS pueden penetrar al organismo con mayor facilidad a

través de la mucosa del ano, vagina o boca.

Coito. La pareja receptora (hombre o mujer) por lo general se encuentra más expuesta a

las secreciones genitales en cuanto a cantidad y duración de la exposición.

Circuncisión. Estudios recientes sobre prevención del VIH y otras ITS han demostrado

una eficacia de 60 a 68% en hombres heterosexuales circuncidados. Esto beneficia de

manera indirecta a las mujeres que se ven menos expuestas al VPH y otras ITS

incluyendo el VIH. Guía ITS. MSP (2013, p. 17)

Factores conductuales y sociales

Relaciones sexuales bajo el efecto del alcohol u otras drogas

Varias parejas sexuales simultaneas.

Múltiples parejas sexuales.

Compartir objetos sexuales sin limpieza adecuada previa.

Tener relaciones sexuales con penetración sin protección.

No modificar conductas sexuales de riesgo.

Relaciones sexuales bajo coerción o violencia.

Prácticas sexuales agresivas o violentas

Deficiencia de información. Guía ITS, MSP (2013, p. 18)

Otros Factores de Riesgo: más Allá del ABC en 94 TRSX: VDRL+ 6.4%; VIH+: 0.0%.

VDRL+ asociado con coito con Pareja fimótica (13.5% versus 1.7%) Sangrado en pareja

12
por rotura del frenillo del pene (14.3% versus 0.0%); Ácido bórico para estrechar vagina

(sexo seco) (20.0% versus 2.7%). (Díaz & Espinal (2003) citado por De Moya (2005b)

Diferencias de poder. En una relación sexual cuando existen jerarquías, poder

económico, diferencias de edad o aspectos culturales que establecen discriminación hacia

un grupo de la población se producen diferencias de poder que ponen en desventaja a

una(o) de la pareja. Guía ITS, MSP (2013, p. 18)

La posibilidad de exposición con una ITS, depende mucho como hemos visto del

comportamiento sexual de la persona, pero también depende de factores ecológicos, como

el desarrollo económico, el espacio socio-geográfico, los movimientos poblacionales

(viajes, guerras, migraciones), entre otros, además del acceso, utilización y calidad de los

servicios de salud. (SESPAS/DIGECITSS 2005)

Grupos en mayor riesgo de ITS

Hombres que tienen sexo con hombres (HSH).

Mujeres transgénero.

Trabajadoras y trabajadores sexuales y sus clientes.

Hombres o mujeres que tienen múltiples parejas sexuales simultáneas.

Hombres o mujeres alejados de sus parejas sexuales habituales. Ej. Conductores de largas

distancias, soldados o población migrante.

Personas privadas de la libertad.

Mujeres y hombres que viven violencia sexual.

Jóvenes sin información y servicios adecuados y usuarios de drogas. (MSP 2013)

13
Vigilancia ITS

En este momento el sistema de notificación pasivo de las infecciones de transmisión

sexual (ITS) está bajo un proceso de revisión, modificación y validación tanto de normas

como del formulario de recogida de la información (EPI-1); además, las autoridades

correspondientes están implementado un sistema de “Alerta Temprana” en el cual se van

a incluir las ITS. (SESPAS, et. al. 2007)

En el 2004 se efectúan los primeros intentos de conocer la prevalencia de algunas ITS en

la República Dominicana, realizándose la primera encuesta de prevalencia de la sífilis y

Hepatitis B ejecutadas en el contexto de las encuestas centinelas del sistema de Vigilancia

Epidemiológica VIH/ITS

La aparición del VIH en la décadas de los 80 causó un revuelo en la comunidad científica,

desarrollando medidas para prevenir el contagio de dicha infección, que también eran

aplicables a otras ITS tradicionales. La amenaza de la epidemia despertó la necesidad de

educar en cuanto a los que son las ITS y su prevención. (Castillo, Martínez y Vásquez

2000). Se considera que en el mundo aproximadamente 685,000 personas se infectan con

una ITS cada día, dando cifras de 250 millones aproximadamente por años de casos

nuevo. Castillo, et al. (2000); Dirección general de control de infecciones de transmisión

sexual (DIGECITSS, 2009).

Cabe señalar que La sífilis sigue siendo un grave problema de salud pública, se calcula

que cada año hay más de 12 millones de nuevas infecciones por Treponema pallidum, de

14
las cuales más de 2 millones se producen en mujeres embarazadas. Debe mencionarse que

América Latina y el Caribe (ALC) tienen una tasa de sífilis materna más alta que

cualquier otra región, estimada por la organización mundial de la salud (OMS) entre 1997

y 2003 en 3,9%. Con dicha tasa se calcula que puede haber aproximadamente 459.108

casos de sífilis gestacional en la Región de las Américas. OPS (2011).

En la XXIV conferencia panamericana (1994) se hizo un llamado a la eliminación de la

sífilis congénita (ESC), en las Américas, pues se visualizó un incremento progresivo de

esta infección. La vigilancia epidemiológica tiene como finalidad monitorear la

diseminación de la infección entre la población y es un indicador importante para el

impacto de las intervenciones de los programas nacionales. (COPRESIDA, DIGECITSS,

ONUSIDA, 2010, p.10).

A fin de hacer una aproximación de la prevalencia de ITS en el país, en la encuesta

nacional de salud, ENDESA, (2007) presenta un indicador a todas las mujeres y hombres

en edad reproductiva; se les preguntó si en los doce meses anteriores a la encuesta habían

tenido una enfermedad que adquirió por contacto sexual o si habían tenido síntomas

relacionados con una ITS. Se puede apreciar que, apenas el 2 por ciento de las mujeres y

el 1 por ciento de los hombres reportaron haber tenido al menos una ITS. Sin embargo, en

el caso de las mujeres, el 19 por ciento reportó una descarga genital anormal o con mal

olor.

En una pesquisa con estudiantes universitarios/as dominicanos/as, se observa una

prevalencia ligeramente mayor de reportes de sintomatología con el herpes genital (3.0%

en hombres y 3.9% en mujeres) que de las demás infecciones. Este dato resulta digno de
15
atención, en cuanto la seroprevalencia del virus del herpes genital podría ser mayor que

los casos clínicos. La condilomatosis (cresta de gallo) fue reportada por 11 mujeres. Las

demás ITS parecen encontrarse dentro de los parámetros esperados en la población joven.

No se observaron en ellas diferencias significativas entre ambos sexos. (Suero, Céspedes,

De Moya y Jiménez, 2004).

La vigilancia Epidemiológica y el reporte de síntomas de las ITS se está fortaleciendo

cada día en las clínicas de ITS, muchas veces las infecciones son inadvertidas

especialmente en mujeres y son sospechadas cuando llegan a consultar alguna de sus

consecuencias (infertilidad, inflamación pélvica inflamatoria, abortos, etc); (DIGECITSS/

SESPAS, 2009). Por otro lado aunque no existen puestos de vigilancia exclusivos para

las ITS, en Latino América y el Caribe ha surgido la iniciativa de articular las acciones e

integrar cada vez la atención para la detección de otras ITS además del VIH. Se espera

que para el 2014 En Dominicana, se instalen ocho puestos de vigilancia centinela de ITS

tradicionales, la inexistencia de los mismos, hace difícil las estimaciones y la obtención de

datos específicos, debido al subregistro.

La vigilancia epidemiológica de las ITS/VIH será posible en el momento en que nuestros

sistemas de salud se sinceren respecto a las prioridades que tienen, la sinceridad respecto

a la sexualidad de su población y la manera como deciden enfrentarla. (OPS, 2004)

16
Prevalencia del VIH

La pandemia de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)

representa una de las crisis de salud más graves que enfrenta el mundo. Desde el inicio de

la epidemia, han fallecido por SIDA más de 25 millones de personas. Se calcula que en

diciembre 2008 vivían con el virus 33,4 millones de personas, correspondiendo a América

Latina y el Caribe casi dos millones de personas. Organización Panamericana para la

Salud, OPS (2009)

En República Dominicana se han hecho estudios de prevalencia del VIH en poblaciones

específicas como: hombres que tienen sexo con hombres (HSH), trabajadoras sexuales

(TRSX), Usuario de drogas (UD) y otros grupos que se consideran vulnerables, se ha

estimado el comportamiento del VIH en estas poblaciones, pero ha sido difícil estimar la

prevalencia de VIH en la población general. De Moya, Pérez, Duarte y Cáceres (2000).

No fue hasta 1991 que se estableció el Sistema de Vigilancia Centinela, desde entonces,

ha permitido la implementación anual de las encuestas de seroprevalencia de infección

por VIH. Estas encuestas se utilizan para la confección de los Planes Estratégicos

Nacionales 2000/2003 y 2007-2015, así como para el Plan Decenal de Salud (PLANDES)

2006- 2015 y para elaborar las estimaciones y proyecciones de la infección por VIH en la

población dominicana. (Pérez, Miric y Castro, 2011)

Para Finales de los 90’s con el auspicio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

(UNICEF), se presta más atención a la reducción materno infantil (MTI) del VIH y se

proponen estrategias de intervención en las embarazadas, siendo una de ellas la consejería

y prueba voluntaria del VIH. (Lara, Vásquez, & Sechuerer, 2011) (Pérez, et al. 2011)

17
La segunda encuesta en la República Dominicana que mide el nivel de prevalencia de

VIH a nivel nacional, es ENDESA 2007. La primera medición fue realizada en la

ENDESA 2002 y previo a esta encuesta como anteriormente se expuso la estimación de

casos de VIH en el país estaba basada en sistemas de vigilancia centinela enfocados sólo

en la población de mujeres embarazadas, excluyendo por lo tanto hombres y mujeres no

embarazadas.

ENDESA (2007) introduce una nueva metodología para relacionar resultados de

seroprevalencia, la prueba de VIH, que incluye numerosos indicadores, que ayudan a

reorientar las iniciativas y programas en esta área. Suero, De Moya, Céspedes y Jiménez

(2004), tuvieron como resultado lo siguiente: de 1,470 estudiantes universitarios cerca de

la mitad de la muestra (40%) se realizó la prueba de VIH. Por otro lado se encuentra que

en nuestro país se estima según ENDESA 2007 que la tasa de respuesta a la prueba es

ligeramente mayor entre las mujeres más jóvenes (89 por ciento entre las de 15-19 años) y

entre los hombres, la tasa más alta también se observa entre los jóvenes de 15-19 años (84

por ciento)

Sendos estudios afirman el sub-registro en el reporte de casos VIH/SIDA que existe en la

República Dominicana, debido a esto se realizan ejercicios de estimaciones y

proyecciones para entender la tendencia de la prevalencia e incidencia del VIH. Las

estimaciones del año 2009 son aproximadamente 48,550 personas infectadas por el VIH

y viviendo con SIDA, lo que representa una prevalencia de 0.85% en la población de 15 a

49 años. MSP (2010)

18
Según el reporte de la OMS (2011), la isla de La Española, que contiene la República

Dominicana y Haití, es el hogar de alrededor del 70% (182 000) de las personas que

viven con el VIH en la región de Caribe. Esta zona es la única, además de África

subsahariana en los que hay más mujeres adultas que en los hombres que viven con el

VIH. En 2010, se estima que 53% de los adultos que viven con el VIH son mujeres, un

porcentaje que se ha mantenido estable desde finales de 1990.

Es importante señalar que la epidemia en el Caribe ha disminuido significativamente

desde mediados de la década de 1990. Para el 2010 se estimó 12,000 nuevas infecciones

por el VIH, lo que significa más de un tercio menos que las 19,000 personas que

contrajeron la infección por el VIH en el 2001. La incidencia del VIH ha disminuido en

un estimado de 25% en la República Dominicana y Jamaica desde 2001 y en un 12% en

Haití.

19
Conocimientos, creencias, actitudes y prácticas relevantes a las

Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)

Conocimiento relevante a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)

Conocimiento relevante a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)

La discusión sobre lo qué es el conocimiento ha existido por siglos, a pesar de que la

adquisición del mismo es parte de nuestra cotidianidad. Algunos autores plantean, que

para que surta conocimiento, el individuo debe estar consciente de su realidad y surgir

representaciones a nivel interno. En otras palabras, el sujeto se pone en contacto con el

objeto y se obtiene una información acerca del mismo y al verificar que existe coherencia

o adecuación entre el objeto y la representación interna correspondiente, es entonces

cuando se dice que se está en posesión de un conocimiento. (Martínez & Ríos, 2006).

Según la Encuesta Nacional de Salud, ENDESA (2007), considera que el grado de

conocimiento sobre VIH/SIDA que tenga la población es relevante para la prevención de

la misma y para reorientar los programas para que puedan dar respuesta a los desafíos aún no

alcanzados.

Los programas de prevención de las ITS/VIH/SIDA han estado más orientados a indagar

específicamente sobre conocimientos de VIH/SIDA y no así sobre ITS tradicionales,

20
prestando atención a grupos que se han identificado de riesgo, ya que están más

relacionados con las formas de transmisión, entre los que se distinguen los jóvenes entre

15 a 24 años por las cifras encontradas de nuevas infecciones que se producen en estos

grupos de edad. (Navarro & Vargas, 2004).

Debido a la difusión desigual de información, en diferentes escenarios encontramos

resultados similares, en un estudio con profesores generales integrales (PGI) se apreció

que los encuestados no precisan un conocimiento exacto sobre la sintomatología clínica

de las ITS de acuerdo a Valiente et al.( 2009). Esto quizás esté relacionado, en el mejor de

los casos, con que no se les han proporcionado los conocimientos adecuados por parte de

su familia, las instituciones educativas y la labor de promoción de salud a nivel de APS.

