Iluminación
Iluminación
Iluminación
Iluminación 15
Prof. Elvia
Alejandra Chu
Integrantes: González
Figueroa Espinoza Ana
Karen
Lázaro Chavira Joseline
Guadalupe
López Langarica Sidney
Introducción
La iluminación racional de los locales de trabajo es uno de los
elementos de los que depende la e ciencia laboral del hombre, ya
que gracias a esta se incrementa la capacidad del trabajo y del
sistema visual del conjunto hombre-máquina, lo que además evita
errores e incrementa la productividad.
La iluminación es un factor esencial para los puestos de trabajo en
toda empresa, pues busca evitar causar daños en la visión del
trabajador, así como disminuir errores y accidentes.
Hasta la llegada de la luz eléctrica en 1880, la iluminación en
fábricas y oficinas venia del exterior; es decir, de la luz natural o luz
del dia, por lo que las organizaciones se diseñaban con base en ello y
los edificios se construían como estructuras sencillas de grandes
ventanas y tragaluz para admitir la mayor cantidad posible de luz.
Porcentaje de ventanas con respecto a la profundidad de
una habitación
En la actualidad, la transmisión de la luz natural en
instalaciones se encuentra determinada por las dimensiones
y características de las aberturas tales como su posición, su
dimensión, su forma y el material de transmisión utilizado en
ellas. El porcentaje de ventanas con respecto a la
profundidad de una habitación se aprecian en la siguiente
tabla: La gran mayoría de las empresas introdujeron la
luz en sus oficinas y comenzaron a diseñarse las
oficinas con ventanas. Fue poco antes de la
década de 1950 cuando la luz se implantó de
forma definitiva en las empresas, después de que
el aire acondicionado facilitara el diseño amplio
de las zonas de trabajo para cualquier época del
año.
Definición
De acuerdo con la NOM-025-STPS-2008, Condiciones de Iluminación en los
Centros de Traba]o, la iluminación se define como la relación de flujo
luminoso incidente en una superficie por unidad de área, expresada en luxes
(un lux es la cantidad de luz que cae sobre una superficie).