Protocolo de Bioseguridad - CEBG Tomas Armuelles - Corregido
Protocolo de Bioseguridad - CEBG Tomas Armuelles - Corregido
Protocolo de Bioseguridad - CEBG Tomas Armuelles - Corregido
Este 2021 ha sido marcado por ese reto de retornar a nuestras labores en las aulas,
pero no podemos olvidar que el COVID es un virus que ha estado comprometiendo la
salud de nuestra sociedad y que ha golpeado fuertemente la fuerza económica y laboral a
nivel mundial, esto es lo que ha provocado que nuestro Sistema Educativo comience a
prepararse redoblando esfuerzos para evitar disminuir el riesgo de transmisión y definir
medidas de prevención en el retorno Presencial a nuestras Labores Pedagógicas, por ello
es que El CEBG Tomas Armuelles acepte el reto y decida iniciar la elaboración de este
protocolo, bajo la asistencia técnica de la Licda. Silka Lazo, con el fin de cumplir
seriamente con nuestra responsabilidad sanitaria, es por ello que este documento queda
sujeto a posibles modificaciones de acuerdo con la evolución de la pandemia y a nuevas
disposiciones gubernamentales, entendiendo que la realidad sanitaria que vive
actualmente la provincia chiricana, puede influir en futuros cambios para nuestro
documento.
OBJETIVOS
RESULTADOS DE ENCUESTA
GRADOS SI NO TOTAL
PJ 0 7 7
JI 0 10 10
1° 5 13 18
2° 4 11 15
3° 6 12 18
4° 2 17 19
5° 2 14 16
6° 1 16 17
MATRICULA TOTAL 120
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COMITÉ ESCOLAR COVID-19
COVID19-F002
5- Contactos de los acudientes, sin mostrar nombres, ni datos personales de los
acudientes.
CUARTA PARTE:
PLAN DE RETORNO SEGURO A CLASES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COMITÉ ESCOLAR COVID – 19
NOMBRE DE LOS QUE CONFORMAN EL COMITÉ ESCOLAR COVID – 19
Nº DESCRIPCIÓN
1 Nebulizadores
2 Termómetro
3 Dispensadores de Gel
4 Alfombras
5 Motobomba
6 Bombas Aspersoras eléctricas o bombas aspersonas con combustibles
Escoba tipo cepillo con siguientes especificaciones:
7 Cepillo de polipropileno de 12” de largo por 2” de ancho como mínimo,
con cerdas de 3” como mínimo, con palo de 48” de largo.
Mopa para trapear de algodón (de color blanco de 17.5 oz. (500gr) Con
8
ficha técnica de las características físicas-químicas del producto.
9 Overol NO Desechable
10 Lentes de seguridad transparentes
11 Mascarilla con filtro NO desechable
Cubo con exprimidor de trapeador plástico con base rodante color
amarillo 26 (Con ruedas de caucho, con agarraderas, color amarillo con
12
señales de seguridad en su cubo, con capacidad mínimo de 26 qts. 6,5
galones ensamblado)
N° DESCRIPCIÓN
1 Cloro producto químico de hipoclorito de sodio al 5.25% o al 3.5%
Detergente en polvo (Con olor agradable de 200 gramos o su medida equivalente
2 como mínimo. Con registro sanitario emitido por el DEPA del Ministerio de Salud.
Caja o bolsa de 60 unidades de 200 gramos mínimo
Guantes de látex en confecciones de Neopreno, con la palma reforzada con
cobertura de tela por dentro, en tamaño de 32 cm de largo, calibre de 30 milésima
3
de espesor. Excelente para trabajar con líquidos y sustancias químicas, bolsas
húmedas y manejar desechos sólidos. Paquetes de 12
Limpiador, desinfectante y desodorante de fragancia concentrada agradable con
4 amonio cuaternario. Con copia de registro sanitario emitido por el Ministerio de
Salud de Panamá. Caja de 4 galones.
