Cartilla Catalogo CNPSH Impreso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

MINISTERIO DE

DESARROLLO RURAL Y TIERRAS

Cartilla N° 27 DNAT/2015 Programa Nacional de Sistematización

Caracterización Agronómica de
Hortalizas del CNPSH
MINISTERIO DE
DESARROLLO RURAL Y TIERRAS

Cartilla N° 27 DNAT/2015 Programa Nacional de Sistematización

Caracterización Agronómica de
Hortalizas del CNPSH
CÉSAR HUGO COCARICO YANA
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras

MARISOL SOLANO CHARIS


Viceministra de Desarrollo Rural Agropecuario

CARLOS OSINAGA ROMERO


Director General Ejecutivo – INIAF

MARCELO AMAYA ENCINAS


Director Nacional de Asistencia Técnica
Equipo de Trabajo:
Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas
Eduardo Montesinos Álvarez - Responsable del CNPSH
Equipo Técnico – CNPSH- INIAF :
Ramiro Mamani Cahuaya
David Ancasi Espejo
Rolando Alcocer Aguila
Franklin Delgado Canaviri
Ángel Carrillo Fuentes
Ever Machaca Alejo
Silvia Santos Méndez

Equipo Revisor:
Dirección Nacional de Asistencia Técnica - INIAF

Grover Osmar Victoria Pestañas


Responsable de Capacitación y Sistematización
Omar Cuellar Patzi
Profesional en Capacitación
Carlos Cabrerizo Uzín
Profesional en Sistematización y Comunicación

Fotos:
Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal.

CARACTERIZACIÓN AGRONÓMICA DE HORTALIZAS DEL CNPSH


Cartilla N° 27 DNAT/2015 - Programa Nacional de Sistematización
DEPÓSITO LEGAL: 4-2-41-16 P.O.

© Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) 2015.


Dirección Nacional de Asistencia Técnica
Programa Nacional de Sistematización y Comunicación
Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas.
El Instituto promueve el uso justo de este documento.
Se solicita que sea citado apropiadamente cuando corresponda.

Aprobado por la Unidad de Comunicación


PRESENTACIÓN

La Bolivia Digna y Soberana que viene construyendo nuestro Presidente del Estado Plurinacional
de Bolivia el Hno. Juan Evo Morales Ayma, plantea la Agenda Patriótica 2025 y las metas para
erradicar la extrema pobreza, que establecen la construcción del saber alimentarse para Vivir
Bien, produciendo alimentos en armonía con la Madre Tierra.

Por ello, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a través del Instituto Nacional de
Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), mediante la Dirección Nacional de Asistencia Técnica
viene impulsado procesos de sistematización; como un aporte al Sistema Nacional de Innovación
Agropecuaria y Forestal (SNIAF) para la toma de decisiones, y mejorar la productividad de los
rubros agrícolas, pecuarios y agroindustriales; fortaleciendo capacidades locales, transmitiendo
saberes y conocimientos para la contribución a la seguridad y soberanía alimentaria.

Con la reimpresión de esta cartilla, el INIAF muestra la importancia del Centro Nacional de
Producción de Semillas de Hortalizas (CNPSH) y como aporta a incrementar la disponibilidad de
semillas mejoradas de hortalizas en el país, para ampliar la producción hortícola, incrementar los
ingresos y mejorar la calidad de vida de los agricultores dedicados a este rubro.

Ing. MSc. Carlos Osinaga Romero


DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO - INIAF
INTRODUCCIÓN

Actualmente la sociedad se encuentra ante un cambio constante en los patrones alimenticios,


habiéndose incrementado el consumo per cápita de frutas, legumbres y hortalizas por el contenido
de vitaminas, minerales y fibras indispensables en el equilibrio nutricional que favorecen a una
vida sana. 

Estos hábitos alimentarios demandan la producción de una diversidad de vegetales de calidad


que cuenten con características nutraceúticas, organolépticas y morfológicas que el mercado
requiere.

Esta cartilla de caracterización agronómica de hortalizas, tiene el objetivo de mostrar al productor


datos del desarrollo fenológico de variedades de hortalizas, además de recomendar los pisos
ecológicos en el cual tienen un mejor comportamiento productivo.

El Centro Nacional de Producción de Semilla de Hortalizas dependiente del Instituto Nacional de


Innovación Agropecuaria y Forestal es el mayor productor y proveedor de semillas de hortalizas
del país respondiendo a la actual demanda del mercado principalmente para zonas de valles y
altiplano.

