Nic 36

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 47

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS


ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

CURSO: INTEGRANTES:
NORMATIVA CONTABLE I
• CONDORI SONCCO, DAYANHA ELIZABETH
PROFESOR: • MERMA LLASA , ERIKA
LEON HIDALGO, GILBERTO ALADZEME • RAMOS BALDA, PAUL RENE
• SUNI MAMANI, SAMANTA NIKOLE
TEMA: • TAQUIMA HINCHO, YOSELIN DORIS
“NIC 36”
AREQUIPA-PERÚ
2020
N I C 3 6 D ET E R I O R O
D E L VA LO R D E LO S
ACTIVOS
OBJETIVO:
Consiste en establecer los procedimientos que una entidad va a realizar para
asegurarse que el valor en libros de un activo no este por encima de su valor
recuperable, porque si este fuera el caso se considerara al activo deteriorado.

(NIC 36, Párrafo 1)


APLICACION DE LA NIC 36:
Se aplica comúnmente, a los activos que se contabilicen según su valor revaluado
Propiedad planta y equipo
Activos intangibles
Activos financieros tales como inversiones subsidiarias, asociadas y negocios
conjuntos

No es aplicable comúnmente a:
NIC 2 : porque la NIC 2 ya tiene su deterioro que es el VNR
NIC40 Propiedades de inversión que midan según su valor razonable
NIC 41: Activos biológicos relacionados con la actividad agrícola que se midan a
su valor razonable menos el costo de venta.
NIC 9 : se deteriora en su norma.
(NIC 36, PARRAFO 2)
DEFINICIONES:
• IMPORTE RECUPERABLE: El mayor entre su valor razonable menos los costos
de disposición y su valor en uso , ya sea de un activo o una UGE.
• VALOR DE USO:Valor presente de los flujos futuros estimados de efectivo que
se esperan.
• IMPORTE EN LIBROS: Es el importe por el que se reconoce un activo, una vez
deducida la depreciación (amortización) y las perdidas por deterioro del valor
acumuladas.
• PERDIDA POR DETERIORO DEL VALOR: Cantidad excedida del valor en
libros de un activo o UGE , a su importe recuperable.

(NIC 36, párrafo 6)


REGLA DE LA NIC 36:
Año a año la compañía debe de revaluar si existe índices de deterioro , si
es hay una indicio hacemos un análisis, y si es que no lo hay , pues no
hacemos nada.
Hay excepciones de esta norma que nos obliga a hacer un análisis cada
año para ver si hay deterioro:

 Esto sucede cuando por ejemplo nosotros tenemos activos intangibles con vida
útil indefinida.
 Activos intangibles que no están listos para ser utilizados aun.
 Goodwill , producto de una combinación de negocios basados en la NIFF 3.

(NIC 36, Párrafo 24)


Medir el valor recuperable, para
después medirlo con el valor en
si
¿hay un libros

indicio de
deterioro? no No se requiere otra acción.
IDENTIFICACION DE UN ACTIVO
QUE PODRÍA ESTAR ACTIVO

DETERIORADO: Valor en Valor


libros recuperable

• Un activo no debe estar por encima de su valor


recuperable, en caso que este por encima quiere decir
que hay un indicio de un deterioro.
• Un activo se recupera por 2 maneras ya sea usándola o
vendiéndola, ej. una maquinaria .. Eso es el valor VALOR RECUPERABLE

recuperable elegir el mayor entre el (valor de uso) y


(valor razonable menos los costos de venta) , el que sea
Valor razonable Valor de
mayor será nuestro valor recuperable. menos los costos de
vender uso

(NIC 36, párrafo 7)


• Si el valor recuperable del activo es menor al registrado en libros, el activo
debe ser reducido a su valor recuperable.
• La diferencia es una perdida por deterioro. Las perdidas por deterioro se
registran directamente en el resultado del ejercicio, como un gasto por
deterioro de los ejercicios
¿CÓMO SABER SI HAY INDICIOS DE
DETERIORO?
a) FUENTES INTERNAS:
 Obsolescencia del activo
 Cambio significativos en el uso esperado del activo
 El desempeño del activo esta por debajo del provisto
b) FUENTES EXTERNAS:
 Entradas de nuevos competidores.
 Nuevas tecnologías.
 Altas tasas de interés.

