Erwin Henriquez Mirasol y Urmeneta
Erwin Henriquez Mirasol y Urmeneta
Erwin Henriquez Mirasol y Urmeneta
SISTEMA DE NOTIFICACIÓN
El asegurado ha autorizado a la compañia para efectuar las notificaciones asociadas a esta póliza por el
siguiente medio :
e-mail al correo electrónico
X Carta a la siguiente dirección CL/ URMENETA,633
Otro
La presente carátula es un resumen de la información más relevante de la póliza y los conceptos fundamentales se encuentran
definidos al reverso.
Para una comprensión integral, se debe consultar las condiciones generales y particulares de la póliza. En cada punto se
señala el artículo del condicionado general(CG) o condicionado particular (CP) donde puede revisarse el detalle respectivo.
Nota 2: (Para Seguros Colectivos) Importante." ¿Usted está solicitando su incorporación como asegurado a una
póliza o contrato de seguro colectivo cuyas condiciones han sido convenidas por HENRIQUEZ CARVAJAL, ERWIN
ARMANDO directamente con la compañía de seguros."
DEFINICIONES
CÓDIGO CMF DE LA PÓLIZA: Es el Código con que la póliza fue depositada en la Comisión para el Mercado
Financiero, conocido también como "código Pol". Si la póliza incluye más de uno, se incluye sólo el de la
cobertura principal.
PÓLIZA: Documento justificativo del seguro.
CERTIFICADO DE COBERTURA: Documento que da cuenta de un seguro emitido con sujeción a los términos de una
póliza de seguro colectivo.
CONTRATANTE: La persona que contrata el seguro con la compañía aseguradora y sobre quien recaen, en general,
las obligaciones y cargas del contrato. Puede ser una persona diferente al asegurado.
ASEGURADO: La persona a quien afecta el riesgo que se transfiere a la compañía aseguradora.
BENEFICIARIO: La persona que, aun sin ser asegurado, tiene derecho a la indemnización en caso de siniestro.
TIPO DE RIESGO ASEGURADO: Según el tipo de riesgo, las pólizas pueden ser de los siguientes tipos:
Es seguro de incendio simple cuando se paga una indemnización, en caso de incendio con pérdida total del
inmueble asegurado en la póliza. En caso de pérdida parcial, paga la reparación de dicho bien.
Es seguro de incendio asociado a créditos hipotecarios y sus adicionales, aquel exigido por las entidades
crediticias que cubre los daños al inmueble dado en garantía hipotecaria en caso de incendio. Se pueden
contratar coberturas adicionales tales como daños a causa de sismos, salida de mar, riesgos de la naturaleza,
O etc.
R VIGENCIA: Tiempo durante el cual se extiende la cobertura de riesgo de la póliza contratada.
I RENOVACIÓN: Se refiere a si la póliza se extingue al vencimiento de su plazo o si se renueva.
G Es automática cuando se entiende renovada si el cliente o la compañía no deciden terminarla, conforme a la
I póliza.
N Es sin renovación, cuando la póliza se extingue al vencimiento de su vigencia.
PRIMA: El precio que se cobra por el seguro. Éste incluye los adicionales, en su caso.
A
CONDICIONES DE PRIMA: La prima puede ser fija, si el monto es el mismo durante toda la vigencia de la póliza,
L
o puede ser ajustable si ese precio puede ser modificado conforme a las normas incluidas en la póliza.
COMISIÓN CORREDOR: Es la parte de la prima que recibe un corredor de seguros, que ha vendido el seguro por
cuenta de la compañía. Puede expresarse como un monto fijo o un porcentaje de la prima.
COBERTURA: El tipo de riesgo cubierto por la póliza.
CARENCIA: Período establecido en la póliza durante el cual no rige la cobertura del seguro.
EXCLUSIONES: Aquellos riesgos especificados en la póliza que no son cubiertos por el seguro.
CONDICIONES ESPECIALES DE ASEGURABILIDAD: Son los requisitos específicos que debe cumplir el asegurado para
que la compañía cubra el riesgo y pague el seguro, en caso de siniestro.
SISTEMA DE NOTIFICACIÓN: Sistema de comunicación que el cliente autoriza para que la compañía le efectúe todas
las notificaciones requeridas conforme a la compañía requiera realizar. Es responsabilidad del cliente
actualizar los datos cuando exista un cambio en ellos.
*20466681000000*
CARÁTULA UNIFORME PARA PÓLIZA DE
SISTEMA DE NOTIFICACIÓN
El asegurado ha autorizado a la compañia para efectuar las notificaciones asociadas a esta póliza por el
siguiente medio :
e-mail al correo electrónico
X Carta a la siguiente dirección CL/ URMENETA,633
Otro
La presente carátula es un resumen de la información más relevante de la póliza y los conceptos fundamentales se encuentran
definidos al reverso.
Para una comprensión integral, se debe consultar las condiciones generales y particulares de la póliza. En cada punto se
señala el artículo del condicionado general(CG) o condicionado particular (CP) donde puede revisarse el detalle respectivo.
Nota 2: (Para Seguros Colectivos) Importante." ¿Usted está solicitando su incorporación como asegurado a una
póliza o contrato de seguro colectivo cuyas condiciones han sido convenidas por HENRIQUEZ CARVAJAL, ERWIN
ARMANDO directamente con la compañía de seguros."
DEFINICIONES
CÓDIGO CMF DE LA PÓLIZA: Es el Código con que la póliza fue depositada en la Comisión para el Mercado
Financiero, conocido también como "código Pol". Si la póliza incluye más de uno, se incluye sólo el de la
cobertura principal.
PÓLIZA: Documento justificativo del seguro.
CERTIFICADO DE COBERTURA: Documento que da cuenta de un seguro emitido con sujeción a los términos de una
póliza de seguro colectivo.
CONTRATANTE: La persona que contrata el seguro con la compañía aseguradora y sobre quien recaen, en general,
las obligaciones y cargas del contrato. Puede ser una persona diferente al asegurado.
ASEGURADO: La persona a quien afecta el riesgo que se transfiere a la compañía aseguradora.
BENEFICIARIO: La persona que, aun sin ser asegurado, tiene derecho a la indemnización en caso de siniestro.
TIPO DE RIESGO ASEGURADO: Según el tipo de riesgo, las pólizas pueden ser de los siguientes tipos:
Es seguro de incendio simple cuando se paga una indemnización, en caso de incendio con pérdida total del
inmueble asegurado en la póliza. En caso de pérdida parcial, paga la reparación de dicho bien.