En este sentido la presente cartilla se constituye en una guía agronómica para la toma de decisión
del productor.
Contenido

Pág.

CEBOLLA CRIOLLA ROSADA..................................................................................................................................................... 1

CEBOLLA GLOBOSA................................................................................................................................................................. 2

CEBOLLA MIZQUEÑA.............................................................................................................................................................. 3

CEBOLLA NAVIDEÑA............................................................................................................................................................... 4

LECHUGA ARREPOLLADA*...................................................................................................................................................... 5

LECHUGA CRESPA*................................................................................................................................................................. 5

LECHUGA BLANCA*................................................................................................................................................................ 6

CAROTE REAL.......................................................................................................................................................................... 7

PIMENTON KEYSTONE............................................................................................................................................................ 8

RABANO CHAMPION.............................................................................................................................................................. 9

PEPINO POINSET.................................................................................................................................................................... 10

TOMATE HIBRIDO PIONERA**................................................................................................................................................ 11

TOMATE RIO GRANDE**......................................................................................................................................................... 11

TOMATE RIO FUEGO**............................................................................................................................................................ 12

ZANAHORIA ALTIPLANO.......................................................................................................................................................... 13

ZANAHORIA MONTENEGRO - 1............................................................................................................................................... 14

ZAPALLITO DE TRONCO*......................................................................................................................................................... 15

ZAPALLO QUINTALERO MACRE*............................................................................................................................................. 16

BETARRAGA CAPERUCITA........................................................................................................................................................ 17

BROCOLI FUTURA................................................................................................................................................................... 18

REPOLLO BANGLA................................................................................................................................................................... 19
CEBOLLA CRIOLLA ROSADA CARACTERÍSTICAS

Fotoperíodo: Días intermedios Ciclo: 120 días después del trasplante


Follaje: Largo erecto Cantidad de semilla: 4 kg/ha
Color de piel del bulbo: Rosado Distancia entre surcos: 30 a 35 cm
Forma: Tipo granex a redonda Distancia entre plantas: 10 a 12 cm
Tamaño bulbo: Mediano Rendimiento: 30 a 35 t/ha
Peso de bulbo: 150 gr

Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas CNPSH - INIAF


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Valles

Altiplano

Período de almácigo: Valles: mayo-junio


Período de trasplante: Valles: agosto-septiembre
Altiplano: octubre-noviembre
Período de cosecha: Valles: enero-febrero
Altiplano: febrero-marzo

VALLE DE ORO 1
CEBOLLA GLOBOSA CARACTERÍSTICAS

Fotoperíodo: Días intermedios Ciclo: 130 a 150 días después del trasplante
Follaje: Largo erecto Cantidad de semilla: 4 kg/ha
Color de piel del bulbo: Rojo Distancia entre surcos: 30 a 35 cm
Forma: Globosa Distancia entre plantas: 10 a 12 cm
Tamaño bulbo: Mediano a grande Rendimiento: 40 a 50 t/ha
Peso de bulbo: 200 gr

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Valles
Dirección Nacional de Asistencia Técnica DNAT - INIAF

Período de almácigo: mayo-junio


Período de trasplante: agosto-septiembre
Período de cosecha: enero-marzo

2
VALLE DE ORO
CEBOLLA MIZQUEÑA CARACTERÍSTICAS

Fotoperíodo: Días cortos Ciclo: 120 días después del trasplante


Follaje: Largo erecto Cantidad de semilla: 3 a 4 kg/ha
Forma: Tipo granex a redonda Distancia entre surcos: 25 a 30 cm
Tamaño bulbo: Mediano Distancia entre plantas: 8 a 10 cm
Peso de bulbo: 150 a 200 gr Rendimiento: 35 a 40 t/ha

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas CNPSH - INIAF


Valles

Período de almácigo: enero


Período de trasplante: marzo
Período de cosecha: agosto-septiembre

VALLE DE ORO 3
CEBOLLA NAVIDEÑA CARACTERÍSTICAS

Fotoperíodo: Días intermedios Ciclo: 120 días después del trasplante


Follaje: Largo erecto y verde claro Cantidad de semilla: 4 kg/ha
Color de piel del bulbo: Amarillo Distancia entre surcos: 20 a 30 cm
Forma del bulbo: Redonda Distancia entre plantas: 10 a 12 cm
Tamaño bulbo: Mediano a grande Rendimiento: 35 a 40 t/ha
Peso de bulbo: 200 a 250 gr

