Sistema General de Participaciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

DOCUMENTOS CONPES ASOCIADOS A LA CAUSA COLECTIVA

Sistema General de Participaciones. Distribución de los recursos para la atención integral de la


primera infancia. Vigencia 2015.

El presente documento CONPES tiene como objetivo distribuir los recursos para la atención
integral de la primera infancia del SGP de la vigencia 2015, por un valor de 171.328 millones de
pesos, los cuales provienen del crecimiento económico superior al 4% en la vigencia 2013 y de las
cifras definitivas de crecimiento económico de 2011 y 2010 certificadas por el DANE, según oficio
remitido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público al Departamento Nacional de Planeación.

Distribución de las once doceavas de las participaciones para salud, agua potable y saneamiento
básico, propósito general, y las asignaciones especiales: para municipios ribereños del río
Magdalena, alimentación escolar, y resguardos indígenas.

El presente documento somete a consideración del Consejo Nacional de Política Económica


y Social (CONPES), la distribución de los recursos del Sistema General de Participaciones
(SGP) para salud, agua potable y saneamiento básico, propósito general, y las asignaciones
especiales para municipios ribereños del río Magdalena, alimentación escolar y resguardos
indígenas de la vigencia 2015.

Sistema General de Participaciones. Distribución parcial de las doce doceavas de la participación


para educación. Vigencia 2015.

El presente documento somete a consideración del Consejo Nacional de Política Económica y


Social (CONPES), la distribución parcial de los recursos del Sistema General de Participaciones
(SGP) de las doce doceavas para el sector Educativo.

Lineamientos para la generación de oportunidades para los jóvenes

El presente documento presenta lineamientos generales para la formulación, implementación


y seguimiento de una estrategia para propiciar una adecuada inserción de los adolescentes y
jóvenes en el ámbito socioeconómico. Esta población presenta restricciones para completar un
óptimo proceso de acumulación de capital humano y social que le permita insertarse en el
mercado laboral en condiciones favorables. El objetivo principal consiste en implementar
estrategias que garanticen el tránsito de los jóvenes al mundo laboral y productivo en
condiciones de calidad, estabilidad, y protección especial en los aspectos que se requieran. Las
líneas de acción se enmarcan en las dimensiones de capital social, educación y mercado
laboral e inserción productiva. Participan los ministerios de Trabajo, Educación, Agricultura,
Comercio, Industria y Turismo, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Programa
Presidencia Colombia Joven, el Departamento para la Prosperidad Social, el ICBF y el SENA
principalmente.

Sistema General de Participaciones Participación para Educación.

El presente documento somete a consideración del Consejo Nacional de Política Económica


y Social CONPES i) el ajuste a la asignación del mayor valor de las doce doceavas vigencia 2012,
como consecuencia de liberación de recursos previstos para el cumplimiento de una tutela.
ii) la distribución de recursos del Sistema General de Participaciones para Educación de la vigencia
2013, correspondientes a complemento a la población atendida y iii) los ajustes a la distribución
de recursos para gratuidad, efectuada en el Conpes Social 162. Estas distribuciones se
orientan en cada caso a las entidades territoriales certificadas en Educación, con base en las
certificaciones realizadas al Departamento Nacional de Planeación - DNP por el Ministerio de
Educación Nacional y en estricto cumplimiento de la normatividad vigente en la materia.

Política Pública Nacional De Discapacidad E Inclusión Social.

Este documento somete a consideración del CONPES, el rediseño de la política pública de


discapacidad establecida en el Documento CONPES 80 de 2004. El objetivo es precisar los
compromisos necesarios para la implementación de la política como parte del Plan Nacional
de Desarrollo 2010 - 2014, “Prosperidad para Todos”. Así mismo, se busca definir los
lineamientos, estrategias y recomendaciones que con la participación de las instituciones del
Estado, la sociedad civil organizada y la ciudadanía, permitan avanzar en la construcción e
implementación de la Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social - PPDIS, que se basa en
el goce pleno en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades
fundamentales por todas las Personas con Discapacidad (en adelante PcD), como lo establece la
Convención sobre los Derechos de las PcD de Naciones

Distribución del Sistema General de Participaciones.

El presente documento somete a consideración del Consejo Nacional para la Política


Económica y Social: 1.) El ajuste a la participación para Educación del Sistema General de
Participaciones – SGP doce doceavas de la vigencia 2012, en los componentes de: Complemento a
la Población Atendida, Cancelación de Prestaciones Sociales del Magisterio y ajuste a los
recursos de Gratuidad, 2.) Ajuste a la asignación de un resguardo indígena por efecto de
una nueva certificación del DANE sobre su ubicación y 3.) Distribución de los recursos
correspondientes a las once doceavas de 2012 de la asignación especial para el fondo de
pensiones de las entidades territoriales -FONPET-.

También podría gustarte