De igual forma se observa que el 60 % de los adolescentes y adultos jóvenes desconocen

de los síntomas de las ITS/VIH. Stephenson (2004); información que se asemeja al

estudio publicado por Cortés et al. (2000), en el que se plantea que el 40 % de los

encuestados en una secundaria básica de la provincia de Ciudad de La Habana en 1996,

consideró de regular a deficiente la calidad de la información recibida en la temática

sexual. Valiente, et al. (2009)

La ENDESA 2007 indica que en nuestro país casi la totalidad de la población femenina y

masculina (99%), han oído hablar del SIDA. No obstante, existen grupos sociales y

geográficos entre los cuales el acceso a la información no es generalizado. A las mujeres

y hombres que han escuchado hablar del SIDA se les cuestionó acerca de las formas más

conocidas para prevenir el contagio por el VIH, tanto en hombres como en mujeres, son,

en orden descendente, la fidelidad mutua, el uso del condón y abstenerse de tener

21
relaciones sexuales. Con escasas excepciones, el conocimiento de estas formas de

prevención de la infección por el VIH es ligeramente mayor entre los hombres que entre

las mujeres, se observa qué:

“El segundo indicador se refiere al conocimiento comprensivo de SIDA. Se

considera que una persona tiene conocimiento comprensivo sobre el VIH/SIDA si

dijo que el uso del condón durante las relaciones sexuales y teniendo una sola pareja

fiel puede reducir el contagio por VIH; sabe que una persona que luce saludable

puede tener el virus del SIDA; y rechaza las ideas de que el virus que causa el SIDA

puede ser transmitido por medios sobrenaturales/hechicería o compartiendo

alimentos. El conocimiento comprensivo de las mujeres sobre esta enfermedad es

mayor al de los hombres. De igual manera, el conocimiento comprensivo del SIDA

aumenta rápidamente con el nivel de educación. El porcentaje de hombres y mujeres

con educación superior que conocen de manera comprensiva el SIDA es más del

doble que quienes no tienen ninguna educación o tienen entre uno a cuatro años de

educación primaria”. (ENDESA, 2007).

Por otro lado en nuestro país, en cuanto al conocimiento de ITS tradicionales en

investigaciones con diferentes poblaciones heterogéneas, se observan resultados similares;

tanto en trabajadoras sexuales como estudiantes universitarios. Puede observarse que los/

as estudiantes de ambos sexos conocen: gonorrea, hepatitis B y sífilis (alrededor de 60%).

El herpes genital, la condilomatosis y el chancroide son conocidos por la mitad o menos.

(Suero, et al., 2004). Asimismo un grupo de trabajadoras sexuales (TRSX), bajo un

programa que actúan como mensajeras de salud, siendo pares para otras TRSX en

22
educación Castillo et al, (2000) aseguran que éstas mujeres poseen más informaciones

sobre ITS más conocidas (gonorrea y sífilis), pero no así de otras ITS menos conocidas.

Concerniente al conocimiento sobre la transmisión materno infantil (MTI) del VIH/SIDA,

desde que iniciaron 1998 la lucha por la prevención de la TMI, en República Dominicana

se instauró el modelo educativo, donde se contempla actividades de educación, donde se

oferta sistemáticamente consejería sobre VIH, prueba, tratamiento, provisión de

alimentación de reemplazo y seguimiento clínico; a fin de orientar a la población,

prestando atención a las embarazadas, e incorporando las informaciones de sífilis

congénita en los últimos años. (Lara, et al, 2011; OPS/OMS, CLAP-SMR, 2010;

ENDESA, 2007)

Las ENDESA 2002 y 2007 presentan qué:

“Aproximadamente ocho de cada diez mujeres y siete de cada diez hombres

conocen que el VIH puede ser transmitido durante la lactancia. Alrededor de la

mitad de las mujeres (48 por ciento) y un poco menos de la tercera parte de los

hombres (31 por ciento) respondió de manera afirmativa a la pregunta de que

existen medicamentos que si se toman durante el embarazo pueden reducir la

probabilidad de transmitir el virus que causa el SIDA al recién nacido. El bajo

conocimiento de este tema es preocupante, incluso entre las embarazadas, pues

menos de la mitad dijo conocer este medio de contagio del VIH y la existencia de

medicamentos que protegen al bebe”.

23
La evaluación sobre el nivel del conocimiento del VIH/SIDA, es uno de los aspectos más

estudiados como factor psicosocial de riesgo. Sendos autores señalan que dichos

conocimientos son necesario, pero no suficientes para generar conductas preventivas.

(Uribe, 2005); es por ello que, Suero, et al. (2004) plantean que, ha habido mucha

controversia sobre lo que se ha llamado la brecha entre el conocimiento y la acción

preventiva. Muchos estudios internacionales sugieren que el conocimiento de VIH/SIDA

de por sí no confiere un efecto protector contra la conducta de riesgo. En su estudio con

estudiantes universitarios, no se encontró asociación entre el conocimiento de la

transmisión vertical del VIH y el uso del condón en el último coito, pero se analizó la

relación del conocimiento de seis ITS con dicho uso, encontrándose que todas las

asociaciones fueron significativas o altamente significativas.

Lo anterior apoya la idea que a menos que se tenga conocimiento sobre los

comportamientos de riesgo existentes, no será posible respaldar alternativas seguras e

importantes. (Navarro & Varga, 2004).

Creencias en relación a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)

Definición

Siempre que se habla de las ITS sale a relucir una serie de creencias y mitos en torno a las

relaciones sexuales, Lacarde (2006) define los mitos como discursos, narraciones o

expresiones culturales de origen sagrado, y que posteriormente fueron tratados como

discursos relativos a una cultura, a una época o a una serie de creencias con carácter

24
ficcional. Los mitos son relatos creados para explicar el universo, el origen del mundo, los

fenómenos naturales y cualquier cosa para la que no haya una explicación simple. Sin

embargo, no todos los mitos tienen por qué tener este propósito explicativo. Igualmente,

la mayoría de los mitos están relacionados con una fuerza natural o divinidad.

El mito se entiende como una creencia que se ha transmitido con carácter de verdad y que

no tiene una base científica demostrada. Son muchos los mitos que se crearon con la

finalidad de reprimir, controlar o moralizar aspectos de la sexualidad y generalmente,

detrás de un mito hay una relación de poder. (DIGECITSS/SESPAS, 2009)

Ideas Erróneas Relacionadas a la ITS

El VIH/SIDA durante años, se le atribuía un carácter mágico-religioso y moral, estas

ideas erróneas son similares y perpetuadas por generaciones, sin embargo la ENDESA

2007 devela que estas creencias de índole sobrenaturales o hechicería o compartiendo

alimentos con una persona infectada con el virus que causa el SIDA, fueron las más

rechazadas. Aunque todavía persiste en aproximadamente la mitad de los hombres y cuatro de

cada diez de las mujeres la idea de que el virus que causa el SIDA pueda ser transmitido de una

persona a otra por picadura de mosquitos. Cabe señalar que estas creencias erróneas son más

aceptadas entre las mujeres y los hombres pertenecientes a los dos quintiles más pobres de

riqueza y quienes no tienen ninguna educación o tienen entre uno a cuatro años de

educación básica. (ENDESA, 2007)

25
Muchos autores creen relevante identificar las principales ideas erróneas sobre

VIH/SIDA, además se los conocimientos, ya que señalan que si aumentan los

conocimientos y disminuyen los falsos conceptos puede aumentar la probabilidad de

disminuir las conductas de riesgo frente a la infección. (Di Clemente et al., 2002).

Las creencias y los mitos se han relacionado a patrones culturales propios de una época,

pero que en muchas ocasiones persisten o se suceden a las descendencias, muchas ideas

erróneas en torno a las prácticas preventivas para evitar una ITS se presentan; así

podemos encontrar las mismas creencias erróneas en diferentes escenarios. En un estudio

en cinco ciudades de los Estados Unidos se encontró que el lavado de genitales después

del coito, orinar después del sexo, el uso de duchas vaginales, y la ingesta de antibióticos

y anticonceptivos orales son conceptos erróneos que persisten en torno a prevenir una

ITS. (Crosby et al. 2000). En Colombia el 25.6% de adolescentes estudiados también

identificaron que orinar después de una relación sexual, puede disminuir el riesgo de

infección del VIH/SIDA. (Imperato, 1996)

En nuestro país también existe la cultura de realizar algunas prácticas como profilaxis a

una ITS, sosteniendo la creencia de que estas medidas pueden ser útiles para la

prevención de infecciones. Suero et al. (2004) identificaron en una muestra de estudiantes

universitarios/as dominicanos que:

“Las prácticas más usadas fueron: lavar los genitales con agua y jabón (72%) y

orinar después del orgasmo (43.8% de los hombres; 48.6% de las mujeres).

26
Otras prácticas menos usadas fueron: tomar antibióticos después del coito (5.7%

de los hombres; 6.1% de las mujeres); tomar botellas de “raíces de la tierra”

(4.7% de los hombres; 7.9% de las mujeres); y tomar antibióticos antes del coito

(3.2% de los hombres; 4.4% de las mujeres)”

Actitudes y Prácticas en torno a las Infecciones de Transmisión Sexual

Definición

Cita Mejía (2001), la actitud es la disposición determinada por la experiencia sobre la

conducta, la formación y cambio de las actitudes será concebida y diferenciada de acuerdo

al modelo científico al que se adscriba, debido a que lo decisivo va a ser la génesis de las

actitudes tanto para facilitar y orientar su formación como parar la elaboración de

programas de cambio. Los factores fundamentales de los procesos de formación y cambio

son: El marco sociocultural en que desenvuelve la vida del individuo, el grupo social de

pertenencia; las actitudes se van conformando, afirmando o cambiando en el transcurso de

la vida del individuo.

La actitud también ha sido definida como un estado de disposición nerviosa y mental,

que es organizado mediante la experiencia y que ejerce un influjo dinámico u orientador

sobre las respuestas que un individuo ofrece a los objetos y a las situaciones. Lacarde

(2006)

Muchos investigadores y docentes corroboran con el punto de vista más popular en cuanto

a los tres componentes de una actitud: a) cognoscitivo, Las creencias acerca del objeto; b)
27
el emocional, se refiere a las emociones y sentimientos, ligado al objeto de la actitud; c)

componente a la acción, disposición conductual a responder al objeto. (Katz y Scotland,

1959; citado por Ramírez, 2007).

Cabe señalar que la actitud se forma a través de nuestra vida, principalmente en los grupos

que tienen nuestra mayor simpatía: escuela, amigos, familia, trabajo. Es importante

estudiarlas porque una vez formadas, es difícil cambiarlas; la única forma de modificarlas

es por medio de la información acerca del objeto. (Ramírez, 2007).

De acuerdo a lo expuesto, los valores aprendidos se expresan a través de las actitudes, o

sea, a través de una manera de relacionarnos con las cosas. La normalidad no existe en

sexualidad, es por ello que el comportamiento sexual de los individuos los puede poner en

riesgo de contraer las ITS. (SESPAS/DIGECITSS, 2005)

Estigma y Discriminación Asociado al VIH

El estudio del estigma y discriminación es importante, pues se ha visto que en el área de la

salud, la presencia de estas dos actitudes ha producido impacto negativo para la

planificación y para la prestación de servicios. Este impacto negativo se ve intensificado en

las afecciones como el estatus VIH seropositivo, que parecen provocar actitudes

estigmatizantes particularmente fuertes. En República Dominicana se ha reconocido las

consecuencias negativas que tienen los estigmas y discriminaciones sobre las personas

que viven con el VIH, pero a pesar de ellos los programas de prevención y atención, han

realizado pocas investigaciones en estas áreas. (Miric y Díaz, 2004).

28
Existen unas series de temores, mitos y estigmatizaciones sobre el VIH/SIDA, que afectan

las actitudes de las personas frente a la infección, los principales aspectos estudiados son

los relacionados a la actitud hacia la persona que vive con el VIH/SIDA (PVVS) en

cuanto a compartir con ellas en diferentes espacios y toman en cuenta características

individuales como su orientación sexual. Se han identificado baja tolerancia entre los

adolescentes frente a los PVVS en las instituciones educativas, sin embargo, encontramos

una alta tasa (90%) en cuanto a compartir el mismo lugar de residencia. (Barros. Et al.

2001. Imperato, 1996).

En los Estados Unidos, Bruce & Walker (2001) citado por Suero et al. (2004) reportan

que la tolerancia general sobre SIDA y PVVS ha aumentado desde 1986, siendo las

mujeres más tolerantes que los hombres. Otros autores plantean que a medida que se

posee más ideas erróneas, las actitudes negativas, hacia las personas diagnosticadas con

VIH, aumentan. (Vega Fuente y Lacoste Marín, 1994). Sin embargo otros hallazgos

contrarios se presentan en Japón, aunque estudiantes universitarios mostraron un alto

nivel de conocimiento relativo a diversos aspectos de la epidemia, tenían prejuicios

considerables sobre PVVS (Maswanya et al., 2000) citado por Suero et al. (2004).

En la ENDESA 2007, se incluyeron algunas preguntas para conocer las actitudes de la

población dominicana frente al VIH/SIDA, encontrándose los siguientes resultados:

Para mujeres como para hombres se observa un aumento similar en el porcentaje que

estarían dispuestos a cuidar a un familiar con SIDA. Un mayor porcentaje de

entrevistados y entrevistadas de la zona urbana compraría vegetales frescos de un

29
vendedor con SIDA, en comparación con la zona rural. El porcentaje de aceptación

aumenta rápidamente con el nivel de educación y con la edad. La menor aceptación de

que una maestra viviendo con el VIH/SIDA siga incorporada al trabajo la mostraron las

mujeres casadas o unidas (53 por ciento). La menor aceptación de que una maestra

viviendo con el VIH/SIDA siga incorporada al trabajo la mostraron las mujeres casadas o

unidas (53 por ciento). Y por último en cuanto a divulgar la condición de VIH de un

familiar; las mujeres y los hombres con pareja legal o de hecho tienen una actitud más

abierta a la comunicación de este tema fuera del entorno familiar que las mujeres no

casadas/unidas y los hombres en igual condición”.