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Valles
Dirección Nacional de Asistencia Técnica DNAT - INIAF

Período de almácigo: mayo-junio


Período de trasplante: agosto-septiembre
Período de cosecha: diciembre-enero

4
VALLE DE ORO
LECHUGA ARREPOLLADA* CARACTERÍSTICAS

Color de semilla: Blanco Cantidad de semilla: 0.5 kg/ha


Tipo de cogollo: Arrepollado Distancia entre surcos: 40 a 50 cm
Color de hoja: Verde oscuro Distancia entre plantas: 30 cm
Ciclo: 80 a 90 días del trasplante Rendimiento: 8 a 10 t/ha

Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas CNPSH - INIAF


LECHUGA CRESPA* CARACTERÍSTICAS

Color de semilla: Negro Cantidad de semilla: 0.5 kg/ha


Tipo de cogollo: Crespo Distancia entre surcos: 40 a 50 cm
Color de hoja: Verde claro Distancia entre plantas: 30 cm
Ciclo: 60 días del trasplante Rendimiento: 8 a 10 t/ha
VALLE DE ORO 5
LECHUGA BLANCA* CARACTERÍSTICAS

Color de semilla: Blanco Cantidad de semilla: 0.5 kg/ha


Tipo de cogollo: Mantecoso Distancia entre surcos: 40 a 50 cm
Color de hoja: Verde claro Distancia entre plantas: 30 cm
Ciclo: 60 días del trasplante Rendimiento: 8 a 10 t/ha

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Valles todo el año

Trópico

Altiplano
Dirección Nacional de Asistencia Técnica DNAT - INIAF

(*) Para las tres variedades de Lechuga:


Período de almácigo:
Valles: todo el año Trópico: marzo-junio Altiplano: octubre-diciembre
Período de trasplante:
Valles: todo el año Trópico: abril-julio
Período de cosecha:
Valles: todo el año Trópico: julio-octubre Altiplano: diciembre-marzo

6
VALLE DE ORO
CAROTE REAL CARACTERÍSTICAS

Tipo de siembra: Directa Ciclo: 90 a 100 días


Forma del Fruto: Pepónide Cantidad de semilla: 2 kg/ha
Color externo: Verde - amarillo Distancia entre surcos: 1.5 m
Color de pulpa: Blanco - crema Distancia entre plantas: 0.8 m
Tamaño fruto: 25 a 30 cm Rendimiento: 25 a 30 t/ha
Habito de crecimiento: Definido Peso: 100 a 400 gr
(depende del momento de cosecha)

Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas CNPSH - INIAF


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Valles

Trópico

Altiplano

Período de siembra:
Valles: agosto-octubre Altiplano: noviembre Trópico: abril-julio
Período de cosecha:
Valles: diciembre-febrero Altiplano: marzo Trópico: agosto-octubre

VALLE DE ORO 7
PIMENTON KEYSTONE CARACTERÍSTICAS

Tipo: Dulce Ciclo: 120 a 150 días después del trasplante


Forma del Fruto: 4 esquinas cónico Cantidad de semilla: 0.5 kg/ha
Color de fruto: Verde oscuro – rojo Distancia entre surcos: 60 cm
Color de pulpa: Blanco - crema Distancia entre plantas: 40 cm
Tamaño fruto: 10 - 12 cm Rendimiento: 20 a 30 t/ha
Peso del fruto: 160 gr

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Valles

Trópico
Dirección Nacional de Asistencia Técnica DNAT - INIAF

Período de almácigo: Valles: julio-agosto Trópico: febrero-abril


Período de trasplante: Valles: agosto-septiembre Trópico: marzo – mayo
Período de cosecha: Valles: enero – marzo Trópico: julio - septiembre

8
VALLE DE ORO
RABANO CHAMPION CARACTERÍSTICAS

N° de hojas: Moderado Ciclo: 45 días en valles


Tipo: Radiculado (redondo) 60 días en altiplano
Color de piel: Rojo intenso Cantidad de semilla: 5 a 7 kg/ha
Color interior: Blanco Distancia entre surcos: 35 cm
Tamaño raíz: Mediano 3 a 5 cm Distancia entre plantas: 5 cm
Peso raíz: 20 a 25 gr Rendimiento: 20 a 30 t/ha

Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas CNPSH - INIAF


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Valles

Altiplano

Período de siembra: Valles: enero-mayo, agosto-diciembre


Altiplano: septiembre-diciembre
Período de cosecha: Valles: enero-junio, septiembre-diciembre
Altiplano: diciembre-marzo

