Bitacora Practica 1 Bioquimica
Bitacora Practica 1 Bioquimica
Bitacora Practica 1 Bioquimica
Laboratorio de Bioquímica
3er Semestre
Reyes Jimenez Nathan Ulises
Ciclo escolar 2021-2
Introducción:
La determinación de la estructura primaria de una proteína suele denominarse
secuenciación. Existen varias maneras de determinar la secuencia de aminoácidos. El
primero en lograr esto fue Frederick Sanger, quién diseño un método, el cual consiste en el
marcaje del amino terminal a través del uso de DNFB. Este compuesto químico color
amarillo reacciona con los grupos amino libres en condiciones ligeramente básicas
formando los dinitrofenil derivados (DNP-aa), también reaccionará con los grupos imidazol,
fenólicos y epsilonamino, por lo que se dará una dinitrofenilación en la cadena lateral de la
tirosina, histidina y lisina. Al hidrolizar el péptido o la proteína ya dinitrofenilada, se da una
ruptura total de los enlaces peptídicos lo que nos da como resultado un hidrolizado que
contendrá aminoácidos libres y DNP derivados que se conservan intactos, ya que su enlace
es más difícil de romper. Los DNP de aminoácidos termina-les, a diferencia de los demás
DNP y de los aa’s libres, son no polares por lo que se pueden extraer muy fácilmente con un
disolvente no polar. Estos DNP son sometidos a cromatografía, y se determina al aminoácido
amino terminal de la proteína en compa-ración con otros DNP derivados. Edman utilizó una
técnica similar a la de Sanger, utilizando el fenilisotiocianato para marcar al grupo amino del
aa terminal, a diferencia de Sanger, al hidrolizar la proteína únicamente rompía el enlace
entre el aa terminal y el resto de la de la cadena, la cual permanecía intacta, por lo que la
secuenciación se facilita.
Objetivo:
Identificar el aminoácido alfa-amino terminal de las cadenas de la molécula de
hemoglobina mediante el método de Sanger.
Diagrama de flujo:
Bibliografía:
• Carrillo, C. P., García, A. T., & Pacios, M. V. T. (2012). Secuenciación de
un fragmento de DNA desconocido mediante el método de Sanger en
electroforesis de gel de poliacrilamida. REDUCA, 4(10).
• Lopez Medina, E. J. (2014). Suficiencia Profesional Aminoácidos y
Proteínas.
• Nelson D.L., Cox M.M., “Lehninger. Principios de Bioquímica”, 3a. Ed.
Editorial Omega., pp 138,141,142 (2000).
• Teijón, J. M. (2006). Fundamentos de bioquímica estructural. Editorial
Tébar.