Caracterizacion Del Deporte Ciclismo de Ruta
Caracterizacion Del Deporte Ciclismo de Ruta
Caracterizacion Del Deporte Ciclismo de Ruta
Pesas aplicadas
Heriberto Barbosa
403
Bogotá D.C.
2020
¿Que es?
banca, modalidad que representa la máxima prueba de fuerza el cual trabaja el tren superior
del cuerpo. Esta consiste en que los competidores deben descender la barra hasta su pecho,
sostenerla sin ningún movimiento, para luego levantarla hasta extender totalmente los brazos;
sin generar ningún movimiento en los codos, ya que estos siempre deben permanecer fijos y
cada atleta tiene la oportunidad de realizar hasta tres intentos y el ganador es el atleta que
atributo es la fuerza máxima, expuesta en tres movimientos sentadilla, peso muerto y press
banca el para powerlifting no se queda atrás ya este tiene las mismas bases, pero la diferencia
es que en este caso solo se expresa en un movimiento el cual es press banca, un ejercicio de
El press de banca se usa a menudo como una herramienta de medir para evaluar la
fuerza de la parte superior del cuerpo y existe abundante evidencia que describe su uso para
claviculares del pectoral mayor flexionan transversalmente los hombros durante el press de
banca (Lauver, Cayot & Scheuermann, 2015). Los pectorales se utilizan al máximo en la
parte inferior de la fase excéntrica y en la primera parte de la fase de concéntrica. Y el pico de
(Duffey, 2008).
valor de fuerza mas elevado que el sistema neuromuscular pueda conseguir en una
contracción máxima voluntaria, según el tipo de contracción, el pico de fuerza será variable.
De este modo, sabemos que el músculo generará su mayor pico de fuerza en contracciones
excéntricas, tras ellas las isométricas, y por último las concéntricas; para verlo en números, se
podría decir que, en una contracción concéntrica máxima, podremos llegar a nuestro 100%
Por otra parte, Lorme propone un sistema de entrenamiento donde el atleta levanta
tres veces la carga, y va aumentado el peso hasta llegar a ese 10RM, es decir, por ejemplo, un
atleta, que su 10RM son 100kg, empecerá levantado 50kg, la segunda carga de 75kg y la
tercera carga de 100kg; encontrando notorias mejoras del PMF (pico máximo de fuerza).
de juego:
pecho, deltoides anteriores, y menos en los tríceps. El banco tiene una inclinación
de 45º y la realización del ejercicio es más difícil que el press banca plano debido
b. Press de banca declinado: este ejercicio pone más énfasis en la parte inferior del
pecho y el tríceps, pero menos en los deltoides anteriores. En banco está declinado
c. Press de banca con agarre inverso: este ejercicio tiene la misma ejecución que un
press banca normal pero la posición de las manos para agarrar la barra es en
supinación en vez de en pronación. Este agarre ejerce mucha presión sobre las
Las primeras adaptaciones que encontramos con este método son de carácter nervioso;
2) Métodos excéntricos:
son aún mayores, porque no solo afecta a la sincronía muscular, si no que afecta a los
reflejos miotáticos alterando su respuesta haciéndola mas sensible, aumentando la
fuerza reactiva muscular. Además produce una mayor adaptación en las fibras FT, ya
que las cargas tan altas necesarias para este trabajo producen un reclutamiento mayor
Además a nivel estructural, producen una hipertrofia selectiva de las FT, además de
masa muscular.
3) Método isométricos:
producen una fuerte rotura muscular; pero el principal inconveniente de los métodos
isométricos es que solo se producen ganancia de fuerza en los rangos en los que se
2021.https://www.paralympic.org/es/powerlifting/classification
https://polideportes.poligran.edu.co/2021/04/24/el-para-powerlifting-un-deporte-de-
fuerza-y-corazon/
https://g-se.com/fuerza-maxima-fuerza-explosiva-y-fuerza-hipertrofia-posibles-
adaptaciones-de-los-entrenamiento-funcional-de-alta-intensidad-bp-157cfb26da217d
Lleida.
https://repositori.udl.cat/bitstream/handle/10459.1/64781/2018_TFG_10_Oscar_Guill
én_Vitaller.pdf?sequence=1&isAllowed=y
·Todo lo que tienes que saber sobre Powerlifting: historia, reglas y cómo ha cambiado los
https://www.vitonica.com/entrenamiento/todo-que-tienes-que-saber-powerlifting-
historia-reglas-como-ha-cambiado-entrenamientos-fuerza