VALLE DE ORO 9
PEPINO POINSET CARACTERÍSTICAS

Tipo de siembra: Directa y/o almácigo Ciclo: 60 a 80 días


Forma del fruto: Recta y cilíndrica Cantidad de semilla: 1.5 kg/ha
Tamaño del fruto: 20 cm largo y 4 cm ancho Distancia entre surcos: 70 a 80 cm
Color de pulpa: Blanco Distancia entre plantas: 40 cm
Peso: 120 a 150 gr Rendimiento: 25 a 30 t/ha

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Valles

Altiplano
Dirección Nacional de Asistencia Técnica DNAT - INIAF

Período de siembra: Valles: septiembre-octubre Trópico: marzo-mayo


Período de cosecha: Valles: enero-marzo Trópico: julio-noviembre

10
VALLE DE ORO
TOMATE HIBRIDO PIONERA** CARACTERÍSTICAS

Tipo: Indeterminado Ciclo: 100 días después del trasplante


Forma del fruto: Perita cuadrada Cantidad de semilla: 200 gr/ha
Color de fruto: Rojo Distancia entre surcos: 1 metro
Consistencia: Firme Distancia entre plantas: 40 cm
Tamaño fruto: 8 a 10 cm Rendimiento: 60 a 70 t/ha
Peso de fruto: 150 a 170 gr

Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas CNPSH - INIAF


TOMATE RIO GRANDE** CARACTERÍSTICAS

Tipo: Determinado Ciclo: 90 días después del trasplante


Forma del Fruto: Perita - ovalada Cantidad de semilla: 0.5 kg/ha
Color de fruto: Rojo Distancia entre surcos: 60 – 80 cm
Consistencia: Dura Distancia entre plantas: 40 cm
Tamaño fruto: Mediano 6 a 8 cm Rendimiento: 30 a 35 t/ha
Peso de fruto: 75 a 85 gr VALLE DE ORO 11
TOMATE RIO FUEGO** CARACTERÍSTICAS

Tipo: Determinado Ciclo: 80 a 90 días después del trasplante


Forma del Fruto: Ovalada Cantidad de semilla: 0.5 kg/ha
Color de fruto: Rojo Distancia entre surcos: 80 cm
Consistencia: Dura Distancia entre plantas: 40 cm
Tamaño fruto: Mediano 6 a 8 cm Rendimiento: 30 a 40 t/ha
Peso de fruto: 70 a 80 gr

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Valles

Trópico
Dirección Nacional de Asistencia Técnica DNAT - INIAF

(**) Para las 3 variedades de Tomate:


Período de almácigo: Valles: julio Trópico: febrero-abril
Período de trasplante: Valles: agosto-septiembre Trópico: marzo – mayo
Período de cosecha: Valles: enero – marzo Trópico: julio – septiembre

12
VALLE DE ORO
ZANAHORIA ALTIPLANO CARACTERÍSTICAS

Variedad: Altiplano Peso: 100 a 150 gr


Tipo: Chantenay Ciclo: 120 días en valles 180 días en altiplano
Forma de raíz: Cónica Cantidad de semilla: 6 a 8 kg/ha
Color externo: Anaranjado intenso Distancia entre surcos: 25 a 30 cm
Color de pulpa: Anaranjado intenso Distancia entre plantas: 5 cm
Tamaño de raíz: mediano (12 a 15 cm) Rendimiento: 30 a 40 t/ha

Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas CNPSH - INIAF


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Valles

Altiplano

Período de siembra: Valles: marzo-abril Altiplano: septiembre-octubre


Período de cosecha: Valles: julio-agosto Altiplano: marzo-abril

VALLE DE ORO 13
ZANAHORIA MONTENEGRO - 1 CARACTERÍSTICAS
Variedad: M-1 Peso: 100 a 150 gr
Tipo: Chantenay Ciclo: 120 a 130 días
Follaje: Moderado Cantidad de semilla: 6 a 8 kg/ha
Forma de raíz: Cónica Distancia entre surcos: 25 a 30 cm
Forma de punta: Roma Distancia entre plantas: 5 cm
Tamaño de raíz: 10 a 15 cm Rendimiento: 30 a 40 t/ha

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Valles
Dirección Nacional de Asistencia Técnica DNAT - INIAF

