Español 1 Bloque 2 Secuencia 8

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ESPAÑOL I - BLOQUE II

NOMBRE DEL DOCENTE: ___________________________________________________________________________________

PLANEACION DIDACTICA DE LA SECUENCIA 8


ESCUELA SECUNDARIA: CLAVE: GRADO Y GRUPO: UBICACIÓN:

BLOQUE 2
Integrar información en una monografía para su consulta
PROYECTO 4
ÁMBITO Estudio
TIPO DE TEXTO Expositivo
ACTIVIDAD
Taller de creación literaria.
PERMANENTE
Selecciona de manera adecuada las fuentes de consulta de acuerdo con sus
propósitos y temas de interés
ESTÁNDARES
Produce textos en los que analiza información
CURRICULARES A
Usa en la escritura los recursos lingüísticos para expresar temporalidad, causalidad y simultaneidad.
TRABAJAR
Utiliza diversos recursos discursivos para elaborar una exposición con una intención determinada
Emplea la puntuación y la ortografía de acuerdo con las normas establecidas.

PROPOSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO

 Interpreten y  Interpreta la información contenida en  Tema seleccionado para su investigación.


produzcan textos para diversas fuentes de consulta y las  Registro de información que sustente la indagación realizada
responder a las emplea al redactar un texto informativo. en diversas fuentes.
demandas de la vida  Recupera características textuales de  Planificación de la organización de la información.
social, empleando monografías.  Borradores del texto, que integren las siguientes
diversas modalidades  Utiliza adecuadamente nexos que características:
de lectura y escritura organizan, ponderan e introducen ideas
en función de sus en un texto.  Presenten la información recopilada.
propósitos.  Emplea la tercera persona, el  Planteen de manera lógica los párrafos con oraciones
impersonal y la voz pasiva en la temáticas y secundarias.
Producto final descripción de los objetos o fenómenos.  Conclusión del tema.
 Referencias de las fuentes utilizadas.
 Monografía para
integrar en la biblioteca
del salón de clases.
TEMAS DE REFLEXIÓN COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Comprensión e interpretación
 Empleo de notas previas en la elaboración de un texto.  Emplear el lenguaje para comunicarse y
 Diferencias entre resumen y paráfrasis. como instrumento para aprender
 Interpretación de la información contenida en fuentes consultadas.
Búsqueda y manejo de información  Identificar las propiedades del lenguaje
 Referencias bibliográficas incluidas en el cuerpo del texto y en el apartado de la bibliografía. en diversas situaciones comunicativas
 Propiedades y tipos de textos
 Características y función de las monografías.  Analizar la información y emplear el
Aspectos sintácticos y semánticos lenguaje para la toma de decisiones
 Organización de un texto en párrafos utilizando oraciones temáticas y secundarias.
 Nexos para introducir ideas.  Valorar la diversidad lingüística y
 Expresiones que ordenan y jerarquizan información. cultural de México
 Presente atemporal en las definiciones de objetos.
 Empleo del verbo ser y de otros verbos copulativos para establecer comparaciones o
analogías al describir.
 Tercera persona, el impersonal y la voz pasiva en la descripción de los objetos o fenómenos.
conocimiento del sistema de escritura y ortografía
 Ortografía y puntuación convencionales.

EVALUACION POR RUBRICAS INDICADORES

PARÁMETROS DE VALORACIÓN POR RUBRICAS Identifican el esquema de una monografía


NIVEL DE DESEMPEÑO CALIFICACIÓN
1 Deficiente 6.0 Ajustan su información al esquema previo
2 Bajo 7.0
3 Aceptable 8.0 Reconocen las distintas partes de su monografía
4 Destacado 9.0 y 10.0
El tema elegido está bien delimitado, es decir, es lo
NIVEL DE suficientemente claro y específico
RUBRICA
DESEMPEÑO
Integra adecuadamente la información de las Participan los alumnos con propuestas de temas
distintas fuentes en la monografía
Usa frases temáticas y nexos adecuados en la Al proponer algunos temas argumentan las razones
redacción de los párrafos
Utiliza expresiones para presentar y organizar la Proponen subtemas una vez elegido el tema
información en los párrafos
Incorpora una conclusión coherente con el Los subtemas propuestos son congruentes con el
contenido Tema
Incluye una bibliografía organizada
OBSERVACIONES:

SECUENCIA DE APRENDIZAJE

INICIO: Activar los conocimientos. Contestan por escrito:

¿Cuál es el propósito de tomar apuntes?


¿Cómo le haces para tomar apuntes?, ¿qué tomas en cuenta al escribirlos?
¿Cómo los organizas?, ¿qué haces después con ellos?

Estructurarán un esquema para elaborar una monografía o un artículo de divulgación como el siguiente:

TEMA
FUENTES
NOTAS
BORRADOR

INTRODUCCION DESARROLLO CIERRE REFERENCIAS

REVISAR

REDACTAR LA
MONOGRAFIA

Formularán diez preguntas sobre el tema seleccionado.


Citarán las fuentes que puedes consultar para investigar el tema seleccionado, ordena las preguntas y que estas te sirvan de guía.
Elaborarán fichas de resumen de los temas a investigar:
1.- La obesidad (Cultura para la salud)
2.- Semidesierto en la entidad – Asignatura Estatal
3.- Alimentos “chatarra” (Cultura para la salud)
4.- Automedicación. (Cultura para la salud)
5.- Las fuentes de información. – Geografía.

DOCENTE DEL GRUPO: Vo. Bo. DIRECTOR(A) DE LA ESCUELA:

______________________ ___________________________________

También podría gustarte