(NIC 36, párrafo 12)


CASO PRACTICO 1:

Una entidad tiene un equipo informático , adquirido originalmente por S/ 8000.00 . El valor en
libros corrientes de este es de S/ 6000.00 . Debido a la caída del mercado local de equipos
informáticos, la entidad ha iniciado una revisión del deterioro.
El valor razonable menos los costos de enajenación del equipo informático se estima ahora
solo en S/ 3000.00 , mientras que el valor de uso de la misma se calculo en S/ 4000.00 .

Valor recuperable
Activo

6000.00 4000.00 3000.00 4000.00

2000.00 (NIC 36, párrafo 111)


REGISTRO CONTABLE:
DEBE HABER
68 Valuación y deterioro de activos y provisiones 2000.00
688 Deterioro del valor de los activos
6883 Desvalorización de propiedad, planta y equipo
68837 Equipos diversos
36 Desvalorización del activo inmovilizado 2000.00
363 Desvalorización de propiedad, planta y equipo
3636 Equipos diversos

POR EL DETERIORO DEL VALOR DEL EQUIPO DE INFORMATICA


MEDICIÓN DEL IMPORTE RECUPERABLE:

Valor razonable

Valor recuperable del El valor que es mayor


Activo

Valor de Uso

(Párrafo 18)
VALOR EN USO:
Significa

a.Estimar las entradas y salidas futuras de efectivo derivadas tanto de la


utilización continuada del activo como de su disposición final; y
b.aplicar la tasa de descuento adecuada a estos flujos de efectivo
futuros.

(Párrafo 30)
BASES PARA LA ESTIMACIÓN DE LOS FLUJOS
DE EFECTIVO FUTUROS:
a)Proyecciones de los flujos de efectivo deben basarse en presunciones
razonables y sustentadas que representan la mejor estimación de la
gerencia, durante la vida útil

b)Dichas proyecciones deben basarse en lo mas recientes presupuestos


financieros aprobados por la gerencia

(Párrafo 33)
BASES PARA LA ESTIMACIÓN DE LOS
FLUJOS DE EFECTIVO FUTUROS:
c. Las proyecciones del flujo efectivo mas allá del periodo cubierto por los
presupuestos ( 5 años) deben ser :
 Extrapoladas las proyecciones basadas en presupuesto, una tasa de
crecimiento uniforme o decreciente para los años crecientes
 La tasa de crecimiento no deberá exceder al promedio a largo plazo para los
bienes , actividades económicas o país con los cuales la empresa opera

(Párrafo 33)
FLUJOS DE EFECTIVO FUTUROS:
• Se tomara en cuenta el estado actual del activo
• No incluirán entradas o salidas del efectivo futuras que se espera surjan de:
a) Una restructuración futura en la que la entidad aun no se
comprometido
b) La mejora o aumento del desempeño del activo

(Párrafo 44)
 Las estimaciones de los flujos de efectivo futuro no incluirán:
a) Entradas o salidas de efectivo por actividades de financiamiento; ni
b) El cobros o pagos por el impuesto a la renta

(Párrafo 50)
 Las estimaciones de los flujos netos e efectivo a recibir por la venta
o disposición por otra vía de un activo al final de su vida útil será:
• El importe que se espera obtener por la venta del elemento
• Transacción en condición de independencia mutua entre partes
interesadas y bien informadas.

