Batería de Ejercicios Unidad II
Batería de Ejercicios Unidad II
Batería de Ejercicios Unidad II
Batería de ejercicios
-
Universidad Continental
Material publicado con fines de estudio
Gestión Curricular
Asignatura: Geometría Descriptiva
Presentación
La asignatura de Geometría Descriptiva, está diseñada para brindar al estudiante una visión de la
perspectiva geométrica en la resolución de problemas técnicos de la ingeniería y su impacto en la
sociedad.
Al ser la Geometría Descriptiva una parte de las matemáticas que estudia los cuerpos en el espacio por
medio de sus proyecciones, las habilidades a desarrollar son del pensamiento abstracto y visualización
espacial.
Los contenidos en la siguiente guía de aprendizaje se dividen en cuatro unidades didácticas.
Sistema Diédrico
Sistema de planos acotados
Sistema axonométrico
Sistema de perspectiva caballera y cónico de perspectiva lineal
El éxito en el manejo de este material exige primero la técnica usual de representar líneas, superficies o
sólidos en dibujos planos es por medio de la proyección ortográfica, en la cual el objeto a ser
representado se envía uno o más planos imaginarios que están en ángulo recto entre sí. Se recomienda
examinar anticipadamente los ejercicios y problemas ya que son el suministro para la elaboración de
prácticas calificadas y desarrolladas. El trabajo colaborativo, la participación en los foros, la revisión de
información en la plataforma virtual, la comunicación constante, fluidos y sinceros con el docente son
aspectos importantes que un estudiante realmente comprometido no debe descuidar.
SEGUNDA UNIDAD
SISTEMA DE PLANOS ACOTADOS
Docente: Ing° Rolando Párraga Chamorro
ucontinental.edu.pe | 2
Gestión Curricular
Asignatura: Geometría Descriptiva
SOLUCION:
ucontinental.edu.pe | 3
Gestión Curricular
Asignatura: Geometría Descriptiva
d. Calcular la cota del punto C que dista, su proyección, 23 mm de la proyección del punto B1.
e. Situar la recta un punto D cuya cota vale 37 mm.
Solución:
ucontinental.edu.pe | 4
Gestión Curricular
Asignatura: Geometría Descriptiva
SOLUCIÓN:
ucontinental.edu.pe | 5
Gestión Curricular
Asignatura: Geometría Descriptiva
Solución:
Un grupo de estudiantes de la Universidad Continental seleccionaron el paraje de Chosica, para realizar su proyecto
académico “Huaicos una historia que se repite cada año”, donde trazaron una recta entre dos puntos A y B de un
plano topográfico, para anclar su nueva geometría de Cubipod. Los puntos A:(531 m) y B:(555 m), tienen una
distancia medida a escala 1:5000 es de 2.8 cm.
¿Se pide determinar la distancia geométrica entre los puntos A-B, así mismo hallar la pendiente en porcentaje y en
grados?
ucontinental.edu.pe | 6
Gestión Curricular
Asignatura: Geometría Descriptiva
Solución:
La intersección de dos planos es una recta. Se halla uniendo los puntos intersección de las horizontales de igual cota
en ambos planos.
Determinar la intersección de dos planos, si tenemos los planos P de 45° y el plano Q de 60°.
ucontinental.edu.pe | 7
Gestión Curricular
Asignatura: Geometría Descriptiva
Solución:
Para resolver el ejercicio se utiliza un plano auxiliar cualquiera que contenga a la recta y que no sea paralelo al
plano. La intersección de los dos planos es una recta y su intersección con la recta original es el punto solución.
En el sistema de planos acotados. Hallar el punto de intersección “I” entre el plano ‘ α’ y la recta “r” dada por los
puntos P’(2) y Q’(7).
ucontinental.edu.pe | 8
Gestión Curricular
Asignatura: Geometría Descriptiva
Solución:
Solución:
ucontinental.edu.pe | 9
Gestión Curricular
Asignatura: Geometría Descriptiva
Trazar por el punto P’(4), una recta perpendicular a la recta s’(2) y representa en el sistema de planos acotados las
rectas perpendiculares.
ucontinental.edu.pe | 10
Gestión Curricular
Asignatura: Geometría Descriptiva
Solución:
Solución:
ucontinental.edu.pe | 11
Gestión Curricular
Asignatura: Geometría Descriptiva
Para abatir una recta R sobre el plano de proyección, bastará con abatir dos puntos de ella y unirlo posteriormente
recta (r).
En la siguiente fig. 76 obtener la abatida (r) de una recta r perteneciente a un plano P.
ucontinental.edu.pe | 12
Gestión Curricular
Asignatura: Geometría Descriptiva
Solución:
Para abatir un plano ABC sobre el plano de proyección, bastará con abatir un punto por ejemplo el punto B, el resto
de los puntos se abaten aplicando la afinidad.
ucontinental.edu.pe | 13
Gestión Curricular
Asignatura: Geometría Descriptiva
Solución:
Resolver la cubierta cuya planta es de la figura mostrada. La cubierta tiene todos los aleros al
mismo nivel y todos los faldones con una misma pendiente de 45°.
El estudiante asume las dimensiones.
Datos en m. E = Libre. Formato A4 vertical.
ucontinental.edu.pe | 14
Gestión Curricular
Asignatura: Geometría Descriptiva
Solución:
Sea la explanada ABCD, de cota 680, que corta al terreno, según la curva de nivel 680 (línea
de paso), que separa la zona de desmonte ABEF del terraplén CDEF, trazar la plataforma
horizontal.
ucontinental.edu.pe | 15
Gestión Curricular
Asignatura: Geometría Descriptiva
Solución:
ucontinental.edu.pe | 16
Gestión Curricular
Asignatura: Geometría Descriptiva
Solución:
Solución:
ucontinental.edu.pe | 17
Gestión Curricular
Asignatura: Geometría Descriptiva
Solución:
ucontinental.edu.pe | 18
Gestión Curricular
Asignatura: Geometría Descriptiva
Solución:
ucontinental.edu.pe | 19
Gestión Curricular
Asignatura: Geometría Descriptiva
El dibujo topográfico permite representar mediante curvas de nivel acotadas una parte de la superficie
terrestre y, con ayuda de símbolos, indicar los accidentes naturales del terreno y las obras artificiales
hechas por la mano del hombre, como instalación de industrias, de motores hidráulicos en centrales
hidroeléctricas, construcción de puentes, túneles, etc.
Pregunta c) Represente un dibujo topográfico en la instalación de una industria.
Pregunta d) Represente un dibujo topográfico en la construcción de un puente.
ucontinental.edu.pe | 20
Gestión Curricular
Asignatura: Geometría Descriptiva
¿En el procesamiento de planos acotados, para el levantamiento topográfico por drone, responda lo siguiente:
a) En el trabajo de campo, identifique las características del drone del docente que está mostrando.
b) En el trabajo de gabinete, mencione el software para procesar los datos obtenidos por el drone.
c) Después de procesar los datos mediante el software respectivo, cuál es el resultado del proceso digitalizado.
d) Mencione el software(s) para procesar la ortofotografía.
Solución:
ucontinental.edu.pe | 21
Gestión Curricular
Asignatura: Geometría Descriptiva
ucontinental.edu.pe | 22