Elementos de Proteccion Radiologica en Salas de in
Elementos de Proteccion Radiologica en Salas de in
Elementos de Proteccion Radiologica en Salas de in
2020;27(S1):82---87
Revista Colombiana de
Cardiología
www.elsevier.es/revcolcar
ARTÍCULO ESPECIAL
a
Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín, Colombia
b
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
https://doi.org/10.1016/j.rccar.2020.01.002
0120-5633/© 2020 Sociedad Colombiana de Cardiologı́a y Cirugı́a Cardiovascular. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Este es un artı́culo
Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
Elementos de protección radiológica en salas de intervencionismo 83
most sensitive to radiation, and cataracts are the most common and studied eye disease in
Leaded glasses; occupational health staff, exposed to low radiation doses.
Radiation protection The formation is cataracts is due to several factors in which the exposure to ionising radiation
has been associated with posterior subcapsular opacities, followed by cortical cataracts.
There are several studies that have evaluated the effects of occupational exposure due to
ionising radiation in the crystalline lens in interventionist cardiologists, and comparing them
with non-exposed controls.
These studies conclude that there is a higher prevalence of posterior subcapsular opacities in
staff exposed to ionising radiation, particularly in interventionist cardiologists (due to working
very near the X-ray generator). This is also associated with the duration of working in cardiac
interventions, and decreases with the use of leaded glasses.
The low use that interventionist cardiologists make of radiation protection materials is high-
lighted in many studies. This is particularly noteworthy in the use of glasses and a leaded screen,
which have shown to be effective in reducing the ionising radiation received by the staff in the
cardiac catheterisation room.
© 2020 Sociedad Colombiana de Cardiologı́a y Cirugı́a Cardiovascular. Published by Else-
vier España, S.L.U. This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://
creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
a b
180
0.25
150
30
Patient entrance skin
dose = 87 mGy/min 1m
0
0 30 60 90 120 150 180 Alto < 1m Bajo = fuera de la sala
Distance from central ray (cm) Medio > 1m Nulo = equipo apagado
c 0.5
90
Distance from
0 table center
(cm)
30
60
0.25 mGy/hr
90
Distance from
120
central ray (cm) 0 30 60 90 120 150 180
Figura 1 a) Distribución de dosis de exposición con la geometría del tubo de rayos X bajo la mesa; la intensidad es mucho mayor
en los miembros inferiores del médico intervencionista3 . b) La distribución de la exposición varía con la distancia4 . c) Distribución
de la exposición en proyecciones laterales4 .
bismuto o sulfato de bario8,9 . Estos elementos son mucho aproximadamente el 80% de la dosis en la tiroides y el esó-
más livianos y poseen coeficientes de atenuación similares fago superior (fig. 3).
a los plomados.
En el comercio se ofrecen delantales con espesores equi- Cuidados especiales de la vestimenta plomada
valentes de 0,25; 0,35 y 0,5 mm de Pb. de protección personal
La elección de la vestimenta de protección debe tener
en cuenta aspectos como los siguientes:
Debido a su tamaño y peso debe prestarse especial cui-
dado en su almacenamiento porque podrían producirse
• El uso de chaleco---falda (fig. 2) distribuye el peso entre rupturas en los mismos. Su limpieza y desinfección deben
los hombros (chaleco) y la cadera (falda) a diferencia del realizarse continuamente para evitar malos olores y bac-
delantal, el cual descarga todo su peso sobre los hombros. terias que se concentren en su interior. Cada año se
• El uso del delantal no proporciona protección en la debe realizar un chequeo bajo fluoroscopia para deter-
espalda, y dentro de las salas de intervencionismo el minar que se mantienen su composición y buen estado.
personal que asiste puede estar expuesto debido a sus Elementos con fracturas, perforaciones y otras alteraciones
desplazamientos o posición. deben ser evaluados con los criterios recomendados para su
descarte.
Pruebas realizadas de la transmisión de la radiación dis-
persa a través de monitores de radiación han permitido
Cortinillas plomadas
valorar que la atenuación del delantal con equivalencia a
0,5 mm de plomo es hasta del 99% cuando la técnica del
Los sistemas de protección del segmento inferior del cuerpo
angiógrafo es de bajo kilovoltaje (60 kV) y hasta del 92%
son una parte integral de la protección radiológica para los
cuando se trabaja con técnica de alto kilovoltaje (100 kV).
procedimientos de cardiología intervencionista. En general,
el tubo de rayos X del angiógrafo permanece bajo la camilla
El protector de tiroides del paciente. El uso de cortinillas plomadas instaladas en
la parte lateral de la camilla reduce la radiación secundaria
Usualmente está elaborado con un equivalente de 0,5 mm generada por la dispersión del haz de radiación en la superfi-
de Pb. Debe elegirse una talla adecuada de tal manera que cie de la mesa y en el paciente. Este sistema de protección
quede bien ajustado y proteja la glándula tiroides. Reduce con cortinillas plomadas atenúa la radiación debajo de la
Elementos de protección radiológica en salas de intervencionismo 85
Gafas plomadas
Gorros plomados
Creative commons
Conflicto de intereses
Ninguno.
11. Ciraj-Bjelac O, Rehani MM, Sim KH, Liew HB, Vano E, Kleiman pabellón de tungsteno-bismuto en cardiología intervencionista?
NJ. Risk for radiation induced cataract for staff in interventional Rev Med Chile. 2016;144:837---43.
cardiology: is there reason for concern? Catheter Cardiovasc 13. Roguin A, Goldstein J, Bar O, Goldstein JA. Brain and neck
Interv. 2010;76:826---34. tumors among physicians performing interventional procedures.
12. Ramos Avasola S, Díaz N, Roldán R, Gamarra J, Catalán M. ¿Es Am J Cardiol. 2013;111:1368---72.
suficiente la protección anti-radiación otorgada por gorros de