(Párrafo 52)
UNIDADES GENERADORAS DE EFECTIVO
Son un grupo pequeño de activos que generan flujos de efectivo del uso continuo
que son independientes a otros activos

IDENTIIFICACION
• Si existiera algún indicio del deterioro del valor de un activo, el importe recuperable se
estimará para el activo individualmente considerado.
• Si no fuera posible estimar el valor recuperable del activo individual, la entidad
determinará el importe recuperable de la unidad generadora de efectivo a la que el activo
pertenece (la unidad generadora de efectivo del activo).

NO PUEDE SER DETERMINADO CUANDO:


- El valor uso diferente al valor razonable menos el costo de ventas
- Activos no generen flujo de efectivo independiente.
Para identificar si las entradas de Si existe un mercado para los
efectivo procedentes de un activo productos elaborados por un
son de buena medida activo o conjunto de activos,
independiente de las entrada de se identificara como una
efectivo procedentes se considera unidad generadora de efectivo
diferentes factores :
- La gerencia controla las
operaciones de la entidad
- La gerencia adopta las decisiones
de continuar o disponer de los
activos y operaciones de la
entidad

Párrafo 69
• La unidades generadoras • Si se determina que un activo
de efectivo se que pertenece a UGE diferente ,
identificaran de forma a la que perteneció en periodo
uniforme de un periodo a anteriores . O si los tipos de
otro y estarán formados activo que forman la UGE han
por el mismo activos o cambiado se le reconoce como
tipos de activos, salvo que una perdida por deterioro del
se justifique un cambio. valor o reversión de la misma.

Párrafo 72 Párrafo 73
Importe recuperable e importe en
libros de una UGE
El importe recuperable de una UGE, es el mayor entre el valor razonable menos los costos de
disposición de la unidad y su valor de uso

El importe en libros de una UGE se determinara de manera uniforme con la forma en que se calcule
el importe recuperable de la misma.

Incluirá. No incluirá
Aquellos activos que puedan ser atribuidos El importe de libros de ningún pasivo
directamente según su criterio razonable y reconocido, a menos que el importe recuperable
uniforme a la UGE y que generaran las entradas de la UGE no pudiera ser determinada sin tener
futuras de efectivo utilizadas en determinación en cuenta dicho pasivo.
del de valor en uso de latada unidad

(Párrafo 74 y 75)
PLUSVALIA (Goodwill o fondo de
Comercio)

La plusvalía reconocida en una combinación de negocios es un activo que


representa los beneficios económicos futuros que surgen de otros activos
adquiridos en una combinación de negocios que no están identificados
individualmente y reconocidos de forma separada.

Párrafo 81
A efectos de comprobar el deterioro del valor, la plusvalía adquirida en una
combinación de negocios se distribuirá, desde la fecha de adquisición, entre
cada una de las unidades generadoras de efectivo o grupos de unidades
generadoras de efectivo de la entidad adquirente, que se espere que se
beneficien de las sinergias de la combinación de negocios,
independientemente de que otros activos o pasivos de la entidad adquirida
se asignen a esas unidades o grupos de unidades. Cada unidad o grupo de
unidades entre las que se distribuya la plusvalía

- Representara el nivel mas bajo dentro de la entidad, al que se controla la


plusvalía a efectos de gestión interna
- No será mayor que un segmento de operación

Párrafo 80
Comprobación del deterioro del valor para
las unidades generado de efecto con la
plusvalía
Una unidad generadora de efectivo, a la que se ha distribuido la plusvalía, se
someterá a la comprobación del deterioro del valor anualmente, y también
cuando existan indicios de que la unidad podría haberse deteriorado,
comparando el importe en libros de la unidad, incluyendo la plusvalía, con el
importe recuperable de la misma.

Importe recuperable > importe en libros No deteriorado

Importe recuperable < importe en libros Se reconocerá la perdida por


deterioro

Párrafo 90
ACTIVOS COMUNES DE LA ENTIDAD
Los activos comunes de una entidad incluyen activos del grupo o de las divisiones, como:
- El edificio que constituye la sede social de la entidad o de una de las divisionarias

CARACTERISTICAS

- No generan flujos de efectivo independientes por lo que valor recuperable no se deteriora, a


menos que se hay decidido vender el activo
- Su importe en libros no es atribuible a la UGE que este considerando.