Es seguro de incendio asociado a créditos hipotecarios y sus adicionales, aquel exigido por las entidades
crediticias que cubre los daños al inmueble dado en garantía hipotecaria en caso de incendio. Se pueden
contratar coberturas adicionales tales como daños a causa de sismos, salida de mar, riesgos de la naturaleza,
O etc.
R VIGENCIA: Tiempo durante el cual se extiende la cobertura de riesgo de la póliza contratada.
I RENOVACIÓN: Se refiere a si la póliza se extingue al vencimiento de su plazo o si se renueva.
G Es automática cuando se entiende renovada si el cliente o la compañía no deciden terminarla, conforme a la
I póliza.
N Es sin renovación, cuando la póliza se extingue al vencimiento de su vigencia.
PRIMA: El precio que se cobra por el seguro. Éste incluye los adicionales, en su caso.
A
CONDICIONES DE PRIMA: La prima puede ser fija, si el monto es el mismo durante toda la vigencia de la póliza,
L
o puede ser ajustable si ese precio puede ser modificado conforme a las normas incluidas en la póliza.
COMISIÓN CORREDOR: Es la parte de la prima que recibe un corredor de seguros, que ha vendido el seguro por
cuenta de la compañía. Puede expresarse como un monto fijo o un porcentaje de la prima.
COBERTURA: El tipo de riesgo cubierto por la póliza.
CARENCIA: Período establecido en la póliza durante el cual no rige la cobertura del seguro.
EXCLUSIONES: Aquellos riesgos especificados en la póliza que no son cubiertos por el seguro.
CONDICIONES ESPECIALES DE ASEGURABILIDAD: Son los requisitos específicos que debe cumplir el asegurado para
que la compañía cubra el riesgo y pague el seguro, en caso de siniestro.
SISTEMA DE NOTIFICACIÓN: Sistema de comunicación que el cliente autoriza para que la compañía le efectúe todas
las notificaciones requeridas conforme a la compañía requiera realizar. Es responsabilidad del cliente
actualizar los datos cuando exista un cambio en ellos.
O
R VIGENCIA RESUMEN
I
G MONEDA : U.F.
I
NUMERO DE ITEMS : 2
N
A MONTO ASEGURADO : 24,000.00
L DESDE : Las 12:00 Hrs. 20/08/2021
PRIMA NETA AFECTA : 67.63
IVA : 12.85
*20466681000000*
Yan Bravo.
Liberty Compañía de Seguros Generales S.A.
PRIMA AFECTA: 53.35 PRIMA EXENTA: 0.00 I.V.A.: 10.14 PRIMA TOTAL A PAGAR: 63.49
NO OBSTANTE EL VALOR DE LA(S) COMISIÓN(ES) INFORMADA(S) EN ESTA PÓLIZA, LIBERTY ESTÁ AFECTA A UNA
OBLIGACIÓN EVENTUAL DE PAGAR OTRAS SUMAS O INCENTIVOS A LOS CORREDORES, QUE, DE DEVENGARSE, SERÁN
DETERMINADAS CON POSTERIORIDAD A LA EMISIÓN DE LA PRESENTE PÓLIZA, PRINCIPALMENTE POR CUMPLIMIENTO
POR PARTE DEL CORREDOR DE PARÁMETROS DE PRODUCCIÓN Y MEJORA EN LA CALIDAD DE LA INTERMEDIACIÓN.
DICHOS PAGOS ADICIONALES, EN CASO DE DEVENGARSE, SERÁN DE CARGO DE LA COMPAÑÍA SOLAMENTE, Y SIEMPRE Y
CUANDO NO SE AFECTE LA INDEPENDENCIA DEL CORREDOR DE ACUERDO A LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL PUNTO
2 DEL TÍTULO II DE LA NCG 420.
SUBLÍMITES DE INDEMNIZACIÓN
---------------------------
LOS SUBLÍMITES DE INDEMNIZACIÓN QUE SE INDICAN EN LAS CONDICIONES PARTICULARES DE LA PRESENTE POLIZA
RIGEN DE LA SIGUIENTE FORMA:
1) ÚNICOS Y COMBINADOS PARA BIENES FÍSICOS Y PERJUICIOS POR PARALIZACIÓN (SI ES QUE ESTA CONTRATADA
EN LA PRESENTE POLIZA).
2) POR EVENTO Y EN CALIDAD DE AGREGADO ANUAL, NO PUDIENDO LOS EVENTUALES CÚMULOS DE INDEMNIZACIONES
EXCEDER DEL LÍMITE MENCIONADO DENTRO DE LA VIGENCIA DEL SEGURO
O 3) RIGEN POR UBICACIÓN
R 4) SE ENTIENDEN INCLUIDOS Y/O CONSIDERADOS EN EL MONTO ASEGURADO Y/O LÍMITE DE INDEMNIZACIÓN SI SE HA
I ADOPTADO ESTA MODALIDAD
G 5) EN CASO DE INFRASEGURO, SE REDUCIRÁN EN LA MISMA PROPORCIÓN.
I 6) EN NINGÚN CASO PODRÁN SER UTILIZADOS COMO SEGUROS PRIMARIOS; EN CONSECUENCIA, ANTE LA EXISTENCIA
N DE EVENTUALES SEGUROS EN EXCESO TOMADOS SOBRE ESTOS SUBLÍMITES, QUEDA AUTOMÁTICAMENTE SIN EFECTO LA
A EXTENSIÓN DE COBERTURA AQUÍ CONSIDERADA.
L
REMOCIÓN DE ESCOMBROS
---------------------
ESTA PÓLIZA SE EXTIENDE PARA CUBRIR LOS GASTOS INCURRIDOS POR, O EN NOMBRE DEL ASEGURADO, PARA
RETIRAR Y ELIMINAR LOS ESCOMBROS Y DEMOLICIÓN, YA SEAN DAÑADOS O NO DAÑADOS, TODAS LAS REPARACIONES
TRANSITORIAS, DESMONTAJES Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN NECESARIAS QUE SURJAN DIRECTAMENTE DE LA PÉRDIDA,
DESTRUCCIÓN O DAÑO FÍSICO A LA PROPIEDAD ASEGURADA AMPARADA POR ESTA PÓLIZA, OCASIONADAS POR
CUALQUIER RIESGO ASEGURADO; Y CUALQUIER COSTO INCURRIDO POR EL ASEGURADO EN LA REMOCIÓN DE
FUNDACIONES DESDE LA PROPIEDAD EN LA CUAL LA PROPIEDAD ASEGURADA DESTRUIDA ESTABA PREVIAMENTE
SITUADA, EN LA QUE LA RECONSTRUCCIÓN DE LA PÉRDIDA ASEGURADA DESTRUIDA NO SEA POSIBLE DEBIDO AL
EJERCICIO DE PODERES ESTATUTARIOS Y/O LEGISLACIÓN Y/O AUTORIDAD DELEGADA POR DEPARTAMENTOS
GUBERNAMENTALES, GOBIERNO LOCAL O CUALQUIER OTRA AUTORIDAD ESTATUTARIA.