5 Gel Alcoholada y alcohol al 70%
6 Toallas de microfibras - paños de limpieza
Mascarillas reutilizables de 3 capas de tela (primera capa: algodón con poliéster,
7
segunda capa: filtro de malla transpirante de telón, tercera: tela antifluido)
8 Mascarillas desechables
7- Cuadro del Anexo 6 de la guía, contextualizado al añadir una columna con los nombres
de los responsables en cada sección.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COMITÉ ESCOLAR COVID-19
RECOMENDACIONES PARA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS
TIPOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
ÁREA DE COBERTURA DEL SERVICIO DE
TIPO DE LIMPIEZA MATERIALES RECOMENDADOS LIMPIEZA PROFUNDA Y SANEAMIENTO RESPONSABLE
LIMPIEZA Agua, jabón, dilución de Aulas oficinas administrativas, Asociación de Padres
BÁSICA O
cloro, desinfectante baños, mobiliario, comedores, de Familia
RUTINARIA laboratorios, depósitos, bibliotecas, Personal docente
Mopa, trapeador, paños talleres, pasillos y áreas comunes Personal de limpieza
Agua, jabón, dilución de cloro, Asociación de Padres
LIMPIEZA Laboratorios y salones o espacios de
paños, desinfectante, Guantes, de Familia
PROFUNDA A uso múltiple, áreas verdes, pasillos
MANO trapeador, mopa, cepillo, Personal docente
y áreas comunes
calzado cerrado o impermeable. Personal de limpieza
Agua, jabón, dilución de cloro, Asociación de Padres
paños, Guantes, desinfectante, de Familia
SANEAMIENTO Y Todas las áreas cerradas y de
NEBULIZACIÓN
trapeador, mopa, cepillo, Personal docente
concreto del centro educativo
calzado cerrado o impermeable, Personal de limpieza
gafas protectoras y bata
11-Plasmamos por escrito las medidas que se tomaron para evitar la aglomeración de
personas al ingresar al centro.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COMITÉ DE SALUD Y SEGURIDAD ESCOLAR COVID-19
REGISTRO DE CASOS SOSPECHOSOS DE COVID-19
SÍNTOMAS
CÉ FECHA
NOM D DIRECCIÓ
N° SEXO EDAD TELÉFONO
BRE UL N Temperatura/ Dificultad
A Fiebre Tos para respirar Otro
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
RESPONSA
BLE
13-Imágenes como evidencia del área que se utilizará como aislamiento de personas
sospechosas.
14-Cantidad de salones con buena ventilación y los que no se pueden utilizar por la poca
ventilación o porque se utilizarán como depósito cerrado del mobiliario que no se
usará.
El CEBG Tomas Armuelles cuenta con 8 aulas para la atención pedagógica de 8
grupos, y un aula ha sido destinada para el aislamiento de caos sospechosos, estas
aulas fueron adoptadas por facilidad a la logística de atención pedagógica, además las
mismas cuentas con buena ventilación e iluminación.
Por otro lado, en el centro Educativo quedarían 12 aulas inhabilitadas, pero las
misma reúnen todas las condiciones necesarias para la atención pedagógica, las
misma no se usarán.
15-Cuadro que contenga la cantidad de salones que se puede utilizar, sus dimensiones y
la cantidad de sillas que caben manteniendo el distanciamiento de 2 metros y dejando
del tablero a la primera silla 3 metros de distancia para que así haya más seguridad.
Se estableció que los salones se convierten en burbujas en donde solo ingresan los
estudiantes y su docente.
Dejamos plasmados que el caso de pre media y media los que rotarán serán los
docentes y no los estudiantes.
Estipulamos que los estudiantes no pueden salir del plantel hasta que no sean recogidos
por su acudiente o una persona que haya sido designada para tal efecto.
Dejamos plasmados los tipos de amonestaciones que se aplicarán en caso de que algún
estudiante, docente, administrativo, personal de apoyo o padre de familia incumpla con
las medidas de bioseguridad.
Se establecieron las medidas a tomar en caso de que se detecte una persona positiva de
COVID
Dejamos plasmado el proceder en caso de que en esta primera fase se obtengan buenos
resultados cómo sería el proceso de aumento de estudiantes semipresenciales o de
aumento de horas de atención.
Cada acudiente deberá acompañar a su hijo para llevarlo al plantel y para retirarlo una
vez culminada la jornada de atención pedagógica.