Elementos de Proteccion Radiologica en Salas de in

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Rev Colomb Cardiol.

2020;27(S1):82---87

Revista Colombiana de

Cardiología
www.elsevier.es/revcolcar

ARTÍCULO ESPECIAL

Elementos de protección radiológica en salas


de intervencionismo
Jairo Fernando Poveda B. a y María Cristina Plazas b

a
Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín, Colombia
b
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia

Recibido el 13 de mayo de 2019; aceptado el 2 de enero de 2020

PALABRAS CLAVE Resumen El número y la complejidad de los procedimientos de diagnóstico e intervencionismo


Cataratas; cardiovascular se han incrementado de manera significativa, hecho que genera mayor exposición
Radiación ionizante; a dosis bajas de radiación ionizante debido a la radiación dispersa por el paciente. El cristalino
Mampara plomada; es una de las estructuras más sensibles a la radiación, y las cataratas son la enfermedad ocular
Gafas plomadas; más estudiada y frecuente en el personal de la salud ocupacional, expuesto a dosis bajas de
Radioprotección radiación.
La formación de cataratas es un proceso multifactorial en el que la exposición a la radiación
ionizante se ha asociado a opacidades subcapsulares posteriores, que es la forma más común
de lesión, seguida por las cataratas corticales.
Existen varios estudios que han evaluado los efectos de la exposición ocupacional por radia-
ción ionizante en el cristalino en cardiólogos intervencionistas, comparándolos con controles
no expuestos.
Estos estudios concluyen que hay mayor prevalencia de opacidades subcapsulares posteriores
en el personal expuesto a radiación ionizante, especialmente en los cardiólogos intervencionis-
tas (por trabajar muy cerca del generador de rayos X), la cual está relacionada con la duración
de la práctica del intervencionismo cardíaco y disminuye con el uso regular de lentes plomados.
Lo llamativo de muchos estudios es el bajo uso que hacen los cardiólogos intervencionistas
de los elementos de protección radiológica, en especial de las gafas y la mampara plomada,
los cuales han demostrado efectividad en la reducción de la radiación ionizante recibida por el
personal de la sala de cateterismo cardiaco.
© 2020 Sociedad Colombiana de Cardiologı́a y Cirugı́a Cardiovascular. Publicado por Else-
vier España, S.L.U. Este es un artı́culo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://
creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

KEYWORDS Elements of radiation protection in intervention rooms


Cataracts;
Ionising radiation; Abstract The number and complexity of cardiovascular diagnostic and intervention procedures
Leaded screen; has grown significantly. This has led to a greater exposure to low doses of ionising radiation due
to the radiation dispersed by the patient. The crystalline lens of the eye is one of the structures

Correo electrónico: orionjf@gmail.com (J.F. Poveda B).

https://doi.org/10.1016/j.rccar.2020.01.002
0120-5633/© 2020 Sociedad Colombiana de Cardiologı́a y Cirugı́a Cardiovascular. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Este es un artı́culo
Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
Elementos de protección radiológica en salas de intervencionismo 83

most sensitive to radiation, and cataracts are the most common and studied eye disease in
Leaded glasses; occupational health staff, exposed to low radiation doses.
Radiation protection The formation is cataracts is due to several factors in which the exposure to ionising radiation
has been associated with posterior subcapsular opacities, followed by cortical cataracts.
There are several studies that have evaluated the effects of occupational exposure due to
ionising radiation in the crystalline lens in interventionist cardiologists, and comparing them
with non-exposed controls.
These studies conclude that there is a higher prevalence of posterior subcapsular opacities in
staff exposed to ionising radiation, particularly in interventionist cardiologists (due to working
very near the X-ray generator). This is also associated with the duration of working in cardiac
interventions, and decreases with the use of leaded glasses.
The low use that interventionist cardiologists make of radiation protection materials is high-
lighted in many studies. This is particularly noteworthy in the use of glasses and a leaded screen,
which have shown to be effective in reducing the ionising radiation received by the staff in the
cardiac catheterisation room.
© 2020 Sociedad Colombiana de Cardiologı́a y Cirugı́a Cardiovascular. Published by Else-
vier España, S.L.U. This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://
creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