PARA ESTE SUBLÍMITE RIGE LÍMITE DE INDEMNIZACIÓN: 10% DEL MONTO ASEGURADO CON UN MÁXIMO DE UF 1.000.-
HONORARIOS PROFESIONALES
------------------------
HASTA EL SUB-LÍMITE ESTABLECIDO EN LAS CONDICIONES PARTICULARES, SE EXTIENDE ESTA PÓLIZA PARA CUBRIR
LOS HONORARIOS DE ARQUITECTOS, TOPÓGRAFOS, INSPECTORES DE CUANTÍA, INGENIEROS CONSULTORES Y OTROS,
LEGALES, NOTARIALES, SALARIOS DE EMPLEADOS, ETC., POR ESTIMACIONES, PLANOS, ESPECIFICACIONES,
PROPUESTAS, INFORMES, CONSULTAS, ENTREGA DE EVIDENCIA Y SUPERVISIÓN EN QUE SE HAYA INCURRIDO
NECESARIAMENTE (POR O EN NOMBRE DEL ASEGURADO) EN LA CONSIGUIENTE RECONSTRUCCIÓN POR PÉRDIDA,
DESTRUCCIÓN O DAÑOS FÍSICOS A LA PROPIEDAD ASEGURADA POR CUALQUIER RIESGO ASEGURADO. SE EXCLUYEN DE
ESTA COBERTURA ESPECIAL LOS GASTOS QUE TENGAN RELACIÓN CON LA JUSTIFICACIÓN DE UN SINIESTRO O POR
DEMANDAS EN CONTRA DE LA COMPAÑÍA.
PARA ESTE SUBLÍMITE RIGE LÍMITE DE INDEMNIZACIÓN: 10% DEL MONTO ASEGURADO CON UN MÁXIMO DE UF 1.000.-
PARA ESTE SUBLÍMITE RIGE LÍMITE DE INDEMNIZACIÓN: 50% DEL MONTO ASEGURADO DE LOS CONTENIDOS CON UN
MÁXIMO DE UF 200.-
PARA ESTE SUBLÍMITE RIGE LÍMITE DE INDEMNIZACIÓN: UF 10 POR EMPLEADO CON UN MÁXIMO DE UF 500 POR
EVENTO Y VIGENCIA.
ESTA EXTENSIÓN TAMBIÉN CUBRE LOS BIENES DESTRUIDOS POR ORDEN DE AUTORIDADES CIVILES O MILITARES, QUE
TIENEN POR FIN EL DE MINIMIZAR O EVITAR LAS CONSECUENCIAS DE CUALQUIER SINIESTRO CUBIERTO POR ESTA
PÓLIZA.
DAÑO ELÉCTRICO
--------------
SE CUBRE Y SE ENTIENDE POR DAÑO ELÉCTRICO TODA PÉRDIDA, DESTRUCCIÓN O DAÑO FÍSICO, CAUSADO A LAS
INSTALACIONES DEL ASEGURADO RELACIONADAS CON LA ELECTRICIDAD, ESTO ES, TABLEROS ELÉCTRICOS DE
DISTRIBUCIÓN Y RECEPCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, TENDIDOS ELÉCTRICOS Y SIMILARES, EXCLUYÉNDOSE TODO
TIPO DE MAQUINARIAS, EQUIPOS Y ARTEFACTOS. PARA TAL EFECTOS LOS DAÑOS SERÁN AQUELLOS CAUSADOS POR
FENÓMENOS ASOCIADOS A LA ENERGÍA MISMA O POTENCIA ELÉCTRICA, O CAMPOS MAGNÉTICOS, CUYO ORIGEN SEA
SÚBITO, ACCIDENTAL Y FORTUITO; QUEDAN CUBIERTOS ENTRE OTROS ARCOS, CORTOCIRCUITOS, FALLA DE
AISLACIÓN, INDUCCIÓN, SOBRE TENSIÓN, ACCIÓN DE ELECTRICIDAD ESTÁTICA Y CUALQUIER OTRO SIMILAR. EN
CASO DE EXISTIR COBERTURA DE PERJUICIOS POR PARALIZACIÓN, EL SUBLÍMITE RIGE EN CALIDAD DE ÚNICO Y
COMBINADO; VALE DECIR, SE APLICARÁ EN CONJUNTO PARA BIENES FÍSICOS Y PERJUICIOS POR PARALIZACIÓN COMO
SI FUERAN UNA SOLA MATERIA.
GASTOS DE VIGILANCIA
--------------------
ESTA PÓLIZA SE EXTIENDE A CUBRIR LOS GASTOS EXTRAORDINARIOS DE VIGILANCIA EN QUE RAZONABLEMENTE SE
DEBA INCURRIR CON EL FIN DE PROTEGER LOS BIENES ASEGURADOS CONTRA OTRO DAÑO, DESTRUCCIÓN O PERDIDA
QUE PUDIERAN SOBREVENIR COMO CONSECUENCIA DIRECTA O INDIRECTA DEL SINIESTRO.
SPRINKLERS
----------
HASTA EL SUBLÍMITE ESPECIFICADO EN LAS CONDICIONES PARTICULARES DE LA PÓLIZA SE CUBREN LOS DAÑOS A LA
MATERIA ASEGURADA CAUSADOS POR LA ACCIÓN DIRECTA E INMEDIATA DE AGUA, PROVENIENTE DE LA ROTURA DE
CAÑERÍAS DE SISTEMAS SPRINKLERS, EN FORMA SÚBITA, ACCIDENTAL E IMPREVISTA. EL LÍMITE INDEMNIZABLE EN
CASO DE EXISTIR COBERTURA DE DAÑOS CONSECUENCIALES O PERJUICIOS POR PARALIZACIÓN SE ENTIENDE QUE ES
ÚNICO Y COMBINADO PARA TODA LA COBERTURA.
