Examen Parcial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

EXAMEN PARCIAL

NOMBRES Y APELLIDOS: Edwin Elías falcón Inocencio


1. ¿Todo medio de prueba ingresado al proceso, debe ser sometido a un
contradictorio?
Si, ya que resulta necesario determinar cuál de las versiones es la que cuenta
con mayores elementos que pueden acreditar dicha aseveración propuestos por
los litigantes y pueda el confrontar la relación hecho y la prueba cotejando, lo
que permitirá tener una visión mas amplia para la decisión del juez.
2. ¿Cuáles son las fases del juicio oral?
La primera etapa es la fase postularía: también llamado introductoria.
En la segunda etapa es la fase oral: que encontramos audiencia preliminar y
audiencia de pruebas
3. ¿Qué datos utilizara el Juez para emitir su sentencia?
La sentencia que emita el Juez debe comprenden tanto la demanda como la
reconvención, debiendo pronunciarse por cada una de ellas, en razón de ser
pretensiones totalmente autónomas
4. ¿Cuáles son los elementos de la teoría del caso?
I Estructura fáctica o afirmación de los hechos
II. estructura jurídica o elementos legales
III. estructura probatoria o medios probatorios
5. ¿Cuáles es la diferencia entre inadmisibilidad e improcedencia de la
demanda?
. El Juez declara la inadmisibilidad de un acto procesal cuando carece de un
requisito de forma o éste se cumple defectuosamente.
Declara su improcedencia si la omisión o defecto es de un requisito de fondo.
6. Que sucede si los hechos descritos no son claros y confusos. ¿Qué tipo de
excepción
aplicaría?
Oscuridad o ambigüedad en el modo de proponer la demanda
7. Desarrolle 4 ejemplos cual estamos ante EL DEMANDANTE CAREZCA
EVIDENTEMENTE DE LEGITIMIDAD PARA OBRAR.

A. . Los menores de dieciséis años, salvo para aquellos actos determinados


por la ley;

Clínica Jurídica FALCÓN & ASOCIADOS ABOG. Edwin E, Falcón Inocencio


B. Los que por cualquier causa se encuentren privados de discernimiento;
C. Los sordomudos, los ciegos sordos y los ciegos mudos que no puede
expresar su voluntad de manera indubitable.
D. Por sentencia con pena privativa de libertad.
8. ¿El que es declarado rebelde puede solicitar prueba de oficio? Fundamente
su
Respuesta
No podrá solicitar prueba de oficio el rebelde, pero si incorporarse en proceso
antes de la sentencia, así como está el proceso tendrá que incluirse. Le
corresponde al Juez un papel activo y puede, promover de oficio la acción
procesal
9. ¿Cuál es la diferente entre medio de prueba y fuente de prueba?
la pericia: es un medio de prueba procesal e histórico.
Fuente de prueba es la persona o cosa que proporciona el elemento
de prueba y que existe con independencia de una actividad procesal
10. Elabore una demanda civil por prescripción adquisitiva, debiendo utilizar su
código
procesal civil, para cumplir las formalidades de procedibilidad y forma.
Secretario:
Expediente:
Cuaderno: Principal
Escrito: 01
Sumilla: DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA
DE DOMINIO

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LIMA


JHON ARLON GARGATE ROSELLO con DNI 76252213
y con domicilio real en el jr. Tupac amaru N° 416, Distrito
de San Isidro, fijando con domicilio procesal en el Jr. José
Olaya N. º 1025 of. N. º 2, con Correo Gmail.
JohnArlonGargateRosello2020@gmail.com y celular
925524440; a Ud., respetuosamente, digo:
I.- VÍA PROCEDIMENTAL
Que, a la presente demanda le corresponde la vía procedimental del proceso abreviado
que señalan los artículos 846 y ss. del Código Procesal Civil y la disposiciones
contenidas en el artículo 504 y ss. del mismo cuerpo de leyes dirigiéndose en contra de
LA COMISIÓN DE FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMAL COFOPRI, a
quien deberá notificarse en la avenida Raúl Ferrero cuadra 13 cruce con los con la
avenida Los Sauces cuadra 5, La Molina o en Cofopri – sede San Isidro, avenida Paseo
de la República 3137, San Isidro.

