Informe Lab. Mecanica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

1 Universidad de Pamplona

Facultad de ciencias Básicas


Departamento de Física y Geología

Docente: Físico. Laura Bibiana Páez Pérez

LABORATORIO DE MECÁNICA
GRUPO: ___A____ EQUIPO: ___10____ FECHA: _____12/11/2020________

NOMBRE DE LA PRÁCTICA: __LEY DE HOOKE___

Integrantes:

1) Jhoan José Villamizar Higuer Código: 1005040623


2) Jesús Manuel Zúñiga Delgado Código: 1007406961
3) Carlos Daniel Sarmiento Garcia Código: 1006456719

OBJETIVOS

1. Estudiar la relación que existe entre la elongación de un resorte y la fuerza que lo


produce
2. Calcular la constante elástica “𝐾” de un resorte.
3. Estudiar la relación entre la elongación de una configuración de dos resortes en serie o
paralelo y la fuerza aplicada

Docente: Laura Páez Correo: laura.paez@unipamplona.edu.co


2

1. RESUMEN
Tambie llamada ley de elasticidad de Hooke,(La fuerza es proporcinoal a la extension)
principalmente estaba enfocada en casos donde estubiera presente el estiramiento
longitudinal. Esta ley establece que el alargamiento unitario que experimenta un cuerpo
elástico es directamente proporcional a la fuerza aplicada sobre el mismo F
∆L F
∈= =
L AE
Siendo ∆ L el alargamiento, L la longitud original, E: módulo de Young, A la sección
transversal de la pieza estirada. La ley de Hooke establece que el alargamiento de un
muelle es directamente proporcional al módulo de la fuerza que se le aplique, siempre y
cuando no se deforme permanentemente dicho muelle.
F=K∗(X −X 0 )

 F es el módulo de la fuerza que se aplica sobre el muelle.


 k es la constante elástica del muelle, que relaciona fuerza y alargamiento. Cuanto
mayor es su valor más trabajo costará estirar el muelle. Depende del muelle, de tal
forma que cada uno tendrá la suya propia.
 x0 es la longitud del muelle sin aplicar la fuerza.
 x es la longitud del muelle con la fuerza aplicada
2. (ecuaciones importantes)
3. CUESTIONARIO
1. Ley de Hooke

a. F=−K ∆ x

2. Constante de la elasticidad

F
a. K
∆X

b. k r=¿

i. K r =K 1 + K 2

Docente: Laura Páez Correo: laura.paez@unipamplona.edu.co


3 1. Explique las características de los cuerpos elásticos e inelásticos.

R/ Cuerpo elástico: Aquél que cuando desaparecen las fuerzas o momentos exteriores


recuperan su forma o tamaño original. Cuerpo inelástico: Aquél que cuando desaparecen las
fuerzas o momentos no retorna perfectamente a su estado inicial.
Fuente (https://w3.ual.es/~mnavarro/Tema%206%20%20Elasticidad.pdf)

2. Consultar y elaborar la gráfica de 𝐹 𝑣𝑠 ∆𝑥 para la ley de Hooke y explicar el


comportamiento.

R/

Esta gráfica muestra el aumento de longitud


(alargamiento) de un alambre elástico a medida que aumenta la fuerza ejercida sobre el
mismo. En la parte lineal de la gráfica, la longitud aumenta 10 mm por cada newton (N)
adicional de fuerza aplicada. El cambio de longitud (deformación) es proporcional a la fuerza
(tensión), una relación conocida como ley de Hooke. El alambre empieza a estirarse
desproporcionadamente para una fuerza aplicada superior a 8 N, que es el límite de
elasticidad del alambre. Cuando se supera este límite, el alambre reduce su longitud al dejar
de aplicar la fuerza, pero ya no recupera su longitud original.