PARA ESTE SUBLÍMITE RIGE LÍMITE DE INDEMNIZACIÓN DE 1% MENSUAL DEL MONTO ASEGURADO EN EDIFICIOS CON
UN PERIODO MÁXIMO INDEMNIZABLE 3 MESES MESES.
LOS INCENDIOS QUE SEAN CONSECUENCIA DE ACTOS DE TERRORISMO. PARA LOS EFECTOS DE LA PRESENTE PÓLIZA,
UN ACTO TERRORISTA CONSISTE EN UNA CONDUCTA CALIFICADA COMO TAL POR LA LEY, ASÍ COMO EL USO DE FUERZA
O VIOLENCIA O LA AMENAZA DE ÉSTA, POR PARTE DE CUALQUIER PERSONA O GRUPO, MOTIVADO POR CAUSAS
POLÍTICAS, RELIGIOSAS, IDEOLÓGICAS O SIMILARES, CON LA INTENCIÓN DE EJERCER INFLUENCIA SOBRE
CUALQUIER GOBIERNO O DE ATEMORIZAR A LA POBLACIÓN, O A CUALQUIER SEGMENTO DE LA MISMA.
PARA ESTA COBERTURA RIGE LÍMITE DE INDEMNIZACIÓN: 100% DEL MONTO ASEGURADO CON UN MÁXIMO DE UF
50.000.-
CLÁUSULA 72 HORAS
-----------------
EN CUANTO AL LÍMITE DE RESPONSABILIDAD Y A LOS DEDUCIBLES ESTIPULADOS EN LAS CONDICIONES PARTICULARES
DE LA PRESENTE PÓLIZA, LA COMPAÑÍA ACUERDA Y CONVIENE QUE PARA TODOS LOS SINIESTROS CUYO ORIGEN SEAN
LOS RIESGOS DE LA NATURALEZA, INCLUIDOS LOS SISMOS, HUELGA, DESORDEN POPULAR Y VANDALISMO, SE
CONSIDERARÁ COMO UN SOLO EVENTO O SUCESO TODAS AQUELLAS OCURRENCIAS QUE TENGAN LUGAR DENTRO DE LAS 72
HORAS A PARTIR DE LA PRIMERA OCURRENCIA.
NOTA: SE ENTIENDE QUE LOS RIESGOS CITADOS NO SIGNIFICA QUE ESTÉN AMPARADOS POR LA PÓLIZA, DE MANERA
QUE ESTA CLÁUSULA RIGE PARA LOS RIESGOS MENCIONADOS Y EN LA MEDIDA QUE HAYAN SIDO CONTRATADOS.
REHABILITACIÓN AUTOMÁTICA
-------------------------
ES CONDICIÓN DE LA PRESENTE PÓLIZA QUE SI, DEBIDO A PÉRDIDA FÍSICA, DESTRUCCIÓN O DAÑO, EL MONTO
ASEGURADO SE VIERA REDUCIDO, ÉSTE SERÁ REHABILITADO AUTOMÁTICAMENTE DESPUÉS DE LA OCURRENCIA DE LA
PÉRDIDA FÍSICA, DESTRUCCIÓN O DAÑO. SE EXCEPTÚAN DE LA CLÁUSULA DE REHABILITACIÓN AUTOMÁTICA LAS
PARTIDAS RELATIVAS O DENOMINADAS COMO SUBLÍMITES O LÍMITES GENERALES DE INDEMNIZACIÓN EN LAS
CONDICIONES PARTICULARES ANTES DETALLADAS. LA COMPAÑÍA TENDRÁ EL DERECHO DE COBRAR PRIMA DE
REHABILITACIÓN SOBRE EL MONTO INDEMNIZADO A PRORRATA DEL TIEMPO QUE RESTE ENTRE LA FECHA DEL
SINIESTRO Y LA EXPIRACIÓN DEL SEGURO.
HUMO
----
SE ENTIENDE Y CONVIENE QUE EL PRESENTE SEGURO AMPARA LOS DETERIOROS QUE EN SU ORIGEN O EXTENSIÓN,
SEAN CAUSADOS POR HUMO A CONSECUENCIA DE UN INCENDIO.
SAUCES, LUMACO, PURÉN, RENAICO, TRAIGUÉN, SAAVEDRA, FREIRE, TEODORO SCHMIDT, VICTORIA DE LA REGIÓN DE
LA ARAUCANÍA Y SAN JOSÉ DE LA MARIQUINA DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS, APLICA UN DEDUCIBLE EN TODA Y CADA
PÉRDIDA DE 25% DE LA PÉRDIDA CON UN MÍNIMO DE UF 1.000.-
SE ENTIENDE POR ACTO MALICIOSO: "INCENDIO O DAÑOS MATERIALES A RAÍZ DE ACTOS MALICIOSOS QUE CAUSEN
TERCEROS A LA MATERIA ASEGURADA, ENTENDIÉNDOSE POR TALES AQUÉLLOS QUE SE ORIGINEN EN FORMA
CONSCIENTE, DELIBERADA Y CON EL ÁNIMO O INTENCIÓN DE CAUSAR DICHO DETERIORO."
EXCLUSIONES GEOGRÁFICAS
-----------------------
OSORNO
QUEDAN EXCLUIDOS DE CUALQUIER COBERTURA LOS SIGUIENTES SECTORES:
- SECTOR RAHUE ALTO (QUINTO CENTENARIO, POBLACIÓN SCHILLING, POBLACIÓN MOYANO, POBLACIÓN SANTA
TERESA, POBLACIÓN LOLOLHUE, POBLACIÓN NUEVA VIDA, VILLA LA CUMBRE, VILLA POCHO, POBLACIÓN PARQUE
MARTÍNEZ)
- SECTOR OVEJERÍA (POBLACIÓN LA TRINCHERA, SECTOR CAIPULLI)
- FRANCKE (PARQUE NORTE, POBLACIÓN ORLANDO MUNZENMAYER, EL BOSQUE)
- SECTOR ORIENTE (POBLACIÓN MANUEL RODRIGUEZ, POBLACIÓN ELEUTERIO RAMÍREZ)
PUERTO MONTT
QUEDAN EXCLUIDOS DE CUALQUIER COBERTURA LOS SIGUIENTES SECTORES:
- SECTOR NORTE (POBLACIÓN ALTO PALOMA, POBLACIÓN TENIENTE MERINO, POBLACIÓN ESTERO LOBO, PUNTILLA
O MANUEL RODRIGUEZ, POBLACIÓN LIBERTAD, POBLACIÓN MANUEL RODRIGUEZ., POBLACIÓN VILLA LAS INDUSTRIAS,
R POBLACIÓN VILLA ARTESANÍA, POBLACIÓN FERNANDEZ, POBLACIÓN CAYENEL, POBLACIÓN CHILE BARRIO)
I - SECTOR ESTE (VILLA LAS BANDURRIAS, POBLACIÓN PICHI PELLUCO SUR, SECTOR LINTZ, CALLE REGIMIENTO
G ENTRE CALLES CARMELA HASTA CALLE MARATÓN, SECTOR BALNEARIO PELLUCO, AVDA JUAN SOLER MANFREDINI.