Entre los principales hallazgos del Enfoque Cultural en la República Dominicana, figura

también el tabú observado en relación con la pronunciación de la palabra “SIDA”. Las

dificultades de la población entrevistada para nombrar esta enfermedad. De esta manera,

puede observarse de nuevo el carácter ominoso atribuido a la palabra SIDA, donde su

omisión o sustitución verbal pretende mantener mágicamente la infección (y la muerte

vergonzosa) fuera del ámbito de la realidad personal. (De Moya, et al, citado por Miric y

Díaz, 2004).

No obstante, en la sociedad dominicana existen grupos como Alianza Solidaria para la

Lucha contra el VIH y el SIDA (ASOLSIDA), Red de Personas que viven con VIH

(REDOVIH+), agencias internacionales, instituciones gubernamentales y no

gubernamentales (ONG), que han trabajado en pro de mitigar ese estigma y

discriminación, y se han logrados modificaciones en la sociedad civil, sin embargo, la

eliminación de estos dos fenómenos representa un reto para el país, en especial para la

30
inserción de los PVVS en el mercado laboral, así como también en el acceso a una

atención médica integral.

Percepción de Riesgo

Algunas investigaciones sustenta la relación entre la percepción de riesgo y la actitud

frente al VIH. Por otro lado, otros autores no encuentran relación entre las actitudes y las

conductas de riesgo de cara al VIH. (Brown, Louirie, Flanagan y High, 1998); es decir

que muchas veces las conductas sexuales emitidas, no siempre son congruentes, o sea

presentan conductas contradictorias. Los programas de prevención de las ITS, basados en

evidencias (EVIS) promueven que la consejería para pruebas de VIH, esté centrada en el

cliente, para que éste evalúe sus contradicciones y riesgos, provocando una disonancia

cognoscitiva y esto pueda contribuir a disminuir aquellos comportamientos sexuales que

contribuyan en la adquisición de una ITS, esto se refiere a un nuevo modelo de consejería

RESPETO en síntesis, este programa enfatiza aumentar la percepción de riesgo personal

de contraer el VIH que tiene la persona y desarrolla y apoya un paso realista hacia la

reducción de riesgo. (Kamb et al, 1998).

Los principales hallazgos encontrados en la ENDESA 2007 en cuanto a riesgo sentido de

contraer el SIDA se observa un aumento importante en la proporción de la población que

se percibe con algún nivel de riesgo de infectarse con el virus que causa el SIDA, pero

aproximadamente la mitad de la población femenina y masculina continua pensando que

no tiene ninguna posibilidad de infectarse con el VIH. Por otro lado, los resultados de la

medición del grado de preocupación de los/as estudiantes con la posibilidad de infectarse

sugieren, estos tienden a proyectar un mayor riesgo al comportamiento sexual de sus

31
amigos/as que al de ellos/as mismos/as y/o sus parejas. No obstante, el nivel de

preocupación personal de los/as estudiantes por la posibilidad de infección es mucho

mayor (43.9% en los hombres; 29.0% en las mujeres) que el que justificaría su percepción

de riesgo personal. (Suero et al, 2004)

En general parece que en la sociedad dominicana, existe una baja percepción de riesgo

personal frente al VIH; respondiendo a esto Miric y Díaz (2004) encontraron entre

personal de salud, que la realización de la prueba en la mayoría de los casos, fue como

requisito de algún otro procedimiento médico, o por motivos de carácter social,

incluyendo viajes, matrimonio, o posiciones laborales, entre otros; y no porque,

consideraran estar en riesgo significativo de contraer el VIH. Estos datos se pueden

relacionar con otros grupos en la sociedad, diferentes a los prestadores de servicios de

salud, pues en la cotidianidad, en los puestos de consejería, se observa motivos similares

para la realización de la prueba de VIH, entre las/os usuarias/os que frecuentan nuestros

centros. Finalmente investigaciones indican que frecuentemente se tiende a subvalorar el

riesgo personal y sobrevalorar el riesgo de otras personas. (Lameiras, Rodríguez y

Dafonte, 2002).

32
Uso del condón

El sexo seguro o protegido es una de las conductas de protección frente a las ITS, que aunque

todavía existe cierta resistencia, cada día está ganando terreno, sin embargo, la consistencia

en el uso del condón es relacionada con las creencias que una persona tiene del preservativo,

las normas de sexualidad, el contexto social determinado, además, de la autoeficacia y la

capacidad de negociación del condón con su pareja, ya sea estable o casual. (Crosby, et. al,

2003 citado por Uribe 2005). De todos estos predictores del uso del preservativo, Zak-Place

& Stern (2004) afirman que la auto-eficacia es el principal predictor para las intenciones

conductuales de usar condones y hacerse pruebas de ITS y VIH.

Cabe Señalar que existen múltiples factores que inciden en la adquisición de una ITS.

Disminuir la conducta sexual de riesgo es uno de los ejes centrales en los programas de

prevención de ITS. En la ENDESA 2007 se presentan dos indicadores del uso de condón.

Primero se investiga el uso de condón en la última relación sexual entre quienes tuvieron

sexo con dos o más parejas. El segundo indicador es el uso de condón durante la última

relación sexual de alto riesgo, es destacable que en ambos casos el porcentaje que usó el

condón es mayor en la población masculina que en la femenina. Estos datos guardan

relación con las observaciones de Suero et al. (2004) con estudiantes universitarios/as

dominicanos/as, el 58.2% de los hombres y 35.3% de las mujeres reportaran haber usado

condón en su último coito, en tanto 50.7% de los hombres y 28.4% de las mujeres

afirmaron usar el condón frecuente o consistentemente.

Las principales barreras al uso del condón fueron: las visiones negativas del mismo, la

confianza, el vivir el momento y la baja percepción de riesgo, es decir, el sentirse


33
invulnerables (Duncan et al., 2002); así como la edad creciente, la reducción de

intenciones de uso (Peltzer, 2000); y la monogamia (Prince & Bernard, 1998; Fierros-

González & Brown, 2002, en Suero et al. (2004)). Aunque la creencia de que los

condones es señal de desconfianza o infidelidad continúan siendo barreras al uso del

condón en el último coito, de acuerdo a De Moya (2005a), el uso del condón va

haciéndose independiente de las nociones de desconfianza e infidelidad entre las personas

jóvenes.

Además del uso del condón, otras prácticas preventivas que se estudian son la abstinencia

y la fidelidad. Presenta ENDESA (2007) que, la abstinencia sexual antes del matrimonio

es más frecuente entre las mujeres de 15 a 24 años que entre los hombres de la misma

edad. La educación y el quintil de riqueza marcan diferencias en el comportamiento

sexual de los jóvenes. A medida que el nivel educativo aumenta y el quintil de riqueza es

más alto, menor es el porcentaje de hombres jóvenes y solteros que nunca ha tenido

relaciones sexuales. Entre las mujeres, no hay patrón claro entre la abstinencia y los

niveles de educación o riqueza.

Los resultados básicos sobre abstinencia, fidelidad y uso de condones entre la población

de 15-24 años obtenidos en la ENDESA 2007, tanto para hombres como para mujeres se

observa un ligero aumento en el uso de condón entre aquellas personas que tuvieron

relaciones con apenas una pareja. También se observa un ligero aumento en el porcentaje

de mujeres que tuvieron relaciones con 2 o más parejas sin usar condón. Por el contrario,

ha aumentado el porcentaje de hombres que tuvieron relaciones con 2 o más parejas

usando condón.

34
35
Estrategia de Intervención Educativa

Adelantos de investigaciones en poblaciones Jóvenes y adolescentes

Al principio de la epidemia del VIH/SIDA el grueso de las investigaciones sobre el SIDA,

a inicios de los años 80, se dedicó al entendimiento de su ocurrencia y presentación en las

poblaciones. Las investigaciones médicas se movían fuera de su paradigma de ver al

individuo como unidad de análisis. Después de algunos años de seguimiento al VIH, se

hizo evidente que si la transmisión debía ser detenida o al menos disminuida, debían

entenderse bien las relaciones sociales en las cuales las conductas de riesgo ocurrían.

(Gala et al, 2007). Desde comienzos de los 90´s, se ha observado cambios considerables

en la integración multisectorial para hacer frente a las consecuencias de las

ITS/VIH/SIDA.

Las estratégicas de intervención se han dirigido a diferentes contextos individuales; se ha

visto la necesidad del trabajo con la población adolescente y jóvenes. Las estimaciones

indican que el 39% de las infecciones de VIH a nivel mundial se encuentran entre 15-24

años. También se observa que la epidemia está afectando desproporcionadamente a los

jóvenes. Los muchachos de 15-24 años representan la mitad de todos los nuevos casos

infectados por VIH en el mundo. Según el informe mundial de la epidemia, más de 6 000

jóvenes se infectan cada día. (ONUSIDA/OMS, 2004, 2013)

36
Diferentes investigadores establecen que los conocimientos en adolescentes son

distorsionados y contradictorios, a pesar de las campañas de prevención de años

anteriores. (Montoya, 2001; Valiente et al, 2009). Villa-Señor (2003), encuentra

diferencias significativas en el conocimiento objetivo en adolescentes, presentándose

mayor conocimiento en los adolescentes de nivel socioeconómico superior y medio. Por

tanto se deduce que las campañas educativas deben de tomar aspectos socioculturales y

económicos que caracterizan la población.

Sendas pesquisas con grupos de adolescentes coinciden que la vulnerabilidad y el riesgo

son altos en esta población, también en la diásporas newyorkina, (Guilamo et al, 2013)

Dentro de los factores de riesgo encontramos los asociados a la cultura sexual; y se

observa en diferentes estudios, que la falta de educación sexual se acentúa en muchas

adolescentes, particularmente en las zonas rurales del país. De esta revisión de literatura

de estudios de sexualidad en adolescentes, el autor concluye que:

“Las intervenciones educativas parecen haber sido, generalmente, exitosas. Sin embargo,

la existencia de culturas relativamente antagónicas, “de la calle” y “de la casa”, presentan

un gran desafío a la investigación y a la imaginación de quienes intentan introducir

cambios en las conductas de riesgo en este grupo poblacional. A mi juicio, muchas

autoridades a cargo parecen desconocer el valor de la investigación seria y profunda, o no

están comprometidos/as con la promoción de la juventud en el país”. (De Moya, 2004)

Hasta la fecha, los adolescentes dominicanos permanecen poco estudiados en La literatura

de investigación de la prevención del VIH. La falta de investigación sobre juventud

dominicana es preocupante. (Guilamo. et al, 2013) presentan como correlatos y

37
predictores en la intencionalidad en las relaciones sexuales en la juventud dominicana en

los EE.UU. y en la República Dominicana, aspectos emocionales y cognitivos, como

sentirse más cerca de uno de novio / novia y respetar los aspectos de la pareja. Entre las

expectativas que mostraron las correlaciones más bajas con intenciones de tener

relaciones sexuales eran cuestiones relacionadas con las ITS y el VIH.

Este hallazgo es sorprendente porque estos últimos aspectos son en el corazón de tantos

esfuerzos de intervención para reducir VIH. En esa investigación, con cierta ironía,

sugiere que la eficacia de los programas de VIH, en la postergación de la primera relación

sexual, los problemas VIH y las ITS que rodea debería tener menor prioridad a otras

construcciones que tienen poco que ver con el VIH. Aunque parece contra intuitivo, estos

autores, encontraron que la regulación emocional como expectativas positivas, fueron

correlatos más importantes en la intención de tener coito, en relación con las expectativas

negativas relacionadas con resultados de la enfermedad, “como en lugar de sólo

destacando las amenazas del VIH y las ITS”.

El conocimiento es importante pero no es suficiente para bombardear a los adolescentes

solo información sobre las consecuencias negativas de las relaciones sexuales; más bien,

tenemos que estar en sintonía con lo que es atrayente para los adolescentes ayudar a poner

esto en la perspectiva correcta. Finalmente De Moya (2005c) postula una educación

sexual auténtica, sin mistificaciones, unida a los asuntos de ciudadanía y derechos

humanos, deberá ser promovida activamente por la investigación.

38
Estructura del Sistema Educativo Dominicano

18 Direcciones regionales (agrupadas en cuatro Mega regiones)

 105 Direcciones distritales

 Plantas físicas o planteles educativos (cada plantel puede albergar uno o más

centro educativos)

 Centros educativos.

En Santo Domingo se encuentran dos de las direcciones regionales (10 y 15) y diez

direcciones distritales. Los niveles educativos están definidos en el artículo 31 inciso a) de

la Ley Orgánica de Educación de la República Dominicana 66'97.

Distrito Educativo 15-02 Santo Domingo (Centro)


Corresponde a Santo Domingo Centro. Ubicación: Escuela República Dominicana. C/

Seibo, esq. Peña Batlle.

De Los Organismos Distritales de Educación y Cultura

Art. 113.- Se crean los Distritos Educativos y sus respectivas Juntas Distritales de

Educación y Cultura como órganos descentralizados de gestión dependientes de las

Direcciones Regionales de Educación y Cultural

Art. 114.- Los Distritos de Educación y Cultura tendrán como ámbito jurisdiccional el

territorio de los municipios, y podrán estar conformados por uno o varios de ellos

39
dependiendo de factores relacionados con la densidad de estudiantes y centros educativos

en el territorio de esos municipios.

Art. 115.- El Distrito estará a cargo de una Dirección colegiada compuesta por un Director

y Directores Adjuntos, los cuales serán seleccionados por el Secretario de Estado de

Educación y Cultura de una terna propuesta por la Junta Regional de Educación y

Cultural

Párrafo.- La estructura, las funciones y la forma de organización de las direcciones

educativas distritales, quedaran determinadas reglamentariamente por el Consejo

Nacional de Educación.

