Descripcion de MP
Descripcion de MP
Descripcion de MP
MELAZA
Composición Porcentaje
Agua 16,5
Azucares 53
Sacarosa 51
Rafinosa 2
Materiales nitrogenados 19
Constituyentes Inorgánicos 11,52
SiO2 0,1
K2O 3,9
CaO 0,26
MgO 0,16
P2O5 0,06
Na2O 1,3
Fe2O3 0,02
Al2O3 0,07
Cloruros 3,5
Residuos de sulfato 0,55
Residuos de carbonato 1,6
Azúcares
Constituyentes Inorgánicos
Compuestos nitrogenados
UREA
La urea es un compuesto químico cristalino e incoloro; de fórmula CO(NH2)2.
Se encuentra en mayor proporción en la orina, en el sudor y en la materia fecal.
Es el principal producto terminal del metabolismo de las proteínas en los
mamíferos, como los humanos. La orina humana contiene unos 20 g/L (gramos
por litro); un adulto elimina de 25 a 39 g (gramos) diariamente. Es uno de los
pocos compuestos orgánicos que no tienen enlaces C-C –O- C-H.
Propiedades físicas
Apariencia blanco
Densidad 740 kg/m³; 0,74 g/cm³
Masa molar 60,024 g/mol
Punto de fusión 405,8 K (133 °C)
Estructura cristalina sistema cristalino tetragonal
Propiedades químicas
Acidez 0.18 pKa
NaOH
Su fórmula química es (NaOH), también conocido como sosa cáustica es un
sólido blanco cristalino sin olor que absorbe humedad del aire (higroscópico). El
hidróxido de sodio es muy corrosivo, generalmente se usa en forma sólida o
como una solución de 50%. Es usado en la industria (principalmente como una
base química)
Propiedades físicas
Apariencia Sólido. Blanco
Densidad 2100 kg/m³; 2,1 g/cm³
Masa molar 39,99713 g/mol
Punto de fusión 591 K (318 °C)
Punto de ebullición 1663 K (1390 °C)
Propiedades químicas
Solubilidad en agua 111 g/100 ml (20 °C) / 13.89 g/100 ml (alcohol etílico a 20 °C)
CARBÓN ACTIVADO
El carbón activado o carbón activo es un elemento poroso que atrapa
compuestos, principalmente orgánicos, presentes en un gas o en un líquido. Lo
hace con tal efectividad, que es el purificante más utilizado por el ser humano.
Los compuestos orgánicos se derivan del metabolismo de los seres vivos, y su
estructura básica consiste en cadenas de átomos de carbono e hidrógeno.
PROPIEDADES FISICAS
Estado Físico Solido
Apariencia Polvos finos de color negro
Olor Sin Olor
Temperatura de inflación No reportado
Densidad de vapor (aire) 0.4 g/cm3
Densidad (agua) 1.50 g/cm3
Temperatura de fusión 3550°C
Temperatura de ebullición 4827°C
PROPIEDADES QUIMICAS
Ph No reportado
Solubilidad Insoluble
ÁCIDO CLORHIDRICO
El ácido clorhídrico es la solución con base en agua, o acuosa, del gas cloruro
de hidrógeno. También es el componente principal del ácido gástrico, un ácido
producido de forma natural en el estómago humano para ayudar a digerir los
alimentos. El ácido clorhídrico también se produce sintéticamente para una
variedad de aplicaciones industriales y comerciales, y puede obtenerse por
medio de diversos procesos de fabricación, como la disolución del gas cloruro
de hidrógeno en agua.
PROPIEDADES FISICAS
Estado Físico Gas
Apariencia Incoloro
Olor Olor picante penetrante
Temperatura de inflación No inflamable
Masa Molar 36.458 g/mol
Viscosidad 2.259
Velocidad de evaporación N. D.
Punto de fusión 247 °K (-26°C)
Punto de ebullición 48°C (A C m/m de 38%)
Densidad 1.12 g/cm3
PROPIEDADES QUIMICAS
Ph a 0.1 M 1
Solubilidad en agua I25.5 g/ 100 ml muy soluble en agua
SULFATO DE AMONIO
Se utiliza como floculante y, además, como un reactivo en purificación de
ácidos
PROPIEDADES FISICAS
Estado Físico Líquido
Apariencia Ámbar Claro
Olor Olor picante penetrante
Concentración N (total) 7.2 %; S(total) 7.2 %
Punto de inflamación No inflamable
Temperatura de autoignición N.D.
Temperatura de descomposición No descrita
Presión de vapor 17.2 mmhg
Densidad de vapor N.C.
Densidad a 20°C 1.24 g/ml
Índice de volatilidad No volátil
Viscosidad N. D.
PROPIEDADES QUIMICAS
Ph 7.5 – 8.5
Solubilidad en agua Soluble en agua
FOSFATO DIPOTÁSICO
También llamado hidrógeno- ortofosfato dipotásico o hidrógeno-fosfato de
potasio es una sal altamente soluble en agua. Se lo utiliza como nutriente
para el medio de cultivo en el proceso de fermentación.