I - SECTOR CENTRO SUR (POBLACIÓN MODELO, POBLACIÓN PABLO NERUDA)
N - SECTOR OESTE (POBLACIÓN 22 DE MAYO, POBLACIÓN FEDERICO OELCKERS, POBLACIÓN BERNARDO OHIGGINS,
A POBLACIÓN ELEUTERIO RAMIREZ, POBLACIÓN VICUÑA MACKENNA, CAMP. LAS CAMELIAS, POBLACIÓN ARTURO PRAT,
L POBLACIÓN HURTADO, VILLA LOS VOLCANES.
- SECTOR CHORRILLOS - ANGELMÓ - ANAHUAC HASTA CHINQUIHUE.
- SECTOR ANTONIO VARAS, DESDE CALLE CHILLÁN HASTA CALLE 22 DE MAYO.
ANEXO II: PROTOCOLO PARA TRABAJOS DE CORTE, ESMERILADO, AMOLADO, OXICORTE, TALADRADO Y SOLDADURA
PROTOCOLO
1. SOLICITANTE
NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE QUE ORDENÓ LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. EL P.T.C.S.
2. EMPRESA
NOMBRE DE LA EMPRESA CONTRATISTA QUE REALIZA EL TRABAJO.
3. EJECUTOR
NOMBRE Y FIRMA DE QUIÉN EJECUTA LOS TRABAJOS.
4. ZONA
LUGAR DONDE SE EFECTUARÁ EL TRABAJO.
5. N ° DE PERSONAS
CANTIDAD DE PERSONAS QUE REALIZARÁN EL TRABAJO.
7. FECHA /HORA
SE DEBE ANOTAR FECHA Y HORA DE EMISIÓN DEL PROTOCOLO.
8. VÁLIDO HASTA
SE DEBE ANOTAR FECHA Y HORA QUE CADUCA EL PERMISO.
9. TRABAJO A REALIZAR
SE DEBE ANOTAR UNA DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO A REALIZAR.
O DEDUCIBLES
R ----------
I
G - POL120130161 INCENDIO: .
I
N - CAD120130526 DAÑOS MATERIALES POR SALIDA DE MAR (MAREMOTO, TSUNAMI, MAREJADA): 2% DEL MONTO
A ASEGURADO CON UN MÍNIMO DE UF 50.-
L
DEDUCIBLES
COBERTURA DEDUCIBLE
POL120130161 INCENDIO SIN DEDUCIBLE
CAD120130526 INC. Y DM POR MAREJADA 2% DEL MONTO ASEGURADO CON UN MÍNIMO DE UF 50
CAD120200088 ACTOS TERRORISTAS 10% DE LA PÉRDIDA CON UN MÍNIMO DE UF 100
CAD120130517 AVALANCHAS, ALUVIONES 2% DEL MONTO ASEGURADO CON UN MÍNIMO DE UF 50
CAD120130529 DM X PESO DE NIEVE O HIELO UF 5 EN TODA Y CADA PÉRDIDA
CAD120130534 DM POR VIENTO, INUNDACIÓN. 2% DEL MONTO ASEGURADO CON UN MÍNIMO DE UF 50
CAD120130521 DM POR ERUPCIÓN VOLCÁNICA 2% DEL MONTO ASEGURADO CON UN MÍNIMO DE UF 50
CAD120130530 DM POR ROTURA DE CAÑERIA UF 5 EN TODA Y CADA PÉRDIDA
POL120130705 POLIZA TRANSPORTE TERRESTRE UF 5 EN TODA Y CADA PÉRDIDA
PRIMA AFECTA: 14.28 PRIMA EXENTA: 0.00 I.V.A.: 2.71 PRIMA TOTAL A PAGAR: 16.99
NO OBSTANTE EL VALOR DE LA(S) COMISIÓN(ES) INFORMADA(S) EN ESTA PÓLIZA, LIBERTY ESTÁ AFECTA A UNA
OBLIGACIÓN EVENTUAL DE PAGAR OTRAS SUMAS O INCENTIVOS A LOS CORREDORES, QUE, DE DEVENGARSE, SERÁN
DETERMINADAS CON POSTERIORIDAD A LA EMISIÓN DE LA PRESENTE PÓLIZA, PRINCIPALMENTE POR CUMPLIMIENTO
POR PARTE DEL CORREDOR DE PARÁMETROS DE PRODUCCIÓN Y MEJORA EN LA CALIDAD DE LA INTERMEDIACIÓN.
DICHOS PAGOS ADICIONALES, EN CASO DE DEVENGARSE, SERÁN DE CARGO DE LA COMPAÑÍA SOLAMENTE, Y SIEMPRE Y
CUANDO NO SE AFECTE LA INDEPENDENCIA DEL CORREDOR DE ACUERDO A LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL PUNTO
2 DEL TÍTULO II DE LA NCG 420.
SUBLÍMITES DE INDEMNIZACIÓN
---------------------------
LOS SUBLÍMITES DE INDEMNIZACIÓN QUE SE INDICAN EN LAS CONDICIONES PARTICULARES DE LA PRESENTE POLIZA
RIGEN DE LA SIGUIENTE FORMA:
1) ÚNICOS Y COMBINADOS PARA BIENES FÍSICOS Y PERJUICIOS POR PARALIZACIÓN (SI ES QUE ESTA CONTRATADA
EN LA PRESENTE POLIZA).