Art. 116.- Son funciones de las Juntas Distritales de Educación y Cultura:

a) Participar en la planificación educativa, en lo que respecta a su jurisdicción;

b) Proponer, conocer y aprobar planes y programas para el enriquecimiento y fomento de

la educación, la ciencia y la cultura en el ámbito de su competencia territorial;

c) Evaluar la ejecución de planes y programas dentro de su jurisdicción y efectuar

revisiones de la planificación establecida para ella, a fin de actualizarla y mejorarla, en el

ámbito de su competencia;

d) Recomendar a la Secretaría de Estado o a los Institutos Descentralizados adscritos a la

Secretaria, la implantación de políticas que favorezcan el desarrollo educativo de su

distrito;

40
e) Solicitar a las autoridades centrales de la Secretaria, asesoramiento ante problemas

especiales, comunicarles la existencia de fallas, asegurarse del oportuno envío de datos e

informaciones y en general facilitar el cumplimiento de las tareas que les corresponden,

dentro de su jurisdicción;

f) Supervisar la administración educativa distrital y apoyarla a fin de que cumpla sus

obligaciones;

g) Aprobar el proyecto de presupuesto ordinario anual de gastos de su distrito y los

presupuestos extraordinarios que sean necesarios para adaptar el primero a nuevas

situaciones; y velar por el mantenimiento y la revisión periódica de los controles internos

y financieros, acorde con las disposiciones vigentes;

Art. 117.- La Junta Distrital de Educación y Cultura estará conformada por:

a) El director del Distrito;

b) Dos directores de centros educativos públicos;

c) Un director de centro educativo privado;

d) Un representante de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela;

e) Un representante de la agrupación mayoritaria de educadores;

f) Un representante estudiantil elegido por los estudiantes miembros de los Consejos de

Escuela;

41
g) Un representante de la iglesia Católica y un representante de las Iglesias cristianas no

católicas;

h) Un representante del sector productivo escogido de la federación de campesinos de la

jurisdicción;

i) Un representante de la sala capitular de cada uno de los municipios que integren la

Junta Distrital;

j) Un representante de las instituciones culturales:

k) Un representante de los docentes de los colegios privados.

Párrafo.- La Junta Distrital tendrá un Presidente, un Tesorero y un Secretario Ejecutivo.

El Director Distrital ocupara el cargo de Secretario Ejecutivo.

Estructura educativa integrada por cuatro niveles: a) Inicial; b) Básico; c) Medio y d)

Universitario.

42
Capítulo III. Marco Metodológico

Tipo de Estudio

La presente es una investigación cuyo diseño es de campo, puesto que esta se caracteriza

por el contacto con las participantes en el estudio a través de la aplicación de cuestionario

y las entrevistas para la recolección de información y de naturaleza cuantitativa, ya que se

le dará un valor numérico porcentual y un manejo estadístico o conteo de las variables y

los instrumentos utilizados buscan recoger datos. Cuantitativos.

El estudio corresponde a un diseño observacional, descriptivo y transversal, donde se

contemplan 8 objetivos específicos. Observacional descriptivo, porque no pretende

manipular variables, solo vamos a describir la realidad de los/as docentes en el lugar del

estudio. Y tiene un diseño transversal pues no se les da seguimiento en el tiempo, sino que

este estudio se realizara en un lapso de tiempo corto, es decir en un espacio específico del

tiempo. (Hernández Sampieri, 2012)

Población

La coordinadora del nivel medio en el Distrito educativo 15-02, cedió un documento con

todos los centros que imparten la educación secundaria, aunque eso es impreciso, pues

hay centros que no están registrados en el Distrito, otros muchas veces están reconocidos,

pero puede darse el caso que a pesar de su notificación, en ese momento estén inactivos o

hayan desaparecido, no existe una política clara de monitoreo. Del listado se eliminaron
43
los centros de estudios de enseñanza exclusivamente nocturna. Quedaron en registro 40

instituciones, hubo disponibilidad para la aplicación en 21 academias a todos/as los/as

profesores que estaban presenten el día de la aplicación. Al momento de la tabulación fue

necesario descartar tres de ellos porque no cumplieron los criterios de inclusión.

Muestra

Se trabajó con una muestra de 246 docentes, 88 de sexo masculino y 158 de sexo

femenino, de 18 centros distribuidos en 9 sectores del Distrito Nacional. La muestra fue

seleccionada mediante el muestreo no aleatorio casual o accidental, pues no toda la

población tenía la misma probabilidad de ser seleccionada. Para la muestra fueron

incluidos los centros y docentes que cumplían con los criterios de inclusión. Se

seleccionaron aquellos con mayor disposición y disponibilidad de directores y docentes,

de acuerdo a contestar las preguntas del cuestionario, mediante técnica de encuesta y

permiso con la firma de un consentimiento informado.

Criterio de Inclusión

Dominicano/a

Maestro/a de educación media

Centro del Distrito Educativo 15-02 en tanda matutina o vespertina, público o privado.

Voluntariedad

Presente en el centro al momento de la encuesta

Sólo una oportunidad de participación, pues hay maestro que laboran en más de un centro,

dentro del mismo Distrito.

44
Herramienta

Se utilizó una encuesta (ver anexo) de 53 preguntas que incluyen datos de las

características sociodemográficas generales, conocimientos, creencias, actitudes y

practicas (CCAP) relevantes a ITS/VIH/SIDA de la población objetivo; basada en la

elaborada por Suero, De Moya, Céspedes, y Jiménez (2004). Este es un cuestionario

anónimo y confidencial, autoadministrado, con preguntas cerradas (dicotómicas o

categóricas). Se presenta un consentimiento informado previo a la aplicación del

instrumento basado en el elaborado por Suero, et al (2004).

Fue necesario hacerle algunas modificaciones al consentimiento informado y al

instrumento con el fin de adecuarlo a la población en estudio; se redujo la cantidad de

preguntas, porque el instrumento debía ser de breve administración (la encuesta original

consta de 147 preguntas). Se añadió a este instrumento una guía de preguntas y

observaciones cualitativas que incluía, entre otros, la descripción del ambiente y el

comportamiento de los participantes durante la encuesta.

Procedimientos

En un primer momento se estableció contacto con el personal técnico y administrativo del

Distrito Educativo 15-02 para manifestarle nuestro interés de realizar esta investigación y

obtener informaciones pertinentes a los centros diurnos de nivel medio, liceos sector

público y centros privados reconocidos y acreditados, en cuanto a su ubicación, teléfonos

de contacto, director/a, etc.

45
Después de revisar la literatura y seleccionar los instrumentos adecuados, se procedió a la

recolección de los datos, esta fue realizada en 18 de los centros del Distrito Educativo 15-

02 ubicados en 9 barrios del Distrito Nacional, en un periodo de 12 semanas de

septiembre a noviembre del 2011. Al llegar al centro se solicitaba hablar con el/la

director/a o persona que pudiera autorizarnos a realizar la recopilación de la información.

Cada participante fue encuestada/o de forma individual dependiendo su disponibilidad,

podían estar en el salón de los profesores, en el aula o en los pasillos, en un periodo no

menor de veinte minutos. Se le entregaba el instrumento para que plasmaran sus

respuestas escritas. Simultáneamente se observaba la conducta de cada participante, al

final se le obsequio en muestra de agradecimiento por su colaboración, un regalo

(chocolates, lapiceros, agenda).

Análisis Estadístico.

Para el procesamiento de los datos; primero se realizó tablas de primera tabulación, donde

se contemplaban cada centro y se le asignó un número a cada participante por sexo y por

institución. La información fue digitada, depurada, tabulada y analizada, para elaborar

tablas de frecuencias y porcentajes Los datos se presentan agrupados en categorías

temáticas. En primer lugar se analizan los datos socio demográficos, luego aquellos

relacionados con conocimientos y padecimientos de las ITS. Se procede con las

informaciones concernientes a creencias y prácticas de la prevención de ITS y

Conocimientos y actitudes sobre el VIH/SIDA. Finalmente se presentan los enunciados

pertinentes a las prácticas de sexo seguro y se sugieren algunas acciones preventivas que

se pueden desarrollar en el distrito educativo.

46
Capítulo IV. Resultados
Los resultados se presentan agrupados en categorías temáticas. En primer lugar se

analizan los datos socio demográficos, luego aquellos relacionados con conocimientos y

padecimientos de las ITS. Se procede con las informaciones concernientes a creencias y

prácticas de la prevención de ITS y Conocimientos y actitudes sobre el VIH/SIDA.

Finalmente se presentan los enunciados pertinentes a las prácticas de sexo seguro y se

sugieren algunas acciones preventivas que se pueden desarrollar en el distrito educativo.

Tabla 1. Docentes de Educación Media. Distrito 15-02


entrevistados según barrio, sector, y centro
Sectores Centros F %
  MI 9 4
  SG 20 8
Luperón CE 21 9
  NL 13 5
  SJ 7 3
  CS 10 4
Villas Agrícolas MT 19 8
  AN 9 4
  SA 9 4
Villa Juana LP 10 4
  MB 20 8
Mejoramiento Social MA 15 6
Villa Consuelo BF 9 4
   
Capotillo CA 20 8
  LC 10 4
Simón Bolívar LS 10 4
Gualey PS 17 7
Domingo Savio DS 18 7
Totales 18 246 100
Fuente: Encuesta sobre Conocimientos, Creencias, Actitudes y Prácticas sexuales (CCAP) relevantes al VIH/SIDA y
las Infecciones de transmisión sexual. N= 246

47
En la Tabla 1, se presenta la distribución de los docentes entrevistados según barrio,

sector, y centro, se observa que se trabajó con 246 docentes de 18 instituciones

distribuidas en 9 sectores de Santo Domingo Centro. Estos sectores fueron Ensanche

Luperón, Villas Agrícolas, Villa Juana, Mejoramiento Social, Villa Consuelo, Capotillo,

Simón Bolívar, Gualey y Domingo Savio.

Se observa que 5 de los centros están ubicados en el Ensanche Luperón y el número

de participantes se distribuyeron de la siguiente forma, 9 participantes (4%), en otro se

eligieron 20 (8%), 21 (21%), 13 (5%), y 7 (3%), distribuidos respectivamente en cada

lugar. Por otro lado encontramos 3 instituciones en Villas Agrícolas una de ellas con 19

sujetos para un 8% y las dos restantes con 10 y 9 para un 4% cada una. Asimismo se

observa 3 establecimientos en Villa Juana dos con 9 y 10 participantes para 4% cada una

y el otro 20 encuestados con un 8%. Se presenta un centro en Mejoramiento Social con 15

participantes (6%) y uno en Villa Consuelo con 9 sujetos (4%). Dos de las academias

pertenecen al barrio Capotillo con una frecuencia de 20 para un 8% y 10 (4%). Finalmente

se observa un centro en el Simón Bolívar con una frecuencia de 10 (4%); uno en la

ubicación de Gualey, con 17 participantes para un 7% y uno en Domingo Savio también

con un 7%, equivalente a 18 sujetos.

48
Tabla 2. Variables Socio demográficas en maestros de media. Distrito 15-02

Variables/indicadores F %
Sexo
M 88 36
F 158 64
Edad (años)
19-24 14 6
25-29 20 8
30-34 43 17
35-39 52 21
40-44 57 23
45-49 30 12
más de 50 30 12
Procedencia
Urbana 129 52
Rural 117 48
Estado civil
Soltero/a 88 36
Unión Libre 40 16
Casado/a 112 46
Otro 6 2
Con quiénes vives
Solo/a 24 10
madre y/o padre 33 13
Hermanos 17 7
Pareja 115 47
Pareja, hijos y/o flia. 36 15
Hijos y/o Familia 21 9
Número de hijos
0a1 112 46
2a3 117 48
4a6 17 7
Cantidad de centros que
labora
1 163 66
2 o más 83 34
Labora solo 15-02
Si 199 81
No 47 19
Empleo ajeno a docencia
Si 39 16
No 207 84
Aplicación en el pasado
Si 91 37
No 155 63
Fuente: Encuesta CCAP ITS/VIH/SIDA. N= 246

49
Se puede observar en la tabla 2 que, 88 de los participantes son de sexo masculino

(34%) y 158 corresponden al sexo femenino (64%). En los rangos de edad encontramos,

de 19 a 24 años 14 (6%); 25-29 un 20 (8%); 30-34 corresponden al 43(17%); 35-39 52

(21%); 40-44 el 57 (23%); 45-49 y mayores de 50 30 (12%) respectivamente. En cuanto a

la procedencia de los/as entrevistados/as 129 (52%) provienen de zona urbana y 117

(48%) de zona rural.

Relativo al estado civil, 88 (36%) son soltero/a; 40 (16%) corresponde a unión libre;

112 (46%) están unidos/as legalmente en matrimonio y 6(2%) otros status civil. En lo

que concierne a personas que conviven bajo un mismo techo, los/as maestros/as

reportaron, que 24 (10%) vive solo/a; 33 (13%) vive con su madre y/o con su padre; 17

(7%) con sus hermanos; 115 (47%) con su pareja; 36 (15%) de la muestra reporta vivir

además de su pareja, con sus hijos y algún familiar y 21 (9%) vive con sus hijos y/o algún

familiar.

En cuanto al número de hijos, 112 (46%) no tiene hijos o solamente posee uno; 117 (48%)

tiene de 2 a 3 hijos y 17 (7%) tiene de 4 a 6 hijos. Los datos arrojan que 163 (66%) labora

solamente en un centro educativo, mientras que 83 (34%) labora en dos o más centros. De

la muestra bajo estudio199 (81%) pertenece solamente al distrito 15-02 y 47 (19%)

también trabajan en un distrito adicional. 39 (16%) de los/as docentes tienen otro medio

de sustento además de la docencia, en cambio 207 (84%) se dedica exclusivamente al

magisterio. Las informaciones presentan que, 91 (37%) de la muestra le han aplicado un

cuestionario relacionado con ITS/VIH/SIDA, sin embargo 155 (63%) nunca le han

aplicado un cuestionario relacionado con el tema.