Si existen indicadores del deterioro de valor, entonces el valor recuperable , el importe


recuperable se determinara para las UGEs a las que pertenece dicho activo común
Párrafo 100 y 101
• Si la UGE ha deteriorado su valor ,la entidad identificara todos los activos
comunes que se relacionan con dicha unidad . Si una parte del importe de
libros de activo común:

Puede ser distribuido de No puede ser distribuido:


manera razonable y - Comparara el importe en libros de la unidad,
razonable a esa unidad. Se excluyendo los activos comunes a la entidad
compara el importe de con su importe recuperable
libros de la unidad - Identificará el grupo mas pequeño de la UGE,
incluyendo el importe de que incluya la unidad generadora que se
libros de los activos este considerando.
comunes con su importe - Compara el importe de libros de ese grupo
recuperable de UGE,, incluyendo la parte del importe de
libros de los activos comunes
REVERSIÓN DE LAS PÉRDIDAS POR DETERIORO DEL
VALOR

• La entidad evaluará, al final de cada periodo sobre el que se informa, si


existe algún indicio de que la pérdida por deterioro del valor reconocida,
en periodos anteriores, para un activo distinto de la plusvalía, ya no
existe o podría haber disminuido. Si existiera tal indicio, la entidad
estimará de nuevo el importe recuperable del activo

(Párrafo 110)
CASO PRATICO 2:
La empresa tiene un vehículo al costo de S/80,000.00 . La depreciación acumulada es de
S/35,000.00 ; su valor en libro es de S/45,000.00 . El vehículo tiene una vida útil de 6
años y a la fecha se ha depreciado 3 años. Al bien se lo puede vender en S/35,000.00 ,
para venderlo es necesario pagar una comisión del 15% sobre el precio de venta y el
valor de uso del vehículo es de S/38,000.00 .
Nos piden determinar el importe recuperable y el deterioro del activo, realizar los
asientos por deterioro y realizar la depreciación anual después del deterioro.
SOLUCIÓN
PASO N°1: Determinar el importe recuperable
IMPORTE RECUPERABLE

Valor razonable Valor de venta del vehículo S/.


menos los costos de Valor de uso Costo de venta S/. 35,000.00
enajenación comision 15%

Valor de venta S/. 5,250


35,000.00 –
5,250.00 38,000.00
Según la NIC 36 el valor recuperable se considera el
: 29,750.00
mayor valor entre el valor razonable menos los costos
de venta o el valor en uso
PASO N°2: Determinar el deterioro del activo y su depreciación anual
VIDA UTIL
Calculo de Deterioro de valor S/.
Valor en libros S/. 45,000.00 45,000.00
=15,000.00
Valor recuperable S/. 38,000.00 3
Deterioro del valor de Activo S/. 7,000.00
depreciación anual

= 45000/3
Contabilización del deterioro
= 15000 (depreciación anual)

CUENTAS DEBE HABER


68 Valuación y deterioro de activos y provisiones S/. 7,000.00
685 Deterioro del valor de los activos

36 Desvalorización de activo inmovilizado S/. 7,000.00


363 Desvalorización de inmuebles, maquinaria y equipo
PASO N°3

En el estado de situación financiera


Propiedad planta y equipo 80,000.00
Depreciación acumulada -35,000.00
Deterioro del vehículo -7000.00
Valor en libros 38,000.00

Contabilización de la depreciación después del deterioro:

CUENTAS DEBE HABER


68 Valuación y deterioro de activos y provisiones 15,000.00
694 Gastos por Desvalorización de Existencias

39 Depreciación y amortización acumulados 15,000.00


395 Depreciación de propiedad, planta y equipo
PASO N°4

En el estado de situación financiera:


Propiedad planta y equipo 80,000.00

Depreciación acumulada -50,000.00

Deterioro del activo -7000.00

VALOR EN LIBROS 23,000.00


CASO PRACTICO 2:

• La Empresa Socias S.A., posee un camión tolva, que sirve para trasladar
materiales de construcción. Su valor neto en libros es de S/.170.000 al
31-12-2019

Gastos
Valor de necesarios
mercado para
del bien: generar la
S/.180.000 venta
S/.6.000.

