Las Tres Truchas
Las Tres Truchas
Las Tres Truchas
DE LA FUERZA ARMADA
C.I: 28.458.291
RESPUESTAS:
El lenguaje nos permite ser lo que somos e identificarnos. Nuestro pensamiento está
ampliamente relacionado con el lenguaje. Ambos se necesitan uno al otro para desarrollar
procesos de análisis que nos ayudan a comprender lo que nos rodea.
Para comunicarnos, el principal papel del lenguaje es permitirnos la relación con los que
nos rodean y el intercambio de información. el lenguaje nos permite expresar lo que sentimos, o
realizar introspección a través del lenguaje interior y acomodarnos a las conductas deseadas
socialmente.
Por ejemplo:
previsora fue muy precavida al momento preciso en que vio el peligro y decidió irse a esconder.
Y pensadora fue todo lo contrario, pero al final, fue muy cautelosa, inteligente y reflexiono para
así poder sobrevivir, escapando del pescador.
Se aplicarían conforme:
*Consejos comunales
*Jornadas de medicina
*jornadas de deportes
*Ayuda Humanitaria
Pues considero, que es muy importante que las personas que conforman las comunidades
se solidaricen unas con otras para que, de esta forma, estar todos en el mismo canal - Por así
decirlo-, esto traerá como beneficio que todas y todos propongan ideas que ayuden a la
comunidad entera, digamos, si donde vives está muy sucio, en conjunto pueden hacer brigadas
de limpieza; o como una vez me tocó ver, pueden llegar a un acuerdo en ayudar a los que están
con más problemas de bajo recurso, como un comedor comunitario, y ni hablar de que pueden
trabajar en conjunto para mejorar la seguridad de su localidad y hasta las relaciones entre vecinos
y familiares.
4)Describe una experiencia personal donde hayas aplicado valores colectivos.
Yo iba a una iglesia cristiana, y juntos hicimos una ayuda humanitaria a los sectores de
Caraballeda, para las personas de bajo recurso, se le dono ropas usadas pero en buen estado,
entre todos juntamos paquetes de comida y se les entrego. Y también para los niños y niñas le
hicimos tener un día diferente creando dinámicas de juegos divertidos y también deportes.
Los valores personales son aquellas pautas que se estable cada individuo a fin de
adecuarlas a su estilo de vida, definir su personalidad, cumplir metas, satisfacer necesidades y
seguir una lista de acciones positivas. Forman parte de los parámetros de conducta que tienen los
individuos y que consideran correctas.
Los valores colectivos están compuestos por: creencias, Criterios, Guías, Comportamiento,
Identidad, Derechos, Democracia.
*Los valores colectivos son adaptados por un grupo o ciudad, por ejemplo: Los ingleses son muy
puntuales