2) POR EVENTO Y EN CALIDAD DE AGREGADO ANUAL, NO PUDIENDO LOS EVENTUALES CÚMULOS DE INDEMNIZACIONES
EXCEDER DEL LÍMITE MENCIONADO DENTRO DE LA VIGENCIA DEL SEGURO
O 3) RIGEN POR UBICACIÓN
R 4) SE ENTIENDEN INCLUIDOS Y/O CONSIDERADOS EN EL MONTO ASEGURADO Y/O LÍMITE DE INDEMNIZACIÓN SI SE HA
I ADOPTADO ESTA MODALIDAD
G 5) EN CASO DE INFRASEGURO, SE REDUCIRÁN EN LA MISMA PROPORCIÓN.
I 6) EN NINGÚN CASO PODRÁN SER UTILIZADOS COMO SEGUROS PRIMARIOS; EN CONSECUENCIA, ANTE LA EXISTENCIA
N DE EVENTUALES SEGUROS EN EXCESO TOMADOS SOBRE ESTOS SUBLÍMITES, QUEDA AUTOMÁTICAMENTE SIN EFECTO LA
A EXTENSIÓN DE COBERTURA AQUÍ CONSIDERADA.
L
REMOCIÓN DE ESCOMBROS
---------------------
ESTA PÓLIZA SE EXTIENDE PARA CUBRIR LOS GASTOS INCURRIDOS POR, O EN NOMBRE DEL ASEGURADO, PARA
RETIRAR Y ELIMINAR LOS ESCOMBROS Y DEMOLICIÓN, YA SEAN DAÑADOS O NO DAÑADOS, TODAS LAS REPARACIONES
TRANSITORIAS, DESMONTAJES Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN NECESARIAS QUE SURJAN DIRECTAMENTE DE LA PÉRDIDA,
DESTRUCCIÓN O DAÑO FÍSICO A LA PROPIEDAD ASEGURADA AMPARADA POR ESTA PÓLIZA, OCASIONADAS POR
CUALQUIER RIESGO ASEGURADO; Y CUALQUIER COSTO INCURRIDO POR EL ASEGURADO EN LA REMOCIÓN DE
FUNDACIONES DESDE LA PROPIEDAD EN LA CUAL LA PROPIEDAD ASEGURADA DESTRUIDA ESTABA PREVIAMENTE
SITUADA, EN LA QUE LA RECONSTRUCCIÓN DE LA PÉRDIDA ASEGURADA DESTRUIDA NO SEA POSIBLE DEBIDO AL
EJERCICIO DE PODERES ESTATUTARIOS Y/O LEGISLACIÓN Y/O AUTORIDAD DELEGADA POR DEPARTAMENTOS
GUBERNAMENTALES, GOBIERNO LOCAL O CUALQUIER OTRA AUTORIDAD ESTATUTARIA.
PARA ESTE SUBLÍMITE RIGE LÍMITE DE INDEMNIZACIÓN: 10% DEL MONTO ASEGURADO CON UN MÁXIMO DE UF 1.000.-
HONORARIOS PROFESIONALES
------------------------
HASTA EL SUB-LÍMITE ESTABLECIDO EN LAS CONDICIONES PARTICULARES, SE EXTIENDE ESTA PÓLIZA PARA CUBRIR
LOS HONORARIOS DE ARQUITECTOS, TOPÓGRAFOS, INSPECTORES DE CUANTÍA, INGENIEROS CONSULTORES Y OTROS,
LEGALES, NOTARIALES, SALARIOS DE EMPLEADOS, ETC., POR ESTIMACIONES, PLANOS, ESPECIFICACIONES,
PROPUESTAS, INFORMES, CONSULTAS, ENTREGA DE EVIDENCIA Y SUPERVISIÓN EN QUE SE HAYA INCURRIDO
NECESARIAMENTE (POR O EN NOMBRE DEL ASEGURADO) EN LA CONSIGUIENTE RECONSTRUCCIÓN POR PÉRDIDA,
DESTRUCCIÓN O DAÑOS FÍSICOS A LA PROPIEDAD ASEGURADA POR CUALQUIER RIESGO ASEGURADO. SE EXCLUYEN DE
ESTA COBERTURA ESPECIAL LOS GASTOS QUE TENGAN RELACIÓN CON LA JUSTIFICACIÓN DE UN SINIESTRO O POR
DEMANDAS EN CONTRA DE LA COMPAÑÍA.
PARA ESTE SUBLÍMITE RIGE LÍMITE DE INDEMNIZACIÓN: 10% DEL MONTO ASEGURADO CON UN MÁXIMO DE UF 1.000.-
PARA ESTE SUBLÍMITE RIGE LÍMITE DE INDEMNIZACIÓN: 50% DEL MONTO ASEGURADO DE LOS CONTENIDOS CON UN
MÁXIMO DE UF 200.-
PARA ESTE SUBLÍMITE RIGE LÍMITE DE INDEMNIZACIÓN: UF 10 POR EMPLEADO CON UN MÁXIMO DE UF 500 POR
EVENTO Y VIGENCIA.
ESTA EXTENSIÓN TAMBIÉN CUBRE LOS BIENES DESTRUIDOS POR ORDEN DE AUTORIDADES CIVILES O MILITARES, QUE
TIENEN POR FIN EL DE MINIMIZAR O EVITAR LAS CONSECUENCIAS DE CUALQUIER SINIESTRO CUBIERTO POR ESTA
PÓLIZA.
DAÑO ELÉCTRICO
--------------
SE CUBRE Y SE ENTIENDE POR DAÑO ELÉCTRICO TODA PÉRDIDA, DESTRUCCIÓN O DAÑO FÍSICO, CAUSADO A LAS
INSTALACIONES DEL ASEGURADO RELACIONADAS CON LA ELECTRICIDAD, ESTO ES, TABLEROS ELÉCTRICOS DE
DISTRIBUCIÓN Y RECEPCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, TENDIDOS ELÉCTRICOS Y SIMILARES, EXCLUYÉNDOSE TODO
TIPO DE MAQUINARIAS, EQUIPOS Y ARTEFACTOS. PARA TAL EFECTOS LOS DAÑOS SERÁN AQUELLOS CAUSADOS POR
FENÓMENOS ASOCIADOS A LA ENERGÍA MISMA O POTENCIA ELÉCTRICA, O CAMPOS MAGNÉTICOS, CUYO ORIGEN SEA
SÚBITO, ACCIDENTAL Y FORTUITO; QUEDAN CUBIERTOS ENTRE OTROS ARCOS, CORTOCIRCUITOS, FALLA DE
AISLACIÓN, INDUCCIÓN, SOBRE TENSIÓN, ACCIÓN DE ELECTRICIDAD ESTÁTICA Y CUALQUIER OTRO SIMILAR. EN
CASO DE EXISTIR COBERTURA DE PERJUICIOS POR PARALIZACIÓN, EL SUBLÍMITE RIGE EN CALIDAD DE ÚNICO Y
COMBINADO; VALE DECIR, SE APLICARÁ EN CONJUNTO PARA BIENES FÍSICOS Y PERJUICIOS POR PARALIZACIÓN COMO
SI FUERAN UNA SOLA MATERIA.