Período de siembra: agosto-septiembre, febrero-marzo


Período de cosecha: diciembre-enero, junio-julio

14
VALLE DE ORO
ZAPALLITO DE TRONCO* CARACTERÍSTICAS

Tipo de siembra: Directa y/o trasplante Habito de crecimiento: Definido


Forma de fruto: Achatado Ciclo: 90 a 100 días
Color externo: Verde oscuro Cantidad de semilla: 2 kg/ha
Color de la pulpa: Amarillo Distancia entre surcos: 1 a 1.5 m
Tamaño fruto: 18 a 20 cm Distancia entre plantas: 60 a 80 cm
Peso: 200 a 400 gr Rendimiento: 25 a 30 t/ha

Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas CNPSH - INIAF


VALLE DE ORO 15
ZAPALLO QUINTALERO MACRE* CARACTERÍSTICAS
Variedad: Macre Tamaño fruto: Grande
Tipo de siembra: Directa y/o trasplante Ciclo: 120 días después del trasplante
Color externo: Verde Cantidad de semilla: 2 kg/ha
Color de la pulpa: Amarillo Distancia entre surcos: 2.5 a 3 m
Tamaño de hoja: Grande Distancia entre plantas: 1 a 2 m
Peso: 46 kg aproximadamente Rendimiento: 50 a 60 t/ha

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Valles

Trópico
Dirección Nacional de Asistencia Técnica DNAT - INIAF

(**) Para las 2 variedades de Zapallo:


Período de siembra: Valles: agosto-octubre Trópico: marzo-junio
Período de cosecha: Valles: diciembre-febrero Trópico: agosto-noviembre

16
VALLE DE ORO
BETARRAGA CAPERUCITA CARACTERÍSTICAS

Follaje: Moderado verde purpureo Ciclo: 90 a 100 días


Forma raíz: Globosa a acorazonada Cantidad de semilla: 8 kg/ha
Color: Rojo intenso Distancia entre surcos: 35 – 40 cm
Tamaño de raíz: 8 a 10 cm Distancia entre plantas: 10 cm
Peso de raíz: 150 a 170 gr Rendimiento: 20 a 30 t/ha

Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas CNPSH - INIAF


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Valles

Altiplano

Período de siembra: Valles: febrero-abril, agosto


Altiplano: octubre – noviembre
Período de cosecha: Valles: mayo – julio, noviembre-diciembre
Altiplano: enero –febrero

VALLE DE ORO 17
BROCOLI FUTURA CARACTERÍSTICAS

Forma: Compacta Cantidad de semilla: 0.5 a 0.6 kg/ha


Color de pella: Verde oscuro Distancia entre surcos: 60 cm
Tamaño de grano: Mediano Distancia entre plantas: 30 cm
Peso: 300 a 400 gr Rendimiento: 20 a 25 t/ha
Ciclo: 80 a 90 días después del trasplante

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Valles
Dirección Nacional de Asistencia Técnica DNAT - INIAF

Período de almácigo: junio-agosto


Período de trasplante: julio-septiembre
Período de cosecha: octubre-enero

18
VALLE DE ORO
REPOLLO BANGLA CARACTERÍSTICAS

Forma de cabeza: Achatada Ciclo: 90 días después del trasplante


Color de hoja: Verde Cantidad de semilla: 0.6 kg/ha
Consistencia cabeza: Compacta Distancia entre surcos: 60 cm
Tamaño: Grande Distancia entre plantas: 40 cm
Peso cabeza: 1.5 a 2 kg Rendimiento: 50 a 60 t/ha

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas CNPSH - INIAF


Valles

Período de almácigo: junio-agosto


Período de trasplante: julio-septiembre
Período de cosecha: octubre-enero

VALLE DE ORO 19
Dirección Nacional de Asistencia Técnica DNAT - INIAF

Hortalizas Mujukuna
VALLE DE ORO
Villa Montenegro, Cantón Sipe Sipe
provincia Quillacollo distante a 23.5 km de la ciudad
de Cochabamba, lugar donde se realizan trabajos de
investigación, producción de semilla genética y prebásica,

22
acondicionado y beneficiado, control de calidad interna y
.almacenamiento de semillla

Playa Ancha, pertenece a la provincia Capinota


distante a 60 km de la ciudad de Cochabamba, lugar
donde se efectúa la multiplicación y producción de semilla
fiscalizada y/o certificada en volúmenes mayores para su
VALLE DE ORO

respectiva comercialización. FAX (02) 2113629 - LA PAZ

www.iniaf.gob.bo

También podría gustarte