Introducción con la distancia, otros factores que afectan la dosis de


exposición del personal son la posición relativa respecto
Los procedimientos en cardiología intervencionista son los al paciente, posición del tubo de rayos X, volumen irra-
que, por su complejidad, emplean altas dosis de exposi- diado del paciente, modo seleccionado para irradiar en el
ción tanto para el paciente como para el personal de salud equipo (fluoroscopia pulsada, adquisición o cine, sustrac-
ocupacional expuesto1 . Por tanto, las salas o laboratorios ción digital, etc.). Las figuras 1 a, b y c muestran el perfil
de cardiología intervencionista deben estar equipados con de distribución de exposición o curvas de isodosis.
accesorios especiales para la atenuación de la radiación dis- Para minimizar la exposición a radiación se describe el
persa generada por la mesa, el paciente y el receptor de equipo básico de protección radiológica que debe utilizar
imagen o flat panel. tanto el personal intervencionista como el personal que lo
El diseño de la sala de cardiología intervencionista es un acompaña en la sala.
factor importante en la optimización de la protección radio-
lógica. Un espacio amplio hace que los rayos disipados sean Vestimenta de protección personal
atenuados por la distancia y no generen múltiples dispersio-
nes con paredes u objetos que aumenten la exposición de Los productos de blindaje de plomo, como los delantales
las personas dentro de la sala2 . plomados, son materiales importantes para la protección
Un cálculo de los blindajes en el que se consideren ade- personal de médicos y pacientes contra la radiación de
cuadamente las cargas de trabajo, así como las barreras rayos X durante las operaciones médicas. Sin embargo, la
primarias y secundarias, conlleva la optimización en recur- toxicidad del plomo es una preocupación importante y su eli-
sos y la protección satisfactoria del trabajador de salud minación está asociada con algunos peligros ambientales3-5 .
ocupacional expuesto y de los usuarios. Además, los delantales plomados, que se componen de lámi-
La elección de los elementos de protección radioló- nas de plomo delgadas y estratificadas, tienen problemas
gica debe tener en cuenta aspectos importantes, como comunes de agrietamiento debido a la flexión y la suspensión
la geometría del equipo de angiografía instalado (equipos incorrecta después del uso.
monoplanares o biplanos), el conocimiento de las curvas Estudios recientes de materiales sin plomo se han cen-
de isodosis generadas por el equipo y la forma como cam- trado en el desarrollo de procesos que incorporan polvos
bian las tasas de exposición con las diferentes posiciones del metálicos en láminas de polímeros con suficiente contenido
tubo de rayos X en las proyecciones empleadas durante los de metal para un apantallamiento efectivo y durabilidad a
procedimientos intervencionistas. fin de evitar rasgaduras y grietas6 .
Para mantener los polvos pesados en forma dispersa
Distribución de la radiación de dispersión se emplea el caucho de silicona (SR) como revestimiento,
debido a su alta viscosidad; además, este caucho tiene alta
Un aspecto que se debe tener en cuenta en la exposición durabilidad frente al agrietamiento y buena flexibilidad7 .
ocupacional es la dispersión que se produce cuando el haz En la actualidad se encuentran en el mercado elementos
de radiación incide sobre el paciente, pues es mayor en el de protección fabricados con telas de algodón recubiertas
lado de entrada del volumen expuesto y se va atenuando con caucho de silicona que contienen polvos de tungsteno,
84 J.F. Poveda B, M.C. Plazas

a b
180

0.25
150

Distance from floor (cm)


0.25 mGy/hr
0.5
120 0.5
1
34 cm 42
1.0 mGy/hr
90
2.0
4.0
8.0 60

30
Patient entrance skin
dose = 87 mGy/min 1m
0
0 30 60 90 120 150 180 Alto < 1m Bajo = fuera de la sala
Distance from central ray (cm) Medio > 1m Nulo = equipo apagado

c 0.5
90

Scatter at a height 1.0 mGy/hr


2.0
of 100 cm 60
4.0
8.0
30

Distance from
0 table center
(cm)
30

60

0.25 mGy/hr
90

Distance from
120
central ray (cm) 0 30 60 90 120 150 180

Figura 1 a) Distribución de dosis de exposición con la geometría del tubo de rayos X bajo la mesa; la intensidad es mucho mayor
en los miembros inferiores del médico intervencionista3 . b) La distribución de la exposición varía con la distancia4 . c) Distribución
de la exposición en proyecciones laterales4 .