GASTOS DE VIGILANCIA
--------------------
ESTA PÓLIZA SE EXTIENDE A CUBRIR LOS GASTOS EXTRAORDINARIOS DE VIGILANCIA EN QUE RAZONABLEMENTE SE
DEBA INCURRIR CON EL FIN DE PROTEGER LOS BIENES ASEGURADOS CONTRA OTRO DAÑO, DESTRUCCIÓN O PERDIDA
QUE PUDIERAN SOBREVENIR COMO CONSECUENCIA DIRECTA O INDIRECTA DEL SINIESTRO.
SPRINKLERS
----------
HASTA EL SUBLÍMITE ESPECIFICADO EN LAS CONDICIONES PARTICULARES DE LA PÓLIZA SE CUBREN LOS DAÑOS A LA
MATERIA ASEGURADA CAUSADOS POR LA ACCIÓN DIRECTA E INMEDIATA DE AGUA, PROVENIENTE DE LA ROTURA DE
CAÑERÍAS DE SISTEMAS SPRINKLERS, EN FORMA SÚBITA, ACCIDENTAL E IMPREVISTA. EL LÍMITE INDEMNIZABLE EN
CASO DE EXISTIR COBERTURA DE DAÑOS CONSECUENCIALES O PERJUICIOS POR PARALIZACIÓN SE ENTIENDE QUE ES
ÚNICO Y COMBINADO PARA TODA LA COBERTURA.
PARA ESTE SUBLÍMITE RIGE LÍMITE DE INDEMNIZACIÓN DE 1% MENSUAL DEL MONTO ASEGURADO EN EDIFICIOS CON
UN PERIODO MÁXIMO INDEMNIZABLE 3 MESES MESES.
LOS INCENDIOS QUE SEAN CONSECUENCIA DE ACTOS DE TERRORISMO. PARA LOS EFECTOS DE LA PRESENTE PÓLIZA,
UN ACTO TERRORISTA CONSISTE EN UNA CONDUCTA CALIFICADA COMO TAL POR LA LEY, ASÍ COMO EL USO DE FUERZA
O VIOLENCIA O LA AMENAZA DE ÉSTA, POR PARTE DE CUALQUIER PERSONA O GRUPO, MOTIVADO POR CAUSAS
POLÍTICAS, RELIGIOSAS, IDEOLÓGICAS O SIMILARES, CON LA INTENCIÓN DE EJERCER INFLUENCIA SOBRE
CUALQUIER GOBIERNO O DE ATEMORIZAR A LA POBLACIÓN, O A CUALQUIER SEGMENTO DE LA MISMA.
PARA ESTA COBERTURA RIGE LÍMITE DE INDEMNIZACIÓN: 100% DEL MONTO ASEGURADO CON UN MÁXIMO DE UF
50.000.-
CLÁUSULA 72 HORAS
-----------------
EN CUANTO AL LÍMITE DE RESPONSABILIDAD Y A LOS DEDUCIBLES ESTIPULADOS EN LAS CONDICIONES PARTICULARES
DE LA PRESENTE PÓLIZA, LA COMPAÑÍA ACUERDA Y CONVIENE QUE PARA TODOS LOS SINIESTROS CUYO ORIGEN SEAN
LOS RIESGOS DE LA NATURALEZA, INCLUIDOS LOS SISMOS, HUELGA, DESORDEN POPULAR Y VANDALISMO, SE
CONSIDERARÁ COMO UN SOLO EVENTO O SUCESO TODAS AQUELLAS OCURRENCIAS QUE TENGAN LUGAR DENTRO DE LAS 72
HORAS A PARTIR DE LA PRIMERA OCURRENCIA.
NOTA: SE ENTIENDE QUE LOS RIESGOS CITADOS NO SIGNIFICA QUE ESTÉN AMPARADOS POR LA PÓLIZA, DE MANERA
QUE ESTA CLÁUSULA RIGE PARA LOS RIESGOS MENCIONADOS Y EN LA MEDIDA QUE HAYAN SIDO CONTRATADOS.
REHABILITACIÓN AUTOMÁTICA
-------------------------
ES CONDICIÓN DE LA PRESENTE PÓLIZA QUE SI, DEBIDO A PÉRDIDA FÍSICA, DESTRUCCIÓN O DAÑO, EL MONTO
ASEGURADO SE VIERA REDUCIDO, ÉSTE SERÁ REHABILITADO AUTOMÁTICAMENTE DESPUÉS DE LA OCURRENCIA DE LA
PÉRDIDA FÍSICA, DESTRUCCIÓN O DAÑO. SE EXCEPTÚAN DE LA CLÁUSULA DE REHABILITACIÓN AUTOMÁTICA LAS
PARTIDAS RELATIVAS O DENOMINADAS COMO SUBLÍMITES O LÍMITES GENERALES DE INDEMNIZACIÓN EN LAS
CONDICIONES PARTICULARES ANTES DETALLADAS. LA COMPAÑÍA TENDRÁ EL DERECHO DE COBRAR PRIMA DE
REHABILITACIÓN SOBRE EL MONTO INDEMNIZADO A PRORRATA DEL TIEMPO QUE RESTE ENTRE LA FECHA DEL
SINIESTRO Y LA EXPIRACIÓN DEL SEGURO.
HUMO
----
SE ENTIENDE Y CONVIENE QUE EL PRESENTE SEGURO AMPARA LOS DETERIOROS QUE EN SU ORIGEN O EXTENSIÓN,
SEAN CAUSADOS POR HUMO A CONSECUENCIA DE UN INCENDIO.