Fuente (http://www2.ib.edu.ar/becaib/cd-ib/trabajos/Sanger.pdf)
3. Demuestre las ecuaciones (6.3) y (6.4)
R/ kr =¿
kr =k 1+k 2
Donde “𝑘1” y “𝑘2” son las constantes elasticidad de cada uno de los resortes del sistema y 𝑘𝑟
es la constante resultante del montaje en serie o paralelo.
4. Una persona de 75 𝑘𝑔 está parada sobre un resorte de compresión que tiene una constante
de resorte de 5000 𝑁/𝑚 y una longitud inicial de 0.25 𝑚. ¿Cuál es la longitud total del resorte
con la persona encima?
R/

Docente: Laura Páez Correo: laura.paez@unipamplona.edu.co


F
4 x=
K
mg
x=
K
x=( 75 kg )∗¿ ¿
x=0.15 m
L=L0 −X

L=0.25−0.15 m
L=0.1m
5. Estás diseñando una montura para mover sin problemas una cámara de 1 𝑘𝑔 por una
distancia vertical de 50 𝑚𝑚. El diseño requiere que la cámara se deslice en un par de carriles,
y consiste de un resorte que sostiene la cámara y la jala contra la punta de un tornillo de
ajuste, como se muestra en la figura 3. La longitud inicial del resorte es 𝐿0 = 50 𝑚𝑚. Para este
diseño, ¿cuál es el valor mínimo requerido para la constante del resorte?
F
R/ K= X =100 mm−50 mm=50 mm
X
9.81 N
¿ mg= (1 kg )∗¿
50.10−3 m
N
¿ 196
m
X =15 0 mm−50 mm=10 0 mm
F=Kx
N
(
¿ 196
m )
∗(100∗1 0−3 m)

¿ 19.6 N

Docente: Laura Páez Correo: laura.paez@unipamplona.edu.co


5
4. GLOSARIO
Elasticidad: “La elasticidad es la propiedad de aquello o de aquel que es elástico: es
decir, que puede estirarse sin romperse y luego recuperar su forma” (Definición de
elasticidad) Julián Pérez Porto y María Merino. (2017-2019)
https://definicion.de/elasticidad/
Elongación: “la elongación es la magnitud que refleja cómo se incrementa la longitud de
la pieza en cuestión antes de romperse.” (Definición de elasticidad) Julián Pérez Porto y
María Merino. (2017-2019) https://definicion.de/elongacion/
Deformar: “Un cuerpo puede cambiar de forma o de tamaño cuando se le aplican fuerzas.
Estas deformaciones pueden ser permanentes o reversibles.” (Definición de elasticidad)
Julián Pérez Porto y Ana Gardey. (2017-2018) https://definicion.de/deformar/
Longitud: “Dimensión mayor de una figura plana o de un cuerpo de tres dimensiones; en
general, es notablemente mayor con respecto a las otras dimensiones” (Definición de
elasticidad) Julián Pérez Porto y Ana Gardey. (2017-2018) https://definicion.de/Longitud/

Docente: Laura Páez Correo: laura.paez@unipamplona.edu.co


6

ANÁLISIS DE DATOS

Docente: Laura Páez Correo: laura.paez@unipamplona.edu.co


7

Hoja de procedimiento

Docente: Laura Páez Correo: laura.paez@unipamplona.edu.co


8
5. CONCLUCIONES

 En la ley de Hooke, esta originalmente formulada para casos de estiramiento de


longitud, establece que el alargamiento que puede presentar un cuerpo elástico es
directamente proporcional a la fuerza aplicada sobre el mismo. 

 En estos ejercicios se presentan formulas necesarias para buscar una solución o el


porque o que hace el estiramiento con el objeto al que se le aplica.

 En esta ley pueden dos clases de objetos que al ser aplicado el estiramiento uno puede
volver a su tamaño origina o forma a estos se les conoce como cuerpo elástico en
cambio hay otros que no vuelven a su tamaño normal o forma a estos se les conoce
como cuerpo inelástico.

Docente: Laura Páez Correo: laura.paez@unipamplona.edu.co


9

BIBLIOGRAFIA
(Definición de elasticidad) Julián Pérez Porto y Ana Gardey. (2017-2018)
https://definicion.de/Longitud/
(Definición de elasticidad) Julián Pérez Porto y Ana Gardey. (2017-2018)
https://definicion.de/deformar/
(Definición de elasticidad) Julián Pérez Porto y María Merino. (2017-2019)
https://definicion.de/elongacion/
(Definición de elasticidad) Julián Pérez Porto y María Merino. (2017-2019)
https://definicion.de/elasticidad/
(Fisicalab) ¿Cómo medir fuerzas? Jose L, Gregorio Coronado, (2019)
https://www.fisicalab.com/apartado/ley-hooke

Docente: Laura Páez Correo: laura.paez@unipamplona.edu.co

También podría gustarte