bismuto o sulfato de bario8,9 . Estos elementos son mucho aproximadamente el 80% de la dosis en la tiroides y el esó-
más livianos y poseen coeficientes de atenuación similares fago superior (fig. 3).
a los plomados.
En el comercio se ofrecen delantales con espesores equi- Cuidados especiales de la vestimenta plomada
valentes de 0,25; 0,35 y 0,5 mm de Pb. de protección personal
La elección de la vestimenta de protección debe tener
en cuenta aspectos como los siguientes:
Debido a su tamaño y peso debe prestarse especial cui-
dado en su almacenamiento porque podrían producirse
• El uso de chaleco---falda (fig. 2) distribuye el peso entre rupturas en los mismos. Su limpieza y desinfección deben
los hombros (chaleco) y la cadera (falda) a diferencia del realizarse continuamente para evitar malos olores y bac-
delantal, el cual descarga todo su peso sobre los hombros. terias que se concentren en su interior. Cada año se
• El uso del delantal no proporciona protección en la debe realizar un chequeo bajo fluoroscopia para deter-
espalda, y dentro de las salas de intervencionismo el minar que se mantienen su composición y buen estado.
personal que asiste puede estar expuesto debido a sus Elementos con fracturas, perforaciones y otras alteraciones
desplazamientos o posición. deben ser evaluados con los criterios recomendados para su
descarte.
Pruebas realizadas de la transmisión de la radiación dis-
persa a través de monitores de radiación han permitido
Cortinillas plomadas
valorar que la atenuación del delantal con equivalencia a
0,5 mm de plomo es hasta del 99% cuando la técnica del
Los sistemas de protección del segmento inferior del cuerpo
angiógrafo es de bajo kilovoltaje (60 kV) y hasta del 92%
son una parte integral de la protección radiológica para los
cuando se trabaja con técnica de alto kilovoltaje (100 kV).
procedimientos de cardiología intervencionista. En general,
el tubo de rayos X del angiógrafo permanece bajo la camilla
El protector de tiroides del paciente. El uso de cortinillas plomadas instaladas en
la parte lateral de la camilla reduce la radiación secundaria
Usualmente está elaborado con un equivalente de 0,5 mm generada por la dispersión del haz de radiación en la superfi-
de Pb. Debe elegirse una talla adecuada de tal manera que cie de la mesa y en el paciente. Este sistema de protección
quede bien ajustado y proteja la glándula tiroides. Reduce con cortinillas plomadas atenúa la radiación debajo de la
Elementos de protección radiológica en salas de intervencionismo 85

Figura 5 Protectores móviles plomados.

Figura 2 a) Kit chaleco-falda. b) Delantal.

Figura 6 Gafas plomadas con protección lateral.

Protectores móviles para uso flexible

En ocasiones en las que el procedimiento intervencionista


requiere de posición del personal médico en la cual la cor-
tinilla plomada no alcanza a proteger la parte inferior del
Figura 3 Cuello plomado.
cuerpo es útil el empleo de escudos móviles (fig. 5).

Gafas plomadas

La Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP)


recomendó bajar el nivel de dosis en el cristalino de 150 mSv
a 20 mSv de acuerdo con los estudios realizados en los cua-
les se han documentado lesiones oftalmológicas en algunos
procedimientos de cardiología intervencionista10,11 .
Para el personal que se encuentra cerca del paciente es
recomendable usar protección ocular mediante gafas con
lentes plomados. Para que la protección ocular sea efectiva
las gafas protectoras deben equiparse con blindajes latera-
les, de modo que se reduzca la dosis de radiación en dicha
dirección. Así mismo, deben ser cómodas, incluso para los
Figura 4 Cortinillas plomadas. usuarios de lentes correctores. En general, las gafas ploma-
das se diseñan con un equivalente de plomo de 0,7 mm en
la parte frontal y 0,5 mm en las partes laterales (fig. 6).
mesa y protege las extremidades inferiores y el área genital Las gafas plomadas pueden ser muy pesadas y romperse
del profesional. Como el peso es soportado por la camilla se con facilidad en caso de caída; por consiguiente, se reco-
pueden usar valores mayores de atenuación equivalente de mienda usar dispositivos o cordones de seguridad para evitar
plomo (fig. 4). que esto suceda.
86 J.F. Poveda B, M.C. Plazas

exposición del equipo aumenta la dosis en el paciente al ser


registrado un espesor adicional en el campo de irradiación.
Suponen la disminución de la habilidad y sensibilidad de
las manos. Su desecho debe ser controlado para evitar la
contaminación del medio ambiente.

Gorros plomados

En virtud de los recientes reportes sobre la mayor incidencia


de cáncer de cerebro12,13 se han diseñado protectores para la
cabeza, pero son incómodos y pesados, lo que podría aumen-
tar potencialmente la probabilidad de lesiones cervicales.
Por otro lado, aún no está demostrada su eficacia.

