Caso Relacion Derecho y Psicologia
Caso Relacion Derecho y Psicologia
Caso Relacion Derecho y Psicologia
Marzo 2021
Nota
Pereira, Risaralda
epelaezprec@uniminuto.edu.co
Psicología Jurídica 2
Introducción
A continuación, se hablará sobre el caso de un menor de edad y la relación que tiene con
su padre después de la separación de sus padres hace 7 años, donde se estimaran los actuares
tanto psicológicos como judiciales que se tienen para estos casos, además de cómo se tiene en
Al iniciar un proceso de divorcio por parte del padre, el cual se dio 7 años atrás, en ese
momento se estableció que el padre visitaría a su hijo los fines de semana alternos y mitad de las
vacaciones escolares. Cabe resaltar que la separación fue de mutuo acuerdo y además se fijó una
cuota alimentaria mensual. El padre expresa que tuvo dificultades para relacionarse con su hijo y
argumenta que la madre, fue quien influencio a su hijo para que esto ocurriera. Después de 7
años el padre regresa queriendo ver a su hijo, como si nada hubiera pasado, pero la madre se
opone, recalcando el desinterés paterno por el menos durante todo el tiempo, además asegura que
entrevistar al niño, expone que hace 7 años no tiene ningún contacto con su padre, diciendo no
tener ningún cariño hacia él y que además entiende que el Juez, hará lo que el exprese como su
deseo. A pesar de su oposición accede a tener contacto con su padre los viernes. Se accede a esta
empresa Atento, para el cargo de auxiliar de selección, en la cual nos basaremos para realizar las
El caso ha sido tomado por dos jueces, donde el primero decidió que se haría lo que el niño
Componente Psicológico:
Luego de aplicar el test del dibujo de la familia, el niño representa a su familia actual, en la
que la figura paterna, es ocupada por el compañero sentimental materno. Aparece una adaptación
La postura de la psicología y del derecho sobre las posturas adoptadas por los menores,
pueden ser discrepantes, pues, aunque se pueda tener en cuenta la opinión del menor,
psicológicamente se comete un error, si esta decisión se deja en manos de éste, cuando debería
En dicho caso, el menor argumenta que no desea las vistas, por la experiencia de abandono
que ha tenido por parte de su padre, sin embargo, la justicia, deja claro que las visitas no pueden
ser suspendidas, solo por voluntad del menor, sino que debe tenerse en cuenta, los resultados de
las valoraciones posteriores a estas visitas y así determinar si han tenido resultados favorables
hacia el menos o si, por lo contrario, han traído más dificultades en su relación.
Psicología Jurídica 5
Referencias
Vásquez Mezquita Blanca, Catalán Frías María José, 2008, Casos Prácticos en Psicología