Clínica Jurídica FALCÓN & ASOCIADOS ABOG. Edwin E, Falcón Inocencio


II.- PETITORIO
Que, interpongo demanda de prescripción adquisitiva de dominio de los 27.95 metros
cuadrados adyacentes a mi terreno ubicado en el lote 1 de la manzana de del
asentamiento humano Santa Anita, distrito de Santa Anita para que se declara por
sentencia judicial como su propietario en consecuencia solicita se ordene la cancelación
del asiento correspondiente a dicha extensión de terreno que figura a nombre de Cofopri
inscribiéndose el mismo nombre del recurrente.
III.- HECHOS EN QUE SE FUNDAMENTA MI PETITORIO
1.1.- El terreno correspondiente a lote 1 de la manzana D del asentamiento humano
Santa Anita, distrito de Santa Anita con un área superficial de 127.95 m2 lo adquirí como
herencia de mi señora madre siendo que soy el único heredero universal de tal como se
conoce la sucesión intestada vía notarial y en la ficha de los Registros Públicos el terreno
se encuentra inscrito en la partida PO2005090 asiento en e0003 el título tiene número
2008002381826.
1.2.- La parte de terreno que es materia de la presente solicitud 27.95 m2 anexos a los
100 metros cuadrados inscritos en los registros públicos lo vi no poseyendo mi señora
madre en forma continua pacífica y pública como la propietaria hace más de 10 años
ininterrumpidos de esa manera mi señora madre a través de la sucesión intestada vía
notarial me transfirió la posesión del terreno con posterioridad me venido
desenvolviendo como propietario de dicha extensión de terreno habiéndose realizado
sobre el mismo edificaciones y vengo pagando puntualmente los arbitrios e impuestos
a la municipalidad de Santa Anita.
1.3.- Por la parte de terreno que es materia de mi solicitud de prescripción vengo
pagando puntualmente los arbitrios municipales y el autoevalúo es más mi señora madre
ya venía pagando por la posesión de ese terreno durante más de 10 años.
1.4.- La extensión de terreno que solicito se me reconozca o como propiedad forma
parte del terreno que tiene los siguientes linderos y medidas perimétricas:
– Por el frente: colinda con la calle Roger Vidal en una línea recta de 8.55 ml.
– Por la derecha: colinda con el lote 2 de la manzana de una línea recta de 13.40 ml.
– Por la izquierda: colinda con la avenida Manuel de la Torre en una línea oblicua de
13.75 ml.
– Por el fondo: colinda el río surco en línea recta 10.40 ml.
1.5.- Las características de la extensión del terreno que solicitó se mecía conseguida
mediante la prescripción tiene las siguientes características:

Clínica Jurídica FALCÓN & ASOCIADOS ABOG. Edwin E, Falcón Inocencio


IV.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA
1.- Que, amparo mi demanda en el primer párrafo del artículo 950 del código civil y
demás disposiciones que no se hallen expresamente invocadas, pero que favorezcan
mi derecho.
2. La resolución judicial que persigue la recurrente y que pondrá fin o terminó al presente
proceso es de carácter eminentemente declarativo y no constitutivo de derecho alguno.
Por cuanto con el solo transcurso del tiempo y con los requisitos señalados en la ley he
adquirido la propiedad sub litis faltando solo formalizar dicha inscripción en el registro
de la propiedad inmueble, es decir dicha resolución no hace más que reconocer una
situación de hecho que existe con anterioridad en favor de quien la solicita. Por tanto, al
incoar la presente solo estoy cumpliendo con las formalidades que exige la ley adjetiva
y sustantiva para hacer valer ante terceros mi derecho de propiedad.
La prescripción adquisitiva de dominio llamada por los romanos usucapio, es una forma
originaria de adquirir la propiedad y se fundamenta en valores de carácter social
económico y jurídico. Desde una perspectiva social se protege a quien posee un bien
en calidad de propietario, así como se le garantiza una vivienda decorosa a quien a
quien efectivamente posee. Por otro lado, se castiga a aquel que siendo propietario
abandona negligentemente su propiedad por un determinado tiempo.
Desde una perspectiva jurídica, la prescripción comulga con el axioma jurídico del que
se reputa propietario al poseedor de un bien, mientras no se demuestre lo contrario pues
protegiendo poseedor se protege a propietario.
V.- MEDIOS PROBATORIOS
Que, de conformidad con los incisos 1, 5 y 6 del artículo 425 del código procesal civil
acompaña como anexos probatorios los siguientes documentos:
Anexo 1-A: La declaración jurada del autoevalúo y el recibo de pago del impuesto al
valor de la propiedad predial no empresarial corresponde al año 2009 (HR y PU).
Anexo 1-B: Constancia de no adeudos número 179-2009-SGA-GR/MDSA, expedida
por la Municipalidad Provincial de Santa Anita a favor de la propiedad (11 de agosto
2009).
Anexo 1-C: Recibos de pago de servicios de agua y luz a nombre de JHON GARGATE
ROSELLO, correspondiente a los de uno de la manzana de del asentamiento humano
Santa Anita.
Anexo 1-D: Recibo del pago de cable mágico correspondiente al lote 11 de la manzana
de del asentamiento humano Santa Anita a nombre de JHON GARGATE ROSELLO
Anexo 1-E: Certificado catastral expedido por la Superintendencia Nacional de
Registros Públicos – Sunarp el 3 de febrero del año 2009 y en donde consta que el
terreno que ocupa el inmueble tiene un área de 127.95 metros cuadrados
Anexo 1-D: Memoria descriptiva y planos de ubicación y perimétricos del referido
inmueble debidamente practicada por el arquitecto colegiado con el registro 6063 en
estos documentos cosa que el área del terreno es de 127.95 metros cuadrados.
Anexo 1-G: Emérito del oficio 100-2010-SSA-MDF en donde si bien no se otorga
constancia de la posesión a JHON ARLON GARGATE RESELLO, sí se reconoce que

