Guia1 Grado3 Artistica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA SAMUEL BARRIENTOS RESTREPO

GUÍA DE APRENDIZAJE
2020

1. Información General de la guía

Área/asignatura
Artística Grado: 3° # de Guía: 7
/Dimensión:
Eje temático: Significado de los colores. Periodo: 1 Semanas: 9 y 10
Docente: Dora Elena Pedroza

2. Referentes
2.1. Competencias:
Descubro mis posibilidades expresivas a través de lenguajes visuales.
2.2. Metas de aprendizaje:

Fortalecer habilidades para expresar sentimientos, contemplar ideas e improvisar


situaciones mediante los diferentes lenguajes artísticos.

3. Orientación:
La siguiente guía tiene como propósito orientar a los estudiantes de grado 3° en el tema
del “significado de los colores”, los temas y actividades aquí tratados los deben
desarrollar los estudiantes en el hogar con el acompañamiento de padres y/o acudientes.
Las actividades evaluativas se realizarán cuando los estudiantes regresen a la escuela en
su jornada normal.

4. Desarrollo temático:
Teoría del color
¿Qué es el color?
El color es el resultado del reflejo de la luz del sol en todas las cosas que nos rodean. Los
objetos, las plantas y todos los elementos del paisaje, tienen propiedades que hacen que,
a la luz del sol, se vean de determinado color.

Clasificación de Los Colores


Los colores se dividen en primarios, secundarios y terciarios.
 Colores Primarios
Son aquellos colores cuya composición es única y por lo tanto no existe mezcla de otros
que puedan crearlos. Estos son el amarillo, azul y rojo.

 Colores Secundarios
Son el resultado de la mezcla de dos colores primarios, como lo son el violeta, el verde,
el naranja.

 Colores Terciarios
Para crear estos colores es necesario mezclar en las mismas cantidades un color
primario con uno secundario.

 La degradación de los colores: es la forma cómo podemos descomponer un color, va


oscuro, luego un poco más claro, después más claro así hasta llegar hasta la tonalidad
más clara de ese color.
Colores Cálidos y Fríos
 Colores Cálidos
Son aquellos que se relacionan con las tonalidades de la luz que refleja el sol, los tonos
rojizos, anaranjados, marrones. Al apreciarlos puedes sentir la sensación de calor o
agresividad.

 Colores Fríos
Mientras que los colores fríos, mostraran inclinación hacia los tonos azules, violetas,
verdes, esos que te relajan y te transmiten serenidad y calma.

5. Actividades (taller):
Las siguientes actividades son de práctica, cuando los niños(as) vuelvan a la escuela, se
refuerza el tema y se tienen en cuenta para ser evaluativos.

Actividades para la casa


1. Saca los colores secundarios (morado, verde y naranja) mezclando colores primarios, y
escribe el nombre del color debajo de cada círculo.
2. Pinta el color indicado degradando el color de oscuro a claro.

3. Colorear con colores cálidos una mariposa y con colores fríos la otra
Recursos Web:
https://slideplayer.es/slide.es/5542020/
https://artes.uncomo.com/articulo/cuales-son-los-colores-calidos-24338.html
www.colorearjunio.con/dibujos-para-colorear

6. Bibliografía:
 Estándares de Educación Artística del Ministerio de Educación Nacional.
 Mallas curriculares, área Educación Artística, grado 3°, IESBR.
 Planeación área de Educación Artística

También podría gustarte