Muestra Test2 Aux Admtvos AGE
Muestra Test2 Aux Admtvos AGE
Muestra Test2 Aux Admtvos AGE
TESTs de REPASO
AUXILIARES ADMINISTRATIVOS
Bloque II: Actividad admtva. y ofimática
ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
Ed. 2021
TESTs de REPASO
Bloque II ‐ Actividad Administrativa y Ofimática
AUXILIAR ADMINISTRATIVO Administración
General del Estado
Ed. 2021
Tema 16.‐ Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con
discapacidad.
Tema 18.‐ Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases
de archivo y criterios de ordenación.
Tema 20.‐ Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas
de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
Tema 24.‐ Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas.
Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos.
Personalización del entorno de trabajo.
Tema 25.‐ Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas.
Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
Tema 27.‐ La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre
protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.
‐o‐o‐o0o‐o‐o‐
25 PREGUNTAS TIPO TEST
Enunciados
A) El formulario
B) El informe
C) La macro
A B C D A B C D A B C D
1 11 21
G G G G G G G G G G G G
A B C D A B C D A B C D
2 12 22
G G G G G G G G G G G G
A B C D A B C D A B C D
3 13 23
G G G G G G G G G G G G
A B C D A B C D A B C D
4 14 24
G G G G G G G G G G G G
A B C D A B C D A B C D
5 15 25
G G G G G G G G G G G G
A B C D A B C D
6 16
G G G G G G G G
A B C D A B C D
7 17
G G G G G G G G
A B C D A B C D
8 18
G G G G G G G G
A B C D A B C D
9 19
G G G G G G G G
A B C D A B C D
10 20
G G G G G G G G
Claves de respuestas
1.‐ A efectos de identificación, cuando acreditación de legitimación 8.‐ La copia de los documentos pre‐
el empleado público recibe la comu‐ D) Sí, siempre que haya sido debi‐ sentados por los ciudadanos en los
nicación exterior, la identificación se damente publicada registros será remitida al órgano
realizará: destinatario:
5.‐ El ejercicio del derecho de acceso
A) Al concluir la conversación a la información pública está regula‐ A) Sin ningún otro trámite
B) En el momento de iniciar la do actualmente en: * B) Previo cotejo con el original
conversación C) Previa compulsa diligenciada
C) En cualquier momento de la A) La Ley 30/1992, de Régimen D) Previo certificado de veracidad
conversación, y siempre si existe Jurídico de las Administraciones
petición del ciudadano Públicas y del Procedimiento 9.‐ ¿En qué Ley se define actualmente
* D) Tras descolgar el teléfono Administrativo Común a la sede electrónica?:
B) Ley 39/2015, del Procedimiento
2.‐ A efectos de facilitar información Administrativo Común de las A) En Ley 59/2003, de firma
personalizada al ciudadano sobre las Administraciones Públicas electrónica
Unidades con las que se relaciona, * C) La Ley 19/2013, de transparen‐ * B) En la Ley 40/2015, de Régimen
podrá utilizarse: cia, acceso a la información pública Jurídico del Sector Público
y buen gobierno C) En la Ley 39/2015, del Procedi‐
* A) Una tarjeta o autoadhesivo de D) La Ley 40/2015, de Régimen miento Administrativo Común de
identidad institucional Jurídico del Sector Público las Administraciones Públicas
B) Una tarjeta de filiación D) En ninguna de las leyes anterio‐
C) Una tarjeta de entidad 6.‐ Serán motivadas las resoluciones res
D) Una tarjeta de identificación de solicitudes de información pública:
10.‐ ¿A quién va dirigido el Portal de
3.‐ Entre los elementos que facilitan A) Que denieguen el acceso Administración electrónica (PAe)?:
la escucha activa no se incluye: B) Que concedan el acceso parcial
o a través de una modalidad distin‐ A) A todos los agentes implicados
A) Disposición psicológica: prepa‐ ta a la solicitada en la implantación de la adminis‐
rarse interiormente para escuchar C) Que permitan el acceso cuando tración electrónica: ciudadanos y
B) Expresar al otro con comunica‐ haya habido oposición de un terce‐ administraciones públicas
ción verbal y no verbal que le ro B) A todos los agentes implicados
escuchas * D) Serán motivadas todas las reso‐ en la implantación de la adminis‐
* C) Interrumpir al que habla luciones anteriores tración electrónica: ciudadanos y
D) Observar al otro: identificar el empresas
contenido de lo que dice, los objeti‐ 7.‐ Las funciones primordiales que * C) A todos los agentes implicados
vos y los sentimientos cumplen los documentos administra‐ en la implantación de la adminis‐
tivos son: tración electrónica: ciudadanos,
4.‐ La información general, ¿se facili‐ empresas y administraciones
tará obligatoriamente a los ciudada‐ * A) Función de constancia y de públicas
nos?: comunicación D) A todos los agentes que deban
B) Función de eficacia y de comu‐ impulsar la implantación de la
A) No, solamente a los interesados nicación administración electrónica
en los procedimientos C) Función de resolución y de
* B) Sí, sin exigir para ello la acredi‐ comunicación 11.‐ De los siguientes, ¿cuál no es un
tación de legitimación alguna D) Función de constancia y de dispositivo de entrada?:
C) Sí, exigiendo la correspondiente resolución
CUERPO AUXILIAR
ADMINISTRATIVO
Administración General del Estado
PSICOTÉCNICOS
www.temariosenpdf.es
PSICOTÉCNICOS
Según la convocatoria de pruebas selectivas para el ingreso libre en el Cuerpo General Auxiliar de la Admi‐
nistración del Estado, el primer ejercicio contendrá también treinta preguntas de carácter psicotécnico
dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas a desempeñar por
dicho Cuerpo.
TEST PSICOTÉCNICOS
Los test psicotécnicos son pruebas que permiten apreciar aptitudes o capacidades. También llamados test
de inteligencia o test de aptitudes, son pruebas diseñadas para evaluar las capacidades intelectuales para
la realización de tareas relacionadas con un determinado puesto de trabajo. Consisten en cuestionarios tipo
test en los que se debe escoger entre varias respuestas posibles.
Los test psicotécnicos tienen un límite de tiempo para realizarlos, de manera que la interpretación o correc‐
ción se hace en base a dos criterios: aciertos‐errores y rapidez.
Las aptitudes administrativas (también denominadas aptitudes burocráticas) se solapan en gran parte con
las aptitudes intelectuales, y la razón es obvia: la inteligencia general, el factor verbal y el numérico influyen
de forma decisiva en el éxito de ese tipo de empleos.
En la práctica, las aptitudes administrativas tienden a identificarse con el “factor P”, que es la capacidad para
discriminar pequeñas diferencias entre palabras o cifras. Este factor interviene de forma determinante en
la mayor parte de las actividades burocráticas rutinarias.
Las pruebas psicotécnicas de aptitudes administrativas abarcan un extenso número de tareas relativamente
diferentes, cuyo común denominador es que influyen sustancialmente en el éxito en el desempeño de las
profesiones administrativas, que se ocupan de tareas burocráticas que requieren ser realizadas con precisión
y rapidez.
La capacidad burocrática consiste en la aptitud para realizar clasificaciones, organizar datos y comprender
órdenes escritas u orales. Es evidente que estos procesos hay que realizarlos sin cometer errores y en el
menor tiempo posible.