Si se Vamos a determinar y cuantificar si


vendiese El valor de existe DETERIORO al 31-12-2019
esté camión, uso
implicaría el
pago de una asciende a Y proponer el Asiento Contable
comisión de S/.155.000. adecuado
S/.14.000.
Valor Mercado del Bien S/ 180,000.00
Sabemos que: VNR = VR – GNV Desembolso Pintura y Afinamiento -S/ 6,000.00
Donde:
VNR: Valor Neto Razonable Comisión por venta -S/ 14,000.00
VR: Valor Razonable
GNV: Gatos necesarios para Generar Valor Neto Razonable S/ 160,000.00
la Venta

Valor de uso: S/ 155,000.00

De la comparación de ambos… Importe en libros:


observamos que el mayor es el valor
de venta neto, por lo que debemos El mayor entre el VNR y VU S/ 160,000.00
estimar la provisión:

FECHA CUENTAS DEBE HABER


31-12-2019 693 Perdidas por Deterioro de S/.10,000
existencias
390 Deterioro del Valor de las S/.10,000
existencias
CASO PRACTICO 4:

• Al 31 de Diciembre del año 2019, la Empresa Gloria SA, cuenta con 100
bandejas de leche evaporada, cuyo costo o valor de adquisición es de
S/59.00 cada bandeja.
• Practicado el Valor neto de realización, se tiene que 20 bandejas de leche,
se encuentran en estado vencido, producto del cual genera S/ 1,180 por
desvalorización de existencias en todo el stock.

Vamos a proponer el
Asiento Contable adecuado
CUENTAS DEBE HABER
69 COSTOS DE VENTAS 1,180.00
695 Gastos por Desvalorización de Existencias
6951 Mercadería
69511 Mercadera – Desvalorización
29 DESVALORIZACION DE EXISTENCIAS 1,180.00
291MERCADERIAS
2911 Mercadería Manufacturada
29111 Mercadera – Desvalorización
* Registro de desvalorización de 20 bandejas de leche
CASO PRACTICO 5:

El primero de enero del año 2000, un taxista adquiere un automóvil modelo 2000,
con el propósito de brindar el servicio de transporte publico. Desde su fecha de
adquisición hasta el 30 de junio de 2008, dicho activo se ha depreciado por el
método de línea recta de acuerdo con las siguientes bases: costo s/12,350,000; vida
útil de 10 años y valor de rescate se s/100,00. En junio del 2008, el taxista decide
comprobar cual es el importe recuperable de citado vehículo, lo anterior en vista
de que considera que dicho activo se a deteriorado producto de el excesivo
desgaste físico al cual a sido sometido por la subutilización de su capacidad
productiva, lo anterior debido a una importante baja en el numero de pasajeros
transportados.
A efecto de establecer el importe recuperable,
se cuenta con la siguiente información :

- El precio de mercado para un vehículo de iguales características


es de aproximadamente de S/1,500,00 soles.

