FBI Im3 2017-Terminado

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN II

INFORME MENSUAL 3

Lima -2017

1
INFORME MENSUAL 3
MÉTODO: TIPO Y DISEÑO, MUESTREO, INSTRUMENTACIÓN Y
PROCEDIMIENTO

Apellidos y nombres:
Abanto Alegria, Cinthya Veronica
Anticona Muñoz, Yuliana Stefanny
Carbajal Lengua, Aleli
Valle Taipe, Rosangela

I. Título de la investigación
Indica el título tentativo
de tu investigación.
Factores Educativos Asociados al Estrés Académico en estudiantes del
Predio 8 de la Universidad Nacional Federico Villarreal

II. Diseño y muestreo


Indicaciones (Desarrolla en esta columna las indicaciones) Se directo, breve, objetivo y ordenado
en tus ideas.
1. Indica el diseño que 3.1. Tipo y Diseño de investigación
utilizarás en tu
investigación.
La presente investigación es de tipo no experimental y con diseño
2. Justifica por qué correlacional ya que se determinará la relación entre factores educativos y
usarás tal diseño. el estrés académico en estudiantes universitarios
Usa buenos
argumentos.
(2 puntos).
1. Define y describe a 3.2. Población y muestra
tu población o
poblaciones.
2. En caso de estudiar
La población está conformada por jóvenes universitarios del predio 8
dos o más de la Universidad Nacional Federico Villarreal.
poblaciones, En cuanto al muestreo, para la presente investigación se encuestará a 50
describirlas por jóvenes universitarios entre 17 y 25 años de las diferentes facultades que
separado conforman el predio.
(características,
tamaño, muestra,
tipo de muestra y El procedimiento para calcular el tamaño muestral consiste en
criterios de averiguar en las diferentes facultades a jóvenes cuyas edades estén
inclusión-exclusión) comprendidas entre los 17 y 25 años para proceder a seleccionar la
3. Determina su cantidad necesaria por facultad (50 participantes).
número (si es
posible). Indica de
dónde has obtenido Los criterios de inclusión y exclusión son:
la información  Criterio de inclusión: Jóvenes universitarios del predio 8
(fuente).  Criterio de inclusión: Sus edades deben oscilar entre los 17 y 25 años
4. Precisa si realizarás
muestreo (a veces no
 Criterio de exclusión: Estudiantes de otra universidad que no sea la
es necesario) y de Universidad Nacional Federico Villarreal
qué tipo será  Criterio de exclusión: Estudiantes mayores de 25 años

2
(cualitativo o
cuantitativo).
5. Menciona tu marco
muestral. Indica tus
criterios de inclusión
y exclusión.
6. 6. Determina el
procedimiento para
calcular el tamaño de la
muestra.
(4 puntos)

III. Instrumentación y procedimiento


Indicaciones (Desarrolla en esta columna las indicaciones) Se directo, breve, objetivo y ordenado
en tus ideas.
1. Indica cuántos 3.3. Instrumentos
instrumentos
emplearás y para
qué poblaciones o
En la presente investigación se empleará un instrumento, llamado
muestras servirá “inventario sisco del estrés académico” Este instrumento servirá para
cada uno.
2. Menciona el tipo de medir/registrar y reconocer las características del estrés que suele
instrumento(s) que
empleará(s). Justifica acompañar a los estudiantes de educación media superior hacia los cuales
su uso y a quién está
dirigido. está dirigido este estudio.
3. Describe el contenido
de tus instrumentos
Contiene las siguientes áreas de interés, con los ítems respectivos, los
(áreas temáticas, cuales serán tomados para la investigación:
ítems por áreas, etc.).
Se lo más detallista  La competencia con los compañeros del grupo Sobrecarga de
posible.
4. Menciona cómo tareas y trabajos.
analizarás su
fiabilidad y validez.  Personalidad.
 El carácter del profesor.
(8 puntos)
 Las evaluaciones de los profesores.
 Tipos de trabajos que te piden los profesores.
 No entender los temas que se abordan en clase Participación en
clase.
 Tiempo limitado para hacer los trabajos.

La fiabilidad y validez del instrumento se refleja en la


confiabilidad la cual está por mitades de .87 y una confiabilidad alfa
de Cronbach de 90, los cuales son catalogados como muy buenos
según DeVellis, (en Garcia, 2006) o elevados desde la perspectiva de
Murphy y Davisshofer, (en Hogan, 2004).

3
Análisis de datos:

Antes de realizar el análisis de los ítems, es importante presentar los


datos que se estima son necesarios para caracterizar la muestra y darles
un sentido a partir del objetivo general de la presente. Posteriormente se
especificará la segunda parte de los resultados, en donde, se pretende
analizar los datos teniendo en cuenta los factores generadores de estrés
educativos.

1. Describe, paso a 3.4. Procedimiento


paso, las actividades
básicas que
realizarás para
La presente investigación se realizará ejecutando el siguiente
ejecutar tu procedimiento:
investigación.
2. Sé lo más detallista
posible. Sé coherente 1. En la primera etapa de acuerdo a la revisión bibliográfica se tomará
y realista. Céntrate
en el trabajo de
un instrumento cuya finalidad se centra en identificar los factores
campo. generadores de estrés educativo a nivel universitario mediante un
3. Detalla el cuestionario de forma aleatoria a estudiantes de cada año académico
procedimiento de la entre 17 y 25 años de edad de ambos sexos pertenecientes a la
aplicación de este Universidad Nacional Federico Villareal del anexo 8.
instrumento.
4. Menciona la forma
como organizarás la 2. En esta etapa se efectuará el contacto con la población a la cual se
información aplicará el instrumento en forma individual. Se verificará que todos
recolectada. Indica si hayan respondido y que no haya ítems incompletos o datos faltantes,
realizarás matrices en cuyo caso se eliminará el instrumento aplicado.
de tabulación o de
contenido. Indica el
programa Después una vez alcanzada la muestra requerida se iniciará la fase
computarizado que analítica del estudio.
emplearás.
5. Indica qué técnicas 3. Por último la recopilación de datos de la muestra, se procederá a
de análisis emplearás
depositar los datos estadísticos de tipo correlacional haciendo uso,
(estadísticas,
cualitativas, etc.). para ello, del programa estadístico Statistical Package for the Social
Indica las técnicas Sciences versión 21.0 (SPSS versión 21.0).
específicas y describe
su procedimiento.
(3 puntos)

4
5

También podría gustarte