SAUCES, LUMACO, PURÉN, RENAICO, TRAIGUÉN, SAAVEDRA, FREIRE, TEODORO SCHMIDT, VICTORIA DE LA REGIÓN DE
LA ARAUCANÍA Y SAN JOSÉ DE LA MARIQUINA DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS, APLICA UN DEDUCIBLE EN TODA Y CADA
PÉRDIDA DE 25% DE LA PÉRDIDA CON UN MÍNIMO DE UF 1.000.-
SE ENTIENDE POR ACTO MALICIOSO: "INCENDIO O DAÑOS MATERIALES A RAÍZ DE ACTOS MALICIOSOS QUE CAUSEN
TERCEROS A LA MATERIA ASEGURADA, ENTENDIÉNDOSE POR TALES AQUÉLLOS QUE SE ORIGINEN EN FORMA
CONSCIENTE, DELIBERADA Y CON EL ÁNIMO O INTENCIÓN DE CAUSAR DICHO DETERIORO."
EXCLUSIONES GEOGRÁFICAS
-----------------------
OSORNO
QUEDAN EXCLUIDOS DE CUALQUIER COBERTURA LOS SIGUIENTES SECTORES:
- SECTOR RAHUE ALTO (QUINTO CENTENARIO, POBLACIÓN SCHILLING, POBLACIÓN MOYANO, POBLACIÓN SANTA
TERESA, POBLACIÓN LOLOLHUE, POBLACIÓN NUEVA VIDA, VILLA LA CUMBRE, VILLA POCHO, POBLACIÓN PARQUE
MARTÍNEZ)
- SECTOR OVEJERÍA (POBLACIÓN LA TRINCHERA, SECTOR CAIPULLI)
- FRANCKE (PARQUE NORTE, POBLACIÓN ORLANDO MUNZENMAYER, EL BOSQUE)
- SECTOR ORIENTE (POBLACIÓN MANUEL RODRIGUEZ, POBLACIÓN ELEUTERIO RAMÍREZ)
PUERTO MONTT
QUEDAN EXCLUIDOS DE CUALQUIER COBERTURA LOS SIGUIENTES SECTORES:
- SECTOR NORTE (POBLACIÓN ALTO PALOMA, POBLACIÓN TENIENTE MERINO, POBLACIÓN ESTERO LOBO, PUNTILLA
O MANUEL RODRIGUEZ, POBLACIÓN LIBERTAD, POBLACIÓN MANUEL RODRIGUEZ., POBLACIÓN VILLA LAS INDUSTRIAS,
R POBLACIÓN VILLA ARTESANÍA, POBLACIÓN FERNANDEZ, POBLACIÓN CAYENEL, POBLACIÓN CHILE BARRIO)
I - SECTOR ESTE (VILLA LAS BANDURRIAS, POBLACIÓN PICHI PELLUCO SUR, SECTOR LINTZ, CALLE REGIMIENTO
G ENTRE CALLES CARMELA HASTA CALLE MARATÓN, SECTOR BALNEARIO PELLUCO, AVDA JUAN SOLER MANFREDINI.
I - SECTOR CENTRO SUR (POBLACIÓN MODELO, POBLACIÓN PABLO NERUDA)
N - SECTOR OESTE (POBLACIÓN 22 DE MAYO, POBLACIÓN FEDERICO OELCKERS, POBLACIÓN BERNARDO OHIGGINS,
A POBLACIÓN ELEUTERIO RAMIREZ, POBLACIÓN VICUÑA MACKENNA, CAMP. LAS CAMELIAS, POBLACIÓN ARTURO PRAT,
L POBLACIÓN HURTADO, VILLA LOS VOLCANES.
- SECTOR CHORRILLOS - ANGELMÓ - ANAHUAC HASTA CHINQUIHUE.
- SECTOR ANTONIO VARAS, DESDE CALLE CHILLÁN HASTA CALLE 22 DE MAYO.
ANEXO II: PROTOCOLO PARA TRABAJOS DE CORTE, ESMERILADO, AMOLADO, OXICORTE, TALADRADO Y SOLDADURA
PROTOCOLO
1. SOLICITANTE
NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE QUE ORDENÓ LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. EL P.T.C.S.
2. EMPRESA
NOMBRE DE LA EMPRESA CONTRATISTA QUE REALIZA EL TRABAJO.
3. EJECUTOR
NOMBRE Y FIRMA DE QUIÉN EJECUTA LOS TRABAJOS.
4. ZONA
LUGAR DONDE SE EFECTUARÁ EL TRABAJO.
5. N ° DE PERSONAS
CANTIDAD DE PERSONAS QUE REALIZARÁN EL TRABAJO.
7. FECHA /HORA
SE DEBE ANOTAR FECHA Y HORA DE EMISIÓN DEL PROTOCOLO.
8. VÁLIDO HASTA
SE DEBE ANOTAR FECHA Y HORA QUE CADUCA EL PERMISO.
9. TRABAJO A REALIZAR
SE DEBE ANOTAR UNA DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO A REALIZAR.
O DEDUCIBLES
R ----------
I
G - POL120130161 INCENDIO: .
I
N - CAD120130526 DAÑOS MATERIALES POR SALIDA DE MAR (MAREMOTO, TSUNAMI, MAREJADA): 2% DEL MONTO
A ASEGURADO CON UN MÍNIMO DE UF 50.-
L
DEDUCIBLES
COBERTURA DEDUCIBLE
POL120130161 INCENDIO SIN DEDUCIBLE
CAD120130526 INC. Y DM POR MAREJADA 2% DEL MONTO ASEGURADO CON UN MÍNIMO DE UF 50
CAD120200088 ACTOS TERRORISTAS 10% DE LA PÉRDIDA CON UN MÍNIMO DE UF 100
CAD120130517 AVALANCHAS, ALUVIONES 2% DEL MONTO ASEGURADO CON UN MÍNIMO DE UF 50
CAD120130529 DM X PESO DE NIEVE O HIELO UF 5 EN TODA Y CADA PÉRDIDA
CAD120130534 DM POR VIENTO, INUNDACIÓN. 2% DEL MONTO ASEGURADO CON UN MÍNIMO DE UF 50
CAD120130521 DM POR ERUPCIÓN VOLCÁNICA 2% DEL MONTO ASEGURADO CON UN MÍNIMO DE UF 50
CAD120130530 DM POR ROTURA DE CAÑERIA UF 5 EN TODA Y CADA PÉRDIDA
POL120130705 POLIZA TRANSPORTE TERRESTRE UF 5 EN TODA Y CADA PÉRDIDA