Documental Comprar, Tirar, Comprar
Documental Comprar, Tirar, Comprar
Documental Comprar, Tirar, Comprar
1
también existe la otra cara de la moneda, los países tercermundistas, con inmensas
necesidades, con gran pobreza y que se han convertido en los vertederos de los
productos ya inservibles o considerados así por los clientes de los países del primer
mundo.
Con lo anterior también se ve, el increíble esfuerzo de algunas personas por
demostrar el gran daño que se ha ocasionado a estos países, ya sea por medidas de
diferentes gobiernos como de las grandes corporaciones que no se hacen cargo de
sus mismos desechos, el caso más emblemático, Apple y su discurso sobre el impacto
ambiental con productos con fecha de caducidad y que terminan en aquellos países
como desperdicios.
También se ve en esta parte del documental como en aquellos países
tercermundistas logran reunir, reciclar y hasta reparar una cantidad enorme de
equipos, que fueron catalogados como inservibles o desechos por el solo hecho de
que una pieza haya dejado de funcionar, por lo que en ese momento nace un
cuestionamiento acerca de la situación actual ¿Por qué en los países que se
denominan desarrollados o las grandes corporaciones económicas no realizan este
tipo de medidas en masa para la recuperación de estos productos? ¿no seria una
medida para aportar al mejoramiento del medio ambiente? ¿acaso no seria
beneficioso para todos? O realmente ¿no ayuda para a las grandes corporaciones?
Son muchas cosas más que se puede estar cuestionando actualmente, como la
manera de producción como la tenemos hoy en día, sin ir más lejos y como mejor
ejemplo tenemos el mercado de los celulares, productos que se van renovando cada
vez con mayor rapidez, ¿es necesario para un usuario común cambiar cada cierto
tiempo un equipo, o que ese quede obsoleto en tan poco tiempo?
La naturaleza humana es algo que se debe seguir investigando y analizando, no se
puede negar que las estrategias de publicidad y marketing no hayan influido de cierta
manera en nuestra forma de vivir, las necesidades actuales, el verdadero valor de las
cosas y si son realmente necesaria para una vida feliz y plena. La mentalidad cambio
con el correr de los años y sigue cambiando día a día y la cuestión esta ahí ¿Podemos
cambiar nuestra manera de ver las cosas?
La sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente esta en boga hoy en día, el
cambio climático y las medidas gubernamentales y empresariales van en camino a
este cuidado tan necesario que es el de nuestro planeta, ya que solo tenemos uno.
2
Existen muchas interrogantes respecto como la necesidad de que nuestros
productos tenga una fecha de caducidad ya desde fabrica, o que pasaría con la
economía, ¿se paralizaría?, ¿Creceríamos al mismo ritmo tecnológico con una
producción que perdure en el tiempo?, ¿El ser humano en su esencia es un individuo
que necesita del consumo ilimitado? ¿Es responsabilidad de los consumidores o de
los grandes grupos económicos?
Como se puede apreciar existen muchos dilemas éticos, que al día de hoy no son
respondidos en su totalidad, el tiempo dirá si finalmente actuamos a tiempo y si esa
acción fue la correcta.