Clínica Jurídica FALCÓN & ASOCIADOS ABOG. Edwin E, Falcón Inocencio


ocupa el predio y que esta cuenta en su totalidad con servicio de agua potable
alcantarillado y energía eléctrica.
Anexo 1-H: En medio del presente certificado de posesión otorga por con el presidente
de la asociación del asentamiento humano Santa Anita en este certificado se reconoce
que el recurrente y su señora madre cuando está viva han venido ocupando el terreno
desde hace más de 10 años de forma pacífica continua y legal han vivido en el lote 1 de
manzana de del asentamiento humano Santa Anita desde el año 1978 hasta el presente
año, En esta constancia o certificado de posesión también se reconoce que el lote
comprende una extensión de 160 metros cuadrados. Fue expedido este certificado de
posesión con fecha 11 de octubre del año de 2010.
Anexo 1-I: Copia fotostática de mi DNI.
Anexo 1-J: Que se cumple con presentar la tasa judicial por ofrecimiento de pruebas y
las cédulas de notificación correspondientes.
PRIMER OTROSÍ DIGO: que para crear la posesión continúa pacífica y pública de más
de 10 años de la parte del terreno que pretendo adquirir por prescripción por prescripción
adquisitiva ofrezco desde ahora la información testimonial de los siguientes vecinos del
bien con quién se deberá notificar en el domicilio asentamiento humano Santa Anita
manzana d lote 2 condene a quién se deberá notificar en domicilio asentamiento
humano haya Santa Anita MZ d lote 3 condene a quién se verá notificar en el domicilio
ubicado en asentamiento humano Santa Anita manzana D, lote 11.
SEGUNDO OTROSÍ DIGO: que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 56 del
código procesal civil solicitó que se ordena la publicación de un extracto de la presente
demanda en el diario oficial El peruano y otro de mayor circulación.
TERCER OTROSÍ DIGO: que me conformidad con el artículo 80 del código procesal
civil otorgó poder general a mi abogado defensor EDWIN ELÍAS FALCÓN INOCENCIO
con registro cal 0980 a fin que se ASUME la representación procesal previsto en el
artículo 74 y 75 del código procesal civil manifestando estar debidamente enterado de
la representación que otorgó.
POR LO TANTO:
A usted pido señor juez admitir la presente demanda de prescripción adquisitiva de
dominio tramitarla con arreglo a su naturaleza y declararla fundada en su oportunidad
Lima, 22 de setiembre del 2021

_______________________ ______________________
Edwin Elías falcón Inocencio Jhon Arlon Gargate Rosello
Abogado DNI: 76252213
Reg.: 0980

Clínica Jurídica FALCÓN & ASOCIADOS ABOG. Edwin E, Falcón Inocencio

También podría gustarte