Creative commons

Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra


Derivada (CC BY-NC-ND).

Conflicto de intereses

Ninguno.

Figura 7 Mamparas de techo. Bibliografía

1. Duran A. Protección radiológica en cardiología intervencionista.


Arch Cardiol Mex. 2015;85:230---7.
Mamparas suspendidas del techo 2. Consejo de Seguridad Nuclear. Protección radiológica
específica en instalaciones de radiodiagnóstico [Inter-
Las mamparas plomadas de cristal o plástico, suspendidas net]. Consejo de Seguridad;. 2009 [Acceso 2 Mar 2019].
del techo, son de uso muy frecuente en las salas de cate- Disponible en: http://csn.ciemat.es/MDCSN/recursos/
terismo cardiaco. Son móviles, transparentes y articuladas, ficheros md/470228685 2112009112333.pdf.
características que las hacen altamente eficientes para ate- 3. Schueler BA, Vrieze TJ, Bjarnason H, Stanson AW. An inves-
nuar la radiación dispersa que llega a la altura de la cabeza tigation of operator exposure in interventional radiology.
y el cuello del médico intervencionista y, por tanto, propor- Radiographics. 2006;26:1533---41.
cionan protección al cristalino, la cabeza y la tiroides. Este 4. Simbaqueba A. Evaluación de riesgos de un servicio de radiolo-
gía de las Clínicas Reina Sofía y Clínica Universitaria Colombia
tipo de mamparas se colocará entre el personal y el área
en la Organización Sanitas Internacional [Tesis de posgrado].
irradiada del paciente. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2015.
El mayor efecto se obtiene cuando los dispositivos están 5. Abadin H et al. Toxicological profile for lead [Internet]. Atlanta:
cerca del paciente y bloquean la línea de visión del punto Agency for Toxic Substances and Disease Registry;; 2007 [Acceso
de entrada del haz. 1 Mar 2019]. Disponible en: https://www.atsdr.cdc.gov/
A menudo se sujetan tiras de vinilo de plomo debajo de la toxprofiles/tp13.pdf.
ventana para proporcionar una protección adicional al torso. 6. Aral N, BanuNergis F, Candan C. An alternative X-ray shielding
Generalmente, contienen información sobre la equivalen- material based on coated textiles. Text Res J. 86(8):803-11.
cia de plomo y la máxima tensión del tubo para la cual son 7. Zuguchi M, Chida K, Taura M, Inaba Y, Ebata A, Yamada S. Use-
válidas. fulness of non-lead aprons in radiation protection for physicians
performing interventional procedures. Radiat Prot Dosimetry.
El uso de una mampara de techo (fig. 7) no exime el
2008;131:531---4.
empleo de las gafas plomadas. 8. McCaffrey JP, Mainegra-Hing E, Shen H. Optimizing non-
Pb radiation shielding materials using bilayers. Med Phys.
Guantes plomados 2009;36:5586---94.
9. Kim SC, Nergis FB, Candan C. Medical radiation shielding
Tienen más desventajas que ventajas debido a que aquellos effect by composition of barium compounds. Ann Nucl Energ.
2012;47:1---5.
que permiten mantener el tacto suficiente, atenúan tan
10. Vaño E, Sánchez RM, Fernández JM. Estimation of staff lens
solo entre el 30 al 40% de la radiación incidente, su costo es doses during interventional procedures, comparing cardiology,
elevado y crean artefactos en la imagen cuando se interpo- neuroradiology and interventional radiology. Radiation Protec-
nen en el haz directo; en ese caso el control automático de tion Radiology. 2015:1---5.
Elementos de protección radiológica en salas de intervencionismo 87

11. Ciraj-Bjelac O, Rehani MM, Sim KH, Liew HB, Vano E, Kleiman pabellón de tungsteno-bismuto en cardiología intervencionista?
NJ. Risk for radiation induced cataract for staff in interventional Rev Med Chile. 2016;144:837---43.
cardiology: is there reason for concern? Catheter Cardiovasc 13. Roguin A, Goldstein J, Bar O, Goldstein JA. Brain and neck
Interv. 2010;76:826---34. tumors among physicians performing interventional procedures.
12. Ramos Avasola S, Díaz N, Roldán R, Gamarra J, Catalán M. ¿Es Am J Cardiol. 2013;111:1368---72.
suficiente la protección anti-radiación otorgada por gorros de

También podría gustarte