50
Tabla 3.Conocimientos de ITS tradicionales.

Variables /indicadores F %
Conoces ITS
Si 237 96
No 9 4
Conoces Sífilis
Si 207 84
No 39 16
Conoces Gonorrea
Si 208 85
No 38 15
Conoces Hepatitis B
Si 206 84
No 40 16
Conoces Condilomas
Acuminados
(Cresta de gallo)
Si 158 64
No 88 36
Conoces Chancro blando
Si 166 67
No 80 33
Conoces Herpes genital
Si 182 74
No 64 26
Conoces Flujos que
no manchan ropa interior
Si 150 61
No 96 39
Fuente: Encuesta CCAP de ITS/VIH/SIDA. N=246

Los datos de la tabla 3 indican que, 237 (96%) de la muestra conoce lo que es una

ITS y el 9 (4%) no tiene el conocimiento al respecto. El 207 (84%) afirmó conocer la

sífilis, en cambio 39 (16%) respondió negativamente. 208 (85%) de los/as participantes

sabe que es la gonorrea y 38 (15%) no sabe. Asimismo 206 (84%) declara

afirmativamente en cuanto al conocimiento de hepatitis B y 40 (16%) no conoce la

51
infección. Se observa que, 158 (64%) dominan lo que es el condiloma acuminado (cresta

de gallo), mientras que 88 (36%) no. 166 (67%) conocen el chancro blando y 80 (33%)

no. En cuanto al herpes genital 182 (74%) saben acerca de la infección y 64 (26%) no.

150 (61%) tienen conocimientos sobre flujos que no manchan la ropa interior y 96 (39%)

no posee conocimiento al respecto.

Tabla 4. Prevalencia Reportada de las Infecciones


de Transmisión Sexual Tradicionales.
Maestros de media. Distrito 15-02

Variables /indicadores F %
Sífilis
Si 3 1
No 243 99
Gonorrea
Si 3 1
No 243 99
Hepatitis B
Si 6 2
No 240 98
Condilomas Acuminados
(Cresta de gallo)
Si 4 2
No 242 98
Chancro Blando
Si - -
No 246 100
Herpes genital
Si 8 3
No 238 97
Flujos vaginales
Si 35 14
No 211 86
Fuente: Encuesta CCAP de ITS/VIH/SIDA. N=246

52
Concerniente la prevalencia reportada de las ITS tradicionales (tabla 4) sólo tres sujetos

(1%), reportaron casos de sífilis y 243 (99%) no reportaron casos. De igual forma tres de

los entrevistados (1%) afirmaron el padecimiento de gonorrea y 243 (99%) dicen no

haber padecido de la misma. Por otro lado 2% (6) ha sufrido hepatitis B y 98% no ha

sufrido esta infección. Asimismo 2% (4) se han visto afectados por condilomas

acuminados (cresta de gallo) y 98% (242) no presentan afecciones de esta ITS.

Cabe señalar que la totalidad de la muestra 100% no reportó casos relacionados con el

chancro blando. El 3% (8) dice haber tenido herpes genital y 97% (238) no ha tenido

herpes genital. Finalmente se observa una prevalencia mayor de reporte 35 casos para un

14% con flujos que no manchan la ropa interior; de estos 32 fueron reportados por las

mujeres y 86% no reporta haber padecido esta infección.

53
Tabla 5. Creencias y Prácticas sobre la prevención de ITS.
Maestros de media. Distrito 15-02

Variables /indicadores F %
Antibióticos antes
del acto sexual
Si 24 10
No 222 90
Orinar tan pronto termina
el acto sexual
Si 93 36
No 153 64
Lavarse con agua y
jabón después del acto
Sexual
Si 156 63
No 90 37
Antibióticos después
del acto sexual
Si 21 9
No 225 91
Tomar botellas de
Raíces
Si 27 11
No 219 89
Fuente: Encuesta CCAP de ITS/VIH/SIDA. N=246

En la tabla 5 se presentan datos relacionados a la cultura de tomar iniciativas de

profilaxis para alguna ITS antes y después del coito y los resultados fueron los siguientes:

La tasa de respuesta positiva estuvo baja, 24 (10%), en lo pertinente a tomar antibióticos

antes de la unión sexual y 222 (90%) presentaron respuestas negativas. Otra práctica

reportada fue orinar después de finalizar el acto sexual con un 36% (93) y el 64% (153)

no ve esta acción como preventiva. Lavarse con agua y jabón después del coito fue la

actividad a la que más alto respondieron positivamente con un 63% (156) y 37% (90)

respondió contrariamente.

54
Por otro lado otras prácticas menos empleadas son tomar antibióticos después de la

unión sexual con un 9% (21) de respuestas positivas y 91% (225) negativa; y a tomar

botellas de raíces de la tierra 11% (27) realizan estas acciones y el 89% (219) no

presentan esta conducta.

Tabla 6. Percepción del riesgo de infección por VIH


Riesgo percibido en el Ninguno Alguno/poco Mucho
comportamiento sexual de...
F % F % F %
Amigos/as 63 26 115 47 68 28
Pareja/s 136 55 66 27 44 18
Él/ella mismo/a 129 52 83 34 34 14
Preocupación personal 138 56 65 26 43 17
Fuente: Encuesta CCAP de ITS/VIH/SIDA. N=246

Los/as docentes perciben el riesgo de infección por el VIH en diferentes niveles, la

medición de este aspecto y el grado de preocupación con la posibilidad de infectarse lo

muestra la tabla 6. Se observa que, 63 (26%) considera que sus amigos/as no tienen

riesgo de infección, mientras que el 115 (47%) considera algún riesgo de infección en

amigos/as y 68 (28%) declara mucha posibilidad para contraer el virus del VIH por parte

de sus amigos/as.

Un dato relevante es concerniente al comportamiento sexual de la pareja. 136 (55%)

piensa que su pareja no tiene riesgo de infección, 66 (27%) consideran algún riesgo

relacionado con la actitud sexual de su pareja y 44 (18%) atribuyen a su pareja un riesgo

elevado de adquirir el virus. En cuanto a la apreciación de riesgo personal los datos nos

arrojan que 129 (52%) no consideran poseer peligro de adquirir el VIH; 83 (34%) concibe

algún riesgo y 34 (14%) proyecta mayor posibilidad para contraer la infección.

55
Por otro lado se encuentra la preocupación personal, 138 (56%) no posee inquietud

por el contagio del VIH, 65 (26%) tiene cierta preocupación y 43 (17%) presenta mucha

más atención a la posibilidad de adquirir la infección.

Tabla 7. Conocimientos y actitudes sobre el VIH/SIDA

Variables /indicadores F %
Transmisión de madre a hijo
De acuerdo 191 78
En desacuerdo 36 15
No Sé 19 8
Un PVVS debe:
Entregarse a la muerte 1 0.4
Sufrir en silencio 2 1
Buscar apoyo 242 98
Otra 1 0.4
Cuidado de familiar VIH/SIDA
Si 227 92
No 19 8
Conocimiento de muerte por VIH/ SIDA
Cero 48 20
Uno 43 17
más de dos 155 63
Tamizaje Anti VIH
Si 193 78
No 53 22
Fuente: Encuesta CCAP de ITS/VIH/SIDA. N=246

En la tabla 7 se observa que el 191 (78%) de los/as docentes apoyan la probabilidad

de transmisión de madre a hijo (TMI). 36 (15%) está en desacuerdo con la TMI y 19 (8%)

desconoce este tema. 0.4% frecuencia de uno, considera que una PVVS debería

entregarse o darse por muerto, así como otras consideraciones menores. Ligeramente más

alto está la idea de que un PVVS debe sufrir en silencio con un 1%. Sin embargo, casi la

56
totalidad 242 (98%) declaró la importancia de buscar apoyo y luchar contra la

enfermedad.

Según puede observarse 227 (92%) de la muestra, está en disposición de asumir el

cuidado de un familiar cercano que viva con VIH/SIDA, mientras que 19 (8%) no tiene

esta actitud. En cuanto al conocimiento de muertes por SIDA, 48 (20%) no ha tenido esa

experiencia, 43 (17%) reporta tener conocimiento de solo un caso y con mayor porcentaje

155 (63%) se encuentran los/as docentes que conocen dos o más personas que han

fallecido por esta causa. 193 (78%) se han hecho la prueba de VIH en contraposición de

50 (22%) que no se la ha hecho.

Tabla 8. Efectividad y disposición a las prácticas de sexo seguro en


Maestros/as de media. Distrito 15-02

Variables /indicadores Es efectiva Yo lo Haría


  F % F %
Abstinencia
Si 136 55 77 31
No 110 45 169 69
Ser fiel a una pareja fiel
Si 232 94 227 92
No 14 6 19 8
Reducir el número de parejas sexuales
Si 193 78 192 78
No 53 22 54 22
Tener relaciones sexuales siempre
usando condones.
Si 163 66 140 57
No 83 34 106 43
Fuente: Encuesta CCAP de ITS/VIH/SIDA. N=246

57
El valor de efectividad que le atribuyen los/as docentes a ciertas conductas y la

disposición para asumirlas en su comportamiento sexual, se ve reflejado en la tabla 8, los

datos arrojan que 55% (136) creen efectiva la abstinencia sexual y el otro 45% (110) no

atribuye tal efectividad; pero solo el 31% (77) está dispuesto/a asumir esta conducta en

contraposición con el 69% (169) que respondió negativamente.

La eficacia de la fidelidad mutua presenta la más alta tasa de respuesta positiva 232

(94%), al igual que la facilidad para realizar dicha práctica con un 227 (92%), 14 (6%) y

19 (8%) respondió contrario respectivamente. En segundo orden de la efectividad

percibida se encuentra la reducción de parejas sexuales con un 78% (193), relacionada

con la probabilidad para asumir la práctica de reducción de contactos sexuales 78% (192);

el 22% (54) se presenta opuesto en los dos casos.

Concerniente al uso del condón 153 (66%) cree efectiva esta práctica, mientras que

93 (34%) no lo cree así. El 57% (140) ve la probabilidad de incorporar el uso del condón

en su comportamiento sexual, sin embargo el 43% (106) no está en la disposición de

asumirlo.

58
Tabla 9. Experiencia Sexual. Maestros de media. Distrito 15-02
Masculinos Femeninos
Variables /indicadores F % F %
Dispareunia
Si 11 12 43 27
No 77 88 115 73
Relaciones con mujeres en sexo seco
Si 10 11
No 78 89
Practica sexo seco
Si 18 11
No 140 89
Papanicolaou
6 meses o menos 80 51
1 año 47 30
más de dos años 17 11
Nunca 14 8
irregularidad en Papanicolaou
Si 18 11
No 140 89
Lavado de genitales
Agua 2 1
Agua y jabón 131 83
Agua de limón o vinagre blanco 21 13
Duchas vaginales (químicas) 4 3
Fuente: Encuesta CCAP de ITS/VIH/SIDA. N=246 (M= 88, F=158)

Se puede observar en la tabla 9 las informaciones relacionadas con sus experiencias

sexuales, se encuentra que el 12% (11) de los hombres y 27% (43) de las mujeres han

padecido dispareunia (dolor en genitales durante el coito), mientras que, el 88% (77) de

hombres y 73%(115) de mujeres no ha experimentado este dolor.

Cabe señalar que tanto hombres como mujeres obtuvieron los mismos porcentajes

con relación al “sexo seco” (usar sustancias astringentes (ácido bórico o alumbre) para

resecarse y estrecharse la vagina). 11% de los hombres (10) afirman haber tenido

relaciones con mujeres que realizan esta práctica sexual y en igual porcentaje se observa
59
mujeres (18) que utilizan estas sustancias para estrecharse la vagina, el 89% en ambos

sexo respondieron negativamente, o sea 78 casos en hombres y 140 mujeres.

En las mujeres 80 (51%) se ha hecho el test de papanicolaou de 6 meses o menos,

47 (30%) se ha realizado este examen en el último año, 17 (11%) tiene dos años o más sin

realizárselo y 14 (8%) reportó que nunca se lo ha hecho. En cuanto al resultado del test

de papanicolaou, 18 (11%) se encontró irregularidades y 140 (89%) no reportó anomalías.

Un 1% (2) de las mujeres afirma lavarse solamente con agua, 83%(131) certifica utilizar

agua y jabón, 13% (21) además del agua y el jabón utilizan vinagre blanco o limón y

finalmente 3% (4) utilizan duchas vaginales en su higiene personal.

Tabla 10. Actitud hacia el uso del Condón.

Femenino Masculino
Variables /indicadores F % F %
Uso del condón
Nunca 64 41 9 10
Algunas veces 58 37 39 44
Muchas veces 26 17 32 36
Siempre 10 6 8 9
Condón en último coito
Si 31 20 35 40
No 127 80 53 60
Se ha roto el condón
Si 16 10 23 26
No 142 90 65 74
Condón igual desconfianza
De acuerdo 45 28 24 28
En desacuerdo 104 66 58 66
No Sé 9 6 6 7
Fuente: Encuesta CCAP de ITS/VIH/SIDA. N=246 (M= 88, F=158)

60
Un dato interesante se presenta en la tabla 10, 64 (41%) de las mujeres y 9 (10%) de

los hombres reportaron que nunca han utilizado condón. 58 (37%) de las mujeres y 39

(44%) hombres, utilizan algunas veces el preservativo. 26 (17%) mujeres y 32 (36%)

hombres, adoptan el condón en muchas ocasiones como método de prevención y en

menor proporción 10 (6%) mujeres y 8 (9%) hombres siempre lo utilizan. En cuanto a

utilizar condón en el último coito 31 (20%) mujeres y 35 (40%) hombres, afirman

haberlo usado y 127 (80%) mujeres y 53 (60%) hombres, no lo utilizaron.

