CAJA CHICA Est
CAJA CHICA Est
CAJA CHICA Est
1.- Concepto
2.- Exposición en el balance general
3.- Movimiento de la Cuenta
4.- Descripción de la operación de un fondo de caja menor
5.- Establecimiento de un fondo de caja chica
Concepto
El Fondo Fijo de Caja es un sistema muy práctico y consiste en mantener una cantidad de efectivo inalterable
que se repone periódicamente en relación a los gastos que necesariamente deban pagarse en efectivo.
Aunque estos gastos no se hacen con cheque, el importe total sí puede ser cubierto con un cheque.
Exposición en el balance general
La cuenta caja chica, caja menor o fondo fijo, se expone en Balance General en el grupo del activo subgrupo
disponibilidades y su saldo es deudor.
Al crear un fondo fijo de caja se emite un cheque a favor del encargado del fondo, quien aparecerá como
deudor en la contabilidad hasta que no se cancele el fondo. Por lo tanto la cuenta no tendrá movimiento
porque los pagos se registran a través de la cuenta de cheques del banco.
Su control es muy sencillo, porque el encargado tendrá dinero o comprobantes que, sumados, deben
tener el monto del fondo.
El monto del fondo deberá ser el necesario para cubrir las necesidades de operación, considerando
el tiempo que se requiere para efectuar el reembolso, y recibir el efectivo sin que se agote su monto
Movimiento de la cuenta :
CARGOS ABONOS
La creación de un fondo de caja chica se hace mediante giro de un cheque por una suma cerrada tal
como Bs. 1.500 ó 2.000 etc. que alcance para cubrir los pequeños desembolsos que se tienen que
pagar en efectivo y durante un periodo de dos o tres semanas. Este cheque se cambia en el banco y
el dinero se mantiene a mano en una pequeña caja metálica o en un cajón con llave en el escritorio.
A medida que se van efectuando los pagos por caja menor, la persona que maneja el fondo debe
llenar un comprobante de caja menor para cada uno de los desembolsos. El comprobante de caja
menor muestra la fecha, el valor pagado, el concepto del gasto y la firma de la persona que recibe el
dinero. Siempre que se haga un pago por caja menor se debe preparar un comprobante por el valor
del desembolso.
Modelo de recibo
La persona que maneja el fondo de caja menor debe estar advertida que de vez en cuando se le
harán conteos sorpresivos y que es personalmente responsable de mantener el fondo intacto en todo
momento. El manejo descuidado de caja menor ha constituido a menudo el primer paso hacia el
descubrimiento de grandes desfalcos,; en consecuencia, no debe permitirse el mal uso de los fondos
de caja menor.
Reembolso de caja menor
Suponga que el 01 de junio se estableció un fondo de caja menor de Bs. 2.000, y que se hicieron pagos por un
total de Bs. 1.740.95 de ese fondo durante las siguientes dos semanas. Puesto que los Bs. 2.000 originalmente
asignados al fondo están casi agotados, es necesario proceder a reembolsar el fondo. Reembolsar un fondo de
caja menor significa reemplazar la cantidad de dinero que se ha gastado, para así restablecer el fondo por el
valor inicial. Se gira un cheque pagadero al fondo de caja menor, por el valor exacto de los desembolsos, es
decir Bs. 1.740.95. Este cheque se cobra y se coloca el dinero en la caja del fondo. Los recibos de caja menor
(comprobantes) que corresponden al total de esa cantidad se perforan para evitar que sean utilizadas de nuevo
y que se presenten, como respaldo de otra solicitud de reintegro. El asiento de diario para registrar el cheque
girado consiste en un débito a las cuentas de gasto que resulten afectadas al analizar los comprobantes de la
siguiente forma:
Materiales de escritorio 739,5
El fondo de caja menor por lo general se reembolsa al final de un periodo contable, aunque éste
mantenga suficientes fondos, para que todos los comprobantes del mismo se carguen a la cuenta de
gasto antes de que estas cuentas se cierren y se preparen los estados financieros.
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwja2b7EwPrrAhWxIbkGH
WlBB60QFjAAegQIAhAB&url=http%3A%2F%2Fvirtual.usalesiana.edu.bo%2Fweb%2Fcontenido%2Fdossier%2F2
2011%2F735.doc&usg=AOvVaw3eJdaVJzYQfuOhrEpZbToQ
EJEMPLO PRACTICO
En fecha 02/04/ la empresa “LOS CAZAFANTASMAS ”, crea un fondo fijo de Bs. 1.500 y nombra como
responsable al sr. Lorenzo Cazas, para tal efecto se gira el cheque No. 20 del Banco Santa Cruz.
El reembolso de fondos de caja chica se realizará en forma mensual una vez presentado ante el responsable de
la sección el detalle de gastos.
Los gastos realizados durante el mes son los siguientes:
• El 02/04/ Se realiza la cancelación por periódicos del mes anterior al Diario por Bs. 130
• El 03/04/ Se cancela la facturas de agua por consumo del mes por Bs. 100
• El 10/04/ Se cancela la factura por consumo de luz por Bs. 150
• El 15/04/ Se cancela por servicio de refrigerio Bs. 180 a Gringo León
• El 16/04/ Se cancela el consumo de teléfono por Bs. 120
• El 17/04/ Se cancela el servicio de fotocopias por Bs. 70
• El 18/04/ Se Gastó en movilidades varios trámites Bs. 80
• El 20/04/ Se Compra material de escritorio de la Papelera en Bs. 250
Rendición de Caja, Solicitud de Reposición
Fecha Docto.No. Emisor Concepto Importe
02/04 Fact. 15 Diario Suscripción periódico 130
03/04 Fact. 355 Aguas del Illimani Consumo agua potable 100
SAGUAPAC
10/04 Fact. 689 Electropaz/CRE Consumo energía eléctrica 150
15/04 Fact 14 Gringo León Refrigerio 180
16/04 Fact. 1001 Entel Servicio telefónico 120
17/04 Fact. 3389 J.C.M. Fotocopias 70
18/04 Recibo 88 Taxi Sur Gasto de Movilidad 80
20/04 Fact. 5555 La Papelera Material de escritorio 250
Total documentación existente en caja 1.080
Más: Efectivo en Caja Chica 420
Total 1.500
FECHA DETALLE DEBE HABER