Nic 23 - Grupo 3

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES


UNIDAD DE POSGRADO

CASOS PRÁCTICOS: NIIF 15


GRUPO: N°03

Integrantes
VALLE FERNANDEZ FÉLIX LEONIDAS
JARAMILLO PUICÓN NANCY STEFANY
GONZALES PLATERO JESSICA THALIA
HUARCAYA PINCOS FRANK IRVING
NIGEL TRUJILLO GUEVARA GIAN LUIS

Lima - Perú
2022

1
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN NORMAS INTERNACIONALES DE
INFORMACION FINANCIERA

COSTOS POR PRESTAMOS (NIC 23)

Se requiere resolver las siguientes preguntas:

1. Activos calificados
(a) Magnificent encargó a una firma consultora que la asesore en varios proyectos que había
estado planeando llevar a cabo para diversificar sus operaciones y mejorar su imagen
pública y sus calificaciones. Con este mandato, la firma consultora decidió preparar un
estudio de factibilidad para la construcción de un centro comercial que tendría tiendas
anclas (diseñadores de clase mundial y minoristas globales conocidos). Este centro
comercial tendría ciertas características que serían únicas y tranquilamente podría ser
considerado como el complejo comercial más popular en el país. Sobre la base de esta
asesoría, Magnificent empezó la construcción del centro comercial en un amplio terreno
en el centro de la ciudad. Se desembolsaron montos significativos en su construcción. La
construcción tomó dos años desde la fecha en que el proyecto fue lanzado. El costo total
de construcción fue financiado por un banco internacional.

(b) La firma consultora también asesoró a Magnificent para crear una compañía
representante de marcas de auto de renombre mundial, tales como Rolls-Royce y Alfa
Romeo. De acuerdo con el estudio de investigación llevado a cabo por la firma
consultora, este sería otro negocio a diversificar e invertir para mejorar la imagen
corporativa de Magnificent. Esta entidad financió el negocio mediante préstamos de
bancos locales. A pesar que la casa matriz garantiza cualquier préstamo que Magnificent
recibe, los bancos insistieron en recibir los títulos de propiedad de los autos como
garantía de los préstamos hasta que éstos sean cancelados.

Se pregunta:

(a) ¿El centro comercial podría ser considerado un activo calificados bajo la NIC 23?
¿Podrían los intereses por el préstamo recibido para la construcción del centro comercial
calificar como costos de financiamiento susceptibles a ser capitalizados?

(b) ¿Podrían los autos comprados por el representante de autos ser considerados como
activos que califican de acuerdo con la NIC 23, permitiendo de esta manera que
Magnificent capitalice los costos de financiamiento, los cuales son significativos?
¿Incluirían los costos de financiamiento las comisiones de garantía pagadas a los bancos,
en adición a los gastos por intereses sobre los préstamos bancarios?

2. Diferencia en cambio de préstamos en moneda extranjera


Al inicio del año 2021, una entidad domiciliada en el Reino Unido obtuvo un préstamo en
moneda extranjera por US$1 millón. El préstamo devenga intereses calculados con la tasa
anual de 5% y se pagan al final del año. Un préstamo equivalente en libras esterlinas devengaría
un interés calculado con la tasa anual de 7%. El tipo de cambio al inicio del año fue de £1 =
US$1.6 y al final del año fue de £1 = US$1.50.

Se pide determinar la diferencia en cambio que podría ser capitalizada como ajuste al costo por
intereses del año 2021.

2
3. Préstamo específico (Caso A)
El 1 de enero de 2021, una Entidad A pide un préstamo de $1 millón para construir un activo
calificado. La Entidad A empieza la actividad de construcción en esa fecha e incurre en
desembolsos de $200,000 hasta el 30 de junio de 2021. Durante este período, los intereses
sobre el préstamo ascienden a $25,000.