Se observa que, 16 (10%) de las mujeres y (23) 26% de los hombres se le ha roto el

preservativo, contrariamente respondieron 142 (90%) mujeres y 65 (74%) hombres. 45

de las mujeres y 24 de los hombres 28% en ambos sexo perciben el condón como señal de

desconfianza, de igual forma 104 mujeres y 58 hombres (66%) ambos sexos estuvieron en

desacuerdo que el utilizar condón significa no confiar en la pareja. Y 9 (6%) en mujeres y

6 (7%) hombres afirman no saber el significado del condón

Tabla 11.Respuestas de razones que se rompe el Condón. (n=39. M= 23, F= 16)

Variables /indicadores Femenino Masculino


  F % F %
Mala calidad 7 44 15 65
Mal uso al colocarlo o abrirlo 2 13 3 13
Coito muy rápido 2 13 2 9
Vencido - - 3 13
No sabe 5 31 - -
Total 16 100 23 100
Fuente: Encuesta CCAP de ITS/VIH/SIDA. N=39 (M= 23, F=16)

61
La tabla 11 nos da información acerca de 39 entrevistados/as que reportaron rotura

de condón, las razones más comunes fueron: mala calidad 44% mujeres (7) y 65%

hombres (15); mal uso al colocarlo o abrirlo 2 (13%) para ambos sexos. Rapidez en el

acto sexual, dos sujetos de cada sexo, 13% mujeres y 9% hombres, por fecha de

vencimiento, solo los hombres reportaron en este aspecto 3 con un 13% y 5 (31 %) de las

mujeres desconoce las posibles razones de la rotura.

Tabla 12. Intervenciones educativas para el Distrito Educativo 15-02.

Variables /indicadores F %
Publicar boletines periódicos Sobre VIH e ITS
De acuerdo 234 95
En desacuerdo 12 5
Enseñar a estudiantes a usar el condón correctamente
De acuerdo 186 76
En desacuerdo 60 24
Ofrecer orientación y tratamiento a los profesores afectados/as
por ITS
De acuerdo 218 89
En desacuerdo 28 11
Dar servicios de pruebas de VIH voluntarias y gratuitas con
orientación
De acuerdo 225 91
En desacuerdo 21 9
Participación taller educación sexual
Si 213 86.6
No 33 13.4
Fuente: Encuesta CCAP de ITS/VIH/SIDA. N=246

A fin de conocer la preferencia y el nivel de aceptación de los/as docentes por

algunas medidas preventivas que podrían incluirse en los centros educativos del distrito se

presentaron actividades. En la tabla 12 se observa que el 95% (234) apoya la publicación

62
de boletines sobre VIH e ITS y el 5% (12) está en desacuerdo. El 76% (186) ve bien que

se les enseñe a los estudiantes el uso correcto del condón, mientras que el 24% (60) no

apoya esto. Por otro lado 89% (218) está de acuerdo que se den orientación y tratamiento

a los/as docentes con alguna afección de ITS, mientras que 11% (28) opina

contrariamente. Asimismo el 91% (225) apoya la iniciativa de pruebas de asesorías

voluntarias, mientras que 9% (21) difiere de estas iniciativas. La mayoría de los docentes

87% (213) han participado en cursos talleres sobre educación sexual y un número menor

13% (33) no ha formado parte de talleres relacionados al tema.

63
Capítulo V. Discusión.

En este apartado se presenta la discusión de los objetivos planteados en la investigación,

destacando los principales hallazgos de la misma. Los resultados encontrados, se

relacionan con estudios relacionados con el tema, para hacer las inferencias pertinentes,

así como recomendaciones derivadas de los hallazgos y finalmente se señala las

limitaciones del estudio.

Un total de 246 docentes, más de la mitad mujeres y un poco más de la tercera parte

hombres, con una edad promedio de 35.1 años. Un poco menos de la mitad poseen

relaciones conyugales legalmente reconocidas y conviven con sus parejas (tabla 2). Se

puede observar que la población femenina sigue empoderándose en los diferentes

estamentos sociales, particularmente en la carrera de educación la presencia femenina es

mayoría; por el contrario la población masculina disminuye con los años en los diferentes

escenarios, tal como lo refleja (ENDESA, 2007).

En cuanto Identificar los niveles de conocimientos que poseen los/as profesores/as sobre

las ITS tradicionales (objetivo 1). Casi la totalidad de la población ha oído o tiene noción

de lo que es una ITS. Una jerarquización en relación de la identificación de las

infecciones, en primer orden cerca de la totalidad, conoce la Gonorrea, luego sífilis y

hepatitis B y luego le sigue el conocimiento de Herpes genital, chancro, cresta de gallo y

por último flujos que no manchan la ropa, (Tabla 3). Esto refleja un aumento del

conocimiento de las ITS. Estos datos se relacionan con Suero, et al (2004). Las ITS más

64
tradicionales fueron las más conocidas entre estudiantes universitarios dominicanos de

ambos sexos: gonorrea, hepatitis B y sífilis, más de la mitad de los participantes. En la

revisión de literatura encontramos resultados similares en un grupo de trabajadoras

sexuales Castillo et al, (2000) aseguran que estas mujeres poseen más informaciones

sobre ITS más conocidas (gonorrea y sífilis), pero no así de otras ITS menos conocidas.

La relación de las ITS como el ante sala para el VIH, ha sido una alerta y esto ha

contribuido a encaminar la atención hacia las infecciones tradicionales y ha ocasionado

una movilización de recursos hacia esa área abandonada por largo tiempo.

La tabla 4 presenta los datos concerniente a la prevalencia reportada de por vida de ITS

(objetivo 2) que habían padecido los/as docentes. Se observa una prevalencia similar con

sífilis, hepatitis B, condilomatosis y herpes genital, aunque esta última es ligeramente

mayor de reportes (ocho casos, de esos 6 eran propio del sexo femenino). Datos muy

relacionados con Suero, et al (2004) se obtuvieron resultados similares en especial con el

herpes y sostienen que probablemente nos encontremos en una potencial epidemia de

transmisión del virus del herpes genital parece cernirse sobre esta población y podría ser

detenida con acciones preventivas participativas culturalmente apropiadas. La

seroprevalencia del virus del herpes genital podría ser mayor que los casos clínicos

Finalmente se observa una prevalencia mayor de reporte, 35 casos con flujos que no

manchan la ropa interior; de estos 32 fueron reportados por las mujeres; esto se relaciona

con los datos de la ENDESA (2007) donde se puede apreciar que, apenas el 2 por ciento

de las mujeres y el 1 por ciento de los hombres reportaron haber tenido al menos una ITS.

Sin embargo, en el caso de las mujeres, el 19 por ciento reportó una descarga genital
65
anormal o con mal olor. No reportaron casos de chancro, es probable que sea la infección

menos conocida, todavía existe desconocimiento de la sintomatología de las ITS. Son

muy escasos los estudios con el personal docente, Valiente et al, (2009) identificaron que

los profesores generales integrales del nivel medio de una ciudad de Cuba tienen

dificultades en precisar los síntomas clínicos de estas enfermedades. En la medida que se

siga promoviendo la notificación de las ITS y nuestro sistema de registro mejore, es

probable, que la tasa de reportes aumente.

Todavía persisten múltiples creencias relacionadas con las ITS/VIH/SIDA, sin embargo

en este estudio las creencias que se determinaron en los participantes (objetivo 3) tienen

que ver con ideas falsas en cuanto a la cultura de realizar algunas conductas como

medidas efectivas para evitar el contagio de una ITS (tabla 5). Estas ideas parecen estar

en vía de desaparición fueron las menos empleadas (tomar antibióticos antes y después de

la unión sexual, orinar después de finalizar el acto sexual y tomar botellas de raíces). Por

otro lado lavarse con agua y jabón después del coito, obtuvo la tasa más alta de respuesta,

cerca de dos tercera parte de los/as participantes. Es necesario seguir educando para

abolir las creencias erróneas en la cultura dominicana, Así también se planteo en un

estudio con TRSX. (Martínez, Vásquez y Castillo, 2000).

Estas ideas erróneas guardan relación con el estudio de Crosby, et al, (2000) en cinco

ciudades importantes de los EE. UU, se presentan las mismas acciones mencionadas

anteriormente, además de las duchas vaginales, No obstante se identificó una disminución

de estas ideas después de intervenciones de consejería centradas en identificar riesgos y

elaborar un plan realista de reducción de los mismos. Aunque estos conceptos erróneos no

pueden traducirse directamente en los comportamientos de riesgo, que pueden impedir el

66
movimiento hacia el sexo más seguro. Los hallazgos de Suero, et al (2004), también son

compatibles con el presente estudio.

Otro aspecto a considerar son algunas actitudes y conocimientos acerca del VIH (objetivo

4) que están muy relacionadas. Muchos autores relacionan la percepción de riesgo con las

actitudes. Los hallazgos del presente estudio son compatibles con la ENDESA, (2007).

La tabla 6 refleja que en promedio la tercera parte de los/as entrevistados/as perciben

algún nivel de riesgo de infectarse con el virus que causa el SIDA. El riesgo sentido que

proyectan hacia sus amigos/as es más alto que el que le atribuyen a su pareja; mientras

que el nivel de preocupación personal frente al VIH/SIDA de un poco más de la mitad de

la muestra es muy bajo, es decir, que en general creen tener poca probabilidad de contagio

con el VIH y tienden a proyectar el riesgo hacia los demás. Esto último concuerda con lo

encontrado por Suero et al (2004), estos autores además plantean lo concerniente a “la

brecha del conocimiento” sugieren que el conocimiento de VIH/SIDA de por sí no

confiere un efecto protector contra la conducta de riesgo. Por otro lado Valiente et al.

(2009) identificaron que los PGI tenían problemas en percibir las conductas de riesgo.

Las autoridades de salud junto con el Centro de Control de Enfermedades (CDC), han

iniciado una serie de entrenamientos con miras a implementar en el país un nuevo modelo

de consejería individual, RESPETO, se enfoca en el aumento de percepción de riesgo. Se

presenta disminución de conductas riesgosa en los participantes de los estudios realizados

con este modelo. (Kamb et al, 1998).

67
Se pueden observar otras actitudes, (tabla 7), que se han asociado al estigma y VIH; por

un lado está la disposición al cuidado de un familiar con SIDA; la mayoría de los/as

docentes están dispuestos/as. El otro indicador es en cuanto la actitud de los

seropositivos, encontrándose que casi la totalidad los/as participantes concuerdan que las

PVVS deben tener una actitud optimista para luchar contra la enfermedad y buscar

quienes la apoyen. Estos datos revelan el aumento de aceptación ante las personas

seropositivas. Poco más de tres cuartas partes de los/as entrevistados/as se realizaron la

prueba de VIH y el mismo porcentaje posee conocimientos adecuados concerniente a la

transmisión de madre a hijo (TMI). Este estudio concuerda con ENDESA (2007) y Suero

et al., (2004), ambas investigaciones llegaron a resultados similares, hay que resaltar los

logros alcanzados por el programa de TMI, pues ha impulsado los conocimientos en esta

área del saber y fortalecido el tamizaje del VIH. Respecto a la prueba del VIH, se espera

que no se la realicen solo por requisito médico.

La disposición para asumir prácticas de sexo seguro (objetivo 5) y el valor de efectividad

que le atribuyen los/as docentes se ve reflejado en la tabla 8, los datos arrojan que en

primer orden la fidelidad mutua en la pareja, tácitamente aceptada por todos/as y en

segundo lugar poco más de tres cuartas partes de los/as docentes estaban en disposición

de reducir el número de parejas sexuales, Estas prácticas fueron preferidas antes que el

condón y con menor porcentaje está la abstinencia, sólo la tercera parte de la muestra

tiene disposición de asumir esta práctica, aunque un poco más de la mitad la crean

efectiva como prevención, Estos hallazgos son compatibles con Suero et al., (2004). Los

resultados básicos sobre la abstinencia lo presenta ENDESA (2007), se observa que la

abstinencia sexual antes del matrimonio es más común entre jóvenes solteros entre 15-24

68
años y la mayoría de los/as docentes sobrepasan estas edades. Un mínimo de la muestra

está en este rango de edad, aunque la tercera parte es soltera/o.

En la tabla 9 se puede observar la presencia, aunque escasa, de la práctica de introducirse

sustancia astringente en la vagina, “sexo seco” antes del coito, como fuente de placer, es

importante señalar que esta acción en investigaciones se ha asociado como factor de

riesgo frente a las ITS (Díaz & Espinal (2003) citado por De moya (2005b)). Se encontró

que las mujeres que padecieron de dispareunia (dolor en los genitales), 9 de 11, practican

el sexo seco y la mitad de los hombres que tuvieron con mujeres que realizan esta

práctica, igualmente sufrieron dispareunia. Una cuarta parte de las mujeres se realizaron

sus chequeos médicos, dentro de los parámetros esperados y la práctica de las duchas

vaginales y sustancias caseras para la higiene de los genitales tiende a desaparecer.

Es importante verificar qué actitudes y experiencias manifiestan los/as profesores/as con

el uso condón (objetivo 6), se observa una diferencia por sexo (tabla 10) los hombres

puntuaron más alto en varios indicadores; como son la consistencia del preservativo y

condón en el último coito. En el primer caso cerca de la mitad de los hombres y menos de

la tercera parte de las mujeres reportaron que muchas veces tienen sexo con protección.

La tercera parte de las mujeres y cerca de la mitad de los hombres reportaron que algunas

veces usan el condón. Aunque parecen respuestas bajas y un poco desalentadoras, no se

debe adoptar una postura pesimista, ya que esto puede significar la adopción del sexo

protegido, práctica que por años se ha asociado a muchos mitos y tabúes. Este mismo

comportamiento en cuanto al uso del condón se reflejó en estudiantes universitarios/as de

69
nuestro país (Suero et al., (2004); ENDESA, (2007)), la población masculina da mayor

respuesta que la femenina en cuanto al uso del condón.

