PS 2 55
PS 2 55
PS 2 55
Opción 45 días Pre Parto y 45 días Post Parto 30 días Pre Parto y 60 días Post Parto
Apellido/s
Nombre/s
Domicilio-Calle
Piso Depto. C. Postal Teléfono
Localidad Provincia
Rubro 8a - Datos del Apoderado Extraordinario Trámite Nº
Por la presente el Titular (cuyos datos constan en el Rubro 1) otorga al Apoderado / Apoderado Extraordinario
(1) (cuyos datos constan en el Rubro 8 y/o Rubro 8a) Poder Normal / Poder Extraordinario (1) para percibir las
Asignaciones Familiares que ANSES le liquide.
Firma del Titular o Impresión Dígito Pulgar Derecho Aclaración de Firma
Firma del Apoderado Extraordinario o Impresión Dígito Pulgar Derecho Aclaración de Firma
Rubro 8d - Revocación de Poder
Por la presente se revoca el Poder para percibir las Asignaciones Familiares que ANSES liquida.
Observaciones:
Observaciones:
DDJJ N ovedades U nificadas
Sistema Ú nico de Asignaciones Familiares
Form. PS.2.55
Instrucciones
Asignación Familiar por Prenatal
Documentación de Respaldo
Original y fotocopia del Certificado Médico, en caso que el Médico Certificante no hubiera cumplimentado el Rubro 6 - "Datos del Certificado Médico y
Médico Certificante (Prenatal / Maternidad)" del presente Formulario.
En caso de interrupción de embarazo: Original y fotocopia del Certificado Médico en donde conste la fecha de interrupción del embarazo en caso que el
Médico Cer tificante no hubiera cumplimentado el Rubro 6 - "Datos del Cer tificado Médico y Médico Certificante (Prenatal / Maternidad)" del
presente Formulario.
En caso de nacimiento pretérmino con vida: Original y fotocopia del Certificado de Nacimiento.
En caso de nacimiento pretérmino sin vida: Original y fotocopia del Certificado de Defunción.
Documentación Complementaria
Original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad de la madre.
Original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad del padre, en caso de estar declarado en el presente Formulario.
Original y fotocopia del Certificado de Matrimonio, en caso que los progenitores se encuentren casados legalmente y la Asignación Familiar sea solicitada por el
padre.
Original y fotocopia de Información Sumaria que acredite el estado de concubinato, en caso que los progenitores no se encuentren casados legalmente y la
Asignación Familiar sea solicitada por el padre.
El progenitor que perciba esta Asignación Familiar debe presentar, dentro de los 120 días de ocurrido el alumbram iento, el certificado que
lo acredite como tal (de nacimiento, de defunción o de interrupción del embarazo). Caso contrario AN SES arbitrará los medios para
recuperar y/o descontar los im portes que se hubieran liquidado.
Idéntico tratamiento se aplicará cuando el concubino que haya percibido la Asignación Fam iliar no reconozca al recién nacido.
En caso de existir algún motivo para dejar de percibir esta Asignación Familiar, se debe denunciar ante AN SES.
Asignación Familiar por Maternidad
Documentación de Respaldo
Original y fotocopia del Certificado Médico, en caso que el Médico Certificante no hubiera cumplimentado el Rubro 6 - "Datos del Certificado Médico y
Médico Certificante (Prenatal / Maternidad)" del presente Formulario.
En caso de producirse el cese de la relación laboral durante la Licencia por Maternidad: Original y fotocopia del Telegrama de Renuncia o Despido o
Constancia del Cese de la relación laboral.
Documentación Complementaria
Original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad de la madre.
Cuando se produzca el nacim iento (con o sin vida) antes de iniciada la Licencia por Maternidad solicitada ante el Empleador, no se debe
com pletar el Rubro 5 - "Licencia por Maternidad".
Los datos consignados en el Rubro 6 - "Datos del Certificado Médico y Médico Certificante (Prenatal / Maternidad)" deben ser idénticos a
los que figuran en el Cer tificado Médico con que la trabajadora solicitó la Licencia por Maternidad ante su Empleador.
La trabajadora que perciba esta Asignación Familiar debe presentar dentro de los 120 días de ocurrido el alumbramiento el certificado que
lo acredite (de nacimiento, de defunción o de interrupción del embarazo).
En caso de existir algún motivo para dejar de percibir esta Asignación Fam iliar, se debe denunciar ante AN SES.
Asignación Familiar por Maternidad Down
Documentación de Respaldo
Original y fotocopia del Certificado Médico donde conste el Diagnóstico de Síndrome de Down del recién nacido. en caso que el médico certificante no
hubiera cumplimentado el Rubro 7 - "Exclusivo Maternidad Down" del presente Formulario.
En caso de producirse el cese de la relación laboral durante la Licencia por Maternidad Down: Original y fotocopia del Telegrama de Renuncia o Despido o
Constancia del Cese de la relación laboral.
Documentación Complementaria
Original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad de la madre.
Original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad del recién nacido.
Original y fotocopia del Certificado de Nacimiento del recién nacido.
Este Formulario, solicitando el pago de la Asignación Familiar por Maternidad Down, puede ser presentado ante AN SES hasta un día antes
de la finalización de la Licencia por Maternidad. Caso contrario, la trabajadora solo será acreedora de la Asignación Fam iliar por los días que
le resten gozar desde la fecha de presentación de la Declaración Jurada hasta com pletar el período legal.
En caso de existir algún motivo para dejar de percibir esta Asignación Familiar, se debe denunciar ante AN SES.
Apoderado / Apoderado Extraordinario
Se denomina Apoderado a la persona que un beneficiario del Sistema Único de Asignaciones Familiares autoriza, a través del presente Formulario, a percibir las
Asignaciones Familiares.
El Titular puede designar a un solo Apoderado a par tir de un período devengado o por un período liquidado / en curso de pago.
El Apoderado debe ser mayor de 21 años o menor emancipado civil, pudiendo existir o no parentesco entre las partes.
La figura del Apoderado tiene vigencia hasta tanto el Titular o Apoderado solicite la revocación mediante el presente Formulario.
En el caso que la revocación sea solicitada por el Titular, se debe cumplimentar solo el Rubro 1 - "Datos del T itular (Madre / Padre)".
En el caso que la revocación sea solicitada por el Apoderado, se debe cumplimentar el Rubro 1 - "Datos del T itular (Madre / Padre)" y el Rubro 8 -
"Datos del Apoderado".
Las firmas del Titular y del Apoderado / Apoderado Extraordinario pueden ser certificadas por funcionario de ANSES, Escribano Público, Autoridad Policial o Juez
de Paz.
En la solicitud de revocación no es necesaria la certificación de firma de las partes.
Cuando el Titular o Apoderado / Apoderado Extraordinario presenta una "Homologación Judicial de Acuerdo de Apoderado" o un "Acuerdo sobre Apoderado",
se debe cumplimentar el presente Formulario y el mismo puede estar firmado por las partes, o por el Titular o por el Apoderado / Apoderado Extraordinario.
Documentación Complementaria
Original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad del Titular y del Apoderado / Apoderado Extraordinario.