El 1 de enero de 2021, la Entidad A invierte excesos de caja de $800,000 en depósitos a plazo,


los cuales generan intereses de $16,000 en el período comprendido hasta el 30 de junio de
2021.

Se pide determinar el monto del interés que debe ser incluido como parte del activo calificado,
de acuerdo con la NIC 23.

4. Préstamo específico (Caso B)


Una Entidad A ha pedido un préstamo de $1 millón para financiar la construcción de una nueva
oficina central. El préstamo es recibido el 1 de febrero de 2021 y devenga intereses calculados
con una tasa anual de 12% hasta el 31 de octubre de 2021 y de 13% a partir de esa fecha hasta el
31 de diciembre de 2021. La construcción del edificio empieza el 1 de setiembre de 2021 y
continúa sin interrupción. Los desembolsos para la construcción son como sigue:

1 de Setiembre de 2021: $100,000


1 de Octubre de 2021: $250,000
1 de Noviembre de 2021: $250,000
1 de Diciembre de 2021: $250,000

Cada mes, los préstamos menos cualquier monto que es desembolsado para los trabajos de
construcción, son reinvertidos y ganan intereses a una tasa de 5% anual.

Se pide determinar el monto total de costos de financiamiento a ser capitalizados.

5. Préstamos genéricos
Una Entidad A empieza a construir una nueva oficina principal el 1 de setiembre de 2021, y
continúa sin interrupción hasta después de terminado el año. Los desembolsos directamente
atribuibles a este activo fueron de:

1 de setiembre de 2021: S/100,000


1 de octubre de 2021: S/250,000
1 de noviembre de 2021: S/250,000
1 de diciembre de 2021: S/250,000

La Entidad A no ha tomado ningún préstamo específico para financiar la construcción del


activo, pero ha incurrido en costos de financiamiento relacionados con sus préstamos generales
durante el período de construcción. Al 1 de enero de 2021, la Entidad A tenía unos bonos por
pagar de S/2 millones, los cuales devengaban intereses al 10% anual. Asimismo, a esa fecha
mantenía un sobregiro de S/500,000, el cual se incrementó a S/750,000 el 1 de diciembre de
2021 y sobre el cual se pagó intereses con una tasa anual de 15% hasta el 31 de octubre de 2021
y de 16% a partir de esa fecha hasta el 31 de diciembre de 2021.

Se pide determinar el monto total de costos de financiamiento a ser capitalizados.

3
6. Préstamos específicos y genéricos (Caso A)
El 1 de enero de 2021, la Entidad A empieza a construir un activo calificado, el cual se espera
tenga un costo de $3 millones. Se incurren en los siguientes desembolsos durante el año 2021:

1 de marzo de 2021: $400,000


1 de julio de 2021: $600,000
1 de octubre de 2021: $300,000

El 1 de enero de 2021, la Entidad A firma un contrato de financiamiento por $1 millón para


construir el activo calificado. La Entidad A retira los fondos conforme los necesita. El préstamo
se paga el 31 de diciembre de 2021. Los costos totales de financiamiento por el año 2021 fueron
de $45,000.

El 1 de marzo de 2021, la Entidad A firma un contrato de arrendamiento sobre otro activo fijo
(no considerado como activo calificado). El pasivo por arrendamiento reconocido a esa fecha es
de $600,000. Los pagos por arrendamiento son efectuados anualmente, y el arrendamiento
será pagado en su totalidad el 31 de marzo de 2023. Los intereses sobre el pasivo se calculan
con la tasa anual de 3%.

El 1 de octubre de 2021, la Entidad A retira $500,000 de su línea de sobregiro, para financiar


sus necesidades de capital de trabajo. El sobregiro tiene un interés anual de 6%.

¿Cuáles de los financiamientos anteriores son considerados como préstamos genéricos para
determinar la tasa de capitalización aplicable y cuánto es el monto que debe ser capitalizado al
31 de diciembre de 2021, de acuerdo con la NIC 23?