La diferencia marcada en el uso de condón en el último coito, donde los hombres

duplicaron sus respuestas frente a las mujeres, puede relacionarse las creencias que una

persona tiene del preservativo, las normas de sexualidad, el contexto social determinado,

además, la capacidad de negociación del condón con su pareja, ya sea estable o casual como

explica Crosby, et. al (2003) citado por Uribe (2005). En la cultura dominicana por años el

condón estuvo asociado al sexo masculino y a trabajadoras sexuales (TRSX), gracias a

iniciativas que tiene que ver con la educación basada en género se ha ido desmontando esa

creencia otro posible barrera que plantean algunos autores es la monogamia, (Prince &

Bernard, 1998; Fierros-González & Brown, 2002 en Suero et al. (2004)), pues reportan

los/as entrevistados que suele ser difícil el uso del preservativo con su pareja estable. Más

de la mitad de los/as participantes no relacionan el uso del condón como señal de

desconfianza, esta creencia ha ido disminuyendo tanto en hombres como mujeres y eso es

un buen predictor para el aumento del sexo protegido (Suero et al, (2004); De Moya

(2005a)). Los/as docentes afirmaron la mala calidad como razón más común en la rotura

del preservativo.

Concerniente a las estrategias de intervención educativas (objetivo 7), en la tabla 12, se

advierte, que la mayoría de los/as entrevistados/as han participado en cursos talleres de

educación sexual. También la generalidad de los/as docentes dan la aprobación a las

diferentes iniciativas presentadas a desarrollar en el distrito educativo. Algunos

expresaron el interés de que se desarrolle plenamente la asignatura de educación sexual y

se incluyan temas relacionados a las ITS.


70
Esto concuerda con lo presentado por Herrera (2004), concluyó que la educación sexual

impartida en este centro sigue siendo muy tímida, debido a la presencia de mitos tanto en

los padres y hasta en los/as maestros/as, aunque se ha logrado interés por parte de los/as

docentes en impartir una mejor educación a sus alumnas, puesto que directores y

maestros/as han recibido capacitación en educación sexual.

Por otra parte Barbé et al, (2008) consideran las intervenciones educativas de relevancia,

ya que después de utilizar ciertas técnicas en un centro educativo, se logró un aumento

significativo del conocimiento en los estudiantes sobre el virus, por lo que se consideró

efectiva la intervención. De Moya (2005c) postula una educación sexual auténtica, sin

mistificaciones, unida a los asuntos de ciudadanía y derechos humanos, deberá ser

promovida activamente por la investigación. Guilamo et al (2013), encontraron que la

regulación emocional como expectativas positivas, sería interesante en las campañas

preventivas dirigidas a los jóvenes en vez de sólo destacar las amenazas del VIH y las

ITS.

71
Conclusiones

A partir de la interpretación de los datos se puede inferir las siguientes conclusiones:

Casi la totalidad de la población ha oído o tiene noción de lo que es una ITS. Los/as

docentes poseen más información sobre Las ITS más conocidas (gonorrea, sífilis), aun así

se refleja un aumento del conocimiento de las ITS.

La prevalencia mayor de reporte fue de flujos que no manchan la ropa interior. Casi la

totalidad, fueron reportados por las mujeres.

Algunas creencias erróneas acerca de la profilaxis para una ITS, parecen estar en vía de

desaparición, sin embargo, es necesario seguir educando para abolir estas ideas falsa en la

cultura dominicana.

El riesgo sentido que los/as entrevistados/as proyectan hacia sus amigos/as es más alto

que el que le atribuyen a su pareja; mientras se observa muy bajo el nivel de preocupación

personal frente al VIH/SIDA.

72
Los datos revelan, aumento de aceptación ante las personas seropositivas. Se refleja

conocimiento adecuado de la transmisión madre a hijo y una tendencia a realizarse la

prueba para la detección del VIH.

Los/as participantes prefirieron la fidelidad mutua y reducir el número de parejas sexuales

antes que el condón como prácticas de sexo seguro.

Más de la mitad de los/as docentes no asocian el uso del condón como señal de

desconfianza.

Las mujeres que padecieron de dispareunia (dolor en los genitales), 9 de 11, practicaron el

sexo seco y la mitad de los hombres que tuvieron con mujeres que realizan esta práctica,

igualmente sufrieron dispareunia.

La mayoría de docentes han participado en talleres de educación sexual. La información

sobre sexualidad todavía se maneja con timidez y misticismo, muestran aprobación para

la implementación de estrategias de intervención educativas en torno al tema.

73
Recomendaciones

Algunas recomendaciones se presentan para contribuir al quehacer científico:

Es necesario que las autoridades del Distrito 15-02 recomienden al Ministerio de

Educación para que desarrolle políticas que favorezcan al desarrollo educativo continuo

de los/as docentes sobre ITS/VIH/SIDA apoyándose tanto en el Ministerio de Salud

Pública, como de organizaciones dedicadas a estos aspectos.

Realizar investigaciones en la que la población objetivo además del cuerpo docente, este

conformada por los directores de planteles y autoridades del distrito.

Que se implemente el nuevo modelo de consejería individual, REPETO, para prueba de

VIH, de este modo se puede concienciar a la población en cuanto a la percepción del

riesgo sentido y obtener cambios favorables de comportamiento.

Fortalecer la promoción de la tríada fidelidad/reducción de parejas/condón

Que las investigaciones promuevan una educación sexual auténtica, sin mistificaciones,

unida a los asuntos de ciudadanía y derechos humanos,

Incorporar en las campañas preventivas dirigidas a jóvenes y adolescentes aspecto sobre

regulación emocional como expectativas positivas, en vez de sólo destacar las amenazas

del VIH y las ITS.

74
Limitaciones del Estudio

A continuación se presenta las limitaciones encontradas en el desarrollo de esta

investigación:

La técnica de la encuesta utilizada en el estudio, pues no recoge datos a profundidad de

los/as encuestados/as, estos pueden manejar muchas veces sus respuestas.

No se midió el conocimiento de sintomatologías de ITS/VIH/SIDA; ni el conocimiento de

algunas ITS (candidiasis, tricomonas, entre otras)

No se midió más conocimientos generales del VIH/SIDA

No posibilidad de elegir más participantes debido a la naturaleza de la población

75
Referencias Bibliográficas

1. Barbé A, Moreno H, Gómez L, y Rodríguez O. (2008). Estrategia de intervención

educativa sobre infecciones de transmisión sexual, Virus de Inmuno Deficiencia

Humana. Camagüey, Cuba.

2. Barros, T., Barreto, D., Pérez, F., Santander, R., Abad-Franch, F., Aguilar M.

(2001). Un modelo de prevención primaria de las enfermedades de transmisión

sexual y del VIH/SIDA en adolescentes. Revista Panamericana de Salud Pública.

10, 86-94.

3. Brown, L.; Louirie, K.; Flanagan, P. y High, P. (998). HIV-relates attitudes and

risk behavior of Young adolescent mothers. Journal AIDS education and

prevention, 565-573

4. Castillo A, Martínez A y Vásquez J. (2000). Conocimientos, creencias, actitudes

y prácticas relevantes a las ITS en Trabajadoras Sexuales. Tesis de psicología.

Santo Domingo: UASD.

5. COPRESIDA/DIGECITSS/ONUSIDA. (2010). Estimaciones y proyecciones de

prevalencia de VIH y carga de enfermedad, año 2009. Informe Final. Marzo.

Santo Domingo, República Dominicana.

http://www.copresida.gob.do/monitoreo/Documentos%208va%20Ronda/Informe

%20de%20las%20Estimaciones%20Nacionales_2007__INFORME_7_01_08.pdf

6. COPRESIDA/SESPAS/DIGECITSS/ONUSIDA/PAHO (2007). Informe

Estimaciones Nacionales de la Epidemia VIH/SIDA en la República Dominicana.

Santo Domingo, R.D.


76
7. Cortés A, García R, Monterrey P. Fuentes J. Pérez D. (2000). Factors predictive

of adolescents intention to use birth control pills, condoms and birth control pills

in combination with condoms, Canadian Journal of public health, 91, 361-367

8. Crosby RA, Newman D, Kamb ML, Zenilman J, Douglas JMJr, Iatesta. (2000).

Las ideas falsas sobre el comportamiento STD-protectora. RESPETO. Proyecto

Grupo de Estudio. Am J Prev Med. Octubre; 19 (3): 167-73.

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11020593?report=abstract

9. De Moya, E. Antonio. (2005 c). “Epistemología, metodología y ética de la

investigación en sexualidad dominicana”. Artículo publicado en Perspectivas

Psicológicas No. 5, año 6, 2005, pp. 23-39

10. De Moya, E. Antonio. (2005a). “Adelantos en la investigación de la sexualidad en

la población adolescente dominicana”. En publicación: Revista de Ciencias

Sociales no 14, Centro de Investigaciones Sociales (CIS), Facultad de Ciencias

Sociales, Universidad de Puerto Rico: Puerto Rico.[Citado: 17/10/2011].

Disponible en:

http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/pr/cis/rcs/14/moya14.pdf ISSN:

0034-7817.

11. De Moya, E. Antonio. (2005b). La epidemia del VIH/SIDA: Situación nacional.

Dirección Ejecutiva Consejo Presidencial del SIDA (COPRESIDA) Foro sobre la

Ley 55-93 del SIDA, el Estigma y la Discriminación Vinculados al VIH/SIDA.

Santo Domingo. Octubre

12. De Moya, EA., Pérez-Then, E.; Cáceres, F. E. & Duarte, I. (2000). SIDA en

Dominicana: El desafío del siglo XXI. Proyecto de apoyo al Programa Nacional

de SIDA (PREVIHSA), Lomé IV, Unión Europea.

77
13. DiClemente R, Crosby R, Wingood G. (2002). La prevención del VIH en

adolescents: Deficiencias detectadas y enfoques nuevos. Perspectivas, 32, 23-50.

14. DIGECITSS. (2005). Manual del Manejo Sindrómico de las Infecciones de

Transmisión Sexual. Secretaría de Salud Pública. Tercera edición Santo Domingo

República Dominicana.

15. DIGECITSS. (2009). Manual para la prevención de las Infecciones de

Transmisión. Sexual y SIDA. Un abordaje Sindrómico dirigido a no tratantes.

Secretaría de Salud Pública. República Dominicana.

16. ENDESA. (2007). Encuesta demográfica y de salud-2007: VIH/SIDA. Santo

Domingo, República Dominicana: CESDEM/Macro Internacional/USAID

17. Gala, A.; Berdasquera, D.; Pérez, J.; Pinto, J.; Suárez, J.; Fiol, J.; Sánchez, L.;

Aragonés, C. y Díaz, M. (2007). Dinámica de adquisición del VIH en su

dimensión social, ambiental y cultural. Revista Cubana, Medicina Tropical. 59

(2), 90-7

18. Guilamos, V.; Jaccard, J.; Lushin, V.; Robles, G.; Lee, J. y Quiñones, Z. (2013).

Emotions and cognitions as correlates of early adolescent sexual behavior among

dominican youth in the United States and Dominican Republic. AIDS Behavior.

17: 961-975

19. Herrera, B. (2004). Conocimiento sobre sexualidad en una muestra de

adolescentes de 7mo y 8vo grado del nivel básico de la Escuela Madre

Mozzarella de Santo Domingo. Tesis maestría de sexualidad. Instituto de

Sexualidad Humana. Santo Domingo, R.D.

78
20. Imperato, A.M. (1996). Acquired Immunodeficiency síndrome and suburban

adolescents: Knowledge, attitudes, behaviors and risks. Journal of community

health, 21, 329-347

21. Kamb ML, Fishbein M, Douglas JM Jr, Rodas, FJ, Rogers, J, Bolan T, Zenilman

J, Hoxworth T, Malotte CK, Iatesta M, Kent C, A Lentz, Graziano S, Byers, RH,

Peterman, TA. (1998). Efficacy of risk-reduction counseling to prevent Human

Immunodeficiency Virus and Sexually Transmitted Diseases. Centro de Control

de Enfermedades (CDC). Atlanta, EE. UU.

22. Lacarde, M. (2006).Identidad de Género y Derechos Humanaos La Construcción

De Las Humanas. Recuperado el 10/enero/2014.

http://webs.uvigo.es/xenero/profesorado/marcela_lagarde/construccion_humanas.

pdf

23. Lameiras, M.; Rodríguez, Y. y Dafonte, S. (2002). Evolución de la percepción de

riesgo de la transmisión heterosexual del VIH en estudiantes universitarios/as

españoles/as. Psicothema. 14, 255-261

24. Lara L, Vásquez J, & Sechuerer J. (2011). “Intervenciones para la prevención de

la transmisión materno infantil del VIH”. Revista Médica, Centro Materno

Infantil San Lorenzo. No 1. Vol.16, enero/julio. 79-86.

25. Ley Orgánica de Educación No. 6697. (2008). De los organismos

descentralizados. Modificada por la Ley No. 451-08. Santo Domingo. República

Dominicana

26. Martínez A. y Ríos F. (2006). “Los Conceptos de conocimiento, epistemología y

paradigma, como base diferencial en la orientación metodológica del trabajo de

79
grado”. Cinta Moebio, revista de epistemología de ciencias sociales. Número 25,

marzo. Facultad de Ciencias Sociales. Chile. Recuperado el 8/8/2014.

http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/25/martinez.htm

27. Mejía T, R. (2001). Introducción a la psicología. Volumen 1. Santo

Domingo.S.A. República. Dominicana.

28. Ministerio de Salud Pública, (2013). Guía práctica clínica de las Infecciones de

Transmisión Sexual. República Dominicana.