- Al momento de su adquisición el 100% del costo del vehículo


fue financiado por medio de un crédito cuyo plazo es de 10
años a una tasa de interés del 12% anual.
Proyección de flujos de efectivo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
ingresos
Por servicios 300 310 325 305 325 325 320 325 350 350 335 350 340 350 325 360 310 300

Valor de rescate 100


Total de ingresos 300 310 325 305 325 325 320 325 350 350 335 350 340 350 325 360 310 400

gastos
mantenimiento 95 100 105 105 100 95 105 100 105 110 105 100 105 110 110 110 105 100

combustible 85 80 75 80 70 75 80 85 90 85 80 85 90 85 90 90 90 95

Otros gastos 45 40 35 45 45 40 35 35 40 45 35 40 50 45 50 40 45 35

Total de gastos 225 220 215 230 215 210 220 220 235 240 220 225 245 240 250 240 240 230

Flujo 75 90 110 75 110 115 100 105 115 110 115 125 95 110 75 120 70 170
Solución
1.- Determinar valor en libros:

Valor de Libros = Costo – Depreciación Acumulada


Valor de Libros = 12.350 –((12.350 – 100)/120)*102)
Valor de Libros = 12.350 – 10.412,50
Valor de Libros = 1.937,50
2.- Precio de venta neto:
El precio de mercado para un vehículo de iguales características es de
aproximadamente s/1.500,00
3.- Valor de uso
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
ingresos
Por servicios 300 310 325 305 325 325 320 325 350 350 335 350 340 350 325 360 310 300

Valor de rescate 100


Total de ingresos 300 310 325 305 325 325 320 325 350 350 335 350 340 350 325 360 310 400

gastos
mantenimiento 95 100 105 105 100 95 105 100 105 110 105 100 105 110 110 110 105 100

combustible 85 80 75 80 70 75 80 85 90 85 80 85 90 85 90 90 90 95

Otros gastos 45 40 35 45 45 40 35 35 40 45 35 40 50 45 50 40 45 35

Total de gastos 225 220 215 230 215 210 220 220 235 240 220 225 245 240 250 240 240 230

Flujo de Efectivo 75 90 110 75 110 115 100 105 115 110 115 125 95 110 75 120 70 170

Tasa de Interés 12%

Flujo Descontado 74,3 88,2 106,8 72,1 104,7 108,3 93,3 97,0 105,2 99,6 103,1 110,9 83,5 95.7 64.6 102,3 59,1 142,1

Importe 1.710,63
recuperable
Valor Actual o Flujo Descontado = Flujo de Efectivo (1 + i)n
Valor de Uso = Σ Flujos Descontados

Valor de uso :
4.- Importe Recuperable

Mayor entre precio de Venta y Valor de Uso 1.500 < 1.710,63


Importe recuperable = 1.710,63

5.- Deterioro de Valor


Deterioro de valor = Valor en Libros – Importe Recuperable
Deterioro de Valor = 1.937,50 – 1.710,63
Deterioro de Valor = 226,87

6.- Registro Contable


METODO DEL COSTO

FECHA DETALLE DEBE HABER


30/06/2008 ----------------X------------------ 226,87
68 VALUACIÓN Y DETERIORO DE
ACTIVOS Y PROVISIONES
681 Depreciación de propiedades de
inversión
226,87
36 DESVALORIZACIÓN DE ACTIVO
INMOVILIZADO

METODO DEL VALOR RAZONABLE


FECHA DETALLE DEBE HABER
30/06/2008 ----------------X------------------ 226,87
68 VALUACIÓN Y DETERIORO DE
ACTIVOS Y PROVISIONES
681 Depreciación de propiedades de
inversión
226,87
39 DEPRECIACIÓN y AMORTIZACIÓN
ACUMULADOS
CONCLUSIÓN:

Para determinar si los activos de una empresa se deterioran se debe


realizar la revisión
del activo al cierre del balance, si existe algún indicio de deterioro del
valor de sus
activos, la entidad estimara el importe recuperable de dichos activos.
Aplicara cada uno
de los pasos determinados en el ejercicio de aplicación y así tendrá un
resultado de
deterioro del valor para luego contabilizarlo. Cuando se obtiene
perdida esta va al gasto
Y se refleja en el estado de resultado.
GRACIAS

También podría gustarte