7. Préstamos específicos y genéricos (Caso B)


El 1 de abril de 2020, la Entidad A se hace cargo del desarrollo de una propiedad, la cual se
espera que tome 5 años en ser terminada, a un costo de $6 millones. El balance general al 31 de
diciembre de 2020 y de 2021, antes de la capitalización de intereses, es como sigue:

31 Diciembre 31 Diciembre
2021 2020
Activo:
Propiedad en construcción 1,200,000 0
Otros activos 6,800,000 6,000,000
8,000,000 6,000,000
Pasivo:
Bono al 5.5% anual 2,500,000 2,500,000
Pagaré al 6% anual 2,000,000 0
Pagaré al 7% anual 1,000,000 1,000,000
5,500,000 3,500,000

Patrimonio neto 2,500,000 2,500,000

El préstamo bancario al 6% fue tomado el 31 de marzo de 2020 y el cargo total de intereses por
el año terminado el 31 de diciembre de 2020 fue como sigue:

$2,500,000 * 5.5% 137,500


$2,000,000 * 6% * 9/12 90,000
$1,000,000 * 7% 70,000

4
297,500

Los desembolsos incurridos en la construcción de la propiedad son como siguen:

1 de abril de 2020 600,000


1 de julio de 2020 400,000
1 de octubre de 2020 200,000
1,200,000

Se pide calcular el monto que debe ser capitalizado como parte de la propiedad en
construcción, asumiendo que: (a) el pagaré que devenga intereses al 6% anual fue adquirido
específicamente para financiar la construcción, y (b) todos los préstamos fueron utilizados para
financiar la construcción y no se puede hacer una identificación específica.

8. Preguntas de opción múltiple

1. Los costos de financiamiento pueden ser capitalizados como parte de un activo cuando:

(a) El activo es calificado.


(b) El activo es calificado y no es probable que los costos resultarán en beneficios
económicos futuros para al entidad.
(c) El activo es calificado y es probable que los costos resultarán en beneficios
económicos futuros, pero los costos no pueden medirse confiablemente.
(d) El activo es calificado; es probable que los costos resultarán en beneficios económicos
futuros para la entidad, y los costos pueden ser medidos confiablemente.

2. ¿Cuál de los siguientes no podría ser considerado un activo calificado bajo la NIC 23?

(a) Una planta de generación eléctrica que normalmente le toma dos años para ser
construida.
(b) Un jet privado que puede ser comprado de un proveedor local.
(c) Un puente que usualmente toma más de un año en ser construido.
(d) Un barco que normalmente toma entre uno a dos años para completarse.

3. ¿Cuál de los siguientes costos no podría ser elegible para la capitalización como costos de
financiamiento según la NIC 23?

(a) Intereses sobre bonos emitidos para financiar la construcción de un activo calificado.
(b) Amortización de descuentos o primas relacionados con préstamos que califican para
la capitalización.
(c) Costos de emisión de instrumentos de patrimonio (acciones).
(d) Diferencias en cambio que surgen de préstamos en moneda extranjera en la medida
que se consideren como un ajuste al costo de los intereses relacionados con un
activo calificado.

4. La capitalización de costos de financiamiento:

(a) Deberá ser suspendida durante períodos temporales de retraso.


(b) Podría ser suspendida solamente durante períodos extendidos en los cuales la
construcción activa fue retrasada.
(c) Nunca debería ser suspendida una vez que la capitalización comienza.

5
(d) Deberá ser suspendida solamente durante períodos extendidos en los cuales el
desarrollo activo está retrasado.

5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es una revelación requerida por la NIC 23?

(a) La política contable adoptada para costos de financiamiento.


(b) El monto de los costos de financiamiento capitalizados durante el período.
(c) La segregación de los activos que son activos calificados de los otros activos en el
balance general o revelación en una nota a los estados financieros.
(d) La tasa de capitalización usada para determinar los costos de financiamiento elegibles
para la capitalización.

También podría gustarte