29. Ministerio de Salud Pública/DIGECITSS. (2012). Normas de la Infecciones de

Transmisión sexual y SIDA. República Dominicana

30. Miric, Marija y Díaz, Leonardo: Factores implicados en la estigmatización y la

discriminación hacia las personas VIH positivas en el acceso al mercado laboral

y los servicios de salud en la República Dominicana. Proyecto CONECTA /

USAID / Family Health International, Mayo 2004. Informe inédito.

31. Navarro L, Edgar y Vargas M. Rusvelt (2004). Conocimientos, actitudes y

prácticas sobre SIDA en adolescentes escolarizados. Salud Uninorte (en línea).

Julio-diciembre. Rec. 9/8/14 en http://www.redalyc.org/artículo.oa?id=81719002

32. Organización Mundial para la Salud (OMS). (2011). Datos clave sobre la

epidemia y los progresos realizados en las regiones y países en el 2010 el

VIH.Con base en el informe de progreso 2011: respuesta mundial al VIH /

SIDA OMS 2011. Recuperado el 29/5/2014

33. Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2004). Situación de los sistemas

de Vigilancia Epidemiológica de VIH/ITS para adolescentes y jóvenes en

América Latina y el Caribe. Informe Regional, Belice, Guatemala, Jamaica, Perú

y República Dominicana.
80
34. Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2011). Guía clínica para la

eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH y de la sífilis congénita en

América Latina y el Caribe. Washington, D.C. (OPS/FCH/HI/06-09.E)

35. Peltzer, K. (2000). Prevention and eduction among rural secondary school pupils

in northern province of South Africa. Psycol, Report. 87(2), 593-5

36. Pérez E, Miric M y Castro A. (2011). Integración de la atención prenatal con los

procesos de detección y manejo clínico del VIH y de la sífilis en la República

Dominicana. 1ra edición.CENISMI. Santo Domingo, República Dominicana.

37. Ramírez, OF: (2007). Obstáculos para la elaboración de escalas tipo likert: una

reflexión personal. Archivos en medicina familiar. Vol. 9 (2) 75-84. Articulo

Editorial. Recuperado el 15/7/2004.

http://www.medigraphic.com/pdfs/medfam/amf-2007/amf072a.pdf

38. Secretaría de Salud Pública. (2006). Manual sobre Consejería en VIH/SIDA e

ITS. Centro Nacional para la prevención y el control del VIH/SIDA (CENSIDA).

México, D.F. www.salud.gob.mx/conasida

39. Stephenson, O. (2004). ITS/HIV risk –reduction in adolescents.Lancet

40. Suero, W., R. Céspedes, E. A. De Moya y R. O. Jiménez. (2004). Conocimientos,

creencias, actitudes y prácticas relevantes al VIH/SIDA en estudiantes

universitarios/as dominicanos. Santo Domingo. República Dominicana:

Secretaría de Estado de Educación Superior (SEESCYT) y Consejo Presidencial

del SIDA (COPRESIDA).

41. Uribe, Ana F. (2005). Evaluación de factores psicosociales de riesgo para la

infección por el VIH/SIDA en adolescentes colombianos. Tesis Doctoral.

Universidad de Granada. Granada, España.

81
42. Valiente C, Espinosa R, Piñeiro L, Salgado M, Mora I, y Del Corral E. (2009).

“Conocimientos y percepción de riesgo de las infecciones de transmisión sexual

en profesores generales integrales”. En publicación: Revista Cubana de Medicina

General Integral. 25(3): 86-94 http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-

21252009000300010&script=sci_arttext. Recuperado el 8/7/2014.

43. Villa-Señor, R.; Caballero, A.; Hidalgos, A. y Santos, J.(2003). Conocimiento

objetivo y subjetivo sobre el VIH/SIDA como predictor del uso del condón en

adolescentes. Salud pública Mexicana. 45 (Suppl 1), 73-80.

44. Zak-Place, J. & Stern, M. (2004). Health belief factor and dispositional optimism

as predictors of SDT and HIV preventive behavior. Journal of American College

Health. 55, 229-236

82
Anexos

Universidad Autónoma de Santo Domingo


(UASD)

Encuesta sobre Conocimientos, Creencias, Actitudes y Prácticas sexuales relevantes al


VIH/SIDA y las Infecciones de transmisión sexual que presentan los/as profesores/as de
media que laboran en el distrito educativo 15-02, en las tandas diurnas.

Apreciada Maestra, Apreciado Maestro:


Estamos realizando un estudio que busca conocer las principales necesidades de
información y servicios que tienen los/as profesores/as de media que laboran en el distrito
educativo 15-02, en las tandas diurnas del VIH/SIDA y las infecciones de transmisión
sexual (ITS).

Como contribución a este importante estudio, te pedimos completar el siguiente


cuestionario, lo que tardará unos minutos. No tienes que escribir tu nombre, ni señas que
te identifiquen. Toda la información que nos des será manejada de manera anónima,
confidencial, y sólo como grupo, nunca individual.

Las preguntas están relacionadas con temas sobre los conocimientos y las experiencias de
enfermedades de transmisión sexual, las medidas que se toman para protegerse de éstas,
experiencias sexuales y relaciones de pareja, entre otras.

Tu participación en todo momento debe ser voluntaria.

No estás obligado/a a contestar el cuestionario, y tienes derecho a retirarte del estudio


cuando lo desees. Si decides ayudarnos, te pedimos responder con la mayor sinceridad a
cada una de las preguntas.

Si tienes alguna duda o pregunta sobre este estudio, el/la Encuestador/a, o persona
encargada de la encuesta está a tu disposición para responderla. Si estás de acuerdo con
participar en el estudio, bajo estas condiciones, por favor, escribe una X sobre la próxima
línea donde dice Participante, y luego el/la Encuestador/a firmará al lado como Testigo.
Esto indica que has decidido ser voluntario/a en el estudio, y que entiendes el objetivo del
mismo y tus derechos.

Participante

Fecha:___________________
83
Firma del/a Encuestador/a como Testigo

84
Cuestionario No.: _________________ Institución:

______________________________

Tanda: ___ Mañana: ___ Tarde: ___.

A. Datos Personales

1. Sexo (encierra en un círculo el número que corresponda a tu respuesta): 1.

Masculino 2. Femenino

2. ¿Cuál es tu fecha de nacimiento (día/mes/año)? __________________

3. ¿En qué pueblo o Ciudad naciste?_______________________

4. ¿Cuál es tu estado civil?

1. Soltero/a

2.Unión libre (casado/a sin papeles, viviendo bajo un mismo techo)

3. Casado/a con papeles (por lo civil o la Iglesia)

85
4. Otro (especifica):________________________________

5. ¿Con quiénes vives en estos momentos? (marca al lado todas las que apliquen)

1. Solo/a_____

2. Con madre y/o padre_____

3. Hermanos_____

4. Con pareja____

5. Otro (especifica):________________________________

6. ¿Cuántos hijos/as tienes? _____________ (Si ninguno, escribe 0, y pasa a la pregunta

7).

7. ¿En cuánto Centros educativos laboras actualmente?________________

8. ¿Todos los Centros en que trabajas son del Distrito 15-02?

1. Si

2. No

86
9. ¿Tienes otro tipo de empleo ajeno a la docencia?

1.Si

2.No

10. ¿Te han aplicado algún cuestionario relacionado con este tema anteriormente?

1.Si

2.No

B. Experiencias con infecciones de transmisión sexual (ITS)

11. ¿Conoces lo que son enfermedades de transmisión sexual o venérea?

1.Si

2.No

¿Cuáles de las siguientes infecciones, o enfermedades venéreas conoces, y cuales has

tenido?

Infección o Enfermedad

a. La conozco

b. La he tenido


87
No

SI

NO

12. Sífilis (úlcera genital, chancro no doloroso)

13. Gonorrea (botar pus por los genitales, estar “cortao” o “cortada”)

14. Hepatitis B (ponerse amarillo, ictericia)

15. Condiloma acuminado (cresta de gallo)

88
16. Chancro blando (úlcera dolorosa o chancroide)

17. Herpes genital (“fuego”, bolitas de agua dolorosas)

18. Flujos que no manchan tu ropa interior.

89
C. Prevención de ITS antes y después de la relación sexual
¿Cuáles de estas cosas has hecho para evitar las infecciones de transmisión sexual? Por favor, marca tus

respuestas con una X en los espacios en blanco del cuadro a continuación:


SI NO
Afirmación
19. Tomar antibióticos antes del acto sexual.
20. Orinar tan pronto termina el acto sexual.
21. Lavarte tus partes íntimas con agua y jabón después de terminar.
22. Tomar antibióticos después del acto sexual.
23. Tomar botellas de raíces de la tierra.

24. ¿Qué otras cosas has hecho para evitar esas enfermedades?

_________________________________________________________________________________________

D. Conocimientos y actitudes sobre el VIH/SIDA


Por favor, contesta las siguientes preguntas sobre el SIDA en el cuadro a continuación:
25. El virus que causa el SIDA (VIH) puede pasar de la
1.De 2.En
madre a su bebé en el embarazo, el parto, o la lactancia 3. No sé
acuerdo desacuerdo
materna.
26. Usar condones con una pareja es señal de desconfianza o 1.De
2. En desacuerdo 3. No sé
infidelidad. acuerdo
27. ¿Cuánto crees que el comportamiento sexual de tus
1. Ningún 2. Algún
mejores amigos/as los/las pone en riesgo de infectarse 3. Mucho riesgo
riesgo riesgo
con el VIH?
28. ¿Cuánto crees que tu comportamiento sexual te pone en 1. Ningún 2. Algún
3. Mucho riesgo
riesgo de infectarte con el VIH? riesgo riesgo
29. ¿Cuánto crees que el comportamiento sexual de tu/s pareja/s
1. Nada 2. Un poco 3. Mucho
te pone en riesgo de infectarte con este virus?
30. ¿Cuán preocupado/a estás de poder infectarte con el VIH? 1. Nada 2. Un poco 3. Mucho
Marca con una X si crees que las siguientes acciones son efectivas para evitar el SIDA, y si estarías

dispuesto/a a hacerlas.
Acciones
a. Es efectiva b. Yo lo haría

90
Sí No Sí No
31. No tener relaciones sexuales con nadie.
32. Ser fiel a una pareja fiel.
33. Reducir el número de parejas sexuales.
34. Tener relaciones sexuales siempre usando condones.
1. Entregarse y darse por muerto/a
35. ¿Qué debe hacer una persona a la que le encuentren el 2. Soportar el sufrimiento en silencio
3. Buscar quienes la apoyen y luchar contra la
virus del SIDA en su cuerpo?
enfermedad.
36. ¿Estarías dispuesto/a a cuidar un familiar cercano que viva con VIH/SIDA? 1. Sí 2. No
37. ¿Cuántas personas has conocido que tuvieran el virus VIH o que han muerto de SIDA? _______________
38. ¿Te has hecho la prueba de VIH/SIDA alguna vez? 1. Sí 2. No

E. Experiencia sexual

Por favor, marca con una X tus respuestas en los espacios en blanco del cuadro a

continuación, según hayas o no vivido las experiencias que se describen:

Experiencia

SI

NO

39. ¿Has participado en algún curso o taller de educación sexual?

40. ¿Has sentido dolor en tus genitales (“partes íntimas”) al tener relaciones sexuales?

91
Sólo para varones

SI

NO

41. ¿Has tenido relaciones sexuales con mujeres que han usado alguna sustancia, baño,

alumbre o ácido bórico para estrecharse la vagina?

Sólo para mujeres

SI

NO

42. ¿Has usado alguna sustancia, baño, alumbre o ácido bórico para estrecharte la vagina?

43. ¿Cuándo fue tu último examen ginecológico (Papanicolaou)?

Mes: ______________ Año: __________


92
44. ¿Te encontraron alguna irregularidad en esa ocasión?

1. Sí: ___________________

2. No

45.¿Cuáles de estas sustancias usas para el lavado de tus genitales o partes íntimas?

1. Agua 2. Agua y jabón 3. Agua de limón o vinagre blanco 4. Duchas

vaginales (químicas)

93
F. Experiencias con el condón

46. ¿Cuántas veces has usado el condón en tu vida?

1. Nunca lo he usado (pasa a la sección G )

2. Algunas veces

3. Muchas veces

4. En cada relación sexual

47. ¿Usaste condón en tu última relación sexual con penetración?

1. Sí

2. No

48. ¿Alguna vez se te ha roto un condón durante las relaciones sexuales?

1. Sí

2. No

(Si dijiste “No”, pasa a la sección G).

94
49. Si se te ha roto algún condón, ¿por qué razones dirías que se te rompió?:

G. Prevención del VIH/SIDA e ITS en el Distrito.

¿Cuáles de estas estrategias para prevenir el SIDA y demás ITS crees que deberían

desarrollarse en tu Distrito? Por favor, marca con una X tus respuestas en los espacios

en blanco del cuadro.

Afirmación

De acuerdo

En desacuerdo

50. Publicar boletines periódicos para los/as profesores y estudiantes sobre lo que ocurre

con el SIDA y otras ITS.

51. Enseñar a los/as estudiantes cómo usar el condón correctamente.

95
52. Ofrecer orientación y tratamiento a los profesores afectados/as por ITS.

53. Dar servicios de pruebas de VIH voluntarias y gratuitas con orientación.

Si deseas añadir algo más, puedes escribirlo aquí.

___________________________________________________

________________________________________________________________________

______________________________________________

Es todo. Muchas gracias por tu cooperación.

96
Guía de preguntas y observaciones cualitativas

1. Ubicación del centro de estudio (documentar ambiente del mismo).

2. ¿Más o menos de que posición económica o clase social son los estudiantes del

Centro?

3. Descripción del ambiente donde se realizo la entrevista.

4. Conducta del participante durante la entrevista.

5. ¿Qué reforzador (regalito) fue entregado a este participante? ¿Cuál fue su reacción

al recibirlo?

97
98

También podría gustarte