Análisis Jurisprudencial Caso Santrich
Análisis Jurisprudencial Caso Santrich
Análisis Jurisprudencial Caso Santrich
orden de captura solicitada por los estados unidos de América , y ejecutada por la
en su sección de revision y la corte constitucional ,al igual que no hubo claridad con
respecto a las pruebas que en ese entonces tenia la fiscalía en su poder para haber
solicitado la captura del señor hernandez solarte, pues a pesar de que la corte solicito
que las demostrara , decidio hacer caso omiso, asi mismo como decidio la defensa del
garantía, en donde los tres hacen énfasis en que la captura no se encuentra dentro de
lo legal , jurídico y lo coherente , pues los hechos de los cuales se acusan al señor
hernandez solarte se cometieron después de que este haya firmado el acuerdo de paz
en la habana , además de que indican que no existe claridad con respecto a los
jurisdicción especial para la paz , lo cual supone que la jep debe satisfacer el derecho
de las victimas a la justicia, adoptar decisiones que otorguen plena seguridad a quienes
proceso a través del cual un estado entrega a otro estado , una persona con el
juzgamiento del involucrado por parte del estado requerido, todo esto significa que cada
constituía la alegación del estado americano estados unidos, respecto a que se exigió
la prueba y no fue allegada, razón por la cual, no se permitió que la sección de revisión
garantía que cobijaba al señor Hernández solarte, a lo que podemos concluir en este
tratar las conductas punibles relacionadas con el conflicto armado, es decir que si
principio internacional denominado extraditar o juzgar y asi garantizar que de existir una
con lo establecido por la corte constitucional frente al deber del estado colombiano de
niega la mismo.
Es entonces que la sección de revisión, no le queda mas sino decidir que se exija que
todo esto para que investiguen los hechos sobre todas las pruebas obtenidas
con ocasión del conflicto armado , todo esto para que se judicialice la supuesta