Memoria Descriptiva
Memoria Descriptiva
CAPITULO II
MEMORIA DESCRIPTIVA
I. ANTECEDENTES
La Municipalidad Distrital de El Tambo viene gestionando el financiamiento de
la Obra contemplada en el Expediente Técnico del Proyecto “MEJORAMIENTO
DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL
BARRIO CONOPA Y DEL BARRIO CHUYAS EN EL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DE CONOPA DEL DISTRITO DE HUAMALI, PROVINCIA DE JAUJA,
DEPARTAMENTO DE JUNIN”, a través del Programa Mejoramiento Integral de
Barrios (PMIB) del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento.
Es principal objetivo del presente Estudio, cumplir las normas establecidas por
el PMIB-MVCS y dotar a la población de la Asociación de Vivienda Cahuide de
una adecuada infraestructura vial pública para mejorar su nivel de vida
mejorando el ornato local.
Las vías a intervenirse cuentan con Saneamiento Básico integral (agua potable
y desagüe); las cuales son de uso general para el tránsito peatonal y vehicular
las mismas que son las calles que se encuentran en el Barrio Conopa en el
Centro Poblado San Isidro de Conopa y Chuyas; las cuales se encuentran bajo
la jurisdicción del distrito de El Huamalí, provincia de Jauja departamento de
Junín.
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL BARRIO
CONOPA Y BARRIO CHUYAS EN EL CENTRO POBLADO SAN ISIDRO DE CONOPA DEL DISTRITO DE
HUAMALI, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNIN”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMALÍ
II. GENERALIDADES
Nombre del Proyecto:
Localización Geográfica
Lugar : Centro Poblado San Isidro de
Conopa
y Chuyas.
Distrito : Huamalí
Provincia : Jauja
Departamento : Junín
Función : Transporte
Programa : Transporte Urbano
Sub Programa : Vías Urbanas
Responsable Funcional : Vivienda, Construcción y
Saneamiento
Unidad Formuladora : Municipalidad Distrital de Huamalí
Unidad Ejecutora : Municipalidad Distrital de Huamalí
ASPECTO EDUCATIVO
Los pobladores de dicha zona hacen uso de centros educativos tanto
nacionales como particulares del distrito para la educación de la población en
edad escolar, en los diferentes niveles existentes, y en el global de centros
educativos de formación inicial, primaria, secundaria, superior y Universitaria.
ASPECTO ECONOMICO
Existe una diversidad dentro del aspecto ocupacional de los moradores de
dicho sector donde la actividad económica se diversifica entre el trabajo
temporal y el permanente, así como el negocio en tiendas, restaurantes y otros
según la demanda y la capacidad económica de los propietarios de los distintos
establecimientos.
VIVIENDA
Cuenta con viviendas que varían según el tipo de material empleado para la
construcción de las mismas, las cuales tienen relación directa con la actividad
económica que desarrolla cada poblador, se puede apreciar viviendas
existentes de diferentes sistemas constructivos y por ende diferentes
materiales como material noble (de ladrillo y de concreto) de lo cual repercute
directamente en la existencia de diferencias de altura (1 piso y 2 pisos) entre
las diversas viviendas que existen en dicho sector.
SERVICIOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL BARRIO
CONOPA Y BARRIO CHUYAS EN EL CENTRO POBLADO SAN ISIDRO DE CONOPA DEL DISTRITO DE
HUAMALI, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNIN”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMALÍ
Toda la vía cuenta con servicios básicos como agua y desagüe, así mismo
cuenta con servicios de energía eléctrica y de telefonía, cuya transmisión se
efectúa en base a postes y cables aéreos, algunos de los cuales requieren ser
removidos con la finalidad de respetar el ancho de vía planteado.
VELOCIDAD DIRECTRIZ
VELOCIDAD DE DISEÑO:
30 KPH
40 KPH
50 KPH
60 KPH
70 KPH
80 KPH
SECCIÓN TRANSVERSAL
El ancho de la sección transversal está limitado por las propiedades
existentes con un valor de 12.00 ml. siendo este el ancho máximo, el
ancho mínimo de 7.00 ml es el que determina la faja de dominio
recomendado para carreteras de 3ra clase, de acuerdo al Manual de
Diseño Geométrico de Carreteras elaborado por la Dirección de
Caminos del MTC.
Bombeo
Toda calzada deberá tener, con el fin de evacuar las aguas
superficiales, una inclinación transversal mínima, dependiendo del
tipo de precipitación en la zona.
Para nuestro caso el pavimento es del tipo superior y tomando en
consideración el Manual de Diseño Geométrico de Carreteras,
para precipitaciones mayores a 500 mm / año se tiene que el
bombeo será de 2.0%.
Carril
VIII. TOPOGRAFIA
La topografía del lugar es de llano a ondulado, con pendientes variables de
este a oeste del orden del 2 al 8%. La vía es de tierra afirmada, por lo mismo
que en época de estiaje produce polvo en cantidades insoportables y en
épocas de lluvia, algunas acumulaciones de agua provocando salpicaduras de
agua sucia de los baches, algunas acumulaciones de desechos, además de
barro que hace intransitable dicha vía.
IX. INSUMOS
El responsable de la ejecución de la obra y los encargados de la compra de los
materiales, equipos, dirección Técnica y administración tendrán en
consideración lo siguiente:
Los Materiales que se emplearán en la construcción serán nuevos
y de primera calidad, de acuerdo a las especificaciones técnicas.
Los materiales que vienen envasados deberán entrar a la obra en
sus recipientes originales, intactos, debidamente sellados y con el
peso exacto.
Es potestad del Ingeniero Supervisor la aprobación o rechazo de
los materiales que no reúnen los requisitos especificados en el
expediente. En general, todos los materiales, así como las
pruebas de muestreo serán por cuenta del Ejecutor.
La Dirección Técnica estará a cargo de un Ingeniero Civil
Colegiado (Ingeniero Residente) quien será el responsable de la
ejecución del Proyecto.
La mano de Obra no especializada será contratada en los tiempos
prudentes del desarrollo de obra y la mano de obra calificada
deberá cumplir los requisitos de categoría a potestad del ejecutor.
El equipo que se adquiera o contrate para el desarrollo de la obra
deberá cumplir como mínimo con el 80% de eficiencia del
rendimiento estándar considerado por tipo de maquinaria y las
herramientas serán de la mejor calidad que existe en el mercado,
para garantizar la calidad de los trabajos.
X. NORMAS TÉCNICAS
Fuentes de información:
Drenaje.
Las obras de arte se han diseñado de tal manera de efectuar un buen
drenaje de las aguas de precipitación pluvial en máximas extraordinarias,
evitándose de esta manera la ocurrencia de inundaciones y aniegos en las
vías circundantes.
Clima.
La modificación eventual del clima por la construcción de la vía no es de
consideración, desde que no interviene en la variación de la temperatura, ni
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL BARRIO
CONOPA Y BARRIO CHUYAS EN EL CENTRO POBLADO SAN ISIDRO DE CONOPA DEL DISTRITO DE
HUAMALI, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNIN”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMALÍ
Salubridad.
La construcción de las vías no tiene ningún efecto multiplicador del hábitat
posibles de los vectores y más bien tienden a eliminar su extensión, al
consolidar el drenaje en toda la amplitud y la comunicación mediante la vía
mejorará el paisaje del lugar.
Beneficios de Seguridad.